dia de fiesta por cojo*es para algunos....!!!

Hola, buenas, odio que se hable de politica en un foro de motos, pero el momento y la situacion en la que estoy (en paro, tengo 42 años y es la primera vez) y leyendo todo lo que la gente opina os pongo un video muy ilustrativo de lo que nos espera, para la proxima huelga pensaoslo si hacerla o no, y os prometo que jamas hablare ni dire nada de politica es este foro, precisamente entro aqui para olvidarme de mis otros problemas, saludos a todos los moteros de buena fe.

http://www.youtube.com/embed/gH-u7DHvbRU
 
Esta reforma laboral es una forma más para intentar paliar la crisis

Claro, claro... el puto obrero analfabeto al que se le dá la mano y te toma el brazo, es decir, le despojamos de cualquier derecho, le metemos un salario de subsistencia (al que lo tenga), y con esto terminamos con la crisis. El derroche brutal de recursos públicos que hemos visto, no importa quién gobernase, corrupción, inversiones innecesarias, amiguismo, la venta de empresas públicas muy rentables... eso no, todo eso no tiene ninguna culpa de la situación en la que estamos, amén de que aquí nadie tiene, ni mucho menos asume, la responsabilidad de una mala gestión, solo el currito de a pié.

Hay una cosa que me pregunto cuanto falta para que se haga realidad, me refiero al típico muñequito que aparece ahorcado en cualquier árbol durante una protesta, para que ese muñequito sea de carne y hueso.
 
aquí era Jauja hasta mitad del 2008. Se ganaba dinero en cualquier lado, había crédito, la gente compraba a diestro y siniestro, se tiraba de tarjeta y había tarjeta de la que tirar, sueldo con el que pagarla y hasta para justificar la concesión de la hipoteca, la letra del coche, las vacaciones y la reforma del chalet. El empresario ampliaba plantilla, compraba una nave más, algún camión más, actualizaba equipos, hacía publicidad... y de repente se fue todo al carajo.

En el video que habéis puesto salen dos trabajadores que se van al paro con hipotecas de casi 700 euros. Menudo leñazo de hipoteca para un presunto sueldecito. Al del banco habría que caparlo por aceptarla, pero a ellos por insensatos metiéndose en semejante gasto con un sueldo de operario de imprenta. El video que habéis puesto por 12 despedidos -despedidos a muy mala leche por lo visto-, creo que no es una cuestión de pensar que a todo el mundo le han despedido así. No a 5 millones de personas. Yo trabajo en el sector gráfico haciendo diseño y las imprentas las están pasando canutas. Las que están trabajando mucho ya veremos lo que aguantan porque aquí no paga bien nadie. En alguna ya quedan el jefe y dos socios más y están pensando cómo decirle a sus mujeres que este mes no traen tampoco dinero y que tienen que tirar de ahorros para pagar la letra de la máquina o se la queda el banco. Si las empresas contratan es porque tienen trabajo para darles, igual que en mi casa si tengo pasta para que me limpien la casa, la pago, y si no tengo pasta, lo siento mucho pero si no puedo ya limpio yo. Conozco a un empresario que ha pasado de lucir un X6 y un Porsche -entre otros- a llevar a sus hijos a un colegio público y ponerlo todo en venta a ver si no le embargan hasta lo puesto. Vengo a decir que no siempre el empresario se los lleva los billetes a capazos mientras se deshace de la plantilla. Muchos no cierran sus empresas antes de arruinarse, se quedan como un capitan de barco (que no era el Costa Concordia, claro) hasta que ven que no hay nada que hacer y ya no queda nadie más.


Tengo una amiga jefa de personal en una empresa hotelera. Poco más o menos que le dicen que o despide a tantos o se va a la calle ella y ponen a otra persona en su puesto, que con la bajada de reservas no se cubren gastos y hay que buscar a los "prescindibles" para prescindir de ellos. Luego vendrá temporada alta y volverán a contratar, pero es que ahora mismo la temporada alta no es garantía de nada, igual que la baja es mirarse las caras. Unos amigos tienen una casa rural estupenda. Se están planteando cerrarla después de verano porque no les sale a cuenta tener la casa al día y que luego no venga casi nadie. Al cabo del año no entran los ingresos mínimos para mantener aquello abierto, comprar comida para nada, pagar impuestos para no tener ingresos suficientes. El negocio va mal, tendrán que despedir a dos personas, pues el resto de las cosas lo hacen ellos, pero no pueden mantener esos puestos de trabajo a base de no cobrar ellos. No tanto tiempo.

