Dichoso caballete, más parece un potro salvaje

Y

yasimoto

Invitado
Desmontando el caballete central (K100LT) para engrasarlo me ha costado muchísimo sacar los 4 tornillos q fijan su bastidor a la caja de cambios. Pero cuando he ido a mirar el manual de taller (como parecía fácil ni lo había consultado) por eso de q no parece normal lo duros q estaban me he quedado alucinado por lo q dice:

Los tornillos de fijación están microcapsulados, de modo que no pueden utilizarse de nuevo.

¿Alquien sabe de q va esto? ¿tengo q comprar otros nuevos?

A este paso algún día harán un manual con una única frase q diga: "la moto está microcapsulado, antes de armarla compre otra entera nueva"

Si lo sé no lo desmonto, total por q no subía a la primera :-/ pero le das con el tacón y listo

Los tornillos q hacen de eje a los casquillos del caballete central me ha sido imposible quitarlos, ni con palanca ni con destorgolpe ¿q les sucede?  :-/ si fuera por un simple sellador de roscas hubiera ido fuerte pero hubieran salido.

Espero soluciones, gracias.

P.d.: luego intentaré subir alguna foto, ahora me tengo q ir.
 
Re: Dischoso caballete, más parece un potro salvaj

YASIMOTO

SE DE ALGUN TORNILLO O TUERCA DE BMW,QUE HAN DE SACARSE DANDOLE PREVIAMENTE CALOR,NO SE SI TIENE ALGO QUE VER,POR QUE.. LO DE QUE NO SE PUEDA UTILIZAR OTRA VEZ..SI QUE NO LO SABIA.
??? ??? ??? ???

SALU2
 
Re: Dischoso caballete, más parece un potro salvaj

Microcapsulado o microencapsulado se refiere a que previamente al montaje de los mismos se les embadurna la rosca con Loctite 243.

Si quieres volver a utilizarlos has de limpiar MUY BIEN la rosca, tanto del tornillo (cepillando con cepillo de puas metálicas o mediante terraja de igual medida -mejor-) como del orificio roscado pasándole los machos.

Luego pon los tornillos embadurnados con Loctite de nuevo y aprieta según par (41 Nm en mi moto). Si lo quieres top profesional, pasa de los tornillos y ponlos nuevos. No obstante has de pasar los machos (ya sabes que son tres y con el último será suficiente) en los orificios.
;)
 
Re: Dischoso caballete, más parece un potro salvaj

Cuidado Yasi, menos mal que no han salido, porque esos tornillos hay que calentarlos si no recuerdo mal hasta 120º, si no puedes arrancar las roscas del aluminio, o destrozar los tornillos y no poderlos sacar.
 
Re: Dischoso caballete, más parece un potro salvaj

Yasimoto dijo:
Los tornillos q hacen de eje a los casquillos del caballete central me ha sido imposible quitarlos, ni con palanca ni con destorgolpe ¿q les sucede?  :-/ si fuera por un simple sellador de roscas hubiera ido fuerte pero hubieran salido.

Esos tornillos también van microencapsulados. O sea pegados de la leche con el Loctite 243. Creo que la cabeza de los mismos es para destornillador, con lo que el esfuerzo que deberías hacer no será tan `cómodo´ como si tuviesen cabeza exagonal...

Sellador de roscas sí, pero con muy mala leche. :-/
 
Re: Dischoso caballete, más parece un potro salvaj

Ostras!!!!!! al loro con esos tornillos, a mi se me partio uno en mi gs,haciendo que mi caballete se volviera totalmente inestable y los de Control94 rezaban para que al sacarlo no se rajara el CARTER!!!!!!!!!!!!!! :eek:
 
Re: Dischoso caballete, más parece un potro salvaj

tio no me acojones................ a ver si sólo voy a usar la pata de cabra! en vista de los problemas...........
 
Re: Dischoso caballete, más parece un potro salvaj

¡Osti! :eek:
El que no aprende aquí es por que no quiere o no sabe leer.

