Hace ya un tiempo que consigo que la RT no se me caiga en parado :victorious:, por lo que he considerado que había llegado la hora de colocar el asiento en la posición alta, para llevar las piernas más cómodas. Hasta aquí todo bien ¿Verdad?. El pensamiento de una persona normal, incluso de un motero normal, generalmente no iría más allá de preguntarse ¿He conseguido ir más cómodo?: si/no (en caso de que la respuesta fuese no se volvería a la configuración original y punto.
)
Pero después de elevar el asiento la, cabeza de un taradito, como yo se pone en funcionamiento, y empiezan a brotar preguntas de debajo de cada neurona: ¿Cómo afecta esto a la altura del centro de gravedad moto-piloto? ¿Cómo afecta a la tumbada? ¿Cómo afecta a la frenada? ¿Cómo afecta al equilibrio lateral? ¿Compro cocacola en el chino de debajo de casa? (esa neurona va por libre)
Estas preguntas me han llevado a una serie de reflexiones que me gustaría comentar con todos y corroborar con los expertos.
¿Cómo afecta a la altura del centro de gravedad moto-piloto? La altura del centro de gravedad del conjunto no es que se suba drásticamente, yo peso unos 80, la moto pesa unos 250, y el asiento se sube 20mm, por lo que el centro de gravedad total sube sólo unos 5mm. ¿Cómo afecta esto a la tumbada? En una moto ideal de ruedas infinitamente delgadas no afecta para nada, pero parece que en las motos reales, las de ruedas gordas, cuanto más alto está el centro de gravedad (del conjunto moto-piloto) menor es la inclinación que se necesita para tomar una curva (mismo radio de curvatura, misma velocidad longitudinal) En la "chapuimagen" de abajo se trata de representar la rueda de una moto vista desde detrás en una tumbada y dos posibles posiciones del centro de gravedad. Se ve como para un mismo ángulo de inclinación la resultante de las fuerzas sobre la rueda es más vertical cuanto más bajo está el centro de gravedad.
¿Esto es así? ¿Hay todavía algún efecto significativo como consecuencia de la compresión y deformación del neumático? De momento el marcador va 1 a 0 a favor de subir el centro de gravedad de la moto.
Con respecto al diámetro de los neumáticos, cuanto más anchos sean, mayor tiene que ser la inclinación para la misma curva y la misma velocidad, ¿no?
¿Cómo se ve afectada la frenada? Por más que me he puesto a pensar no he dado con la solución de si la frenada se ve afectada o no. Parece claro que lo qué sí se ve afectado es el hundimiento de la horquilla delantera en una moto convencional, a elevar el centro de gravedad del conjunto, el momento que ejerce de la inercia al frenar es mayor, ya que no hemos cambiado la masa si hemos alargado el brazo, y por tanto la horquilla se hundirá más. El efecto será algo menos patente en la RT por el Telelever. ¿Me dejo algo por el camino? ¿Hay alguna consideración más? Esto no es una consecuencia demasiado negativa, pero desde luego no es un efecto deseable, aunque creo que el marcador no se llega a igualar.
Creo que lo que menos se ve afectado es el equilibrio lateral, es decir, en cómo afectan los movimientos laterales del piloto en la tumbada. De hecho no he podido pensar en ningún efecto que se incremente o se atenúe porque el piloto vaya sentado más alto o más bajo. En un principio puede parecer que al ir sentado más alto un desplazamiento lateral del piloto produce mayor momento para inclinar la moto, pero en realidad el brazo que produce momento en este caso es el mismo, la distancia que nos hemos movido lateralmente. Una vez que estamos inclinados es la altura del centro de gravedad la que aumenta o disminuye el brazo del momento y no la cantidad que nos hayamos desplazado lateralmente. De nuevo ¿Me dejo algo por el camino? ¿Algo que añadir? ¿Hay algúna otra cosa que se vea afectada aparte de las ya mencionadas?
Desde luego... ¡Qué bien lo pasamos los taraditos! Con sólo subir el asiento de la moto ya tenemos entretenimiento para dos o tres días de garabatos en un papel y disquisiciones pseudo-filosóficas...

Pero después de elevar el asiento la, cabeza de un taradito, como yo se pone en funcionamiento, y empiezan a brotar preguntas de debajo de cada neurona: ¿Cómo afecta esto a la altura del centro de gravedad moto-piloto? ¿Cómo afecta a la tumbada? ¿Cómo afecta a la frenada? ¿Cómo afecta al equilibrio lateral? ¿Compro cocacola en el chino de debajo de casa? (esa neurona va por libre)

¿Cómo afecta a la altura del centro de gravedad moto-piloto? La altura del centro de gravedad del conjunto no es que se suba drásticamente, yo peso unos 80, la moto pesa unos 250, y el asiento se sube 20mm, por lo que el centro de gravedad total sube sólo unos 5mm. ¿Cómo afecta esto a la tumbada? En una moto ideal de ruedas infinitamente delgadas no afecta para nada, pero parece que en las motos reales, las de ruedas gordas, cuanto más alto está el centro de gravedad (del conjunto moto-piloto) menor es la inclinación que se necesita para tomar una curva (mismo radio de curvatura, misma velocidad longitudinal) En la "chapuimagen" de abajo se trata de representar la rueda de una moto vista desde detrás en una tumbada y dos posibles posiciones del centro de gravedad. Se ve como para un mismo ángulo de inclinación la resultante de las fuerzas sobre la rueda es más vertical cuanto más bajo está el centro de gravedad.

¿Esto es así? ¿Hay todavía algún efecto significativo como consecuencia de la compresión y deformación del neumático? De momento el marcador va 1 a 0 a favor de subir el centro de gravedad de la moto.
Con respecto al diámetro de los neumáticos, cuanto más anchos sean, mayor tiene que ser la inclinación para la misma curva y la misma velocidad, ¿no?
¿Cómo se ve afectada la frenada? Por más que me he puesto a pensar no he dado con la solución de si la frenada se ve afectada o no. Parece claro que lo qué sí se ve afectado es el hundimiento de la horquilla delantera en una moto convencional, a elevar el centro de gravedad del conjunto, el momento que ejerce de la inercia al frenar es mayor, ya que no hemos cambiado la masa si hemos alargado el brazo, y por tanto la horquilla se hundirá más. El efecto será algo menos patente en la RT por el Telelever. ¿Me dejo algo por el camino? ¿Hay alguna consideración más? Esto no es una consecuencia demasiado negativa, pero desde luego no es un efecto deseable, aunque creo que el marcador no se llega a igualar.
Creo que lo que menos se ve afectado es el equilibrio lateral, es decir, en cómo afectan los movimientos laterales del piloto en la tumbada. De hecho no he podido pensar en ningún efecto que se incremente o se atenúe porque el piloto vaya sentado más alto o más bajo. En un principio puede parecer que al ir sentado más alto un desplazamiento lateral del piloto produce mayor momento para inclinar la moto, pero en realidad el brazo que produce momento en este caso es el mismo, la distancia que nos hemos movido lateralmente. Una vez que estamos inclinados es la altura del centro de gravedad la que aumenta o disminuye el brazo del momento y no la cantidad que nos hayamos desplazado lateralmente. De nuevo ¿Me dejo algo por el camino? ¿Algo que añadir? ¿Hay algúna otra cosa que se vea afectada aparte de las ya mencionadas?
Desde luego... ¡Qué bien lo pasamos los taraditos! Con sólo subir el asiento de la moto ya tenemos entretenimiento para dos o tres días de garabatos en un papel y disquisiciones pseudo-filosóficas...

Última edición: