DEVUELVO MI R 1300 GSA A LOS CINCO MESES

DAVIDMM

Arrancando
Registrado
28 Oct 2020
Mensajes
9
Puntos
13
Ubicación
Lorca
Hola a todos. Es la primera vez que escribo en este foro desde que me uní al mismo hace 5 años y quisiera hacerlo por un problema muy grave, o eso pienso yo, que me ha pasado con mi BMW 1300 GSA con cambio ASA. Os explico un poco la historia.

Hace 5 meses compré este modelo y entregué mi anterior 1250 GSA, con tres años y 80.000 kilómetros, debido a que se me acababa el Plan Select. Este verano estuve de viaje con mi mujer en dos ocasiones, haciendo un total de 7.000 kilómetros, y todo fue bien, a excepción de unos mensajes de alerta en pantalla sobre la suspensión que desaparecieron, y tres veces en las que el control de velocidad no podía activarse hasta pasados unos 15 minutos de estar rodando con ella. Nada grave, todo normal en una moto totalmente nueva con respecto a mi anterior modelo.

Después del viaje, en una salida de fin de semana, tras bajar un puerto, notaba la moto distinta: con unas vibraciones que llegaban hasta el manillar y las estriberas, y con un comportamiento de la transmisión diferente, con mucho rebote en la rueda trasera. La llevo a la revisión de los 10.000, y me dicen que la moto va bien. Me la llevo y a los días les vuelvo a insistir en que no iba bien, y me pidieron un eje de transmisión nuevo, el cual colocaron y todo se solucionó. Este episodio no lo veo tan normal porque ya se trata de un elemento mucho más importante y caro el que se rompió.

Aun así, confío en la moto y sigo haciendo kilómetros hasta el pasado lunes, donde, rodando con ella hacia un carril de aceleración de la autovía, me saltan los intermitentes (o warnings) de la moto y un mensaje en rojo que ponía "PELIGRO GRAVE........", y no pude leer más porque la moto se apagó eléctricamente y de motor, con lo que se me trabó la rueda trasera y, derrapando, conseguí meter la moto al arcén, donde finalmente pude dominarla. Me quedé helado al pensar que este episodio me podría haber pasado unos metros más adelante, en la autovía, a 120 km, con la consecuencia casi segura de haberme matado.

Quiero remarcar que mi modelo es ASA y no tiene maneta, ya que si me hubiera pasado con un modelo con maneta de embrague, algo mejor podría haber controlado la moto, puesto que al liberar el freno motor, la rueda hubiera ido rodando en peso muerto hacia el arcén y no derrapando y quebrando la moto como lo hice.

Pasados unos minutos de no poder encender la moto, volvió a arrancar y, con mucho cuidado, me dispuse a volver a mi casa. Me lo volvió a hacer a los 2 kilómetros y esta vez sin mensaje. Directamente se me paró en medio de la vía y, entre varias personas, tuvimos que empujar la moto hacia la acera, donde vino una grúa y se la llevó.

Desde entonces no he vuelto a coger esa moto porque le he cogido un miedo terrible y yo creo que cuando la lleve al taller me dirán algo así "Mira el error ha consistido en tal o cual cosa, te hemos reseteado la centralita, informarán a BMW y me devolverán la moto con el encargo de que, si me vuelve a pasar, la traigamos para revisarla".

La moto va de camino al taller, aún no la han visto y aún no me han dicho nada. He sido yo que he cogido al comercial y le he comentado que quiero otra moto. La semana próxima cuando la vean y me comente que paso, vere que hago.


 
Última edición:
Se de un caso aquí en Lugo, que se le estropeó el ASA, le entraba agua en el top case, se le estropearon los antinieblas, entre otras cosas…
Además, en la última revisión, le dejaron el filtro del aceite fin sin apretar y se montó buena.
Ya se deshizo de ella y se pilló una Ducati.
Tiene que ser terrible que se te bloquee la moto y que no puedas hacer nada. Yo j as más de los jamases me compraría una moto con cambio así, pero es mi opinión.
Suerte con tus reclamaciones.
 
Si no fuese ya complicado el diagnóstico de averías en motos casi clásicas como la mía (R1150Rt) con poca intrusión electrónica no quiero pensar lo que puede ser en un modelo como el tuyo. Como mínimo, estoy contigo, deshazte de esa unidad. Lo que hagas después dependerá de tu capacidad económica, de tus necesidades y de tu ilusión. Estos problemas tecnológicos acaban superando a los concesionarios y por ende a los martirizados propietarios. Puedes encontrarte con el caso de que una vieja Vespa de los 60' sea mucho más fiable que una flamante motocicleta del 2025. Ánimos y gracias por contar tu historia.
 
Desde luego ocurrren unos fallos que no tienen nombre,a veces pienso que tanta electrónica no puede ser tan fiable,es que ante estas,situaciones,no se que decir,si todo va para seguridad,confort,preaviso o lo que sea,la marca debería de tomar medidas más consistentes en favor del cliente,fallos oiga,los puede haber,pero se debe ser más efectivo por pate de la marca
 
Siento lo que te ha pasado compañero, menudo susto. Dicho eso, lo que te ha pasado no es algo normal y que bmw con devolverte la moto y decirte " informarán a BMW y me devolverán la moto con el encargo de que, si me vuelve a pasar, la traigamos para revisarla", si vuelve a pasar y te metes un leñazo del que a ver como sales, ¿quien va a hacerse responsable? ¿El seguro de la moto?. Me parece poco serio de una marca que precisamente lo que vende es imagen (eso que tanto criticamos de las chinorris que están entrando y vendiendo motos a porrillos), si fuesen un mínimo serios y responsables, creo que deberían darte una moto de sustitución mínimo igual que la que les has comprado nueva a ellos, y la averiada hasta que no den 100% de garantía y seguridad de que está reparada no devolvertela precisamente por tu seguridad, que no hablamos de que se encienden los intermitentes o no funcionan las largas, hablamos que te puede mandar al otro barrio en una como la que has sufrido o dejarte en este barrio en unas condiciones que no sean formas de vivir.
Yo no cogería esa moto hasta que no te den un informe de lo que ha pasado y cómo lo han reparado.
 