Una empresa que cierra es muy difícil que vuelva a abrir. Una que aguanta sí puede volver a generar empleo aunque ahora mismo tenga que despedir. Las empresas que permanecen abiertas son oportunidades para el futuro. Yo quiero pensar que van por ahí los tiros de la reforma. Si ya de entrada el empresario siempre va a ser un cabrón, un usurero, un aprovechado y está esperando la mínima para echarte... no sé para qué puñetas va la gente a querer trabajar para otro. Pero no, aquí la cosa no funciona así. Aquí funciona que si hay crisis y no se vende nada, da igual. El empresario no tiene derecho a apretarse el cinturón, ni a tirar a nadie. Tiene la supuesta obligación de haber ahorrado lo suficiente antes de la crisis para poder aguantar toda la plantilla -sean los que sean- durante años y años (llevamos casi 4 años desde que dejó de llamarse "desaceleración económica"), no despedir a nadie, no congelar sueldos y, a ser posible, no dejar de poner un jamón en la cesta de Navidad aunque haya impagados, caída de ventas, pérdida de crédito, cierren los clientes sin pagar, se necesiten más esfuerzo en vender menos y a menos precio. Todo eso por lo visto va exclusivamente a la chepa del empresario, y no le pueden flaquear las piernas hasta tal punto que tenga que reducir infraestructura. Que sí, que habrá mucho hijo de su madre por ahí como el jefe de los del video, pero no todos son así.
 
Última edición:
He leído éste post desde el principio, y en varias ocasiones había pensado expresar mi opinión al respecto, pero como tengo la sensación de una falta absoluta de respeto a la opinión discordante por parte de la población en general, lo he ido dejando.

A mi me parece respetable la posición de los sindicatos, me sorprende mucho su practicamente silencio durante años con destrucciones diarias de empleo en torno a los 7.000 trabajadores, pero eso sería otro tema, de los politicamente incorrectos y mas en este foro.

Si me permitis si me gustaría comentar, a mi criterio, lo injusto que se trata al pequeño empresario, que al fin de la cabo es la base de la contratación general de personal en nuestro país, conozco a muchos que han perdido todo su patrimonio y están prácticamente en la calle, al margen que están en la "lista negra" de morosos, por no poder hacer frente a los pagos y será extremadamente dificil que puedan reiniciar cualquier actividad empresarial bajo esas premisas.

De los grandes expeculadores y tiburones que se han aprovechado al máximo de todo ésta sin razón, creo que es mejor ni comentarlo, pero de aquellos pequeños empresarios que han luchado hasta el final por salvar sus empresas y los puestos de trabajo de sus empleados, creo que se merecen un reconocimiento y un respeto.

Nadie que no lo haya vivido, puede saber la impotencia, frustración y ganas de llorar que te dan cuando ves que tus clientes han presentado concurso de acreedores, que no vas a cobrar nada de lo que te adeudan y vas a perder también tu patrimonio, que irremediablemente tendrás que despedir a tu gente, esa que ha estado contigo en los comienzos, en el crecimiento y prosperidad, que tienen nombre y apellidos, hijos, proyectos de futuro, planes de mejora de su calidad de vida y que cuesta muchísimo tener que despedir.

El mayor valor añadido de cualquier empresa son sus trabajadores y eso lo tiene claro cualquier empresario que así se precie. Esta crisis se ha llevado al submundo a cientos de miles de emprededores y autónomos que son la base empresarial de un País y será muy dificil que puedan volver a crear empleo.

Es momento de austeridad, de que el canto de la cigarra de paso al trabajo de la hormiga y esperar mas cordura en la gestión pública para que la credibilidad de nuestro Pais esté a la altura de las circunstancias, que no digo que sea a escasos metros de Alemania, pero desde luego no a escasos centimetros de Grecia y la intervención.

Ráfagas.
 
Yo he comprado lo que tengo cuando he tenido dinero para pagarlo, excepto el piso, pero en este caso la hipoteca que pago está en consonancia con el dinero que gano.

Hay muchos que se creían que con firmar mil letras se arregla todo, con hacer horas extras llegaría a pagar lo que no está a su alcance, ¿cuantos se compraron un chalet a pagar en 40 años para tener calidad de vida y ahora ni pueden pagar el chalet ni pueden llegar a la ciudad en su coche pues no ganan ni para gasolina.
 
Yo he comprado lo que tengo cuando he tenido dinero para pagarlo, excepto el piso, pero en este caso la hipoteca que pago está en consonancia con el dinero que gano.

Hay muchos que se creían que con firmar mil letras se arregla todo, con hacer horas extras llegaría a pagar lo que no está a su alcance, ¿cuantos se compraron un chalet a pagar en 40 años para tener calidad de vida y ahora ni pueden pagar el chalet ni pueden llegar a la ciudad en su coche pues no ganan ni para gasolina.

claro compañero, como todo el mundo, el problema es dejar de ganar eso que crees que es suficiente:undecided::undecided:
 
Yo he comprado lo que tengo cuando he tenido dinero para pagarlo, excepto el piso, pero en este caso la hipoteca que pago está en consonancia con el dinero que gano.

Hay muchos que se creían que con firmar mil letras se arregla todo, con hacer horas extras llegaría a pagar lo que no está a su alcance, ¿cuantos se compraron un chalet a pagar en 40 años para tener calidad de vida y ahora ni pueden pagar el chalet ni pueden llegar a la ciudad en su coche pues no ganan ni para gasolina.

UET, yo soy de los que piensan como tú. Me dan grima préstamos, planes de pensiones y demás historias que nos vendían como maravillosas y especialmente diseñadas para nosotros.
Pero me jode mucho que se eche la culpa al currito que se empuó hasta las cejas. Al final la gente hizo lo que veía que hacían todas nuestras administraciones, bancos, grandes empresas....
Los que tenemos el vicio de movernos en la moto estamos hartos de ver en todos los pueblos palacios de congresos, pabellones de deportes.......... en muchos casos sin terminar o medio abandonados, simplemente porque no hacían falta. Eso sin contar aeropuertos sin aviones, AVES casi vacíos....
Por otra parte me parece una estafa en toda regla que el banco te tasara la vivienda con un tasador que elegían ellos, pagabas tú y cuando las cosas le han venido mal dadas se lo han pasado por el forro. Con dos cojones.
Con la huelga, o movimientos como el 15M se da un toque de atención, que aunque no estemos de acuerdo en todo lo que se expone por lo menos se ve a gente salir a la calle por algo mas que por el fútbol.
 
claro compañero, como todo el mundo, el problema es dejar de ganar eso que crees que es suficiente:undecided::undecided:

Pero es que tu banco te tasaba tu casa, y se supone que evaluaba el riesgo. El que ha suscrito la hipoteca se ha equivocado, pero el banco que la ha concedido tambien, y no es justo que solo pague una de las partes.
 
Lo que está HIPER CLARAMENTE JUSTIFICADO, es que el POLITICO actualmente a final de mes, cobra

sus tantos miles de euro. Los BANQUEROS inyecciones del gobierno y al que no le parezca bien los

errores cometidos por la tasación....me quedo con tu casa y la pongo a la venta, cuando me de la

REAL gana, que para eso me incha el gobierno y que para eso (INVITE) al gobierno

la boda de mi hija. Y la mafía SINDICALISTA cuando le cortan la subvención empieza con

mobilizaciones y PROTESTA.

Los que quedamos fuera del triangulo, somos GANADO, OVEJAS, PRINGADOS,,,,,,,,DESGRACIADOS

sujetos a estas clases DOMINATES.

Estoy muy quemaooooooooooooooooooooooooooooooooo

Saludos para todos
 
claro compañero, como todo el mundo, el problema es dejar de ganar eso que crees que es suficiente:undecided::undecided:
Como todo el mundo no. Queda gente que no le gusta pagar a plazos y cuando tiene algo es porque lo puede tener, en esta sociedad hay muchos "tengo y no puedo" y en estos tiempos están saliendo casos cada día.

Me refiero a que mucha gente hizo el cuento de la lechera: gano X, pero tengo la posibilidad todos los meses de hacer muchas horas extras con lo que mi sueldo es Y, incluso puedo currar en otro sitio cobrando en B, por lo que puedo pagar una hipoteca de ......€, cambiar de coche, mirar un piso en la playa, etc,etc, si todo sigue como hasta ahora.

Sin llegar al despido, ahora no hay ni una hora extra, el sueldo se ha quedado en un "pelao" X sin ninguna otra aportación, ¿me han destrozado la vida ellos o he sido yo?
 
Última edición:
Pues yo, estoy trabajando.......que soy autónomo......y como para perder un día......
He ido a mi desayuno diarío, y le digo a mi amiga, la dueña del bar.........qué....has abierto? y me dice, pero si míralos......
Pues nada, y he desayunado al lado de una mesa, con gente de un piquete, con sus banderolas cerradas en ese momento........
a la del bar, no le han dicho nada.......:shocked:
que claro,........que también tienen derecho a desayunar...........:rolleyes2:

Y a comer:

Sede de CCOO de Vilanova i la Geltrú (BCN), contratado un catering con camareros para la comida, supongo que un día de huelga general podían haberse servido ellos en vez de camareros, supongo también que ese día podían haber traído cada cual su bocata y latita de cerveza de casa, pero eso de la huelga es para los demás, eso no va con ellos.
 
cristobal montoro,año del señor de 2002......"es bueno que las familias se endeuden en viviendas"
Los principales espadas del área económica del Gobierno salieron ayer al paso de las declaraciones del gobernador del Banco de España, Jaime Caruana, en las que rebajaba las estimaciones de crecimiento del Ejecutivo y advertía de los riesgos del aumento del endeudamiento de las familias.
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, quiso restar importancia a esta situación y señaló que el incremento de endeudamiento de las familias españolas cuando adquieren una vivienda no preocupa al Gobierno, «ya que la compra de un piso programa a largo plazo un incremento del nivel de ahorro, y eso es muy bueno». Además señaló que si la economía española atraviesa por un momento de crecimiento sostenido es gracias «a la fortaleza del sector inmobiliario». «Estamos creciendo cuatro veces más que la media europea -apuntó- y hemos recortado distancia a los países más desarrollados. Todo esto es gracias al comportamiento de la construcción, que ejerce de motor económico»
2012..diez años transcurridos.............................................
 
Última edición:
Y a comer:

Sede de CCOO de Vilanova i la Geltrú (BCN), contratado un catering con camareros para la comida, supongo que un día de huelga general podían haberse servido ellos en vez de camareros, supongo también que ese día podían haber traído cada cual su bocata y latita de cerveza de casa, pero eso de la huelga es para los demás, eso no va con ellos.

eso es compañerismo sindical .vamos a cerrar a los demas ....que montamos la fiesta para comentar lo que conseguimos!!!
no si tontos no son ....en los wueb ellos no se dan .
 
llanero no se lo cre ni ella jajaja ....a ver si lo dicen el dia los inocentes jajaja por eso se llama ídem .....!!!
 
Lo que hace falta es que muchos liberados sindicales que ni pasan por el trabajo ni pasan por el sindicato desaparezcan, y si pongan a la faena de una puta vez.
 
cristobal montoro,año del señor de 2002......"es bueno que las familias se endeuden en viviendas"
Los principales espadas del área económica del Gobierno salieron ayer al paso de las declaraciones del gobernador del Banco de España, Jaime Caruana, en las que rebajaba las estimaciones de crecimiento del Ejecutivo y advertía de los riesgos del aumento del endeudamiento de las familias.
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, quiso restar importancia a esta situación y señaló que el incremento de endeudamiento de las familias españolas cuando adquieren una vivienda no preocupa al Gobierno, «ya que la compra de un piso programa a largo plazo un incremento del nivel de ahorro, y eso es muy bueno». Además señaló que si la economía española atraviesa por un momento de crecimiento sostenido es gracias «a la fortaleza del sector inmobiliario». «Estamos creciendo cuatro veces más que la media europea -apuntó- y hemos recortado distancia a los países más desarrollados. Todo esto es gracias al comportamiento de la construcción, que ejerce de motor económico»
2012..diez años transcurridos.............................................

Da risa, pero es para llorar......
 
A todos los "Juerguista" de este país, lo único que deseo, es que monte su propia empresa o lo que es lo mismo ser autónomo, porque creo que la mayoría no saben o no quieren saber como funciona un autónomo.

Autónomo se nace y con el paso del tiempo se hace., empieza con ganas, echándoles casi 14 horas diarias......muchas ganas e ilusión para que tu empresa genere cada vez más trabajo, contrata el primer operario cuando ya no puedes más.......y si la empresa va como tiene que ir, pues sigue contratando......

Y ahora viene la trampa, que como dice algunos, nadie te pone un puñal en el pecho paras llevarlas a cabo, pero la "marea" te obliga a lo siguiente: normalmente en los principios monta el negocio en un local pequeño en alquiler, con poco recursos para comprar solar y maquinaria..............con los años de trabajo tu facturación va creciendo, vamos pagando y todos contentos.

Adquirir local adecuado a tu necesidad........ el banco te garantiza una hipoteca con el respaldo de tu vivienda particular.
Adquirir una linea de descuento de pagarés, si, si.... porque en este país llevamos cobrando las empresas pequeñas a todas las GRANDES mediante pagarés de 90 a 240 días......el banco te admite esos pagarés con la garantía de tu vivienda particular, pero como tiene una hipoteca de hace unos años con ellos, te manda de nuevo el tasador para tasarla por encima del valor real y de esa manera ellos siguen chupando intereses por otra operación.

EJEMPLO DEL VALOR DE UN PAGARÉS:
Un cliente me paga una factura por valor de 3.000 € a 90 días.
La ingreso en la linea de descuento para que me la abonen, el banco me quita el 5% del total, me devuelve 2.850 €.
A los 90 días el cliente devuelve el pagarés, e inmediatamente el banco me llamas para que abone los 3.000 € más gastos.
En el mejor de los casos el cliente me abona los 3.000 €+los gasto de devolución.........pero en el peor de los casos, el cual ha sido constante durante los últimos 4 años.....el cliente no paga y esto es lo que he perdido.....

El 5 % del ingreso...................: 150 €
Los gastos de devolución.........: 150 € aprox.
El IVA que pagué de esa factura: 463 €
+las llamadas, las vuelta que he dado para cobrar, total me encuentro con un pagarés de 3.000 € en el cajón y 763 € de menos en caja. un trabajo que me generó en su día un 30% de beneficio osea 750 €.


Y llega el 2008 y empieza el cataclismo, porque la crisis que nos enteremos bien, la generó los banco, ellos nos metieron abriendo todos los grifos, dando facilidades a empresas y ciudadanos y como ellos no lo abran de la crisis no se sale.

P:D: este escrito es para los que cree que todos los empresarios somos iguales, el Botín y algunos otros son empresario, los demás.....los autónomos somos currantes con sueño de empresario.

Saludos y sin acritud.
 
P:D: este escrito es para los que cree que todos los empresarios somos iguales, el Botín y algunos otros son empresario, los demás.....los autónomos somos currantes con sueño de empresario.

Saludos y sin acritud.


Ole tu... empresario es Amancio Ortega... lo mejor que puede hacer un Autonomo es precisamente eso... tener claro que es un Autonomo y no un empresario porque si no luego empiezan los desvarios... de esos hubo muchos en tiempos de vacas gordas... la palabra empresario esta bastante devaluada en concepto:rolleyes2:
 
en que se diferencia un autónomo a un empresario ?...en el tamaño de la empresa!!!
de un rico a un pobre ?....en lo que puede robar cada uno ....no declarando !!!
 
Un empresario es alguien que monta una empresa a partir de una idea de negocio. Sea grande o pequeña, igual de empresario es el dueño de Zara que el de la frutería de la esquina. Me refiero, claro está, a la acepción de empresario en el diccionario. Luego hay empresarios y empresarios, porque al final hay mentalidades muy negociantes, gente que asume riesgos y le sale bien y los que le sale mal la jugada y se arruinan. También están los que pelean por una idea y al final les sale bien y otros que pelean igual o más y nunca les sale. Empresarios. Si va bien ganas bien, si va mal te puedes arruinar. Desde luego también están los desahogados que cierran la empresa con pérdidas pero ni siquiera se han planteado no cambiar de coche este año por el último modelo superlujo. Cada cual a su nivel. A mí una clienta hace años me dijo que no me podía pagar hasta el mes siguiente. El día que fui a cobrar lucía un perfecto moreno con anchas bandas okley en las sienes tras una estancia de dos semanas en una estación de ski en los Alpes. Gente aprovechada siempre ha habido y siempre la habrá. Hay sectores donde se enteran 4 y sectores donde se enteran millones de personas porque sale en la tele. Y hay representantes sindicales decentes y chupópteros, igual que hay funcionarios que trabajan como para ganarse el sueldo que cobran y funcionarios que si trabajaran lo que trabajan para una empresa privada, duraban dos telediarios, pero como "trabajan" en la pública, les pagamos el sueldo entre todos rindan o no rindan. De todos modos parece que lo guay es ser huelguista, porque si no, eres el enemigo. Mientras siga trabajando para mí la reforma laboral me afecta muy poco. Ni para bien ni para mal. Más me afecta lo de los años de cotización necesarios para cobrar una pensión completa que pasó de 15 a 25 y aquí no se movió un dedo. Vamos, que antes con ponerte una cuota máxima durante 15 años cobrabas el máximo y ahora son los últimos 25 años para promediar tu pensión... y como te despidan con más de 50 años... vas a pasarlas putas aunque hayas cotizado 35 años, porque cuentan sólo los últimos 25 antes de jubilarte y los que no curres, suman CERO. Y aquí nadie salió a la calle a montar el pollo.
 
en que se diferencia un autónomo a un empresario ?