8)
 
Toma castaña...... :eek:

Si tengo en el jamoto tornillos "Microcapsulados" y yo con estos pelos.....jeje

El Loctite 243......Mu cabrón me paice a mi... >:(

( El caballete.....ni tocalo , hombre ,pos eso )

vssss KLUIS ;D
 
Con razon me dijo el mecánico que le siguiera dando el "golpecito" con la bota 5 años mas !
Además de la dificultad del desmontaje, sabes exactamente el porqué no retorna el caballete?
Yo creo que es por:
20% falta de engrase (o de grasa en su sitio)
20% por muelles con perdida de temple.
60% por excentricidad del eje debida al desgaste por peso.
¿Puedes confirmar mi matemático pronóstico?
Yo ... que quieres que tre diga, le voy dando el "golpecito" Es tan ... típico ... ;D
 
Ya he vuelto, gracias a todos por vuestras respuestas  :)

Las fotos (pronto diagnosis vía teleconferencia ;D):

El color a oxidado estaba piediendo una revisión y engrase:
K100LT-Caballete,002R,Pierde_aceite(582).jpg


Levantarla no ha sido fácil, hay q tener en cueta q al despegar el caballete del suelo la moto se queda en equilibrio ... semi inestable, no vale con los tacos q se ven en la foto, tiende a caerse lateralmente, pero con palancas, gatos, la ayuda de mi copilota (pa' q luego digan q no hace), apuntalamientos, etc. al final se dejó levantar y manejar. Veremos como la bajamos ???:
K100LT-Caballete,016(800).jpg


Los 4 tornillos del bastidor q sujeta el caballete a la caja de cambios:
K100LT-Caballete,031(800).jpg


Muy duros, pero no imposibles como los laterales:
K100LT-Caballete,032(800).jpg


Una sóla arandela de presión (circlik) y con un lateral roto. Supongo q en el otro lado debería llevar otra:
K100LT-Caballete,041(800).jpg


Estos son los tornillos ejes q me ha sido imposible sacar:
K100LT-Caballete,043(800).jpg


Sin embargo el tornillo eje de la pata de cabra estaba casi flojo ??? cerca de él, a la izq de la foto, se aprecia brillante el "avellanado" para engrase ¿cómo se engrasa? (hay otro en uno de los ejes del caballte)
K100LT-Caballete,046(800).jpg


P.d.: en las 2 últimas fotos le he pasado la radial para luego presumir de rasponazos con el asfalto (pata dcha. del caballete y chapa de apoyo de la pata de cabra) ;D
 
La dudas:

Pues menudo sellador el de los ejes, más parece un pegamento. Cómo no voy a comprar una pistola de soplado (cuando vea una en oferta, quizás) utilizaré un secador de pelo (un soplete de fontanero me parece demasiado). Pero ¿cómo sé la temperatura q alcanza? ¿también tengo q comprar un termómetro de precisión? ::) o ¿con apuntar el secador y hacer la fuerza simultaneamente hasta q se aflojen los tornillos valdrá? ¿Al montarlo me servirá un sellador cualquiera o tengo q comprar el Loctite de los 00? (me da igual q digais q lo compre, no lo haré)

La verdad, hace años q utilizo los selladores de roscas pero a lo "mosquetero", uno para todo y todo para uno, y nunca se me había resistido tanto un tornillo sellado para aflojado. La verdad es q me imaginaba algo así, pues el tornillo es relativamente gordo y la longitud de rosca larga, pero ¿realmente necesito ponerle tanto sellador? ¿no servirá con una gota q al deslizarse por la rosca ocupe 2 ó 3 hilos?

¡Dichoso caballete!

P.d.: Plovelbio Yasi-oliental: "Todo es fácil hasta q lo tiene q hacel uno mismo". 8)
 
Jolin Yasi ...!
He archivado este post en "imagenes foro-yasi" en la carpeta llamada : "Cosas que nunca probaré"
Estaba realmente excentrico el eje por el desgaste? Tengo curiosidad en confirmar mi teoria. Ya que en otra moto que tuve (mas facil de desmontar, tuve q poner unos casquillos sobredimensionados para un bulon y redondear lo que se habia ovalado. Era mas fácil que todo esto, y me dije que otra vez no. No porque no me guste, sino porque no tengo ni sitio ni herramientas. Y porque no se lo suficiente !! :-[
 
rafi dijo:
Con razon me dijo el mecánico que le siguiera dando el "golpecito" con la bota 5 años mas !
Además de la dificultad del desmontaje, sabes exactamente el porqué no retorna el caballete?

Claro, pa' jo*e*!

rafi dijo:
Yo creo que es por:
20% falta de engrase (o de grasa en su sitio)
20% por muelles con perdida de temple.
60% por excentricidad del eje debida al desgaste por peso.
¿Puedes confirmar mi matemático pronóstico?
Confirmado, bueno, supongo!

El caballete no tenía ni una gota de grasa (el mamonazo q le hace el mantenimiento nunca se la puso, un tal Yasi, pero es q tampoco sabía como ponerla). La pata de cabra sí le puse varias veces pero empujado con el tubo estilo pasta dentífrica en el vallanado. Es q no sé otra forma y esta no me parece muy eficaz. Además, tiene una holgura tremenda (excéntrica, tal vez) fácil de ajustar en la pata de cabra con sólo apretar mas el tornillo eje, pero ni idea en el caballete, a ver si consigo desmontarlo y veo como es, aunq supongo q son los casquillos o sus alojamientos. Respecto de los muelles, no creo q estén muy destensados.
rafi dijo:
... Yo ... que quieres que tre diga, le voy dando el "golpecito" Es tan ... típico ...  ;D
Pues es q los perfeccionistas lo pagamos con creces. Si lo llego a saber sigo yo tb 5 años o los q hicieran falta con el empujoncito.

Estoy por ir mañan mismo a por uno de los de desgüace de la GC. Aunq todavía no se me ha roto nada, peor es q ya q estoy tal vez lo baje algo, bajé la moto del amortiguador trasero y de la horquilla y ahora para subirla en el caballete parece un concurso de halterofilia  :eek: También la pata de cabra es mas alta de la cuenta pero tiene un doblez (estaba doblada ya cuando la compré, pero puede q ahora algo más) q la deja a la medida, pero al plegarla roza y golpea en todas partes menos en la goma q debe y suena q parece q la maltratara (algún día me denuncia un miembro de la Socidad Protectora de ... Alemanas). Por eso estoy pensando en cortarla por el doblez y soldarla más corta. ¿Alguien conoce algún impedimento?

Como dice Coyote: q hable ahora o calle para siempre :)
 
rafi dijo:
... Y porque no se lo suficiente !! :-[

Ya ves, en mi caso la ignorancia es atrevida  ;D

Ya te confirmaré el tema del ovulamiento, digo... ovalamiento, cuando consiga sacar los susodichos intefectos, mecachiensusmuertos, ... tornillos-eje  ;)

Dese luego holgura tiene muchísima.
 
Yasimoto dijo:
Por eso estoy pensando en cortarla por el doblez y soldarla más corta. ¿Alguien conoce algún impedimento?

Como dice Coyote: q hable ahora o calle para siempre :)


1º Ten en cuenta que si queda mas corta la mot `puede inclinar demasiado.

2º Usa un casquillo (yo utilice un tornillo en mi Ducati) de la medida del interior del tubo, e introcucelo dentro antes de soldar, eso te dara seguridad de que suelda derecha y refuerza la soldadura para que no quede debilitada.

3º QUE TENGAS MUCHAS SUERTE. ( Que tambien es muy necesaria al meter mano donde no tenemos costumbre).
 
:)YASI, SUPONGO QUE NO TE SERVIRA DE NADA PARO A MI K100 SE LE ROMIO DESDE LA SOLDADURA LA PATA QUE AYUDA A BAJAR EL CABALLETE.
LO SOLTE SIN PROBLEMAS , LO REPARARON (SOLDADURA) Y LO VOLVI A MONTAR. NI TORNILLOS, NI SELLADOR NI NA DE NA, NO SE HA AFLOJADO NADA NI TIENE VIBRACIONES, O SERA QUE LA K100 RS ES DISTINTA?????. UN SALUDO- KALIMOTXO ;)
 
Tengo unos cuantos botes de Loctite 243.

¿Cuándo te doy uno? ;)

Mete soplete a saco y déjate de secadores de pelo, so gay. ;)
 
Yasi, eres un maestro y tienes el atrevimiento que me falta a mi. Te doy apoyo moral, y lo poco que sé:

Lo de poner una alma tubular interior antes de soldar, es evidente que te hará bien.
Después de cortar, ¿hará el tope donde debe?
Tienes calculado la medida a cortar? Como la has calculado? Yo lo haria probando, dejando el alma interior puesta (para mas seguridad) y dar 2 puntos de soldadura. Probar y si se precisa cortar mas, aunque tengas que desoldar esos puntos. Mas te vale pecar de largo que de corto.
 
;) Yasi tambiente aconsejo hacer el corte lo mas cerca de la base de apoyo(ahi sufre menos y practicamente cambias una soldadura por otra)
otra cosa voy a probar las afotos de mi nueva camara
¡¡¡¡¡¡¡¡zoy mu furrrrrrroo¡¡¡¡¡¡¡
000_0015-R.jpg

espero salga ...Esto es el liquido anticongelante ke pierde....todavia no se por donde.......
 
Gracias otra vez a todos por vuestra ayuda, así resulta mucho más fácil.

Ross dijo:
;) Yasi tambiente aconsejo hacer el corte lo mas cerca de la base de apoyo(ahi sufre menos y practicamente cambias una soldadura por otra) ...

Tenéis razón, lo del tubo interior lo hice hace 20 años en el caballete de la Montesa Enduro 360 H6 cuando la bajé. Los bajitos siempre con el mismo problema: aquella por "camello" (era altísima, iba buscando los bordillos en los semáforos) y esta por "hipopótamo" (pesa un 0, pánico a bajar de 20 kms/h, en especial con paquete).

Y lo q dice Ross tb me gusta, cortar cerca de la soldadura actual, así no hace esfuerzo apenas la nueva soldadura y no aparece ninguna otra. Pero para eso he de poderla enderezarla, pues está torcida por en medio y la q he comprado hoy en el desguace también.

Ross, seguro q esta URL está bien? http://groups.msn.com/_Secure/0TwDh...hATaXyQ/000_0015-R.jpg?dc=4675405526037087815 Me perce muy larga :-/
 
O sea, que el tenerla larga sí que importa... porque se dobla.

¿Y si es demasiado larga no aparece ni en internet?


Wikom (el de larga...melena) ;D
 
Yasi, no se si el sistema será igual en las K que en la viejas, pero la holgura de la patacabra (unos 5 o 6 cm en la punta) es para que, en caso de salir con la susodicha extendida roce el suelo y se pliege antes de hacer el tope y evitar sustos. De hecho yo nunca subo la paracabra, la dejo que se pliege sola al salir, solo deja de funcionar bien en suelos deslizantes (terrazo, hormigón y similares).
 
Quique, si te refieres a la holgura q tenía la patadecabra por estar el tornillo flojo (o será así) lo pensaba apretar, pero no lo haré.


rafi
Estaba realmente excentrico el eje por el desgaste? Tengo curiosidad en confirmar mi teoria. Ya que en otra moto que tuve (mas facil de desmontar, tuve q poner unos casquillos sobredimensionados para un bulon y redondear lo que se habia ovalado.

Sí, rafi, estaba super ovalado, holgura por todos lados de los casquillos, este caballete no ha llevado grasa en su vida :eek: pero es q no tiene engrasadores, ¿cómo se engrasaba?

Hoy he comprado en el desguace otro caballete-patacabra de K75 y está mucho mejor q este, no tiene holguras y tiene engrasadores :eek: . Ya estab yo rompiendome la cabeza para adaptarle unos engrasadores por mi cuenta. Mejor así :).