Muchas gracias por los ánimos que me trasladáis (martin612, Naritus, Cocoliso, komodoro, feribros).

Mi mensaje es solo para avisar a los futuros compradores de motos ASA que hasta que BMW no ponga un dispositivo que libere la marcha engranada no veo que sea tan seguro como una moto con cambio tradicional. El ASA está muy bien, es muy cómodo, la mano izquierda te la libera de estar trabajando todo el rato y en rutas largas se hace notar pero también tiene sus contras y pienso que muy adversas para casos como este en el que la electrónica te pare la moto y tu no puedas liberar el motor.

Por cierto, otra cosa que me pasó, mucho menos importante pero también engorrosa fue en el viaje con mi señora cargados de equipaje quisimos subir a la cima del Angliru y a dos kilómetros de la cima nos tuvimos qué dar la vuelta porque me era imposible girar en los tornanti finales ( tenían mucha inclinación) ya que la moto desembragaba fatal. Cuando dabas puño, liberaba poco embrague y tenías que acelerar más con lo que al entrar el embrague del todo la moto salía disparada en medio de un giro delicado cosa que con mi anterior moto no me pasaba ya que era yo el que subía ese tipo de puertos dando gas y liberando embrague a mi gusto.
 
Siento lo que te ha pasado compañero, menudo susto. Dicho eso, lo que te ha pasado no es algo normal y que bmw con devolverte la moto y decirte " informarán a BMW y me devolverán la moto con el encargo de que, si me vuelve a pasar, la traigamos para revisarla", si vuelve a pasar y te metes un leñazo del que a ver como sales, ¿quien va a hacerse responsable? ¿El seguro de la moto?. Me parece poco serio de una marca que precisamente lo que vende es imagen (eso que tanto criticamos de las chinorris que están entrando y vendiendo motos a porrillos), si fuesen un mínimo serios y responsables, creo que deberían darte una moto de sustitución mínimo igual que la que les has comprado nueva a ellos, y la averiada hasta que no den 100% de garantía y seguridad de que está reparada no devolvertela precisamente por tu seguridad, que no hablamos de que se encienden los intermitentes o no funcionan las largas, hablamos que te puede mandar al otro barrio en una como la que has sufrido o dejarte en este barrio en unas condiciones que no sean formas de vivir.
Yo no cogería esa moto hasta que no te den un informe de lo que ha pasado y cómo lo han reparado.
La moto va de camino al taller, aún no la han visto y aún no me han dicho nada. He sido yo que he cogido al comercial y le he comentado que quiero otra moto. La semana próxima cuando la vean y me comente que paso, vere que hago.
 
Hola a todos. Es la primera vez que escribo en este foro desde que me uní al mismo hace 5 años y quisiera hacerlo por un problema muy grave, o eso pienso yo, que me ha pasado con mi BMW 1300 GSA con cambio ASA. Os explico un poco la historia.

Hace 5 meses compré este modelo y entregué mi anterior 1250 GSA, con tres años y 80.000 kilómetros, debido a que se me acababa el Plan Select. Este verano estuve de viaje con mi mujer en dos ocasiones, haciendo un total de 7.000 kilómetros, y todo fue bien, a excepción de unos mensajes de alerta en pantalla sobre la suspensión que desaparecieron, y tres veces en las que el control de velocidad no podía activarse hasta pasados unos 15 minutos de estar rodando con ella. Nada grave, todo normal en una moto totalmente nueva con respecto a mi anterior modelo.

Después del viaje, en una salida de fin de semana, tras bajar un puerto, notaba la moto distinta: con unas vibraciones que llegaban hasta el manillar y las estriberas, y con un comportamiento de la transmisión diferente, con mucho rebote en la rueda trasera. La llevo a la revisión de los 10.000, y me dicen que la moto va bien. Me la llevo y a los días les vuelvo a insistir en que no iba bien, y me pidieron un eje de transmisión nuevo, el cual colocaron y todo se solucionó. Este episodio no lo veo tan normal porque ya se trata de un elemento mucho más importante y caro el que se rompió.

Aun así, confío en la moto y sigo haciendo kilómetros hasta el pasado lunes, donde, rodando con ella hacia un carril de aceleración de la autovía, me saltan los intermitentes (o warnings) de la moto y un mensaje en rojo que ponía "PELIGRO GRAVE........", y no pude leer más porque la moto se apagó eléctricamente y de motor, con lo que se me trabó la rueda trasera y, derrapando, conseguí meter la moto al arcén, donde finalmente pude dominarla. Me quedé helado al pensar que este episodio me podría haber pasado unos metros más adelante, en la autovía, a 120 km, con la consecuencia casi segura de haberme matado.

Quiero remarcar que mi modelo es ASA y no tiene maneta, ya que si me hubiera pasado con un modelo con maneta de embrague, algo mejor podría haber controlado la moto, puesto que al liberar el freno motor, la rueda hubiera ido rodando en peso muerto hacia el arcén y no derrapando y quebrando la moto como lo hice.

Pasados unos minutos de no poder encender la moto, volvió a arrancar y, con mucho cuidado, me dispuse a volver a mi casa. Me lo volvió a hacer a los 2 kilómetros y esta vez sin mensaje. Directamente se me paró en medio de la vía y, entre varias personas, tuvimos que empujar la moto hacia la acera, donde vino una grúa y se la llevó.

Desde entonces no he vuelto a coger esa moto porque le he cogido un miedo terrible y yo creo que me dirán algo así "En que consiste el mensaje que dio, resetearán la centralita, informarán a BMW y me devolverán la moto con el encargo de que, si me vuelve a pasar, la traigamos para revisarla".

La moto va de camino al taller, aún no la han visto y aún no me han dicho nada. He sido yo que he cogido al comercial y le he comentado que quiero otra moto. La semana próxima cuando la vean y me comente que paso, vere que hago.



Vaya acojone ... menos mal que todo quedó en un susto y un mal rato ...
 
Cuando probe la Africa Twin sin maneta de embrague, la moto en si me gusto, aunque para viajar no la vi tan capaz como la BMW GSA, lo que menos me gusto fue la falta de maneta de embrague, y palanca de marchas.
Pero lo de la maneta de embrague fue algo que no me gusto nada, pues yo he hecho trial y enduro y sin maneta de embrague no somos nada
🤷‍♂️
 
Te ha pasado exactamente lo mismo que le pasó a un compañero de trabajo. Misma moto y también con ASA.

Él no había acabado aún el rodaje, se le quedó la moto totalmente muerta cuando iba a 120 km/h por el carril izquierdo de la autovía. Logró controlarla y la tuvieron que mover entre 5 personas hasta el arcén.

Se dio tal susto que vendió la moto en cuanto la arreglaron y ya no a vuelto a rodar.
 
Lo siento muchísimo, espero que lo resuelvas de la mejor manera posible para ti, no dejes de informarnos, por animarte decirte que al menos estas aquí contándolo, reaccionaste estupendamente, tuviste suerte de que no te pasara en mitad de la autovía y evitaste un accidente

Sobre el ASA en si, tu caso para mi es un motivo mas si cabe (que no me hacia ni falta) para tener claro que ni regalada quiero una moto con ese tipo de cambio, se sobradamente que muchos propietarios del sistema me tienen en su lista de mejores amigos por haber sido critico con el sistema, pero de verdad que no le veo ni la gracia ni casi el sentido, y lo he probado hasta en tres ocasiones, como se suele decir para gustos colores y por supuesto deseo que lo sigan disfrutando a todos sus propietarios y sobre todo espero que Bmw tome nota de casos como el tuyo para pulirlo como toca
 
Muchas gracias a todos. No me esperaba tanto apoyo de vuestra parte. Cuando hablo de esto con gente que no es motera se quedan con una cara como pensando que " te lo mereces por gustarte tanto las motos " y es que los que montamos en moto, al menos yo, tenemos siempre presente el peligro que supone y que podemos acabar muertos. En contra, la sensación de placer y la adrenalina que me da la moto cuando salgo los fines de semana solo o con mi mujer no me la da ninguna otra actividad que realizo y es que el ritual de madrugar, vestirme con el equipo de protección, arrancar la moto, su sonido, salir a la calle casi desierta de domingo por la mañana de mi ciudad y de las carreteras, las curvas, el aire, el olor, los paisajes y sobre todo el PSICOLOCASCO no tiene precio y por eso soy motero y cada vez mas gente se esta incorporando ha este maravilloso mundo que es el de la MOTO. 😄✌️
 
Qué lástima la verdad. Para mí el ASA o cualquier sistema de cambio automático es un factor de compra importante ya que he tenido Honda con DCT y me resulta muy cómodo. De todas maneras en el caso de BMW tengo claro que no lo compraría hasta que pasen al menos un par de generaciones para que puedan perfeccionarlo.
 
Joer que mala experiencia, no me extraña que tengas aun el miedo en el cuerpo

tambien te digo que en mi opinión no es normal salten mensajes de aviso o que no puedas activar el control de velocidad que aunque no lleven en principio peligro, puede ser sintomático que algo no va bien.

en fin, lo mejor que puedes hacer es quitártela de encima y entregada a BMW, no a un particular aunque es probable que una actualización lo resuelva pero tu falta de confianza no.

Ánimo David y con calma
 
Que se bloquee la rueda trasera por culpa del asa? Eso es mas raro qque pillarte un ojo con una puerta. Si antes de que se te apagase wl motor te salio en el tft una advertencia de un fallo es sintoma que algo no estaria bien y posteriormente se te apago el motor sino se hubiese apagado del tiron sin previo aviso. Está claro que con embrague hubieses podido liberar la rueda apretando la maneta del mismo pero que la rueda se te quede bloqueada de repente por el asa no lo veo porque aunque el motor deje de funcionar por la propia inercia que lleva la moto ( hablo si la velocidad no es muy baja) la rueda haria girar el eje primario el cigueñal y los pistones y a medida que pierdes velocidad y al no tener inercia suficiente es cuando se te bloquearia, si hubiese sieo problema del cambio hubieses notado una retencion muy fuerte pero no el bloqueo dw la rueda,!en mi opinion que se te bloquee en el momento en que el motor deje de funcionar lo achacaria a otra causa y sin animo de ser chapucero diria que el motor esta cao, si el motor gripa seria una forma de que la rueda se pudiese bloquear, pero todo esto son pensamientos compartidos.
Es que es muy raro lo que te ha pasado, lo principal es que estamos debatiendo este asunto. Cuando sepas las causas compartelas
Me alegro que estes bien, un saludo
No estoy diciendo que haya sido el ASA.

El problema original no lo sé porque no pude leer el mensaje. Solo quiero trasladar que las motos con ASA cuando pase este tipo de problemas no podemos liberar el motor y creo que BMW tendría que tener una solución para esto, como si se tiene cuando hay maneta.

Solo quiero que los nuevos compradores de este sistema lo tengan en cuenta ya que cuando yo la compré daba por hecho que si me pasaba cualquier incidente de este tipo BMW lo tendría resuelto con algun mecanismo de emergencia que soltara la marcha engranada al quedarse la moto sin tension electrica pero me equivoque. Estas motos con ASA no puedes liberar la marcha si no esta la moto encendida y eso está muy bien para que no nos la roben como se dijo en una noticia hace meses pero para este caso no viene tan bien. Muchas gracias por el comentario 😀 y saludos a ti también. La semana próxima me dirán algo. ✌️
 
11 de junio de 2025.

Modelo 2025.

Lo que he dicho en el foro varias veces: los modelos fabricados después de agosto son 2026 y llevan cambios de piezas en motor y cambio.

Yo pediría un cambio por modelo 2026. Estoy seguro que estas cosas están ya “afinadas”.
 
Encargar una moto, esperarla con ilusión y que te ocurra esto es muy decepcionante. Lo peor de todo es que te ha puesto en peligro. Soy de la opinión de los que te han dicho que devuelvas esa unidad. Espero que obtengas una solución satisfactoria para ti.
 
Modelo 2025.

Lo que he dicho en el foro varias veces: los modelos fabricados después de agosto son 2026 y llevan cambios de piezas en motor y cambio.

Yo pediría un cambio por modelo 2026. Estoy seguro que estas cosas están ya “afinadas”.

Yo no me fiaría de esta afirmación sin que BMW haga un comunicado especifico CONFIRMANDO (no quiero afirmaciones ni suposiciones, estamos hablando de que te juegas la vida) de que han incluido algún tipo de sistema que, en caso de error eléctrico/electrónico/'llamaloX' , el ASA libera la rueda trasera directamente (¿algún tipo de acople eléctrico/electromagnético que al quedar sin electricidad libere? p. ejemplo) dejando al piloto la capacidad de maniobrar de forma más natural el 'hierro' en el que se convierte.

En un coche, una caja automática que se bloquea sigue siendo peligroso, pero menos porque al menos la estabilidad del vehículo no se ve comprometida. ¿En una moto? En cuanto la caja bloquea la rueda, te vas a ver derrapando (de forma brusca, ademas) por vete tú a saber dónde, y entre el trafico, y sin posibilidad de hacer ningún tipo de 'filigrana' para avisar al resto de vehículos de la vía (con una moto embragada, te puedes permitir el levantar una mano para dar señales de que 'algo pasa', con una moto bloqueada no se me ocurriría soltar una mano ni loco).

Una moto tiene necesidades muy especificas y bastante diferentes a las que tiene un coche. No por servir en un tipo de vehículo, sirve al otro.

Yo por mi parte, no reniego de los sistemas 'inteligentes' y/o automáticos , pero pienso que ciertas cosas necesitan aun MUCHO rodaje hasta que se pueda integrar en motos de forma segura y eficaz, y las cajas de cambio para mi es una de las cosas que hoy en día, no cogería bajo ningún concepto, 'por muy bien que me las vendan'.
No es inmovilismo, es mi seguridad y confianza.

¿Que no pasa a menudo? vale. ¿Que ha pasado en el 0'02% de los vehículos vendidos? bueno. ¿Que no ha ocurrido ninguna desgracia? Que sepamos (y supongo que siendo algo tan grave, saltaría la noticia como la pólvora); y espero que ni pase, ni haya pasado.
Pero mi problema es que no quiero que me pase a mi, en situación de trafico abierto (donde ya tenemos bastantes problemas) y (p. ej.) en una carretera revirada de montaña con un terraplén de 15 metros de caída. No, gracias. Para eso las marcas tienen (o deberían...) equipos de pruebas, centros de rodaje en condiciones controladas, etc etc.


Todo esto, es una opinión personal, desde mi experiencia, mi conocimiento y mi formación. Es una reflexión tranquila y argumentada sobre el por qué yo no quiero (no, por ahora) ser usuario de este tipo de tecnologías tan recientes.
El por qué, da para otro tema diferente, que se puede aplicar a muchos otros ámbitos de nuestra actualidad.
 
No estoy diciendo que haya sido el ASA.

El problema original no lo sé porque no pude leer el mensaje. Solo quiero trasladar que las motos con ASA cuando pase este tipo de problemas no podemos liberar el motor y creo que BMW tendría que tener una solución para esto, como si se tiene cuando hay maneta.

Solo quiero que los nuevos compradores de este sistema lo tengan en cuenta ya que cuando yo la compré daba por hecho que si me pasaba cualquier incidente de este tipo BMW lo tendría resuelto con algun mecanismo de emergencia que soltara la marcha engranada al quedarse la moto sin tension electrica pero me equivoque. Estas motos con ASA no puedes liberar la marcha si no esta la moto encendida y eso está muy bien para que no nos la roben como se dijo en una noticia hace meses pero para este caso no viene tan bien. Muchas gracias por el comentario 😀 y saludos a ti también. La semana próxima me dirán algo. ✌️
Totalmente cierto y comparto tu reflexion, si no te hubieses quedado sin tension electica jamas te hubiese pasado lo que comentas, el asa es un sistema de cambio convencional solo que esta automatizado internamente pero funciona como el que lleva maneta de embrague. Deberia de llevar algun sistema que lo accionásemos nosotros y liberar la rueda al estilo maneta de embrague. Es lo quete ha pasado puede pasar en xualquier vehiculo con engranaje automatico, si ye quedas sin energia se te bloquea todo y los sistemas de ayuda para que en una situacion normal esto no pase estarian anulados por falta de energia

Da igual que sea modelo2025,! 2026 o 2028, por muchas mejoras que lleve el motor como se esta comentando ( no comparto esa afirmacion pero las respeto y no discuto)’si te quedas sin energia te la das si o si a no ser que puedas liberar la rueda De forma manual.