En que el autónomo es la puta, y el empresario el macarra... y encima todo legal :tongue: Es decir, que tú cargas con todos los gastos, el empresario solo cobra la comisión, y como quieras independizarte, ese mismo empresario te hará una competencia desleal con la que te arruinará en un santiamén.

Uno de los problemas más graves que tenemos aquí, es la facilidad para no pagar si no nos da la gana. Cuando uno hace un trabajo sufre pensando si se lo pagarán, pero la realidad debería ser justo lo contrario; que sufra quién encarga ese trabajo por si no puede pagarlo debido al puro que le puede caer. Otra cosa que no me parece correcta es sacar siempre a colación la figura del funcionario, o el empleado público. Perros y gandules los ha habido en todos los sectores, pero eso de "al funcionario le pagamos entre todos..." pienso que no es así. Al funcionario currante le paga su trabajo y su preparación, y lo mismo que todos los trabajadores honrados, tributa su IRPF, y paga sus impuestos, con la diferencia que cotiza hasta por los pedos que se tira, respecto a la privada, ya que la figura de las dietas siempre ha servido para defraudar muchísimo dinero.

También habrá funcionarios que no tengan vehículo y piensen que porqué debe pagarle la carretera a un capullo que solo sale a hacer ruido y contaminar en moto... No deberíamos ser tan egocéntricos, vivimos en sociedad, y es lo que hay, el sano mantiene al enfermo, el enfermo es la razón por la que los sanitarios ganan un salario, etc, etc... para lo demás, solo es cuestión de irte a vivir en mitad del desierto.
 
En que el autónomo es la puta, y el empresario el macarra... y encima todo legal :tongue: Es decir, que tú cargas con todos los gastos, el empresario solo cobra la comisión, y como quieras independizarte, ese mismo empresario te hará una competencia desleal con la que te arruinará en un santiamén.

Uno de los problemas más graves que tenemos aquí, es la facilidad para no pagar si no nos da la gana. Cuando uno hace un trabajo sufre pensando si se lo pagarán, pero la realidad debería ser justo lo contrario; que sufra quién encarga ese trabajo por si no puede pagarlo debido al puro que le puede caer. Otra cosa que no me parece correcta es sacar siempre a colación la figura del funcionario, o el empleado público. Perros y gandules los ha habido en todos los sectores, pero eso de "al funcionario le pagamos entre todos..." pienso que no es así. Al funcionario currante le paga su trabajo y su preparación, y lo mismo que todos los trabajadores honrados, tributa su IRPF, y paga sus impuestos, con la diferencia que cotiza hasta por los pedos que se tira, respecto a la privada, ya que la figura de las dietas siempre ha servido para defraudar muchísimo dinero.

También habrá funcionarios que no tengan vehículo y piensen que porqué debe pagarle la carretera a un capullo que solo sale a hacer ruido y contaminar en moto... No deberíamos ser tan egocéntricos, vivimos en sociedad, y es lo que hay, el sano mantiene al enfermo, el enfermo es la razón por la que los sanitarios ganan un salario, etc, etc... para lo demás, solo es cuestión de irte a vivir en mitad del desierto.


me lo explique:undecided::undecided:, imagino que tienes en mente un tipo de autónomo y un tipo de empresario, y lo llevas a generalización?????

yo soy autónomo y empresario, y te aseguro que no encuentro la forma de no pagar oye, si la encontrara, mañana cerraba, si tuviese la suerte de solo perder TODO mi patrimonio, mañana cerraba, si pudiese empezar de cero ( digo cero, no embargado de por vida) mañana cerraba, de verdad, creo que muchos hablan de oidas, generalizamos cosas que creemos conocer, pero cada empresa es una vida o varias, cada persona lo mismo.
 
España va bien... Champions “lijs” - ...esto va “parriba”, … - si no compras ahora ya no podrás... - me los quitan de las manos, oiga-... etc.
Todas las señales impulsaban a comprar, comprar.... El crédito sin nómina, las hipotecas sin trabajo,... La calle inundada de dinero económico a “precio” de ganga. Y de repente... ¡la crisis!