Por cierto, tampoco tiene raspones... habrá q hacerle el "rodaje" ;)

Lo q nunca reflexioné es q esta moto tiene más caballos de los q dice el manual: 92 en total (90cv+el caballete+el burro q la conduce... ah! y la "p_ta cabra" esa lateral) ;D
 
Pues es mi k75s se recoge sola al apretar la maneta del embrague ;D y si mal no recuerdo la pata lleva un engrasador para poder meterle grasa con una bomba :)
 
Yasimoto dijo:
Lo q nunca reflexioné es q esta moto tiene más caballos de los q dice el manual: 92 en total (90cv+el caballete+el burro q la conduce... ah! y la "p_ta cabra" esa lateral)  ;D


La K100 ¿no tenia 100 Cv.?
 
carlosclasic dijo:
La K100 ¿no tenia 100 Cv.?

NO, la K100 8v 90cv, tal vez te refieras a la K100RS 16v, con el motor idéntico al de tu K1, esa sí tiene 100 cv (sin contar caballetes ni jinetes ;)).
 
Cuando quiero calentar algo sólido a 120º C voy a la cocina, lo meto al horno y lo regulo con su potenciómetro. Si sigue estando duro de sacar, prueba a congelarlo.
 
Re: Dichoso caballete... las fotos paso a paso

Por si alguien le toca repetirlo os cuento los detalles de cómo lo hice yo:

Gracias kamilo, al fianal los tornillos salieron mientras calentaba el bastidor del cabllete con un soplete de fontanero, como me "increpó" Wikom ;D:
K100LT-Caballete,052,calentado.jpg


Uno de los tornillos se quería resistir pues con el destorgolpe le terminé de estropear la boca por no calentarlo antes. El remdio: con una sierra se le hace boca para destornillador plano, procurando no debilitarlo mucho. Después de calentarlo salió sin problemas.
K100LT-Caballete,058,ranura,calentar_y_destorgolpe.jpg


Menudo engrasador tenía mi caballete, una especie de avellanado. ¿Alguien sabe cómo se engrasa eso? Los casquillos super desgastados y ovalados (¿habrá llevado alguna vez grasa?)
K100LT-Caballete,060,menudo_engrasador.jpg


Al final le he montado un caballete q he comprado en el desguace de motos procedentes de la GCT q incluso incorporaban su engrasador:
K100LT-Caballete,077,Cabellete_K75_GCT.jpg


Aunq he tenido q compar una bomba de engrasar para 3 engrasadores q utilizaré una o dos veces al año :-/. Es conveniente q la nueva grasa empuje a la antigua y salga por completo:
K100LT-Caballete,071,Bomba_engrase.jpg


Lo siguiente es repasar las roscas con los machos y las terrajas correspondientes para quitar los restos del dichoso Loctite (¡q duro es!) y q los tornillos pasen perfectamente, q la posición de montaje es pésima bajo la caja de cambios:
K100LT-Caballete,083,Macho_y_terraja.jpg


el macho con mucho cuidado al comienzo de la rosca (sin la palanca, sólo con la mano) para no trasrroscar los primeros hilos (OJO q es aluminio):
K100LT-Caballete,084,Macho.jpg


Y los tornillos, lo más rápido es hacerlos a mano con una llave Allen de cabeza redonda. Se puede apreciar la viruta de sellador Loctite tras pasar la terraja. Sin embargo, apenas si arrastraba metal:
K100LT-Caballete,086,Terraja.jpg


Sellador de roscas (a la espera del Loctite, uno cualquiera) para q no se afloje con las vibraciones, pero sin pasarse, q luego no hay quien los saque. Y para terminar, la llave dinamométrica para apretar a su justo par (41 Nm) antes de q se seque el sellador de roscas (este, 10 a 15 minutos en ausencia de aire):
K100LT-Caballete,090,Sellador.jpg




P.d.: El acortado de la pata de cabra lo intentaré cuando tenga más tiempo, además, ahora tengo la otra desmontada y lo puedo estudiar mejor.
 
Muy profesional, Yasi. ;)

Acércate el domingo y te llevo un regalito. 8)
 
Osti Yasi!!!!!!!!! si eso parece el taller del BRICOMANIAS ese!!!!!!!! :D

Un saludo desde BCN! W.SSSSSSSSSSSSSSSS ;)
 
Arriba