Todos los coches que tengo son automaticos y jamas habia pensado esto que te ha pasado, pero coño es que todi tan raro
 
Última edición:
Yo solo digo lo que he repetido mil veces: el modelo 2026 llave mejoras de motor y de cambio ASA.

Luego las mejoras suelen ser para evitar posibles fallos detectados o suavizar el funcionamiento.
 
Leer la consulta que hice a la IA de este caso en concreto, me tiene rayado y no paro de darle vueltas y con esta consulta todas mis dudas quedaron resueltas a falta dw lo que ocurrio en relidad:



👉 BMW ya ha pensado en ese escenario y el sistema está diseñado para que no “bloquee” la rueda trasera si hay una pérdida total de energía.





Te explico con claridad:

1. ¿Qué pasa si la moto pierde toda la electricidad en marcha?

Aunque tú veas:

pantalla apagada,
  • luces muertas,
  • motor parado…
La transmisión NO se bloquea.
¿Por qué?
Porque la R1300 GS Adventure (con ASA) es:
un cambio manual automatizado, no un variador automático,
  • las marchas tienen acoplamiento físico tradicional.
Cuando el motor se apaga:

el embrague se abre mecánica o hidráulicamente según velocidad,
  • y la rueda no arrastra el motor de manera rígida.

Esto está previsto para que no haya bloqueo.

2. ¿Y si se para el motor con una marcha engranada?

En la práctica:

la rueda seguirá girando,
  • el motor tendrá compresión, sí,
  • pero NO va a bloquear de golpe,
  • lo notarás como una frenada suave por retención.

Al final, podrás:

apretar embrague,
  • frenar,
  • detenerte.
No pierdes control.


3. ¿Puede quedarse la rueda “como si estuviera agarrada”?


En pérdida total de energía, la lógica del embrague del ASA está diseñada para:

👉 desacoplar progresivamente y permitir rodadura.

BMW lo ha pensado porque:

puede fallar la batería,
  • puede haber caída de tensión de alternador,
  • puede haber fallo electrónico completo.

Y no pueden arriesgar un bloqueo, porque sería ilegal.

4. ¿Por qué no dejan meter neutral en marcha?

Curiosamente, por seguridad:

Si hubiera un botón “Neutral” mientras circulas:

en curva,
  • en mojado,
  • en adelantamiento…

se podría generar pérdida total de retención, lo cual es más peligroso.

La moto sería inestable.

5. ¿Qué ocurre cuando la energía vuelve?
El sistema:

recuerda la última marcha,
  • vuelve a embragar según velocidad,
  • NO engancha bruscamente.
Está diseñado para transición suave.

6. ¿Qué pasaría en 1ª a baja velocidad?

Si estás casi parado y el motor muere:

notarías una compresión fuerte
  • la rueda puede “tironear”

Pero tú ya vas lento → controlable.

Esto pasa en cualquier moto manual.


7. ¿Y si estás en autovía a 120 km/h y la moto muere?

Lo más probable:

retención suave del motor,
  • podrás rodar,
  • buscarte un arcén,
  • frenar progresivamente.


Es mucho menos dramático de lo que suena.

Nunca es un bloqueo total inmediato8.

¿Puede dejarse rodar “libre” para evitar frenadas?

Sinceramente:

A 90–120 km/h con el motor muerto, casi todas las motos:

generan muy poca compresión en alta marcha,
  • la rueda se mueve libre,
  • puedes rodar bastante.

No necesitas Neutral.



9. ¿Qué opinan ingenieros y normativas?

La norma europea UNECE regula que:

NINGÚN vehículo puede causar bloqueo de rueda por pérdida eléctrica.

Si lo hiciera:


❌ sería retirado del mercado


❌ BMW tendría un recall masivo

Así que puedes estar tranquilísimo.

10. Tu razonamiento final

Quiero neutral para no caerme si se apaga”


Es comprensible, pero:


✅ el embrague automatizado ya está programado para imitar esa condición


No necesitas intervenir.


Conclusión final

Si tu BMW R1300 GS Adventure ASA pierde toda la energía:

la rueda NO se bloquea,
  • la retención es controlable,
  • seguirás rodando,
  • puedes frenar y apartarte,
  • el software y diseño previenen accidentes.


Puedes rodar sin miedo.





De hecho, dar Neutral en marcha sería más peligroso en la mayoría de situaciones.
 
Última edición:
Esa es la realidad asi que nos dejamos de que si ASA si o si ASA no y vamos a esperar las conclusiones de bmw
 
Leer la consulta que hice a la IA de este caso en concreto, me tiene rayado y no paro de darle vueltas y con esta consulta todas mis dudas quedaron resueltas a falta dw lo que ocurrio en relidad:



👉 BMW ya ha pensado en ese escenario y el sistema está diseñado para que no “bloquee” la rueda trasera si hay una pérdida total de energía.





Te explico con claridad:

1. ¿Qué pasa si la moto pierde toda la electricidad en marcha?

Aunque tú veas:

pantalla apagada,
  • luces muertas,
  • motor parado…
La transmisión NO se bloquea.
¿Por qué?
Porque la R1300 GS Adventure (con ASA) es:
un cambio manual automatizado, no un variador automático,
  • las marchas tienen acoplamiento físico tradicional.
Cuando el motor se apaga:

el embrague se abre mecánica o hidráulicamente según velocidad,
  • y la rueda no arrastra el motor de manera rígida.

Esto está previsto para que no haya bloqueo.

2. ¿Y si se para el motor con una marcha engranada?

En la práctica:

la rueda seguirá girando,
  • el motor tendrá compresión, sí,
  • pero NO va a bloquear de golpe,
  • lo notarás como una frenada suave por retención.

Al final, podrás:

apretar embrague,
  • frenar,
  • detenerte.
No pierdes control.


3. ¿Puede quedarse la rueda “como si estuviera agarrada”?