Aquí, en este país, y otros, la información económica, la que permite valorar los riesgos, no está en la calle. Pero la información existe, y se ocultó. Se planteó al ciudadano un horizonte sin peligros, sin riesgos. Y empezaron a construir vidas, proyectos vitales o de negocio, o de pereza, o de riqueza, …. se proyectó el futuro con dinero de un mañana seguro. La deuda presente se pagaría con el crecimiento futuro de los intereses, de las casas, del trabajo, de los negocios, de la tierra, del universo ¡Fiesta!

Nadie, excepto algunos chiflados, advirtieron en medios de chiflados para chiflados.

Las grandes instituciones bancarías compraban, y compran, dinero al BCE al 1% y compraban deuda del estado para recibir alrededor del 5%; creaban dinero de la nada gracias al coeficiente de caja con el dinero prestado e ingresado en caja del dinero prestado al hipotecado sin dinero que compraba a crédito en el mercado con dinero del crédito del empresario sin dinero... ¡Esto va parriba! Y mientras se creaba las burbuja financiera más grande jamás conocida, la información, esa que permite evaluar los riesgos del ciudadano medio, vociferaba ¡Fiesta!

Nadie, excepto algunos chiflados, advirtieron en medios de chiflados para chiflados.

Ahora viene la crisis, oiga, la fiesta se acabó, nos dicen. Ya no hay dinero.... Así, de repente ¿y?
El banco sin dinero recibe dinero del BCE al 1% para prestárselo al Estado al 5% (esto sigue igual) la casa del hiptecado comprada a 100 se la queda el banco al 50 porque compró con dinero de un futuro que ya no es futuro, el pequeño o mediano empresario que avaló con una nave el dinero para comprar la nave pierde la nave que va al banco y.... el dinero que no era dinero se convierte en la nave, el piso, los proyectos y sueños del ciudadano medio que creyó en el banco que prestó un dinero creado con un dinero que no era dinero.

Nadie, excepto algunos chiflados, advirtieron en medios de chiflados para chiflados.

Un estado de perplejidad se apodera del espíritu y... nadie entiende nada. ¡no nos avisaron! Nadie nos advirtió del ocaso de un modo de vida... en el que un futuro no previsto se torna presente. De golpe.

Las reformas.
El dinero que no es dinero hay que devolverlo. Tenemos que apretarnos el cinturón. Todos. En la sociedad postmoderna no hay responsables, todo es subjetivo,.... relativo,... excepto el dinero imaginado que hay que devolverlo con propiedades, con trabajo, con sangre, con sudor, con todo aquello existente y real que se construyó con el poder de las manos y el intelecto de un mundo que día a día se desvanece.

Colofón.
El círculo se cierra. Todo pasa de unas manos, muchas, a unas pocas: los bancos, las grandes corporaciones, …. El telón se cierra mientras el ciudadano asiste perplejo al final de la obra. Cuando por fin cruza el umbrál del ayer se encuentra con un extraño presente, el ahora, el final de una vida ¡estafados!

Pd: Organizarse y arrebatar el poder a los pocos es una exigencia moral.... y vital.

Disculpas por lo retórico y redundante del post.
Un saludo.
 
Yo soy autonomo.....y empresario porque tengo una SL, y los que trabajais asalariados ( me refiero para alguien ) no teneis que pensar todas las noches en como hacer para vender mas, para pagar las facturas que se deben a los proveedores, las polizas de crédito a los bancos, etc.
Hay que ponerse tambien en el otro lado por un instante, y es muy facil y ojalá a mi me pasara, el poder salir del trabajo a las 21 H y se acabaron las preocupaciones hasta el dia siguiente.

Por otro lado, tambien comprendo la incertidumbre del no saber si mañana o pasado te despedirán, eso está claro.

Cada lado tiene sus pros y sus contras, pero me acuerdo de un cliente que me dijo hace años: Yo quiero que a mi jefe le vaya bien, porque de ese modo, a mi tambien me irá bien.

Por supuesto que hay jefes y capullos, como en todos los sitios.