En pérdida total de energía, la lógica del embrague del ASA está diseñada para:

👉 desacoplar progresivamente y permitir rodadura.

BMW lo ha pensado porque:

puede fallar la batería,
  • puede haber caída de tensión de alternador,
  • puede haber fallo electrónico completo.

Y no pueden arriesgar un bloqueo, porque sería ilegal.

4. ¿Por qué no dejan meter neutral en marcha?

Curiosamente, por seguridad:

Si hubiera un botón “Neutral” mientras circulas:

en curva,
  • en mojado,
  • en adelantamiento…

se podría generar pérdida total de retención, lo cual es más peligroso.

La moto sería inestable.

5. ¿Qué ocurre cuando la energía vuelve?
El sistema:

recuerda la última marcha,
  • vuelve a embragar según velocidad,
  • NO engancha bruscamente.
Está diseñado para transición suave.

6. ¿Qué pasaría en 1ª a baja velocidad?

Si estás casi parado y el motor muere:

notarías una compresión fuerte
  • la rueda puede “tironear”

Pero tú ya vas lento → controlable.

Esto pasa en cualquier moto manual.


7. ¿Y si estás en autovía a 120 km/h y la moto muere?

Lo más probable:

retención suave del motor,
  • podrás rodar,
  • buscarte un arcén,
  • frenar progresivamente.


Es mucho menos dramático de lo que suena.

Nunca es un bloqueo total inmediato8.

¿Puede dejarse rodar “libre” para evitar frenadas?

Sinceramente:

A 90–120 km/h con el motor muerto, casi todas las motos:

generan muy poca compresión en alta marcha,
  • la rueda se mueve libre,
  • puedes rodar bastante.

No necesitas Neutral.



9. ¿Qué opinan ingenieros y normativas?

La norma europea UNECE regula que:

NINGÚN vehículo puede causar bloqueo de rueda por pérdida eléctrica.

Si lo hiciera:


❌ sería retirado del mercado


❌ BMW tendría un recall masivo





Así que puedes estar tranquilísimo.










10. Tu razonamiento final

Quiero neutral para no caerme si se apaga”





Es comprensible, pero:


✅ el embrague automatizado ya está programado para imitar esa condición


No necesitas intervenir.


Conclusión final

Si tu BMW R1300 GS Adventure ASA pierde toda la energía:





  • la rueda NO se bloquea,
  • la retención es controlable,
  • seguirás rodando,
  • puedes frenar y apartarte,
  • el software y diseño previenen accidentes.







👉 Puedes rodar sin miedo.





De hecho, dar Neutral en marcha sería más peligroso en la mayoría de situaciones.
Hola. Si lo que dice la IA es verdad, yo no senti lo que describe la IA. A lo mejor el bloqueo que yo interprete fue la compresión del motor pero como esta moto tiene una comprensión bestial y creo que iba en segunda, la rueda se me trabo. Efectivamente hay que esperar a ver que me dicen. Pero como muchos me recomiendan, yo no me vuelvo a subir en esa moto.😰
 
Última edición:
Leer la consulta que hice a la IA de este caso en concreto, me tiene rayado y no paro de darle vueltas y con esta consulta todas mis dudas quedaron resueltas a falta dw lo que ocurrio en relidad:



👉 BMW ya ha pensado en ese escenario y el sistema está diseñado para que no “bloquee” la rueda trasera si hay una pérdida total de energía.

Explicaselo a @DAVIDMM , lo de que no se bloquea la rueda.

La IA no es una persona. No es un Ingeniero de BMW. Es sólo un 'traductor' de una Base de datos gigantesca.
Cuando BMW analice SU moto, sabrán la causa (espero) de lo que ha provocado ese bloqueo. Si ha sido otra cosa distinta del ASA , perfecto (bueno, no, pero al menos ya sabemos por qué). Si ha sido el ASA , que analicen la causa, y que apliquen las correcciones pertinentes.

Pero si, "La IA dice que no puede pasar, porque BMW dice que no puede pasar", y ha pasado.... Porque (algo) ha pasado, ¿Quien tiene la razón?

Espero/esperemos que BMW sea transparente en este caso.
 
Explicaselo a @DAVIDMM , lo de que no se bloquea la rueda.

La IA no es una persona. No es un Ingeniero de BMW. Es sólo un 'traductor' de una Base de datos gigantesca.
Cuando BMW analice SU moto, sabrán la causa (espero) de lo que ha provocado ese bloqueo. Si ha sido otra cosa distinta del ASA , perfecto (bueno, no, pero al menos ya sabemos por qué). Si ha sido el ASA , que analicen la causa, y que apliquen las correcciones pertinentes.

Pero si, "La IA dice que no puede pasar, porque BMW dice que no puede pasar", y ha pasado.... Porque (algo) ha pasado, ¿Quien tiene la razón?

Espero/esperemos que BMW sea transparente en este caso.
Yo no tengo que explicarle a nadie nada, tan solo intento discernir las posibles causas porque es muy preocupante.
Gracias por aportarme luz sobre la IA, pensaba que eran unos hombrecitos metidos dentro de unos ordenadores escribiendo
 
Normal cuando le tomas,miedo,no la quieres ni en pintura,yo hace años tuve un accidente gordo eimportante en una 1200 gs doch ymunca pregunte que paso,después de recuperación la moto se vendió por chatarra,sigo montando pero de forma diferente,mucho respeto y prudencia pero ya se sabe,si puedes desearte de ella,como veas y puedas una moto que se le ha tomado desconfianza lo mejor fuera,ya lo demás ya vendrá,suerte,y lo mejor que todo quedó en un buen susto,y que susto,lo mejor es que estás bien físicamente,pero metalmente pues no,y eso esuy importante
 
Hola a todos. Es la primera vez que escribo en este foro desde que me uní al mismo hace 5 años y quisiera hacerlo por un problema muy grave, o eso pienso yo, que me ha pasado con mi BMW 1300 GSA con cambio ASA. Os explico un poco la historia.

Hace 5 meses compré este modelo y entregué mi anterior 1250 GSA, con tres años y 80.000 kilómetros, debido a que se me acababa el Plan Select. Este verano estuve de viaje con mi mujer en dos ocasiones, haciendo un total de 7.000 kilómetros, y todo fue bien, a excepción de unos mensajes de alerta en pantalla sobre la suspensión que desaparecieron, y tres veces en las que el control de velocidad no podía activarse hasta pasados unos 15 minutos de estar rodando con ella. Nada grave, todo normal en una moto totalmente nueva con respecto a mi anterior modelo.

Después del viaje, en una salida de fin de semana, tras bajar un puerto, notaba la moto distinta: con unas vibraciones que llegaban hasta el manillar y las estriberas, y con un comportamiento de la transmisión diferente, con mucho rebote en la rueda trasera. La llevo a la revisión de los 10.000, y me dicen que la moto va bien. Me la llevo y a los días les vuelvo a insistir en que no iba bien, y me pidieron un eje de transmisión nuevo, el cual colocaron y todo se solucionó. Este episodio no lo veo tan normal porque ya se trata de un elemento mucho más importante y caro el que se rompió.

Aun así, confío en la moto y sigo haciendo kilómetros hasta el pasado lunes, donde, rodando con ella hacia un carril de aceleración de la autovía, me saltan los intermitentes (o warnings) de la moto y un mensaje en rojo que ponía "PELIGRO GRAVE........", y no pude leer más porque la moto se apagó eléctricamente y de motor, con lo que se me trabó la rueda trasera y, derrapando, conseguí meter la moto al arcén, donde finalmente pude dominarla. Me quedé helado al pensar que este episodio me podría haber pasado unos metros más adelante, en la autovía, a 120 km, con la consecuencia casi segura de haberme matado.

Quiero remarcar que mi modelo es ASA y no tiene maneta, ya que si me hubiera pasado con un modelo con maneta de embrague, algo mejor podría haber controlado la moto, puesto que al liberar el freno motor, la rueda hubiera ido rodando en peso muerto hacia el arcén y no derrapando y quebrando la moto como lo hice.

Pasados unos minutos de no poder encender la moto, volvió a arrancar y, con mucho cuidado, me dispuse a volver a mi casa. Me lo volvió a hacer a los 2 kilómetros y esta vez sin mensaje. Directamente se me paró en medio de la vía y, entre varias personas, tuvimos que empujar la moto hacia la acera, donde vino una grúa y se la llevó.

Desde entonces no he vuelto a coger esa moto porque le he cogido un miedo terrible y yo creo que cuando la lleve al taller me dirán algo así "Mira el error ha consistido en tal o cual cosa, te hemos reseteado la centralita, informarán a BMW y me devolverán la moto con el encargo de que, si me vuelve a pasar, la traigamos para revisarla".

La moto va de camino al taller, aún no la han visto y aún no me han dicho nada. He sido yo que he cogido al comercial y le he comentado que quiero otra moto. La semana próxima cuando la vean y me comente que paso, vere que hago.


Buenos días fieles e infieles

Infiel increíble, me he quedado loko con tu historia, lamento esa muy mala experiencia y la del otro infiel también.

Me quedo por aquí a ver que te dicen.

Y si por un casual tienes un mínimo de duda el respuesta bmw QUITATELA del medio.

Cómo ya sabéis tengo una africa twin DCT 2024 28 mil kms y estoy feliz.
El cambio es de 5 generación con lo cual super probado y fiable. Ahora una experiencia como la vuestra y ya no tengo dudas por mucho que me guste la moto.

No viene al caso pero venía de ktm 1290 enamorado y desde el principio amor odio. Hasta que me traicionó.
Y ya de hacer 50 mil kms en 2 años a 4 mil kms en un año. Y no pude más ya no me sentí nunca bien ahí subido.
Así que mi consejo por muy enamorado que estemos en la vida separate de ella. Estamos hablando de moto claro esta jajaja. Por dar un poco de humor.

Da rabia que nos toque la china.

Así es el desamor como la vida misma.

PD al otro infiel por KROM que no abandone el rodar es vida. Que vuelva aunque sea con una más pequeña que vuelva a sentir la confianza y la ilusión. Un garbanzo no hace malo un cocido joderrr.

Salu2 de vuestro más fiel infiel Pako

Enviado desde mi SM-S928B mediante Tapatalk
 
Respecto a lo que mencionais de la maneta de embrague….

…solo recordaros que no sabemos todavia cual es el problema, y que si éste está en el grupo trasero/final, da igual lo mucho y muy fuertemente que cojais la maneta de embrague…..que si la rueda se bloquea, bloqueada se quedará.

La maneta puede desacoplar el embrague, pero si se nos “gripa” el grupo e incluso el eje y hay un estropicio….…..da igual lo suelto que vaya el motor, que la rueda se queda frenada en seco y ale, “apañatelas como puedas”.

Asi que….a esperar toca, y no descartemos que sea una falla mecanica (catastrofica ademas).

Pd: yo esa moto me la quitaba d eencima.
 
Hola a todos. Es la primera vez que escribo en este foro desde que me uní al mismo hace 5 años y quisiera hacerlo por un problema muy grave, o eso pienso yo, que me ha pasado con mi BMW 1300 GSA con cambio ASA. Os explico un poco la historia.