Saludos
 
la figura de los funcionarios y empleados públicos viene perfectamente a colación de un día de huelga y del dinero que, pese a que no cobren los funcionarios si hacen huelga, no nos devolverán a los demás contribuyentes. Viene a colación porque un funcionario no se va a la calle, se la repampinfla el tema de los despidos baratos y de gran parte del texto de la reforma laboral, pero hace huelga igual. Supongo que por el hijo, el vecino o su tía abuela, pero no por sí mismos. Dejaron a este país en servicios mínimos y a los que intentaron cumplirlos, muchos de ellos fueron insultados y rompiendo y manchando vehículos, calles, fachadas y demás. Y habrá eficientes - mi padre ha sido funcionario de aduanas toda su vida y era el primero que entraba y el último que salía pese a llegar a ser jefe- pero también los hay merecedores de ponerles una reclamación, pero sabes que entonces su expediente pasará al limbo eterno. Una vecina lo es y te aseguro que con eso de ser inspectora de trabajo, hacía menos horas a la semana que yo planchando camisas. Lleva a las niñas al cole, se va a la compra diaria, sale a unos recaditos y es raro que antes de las 11 salga a trabajar, igual que es raro que esté en casa más tarde de las 2. Por las tardes recoge a las niñas del cole y ya se queda, así que dime tú si le ha dado mucho tiempo a ganarse el jornal. Ya te lo digo yo: no, pero se llevaba un pastón al mes que ya quisiera yo tenerlo garantizado con esa dedicación o con el doble. En el Inss da pena ver a algunos como alma en pena, que andan por los pasillos más lentos que la abuela de Mr. Bean por la escalera. Será por si levantan polvo, no sé. Como van a cobrar igual atiendan a 15 que a 70, allí una cola de mil demonios no sea que le suba la tensión al hombre. Pues sí, cuando se habla de precariedad laboral no puedo evitar acordarme de algunos funcionarios "ejemplares" que cobran del Estado, un Estado que yo también mantengo, pero del que no me beneficio. A mí me pueden putear lo que quieran -los funcionarios-, pero como el día 30 no tenga dinero en cuenta para cotizar a la seguridad social, me crujen con un recargo de órdago que aplican a rajatabla... los funcionarios.

En el polígono donde tengo mi estudio todavía hay carteles de la huelga pegados hasta en el suelo!!! Me da un poco de risa, pues el polígono empieza a parecer un polígono fantasma donde lo que no se alquila, directamente está en venta. Una nave sí y otra también. Aún así han empapelado el polígono como si todavía fuera hace 10 años donde las horas puntas te tirabas 20 minutos de cola para salir o entrar de tanta gente que trabajaba allí. No hay dinero para nada, pero para empapelar un país sí. Los sindicatos han ahorrado las subvenciones de años y años y como se han aguantado las ganas dos legislaturas seguidas, ahora tenían dinero para gastar a capazos. Ahora sí había para banderas, para pancartas, para pins, folletos y carteles. Espero que los pagaran a tocateja a las imprentas que los hicieron.
 
se les ocurre a los sindicatos a parte de luchar por la defensa del trabajador ....dar ideas de solucionar el problema del paro !!!
con todo el dinero que tienen pueden aguantar de huelga dos años seguidos apoyando a los sindicalistas.
presionan para que se vea la fueza que tienen por si se les ocurre intentar cerrarles el grifo.
por que hay que jo*er el patrimonio de los demás pintándole la fachada o las puertas (o jodien*oles los cristales.)

como en las películas !!!

http://eslatele.com/2012/03/cobertura-motos-gp-2012-en-mediaset.html

próstata : ya que te fijas ......está buena la vecina:embarassed: ;)
 
Última edición:
Yo, respecto a lo de "ese día de fiesta para algunos" lo tengo claro... yo tengo que trabajar para comer, suficientes problemas tengo... el que quiera luchar por el bien común de los trabajadores o cogerse el dia de fiesta que haga lo que quiera... pero que me deje trabajar que yo ya lucho cada día por mi propio bien.

Saludos
 
Yo, respecto a lo de "ese día de fiesta para algunos" lo tengo claro... yo tengo que trabajar para comer, suficientes problemas tengo... el que quiera luchar por el bien común de los trabajadores o cogerse el dia de fiesta que haga lo que quiera... pero que me deje trabajar que yo ya lucho cada día por mi propio bien.

Saludos

yo pienso parecido... que me quiten el pie de la cabeza que no lo aguanto!!!
hay que estar sindicados para que me permita ciertas deferencias con la gente que curra y no por empresa al estar sindicados .pues anda que no son biejos los sindicatos antiguos!!!
aparte de lo que pillaron con las psv que alguno dimitió ....y preparar las huelgas ......hicieron alguna cosa mas!!!
 
Última edición:
Atrás
Arriba