Hace 5 meses compré este modelo y entregué mi anterior 1250 GSA, con tres años y 80.000 kilómetros, debido a que se me acababa el Plan Select. Este verano estuve de viaje con mi mujer en dos ocasiones, haciendo un total de 7.000 kilómetros, y todo fue bien, a excepción de unos mensajes de alerta en pantalla sobre la suspensión que desaparecieron, y tres veces en las que el control de velocidad no podía activarse hasta pasados unos 15 minutos de estar rodando con ella. Nada grave, todo normal en una moto totalmente nueva con respecto a mi anterior modelo.

Después del viaje, en una salida de fin de semana, tras bajar un puerto, notaba la moto distinta: con unas vibraciones que llegaban hasta el manillar y las estriberas, y con un comportamiento de la transmisión diferente, con mucho rebote en la rueda trasera. La llevo a la revisión de los 10.000, y me dicen que la moto va bien. Me la llevo y a los días les vuelvo a insistir en que no iba bien, y me pidieron un eje de transmisión nuevo, el cual colocaron y todo se solucionó. Este episodio no lo veo tan normal porque ya se trata de un elemento mucho más importante y caro el que se rompió.

Aun así, confío en la moto y sigo haciendo kilómetros hasta el pasado lunes, donde, rodando con ella hacia un carril de aceleración de la autovía, me saltan los intermitentes (o warnings) de la moto y un mensaje en rojo que ponía "PELIGRO GRAVE........", y no pude leer más porque la moto se apagó eléctricamente y de motor, con lo que se me trabó la rueda trasera y, derrapando, conseguí meter la moto al arcén, donde finalmente pude dominarla. Me quedé helado al pensar que este episodio me podría haber pasado unos metros más adelante, en la autovía, a 120 km, con la consecuencia casi segura de haberme matado.

Quiero remarcar que mi modelo es ASA y no tiene maneta, ya que si me hubiera pasado con un modelo con maneta de embrague, algo mejor podría haber controlado la moto, puesto que al liberar el freno motor, la rueda hubiera ido rodando en peso muerto hacia el arcén y no derrapando y quebrando la moto como lo hice.

Pasados unos minutos de no poder encender la moto, volvió a arrancar y, con mucho cuidado, me dispuse a volver a mi casa. Me lo volvió a hacer a los 2 kilómetros y esta vez sin mensaje. Directamente se me paró en medio de la vía y, entre varias personas, tuvimos que empujar la moto hacia la acera, donde vino una grúa y se la llevó.

Desde entonces no he vuelto a coger esa moto porque le he cogido un miedo terrible y yo creo que cuando la lleve al taller me dirán algo así "Mira el error ha consistido en tal o cual cosa, te hemos reseteado la centralita, informarán a BMW y me devolverán la moto con el encargo de que, si me vuelve a pasar, la traigamos para revisarla".

La moto va de camino al taller, aún no la han visto y aún no me han dicho nada. He sido yo que he cogido al comercial y le he comentado que quiero otra moto. La semana próxima cuando la vean y me comente que paso, vere que hago.



Primero darte ánimos, porque desde luego tiene que ser muy desagradable que compres una moto nueva TOP con toda la iluisión y te pasen estas cosas. Al menos alégrate que no te ha pasado nada.

La verdad que llevo muchos años usando coches automáticos, y aunque alguna vez se me había pasado por la cabeza, como nunca me había pasado y vas en 4 ruedas, pues no le di mas importancia, pero en tu caso, en moto...ME HACE QUE PENSAR MUCHO SOBRE ESTOS NUEVOS CAMBIOS SIN EMBRAGUE.

Creo que deberían llevar un embrague con un cable "físico" para uso muy ocasional y que desacoplara el cambio mecánicamente para una emergencia, al estilo de Moto Gp o la nueva Panigale R, que no hay punto muerto intermedio entre 1ª y 2ª y llevas una leva junto al gas para poner N en cualquier momento y desde cualquier marcha.

ducati_panigale_v4_r_2026_5.jpg


Se que no es la misma tegnología, pero no estaría nada mal que pensaran en algo así para evitar accidentes...porque llegarán, seguro y muy a nuestro pesar....y lo peor, que bloqué, te vas al suelo (imagina con agua) y que tras el golpe arrancas y va bien....Y AHORA QUE PASA!!.

También como apunta algún compañero, habría que ver que no sea de la transmisión final...porque si es así de nada vale coger el embrague, pero lo que es raro que la moto se apagara de golpe y sin corriente también, por lo que tiene pinta de que fuera un fallo catastrófico con algo relacionado con la alimentación eléctrica y eso produjo el fallo....me hace pensar a mi.

Animo compañero. Espero te den una solución que te satisfaga.
 
Última edición:
Espero y deseo sinceramente que los modelos 2026 incluyan mejoras, más que nada porque los que me conocen saben que soy motero promiscuo y más pronto que tarde volveré a cambiar pero de ahí a asumir que este fallo es inherente a todos los modelos con ASA anteriores a 2026... si así fuera, BMW tarda en inmovilizar las motos de esa época.

Hablamos de un fallo de seguridad no de sí suena mejor o va más fina etc que eso al final son matices 🫤🫤🫤🫤
 
Espero y deseo sinceramente que los modelos 2026 incluyan mejoras, más que nada porque los que me conocen saben que soy motero promiscuo y más pronto que tarde volveré a cambiar pero de ahí a asumir que este fallo es inherente a todos los modelos con ASA anteriores a 2026... si así fuera, BMW tarda en inmovilizar las motos de esa época.

Hablamos de un fallo de seguridad no de sí suena mejor o va más fina etc que eso al final son matices 🫤🫤🫤🫤
Hola. Quiero aclarar que en mi comentario no digo que la culpa del bloqueo sea por el cambio ASA. Solo que creo que es un agravante y que para mí, un modelo con embrague tradicional sería mejor para salir del apuro que se me presentó. Posiblemente cuando la revisen me dirán que paso y como solucionarlo. 😄
 
Atrás
Arriba