Diferencia entre baterias. Cual elegir

Sr.Lobo

Curveando
Registrado
25 Jun 2012
Mensajes
1.626
Puntos
63
Ubicación
Gijon
Muy buenas tengo que ir pensando en cambiar la bateria RT de 2009 con la original y estoy entre estos tres modelos pero tengo varias dudas. La primera es la original de exide 12V/19AH/20H, la otra seria la odyssei pc-680 12V/16AH/20H, y la ultima opcion es una nueva marca intact 12V/21AH/10H. Y ahora las dudas siempre dicen que a la hora de cambiar bateria siempre por lo menos mismo amperaje o superior, con lo cual la odyssei se queda corta no se si esto sera un problema, y luego la intac tiene mas amperaje pero donde las demas baterias ponen 20H esta pone 10H, alguien me puede explicar que es eso. Muchas gracias. Os dejo los tres enlaces de las mismas. Se aceptan recomendaciones de la gente que las haya usado, de la original yo no tengo queja.
Bateria Gel 51913 Gel 12 19
Bateria Exide GEL12-19
Bateria PC680 marca Odyssey
 
Yo llevo Exide Gel12-19 y me va perfecto. El amperaje es la capacidad, es como tener una botella de un litro o de 3/4. Salu2
 
La original, la Exide la tienes por internet a ochenta y pocos euros.
 
Para vehículos son mejores las baterías de ácido, ya que están diseñadas para ofrecer un mayor pico de potencia. Las de gel están diseñadas más para estar trabajando mucho tiempo, sillas eléctricas etc...

Yo entre esas cogería la de ácido, a la espera de que a algún experimentado le divierta mi comentario.
 
Todas las baterias que nombras son con reacción acido-plomo, da igual que sean convencionales, gel o AGM como la odyssey.

Las diferencias son minimas, la capacidad la marca realmente la superficie de placas...dicho de otra forma...su tamaño, (Bateria de mas capacidad = Bateria mas grande)

Tecnologicamente las mas modernas son las AGM y su principal ventaja es que tienen una menor autodescarga que las convencionales debido principalmente a su bajo contenido en antimonio.

Lo demás...puro marketing.

Cualquiera te funcionará bien...dichosos los de las RT con baterias de 19Ah...los pobres de las GS con las de 14Ah siempre andamos conectandolas como si fuese una motoFever

Saludos
 
a la espera de que a algún experimentado le divierta mi comentario.

Compañero, ya he reportado a los moderadores tu gracieta y provocación por algo de otro hilo. Que ellos decidan.
Yo no voy a estropearle este interesante hilo al compañero que lo ha abierto entrando a responder.
( siento el comentario )
 
Vamos a procurar comportarnos para no tener que dar más infracciones, leve en este caso, pero que de persistir habrá que tomar otras medidas, que no son beneficiosas para nadie, señores, que tenemos ya una edad para comportarnos como en el patio del colegio :undecided:
 
Pues muchas gracias a todos por vuestras respuestas, pequeña polemica incluida jajajajaja espero que la sangre no llegara al rio.;). Me ha quedado bastante claro el tema, creo que probare la odyssei por lo que comentais del arranque en frio ya que soy del norte y por aqui es lo que abunda, haber lo que me dura. Total la diferencia de precio no es tan abismal entre unas y otras por 35 euros salgo de la duda, si veo que no me va bien con volver a la original arraglado. Saludos.
 
La original ( Exide) dándole buena vida ( hablo de uso regular y mantenedor cuando sea necesario) dura unos 4 años al menos.
 
La original ( Exide) dándole buena vida ( hablo de uso regular y mantenedor cuando sea necesario) dura unos 4 años al menos.
Pues si que es cierto porque a mi me va por los cinco años, y la moto ,la muevo bastante, solo le he tenido que hacer tres cargas el ultimo invierno.
 
Acabo de cambiar la de mi V-Strom 1000 con 10,5 años (aún era la original; la moto es de 2.004) y no porque estuviese KO, sino porque ya había notado que iba perdiendo "alegría", y cara al invierno mejora prevenir. Me parece (no lo sé seguro) que la que he quitado era de gel. La nueva es una AGM. Como muy bien indica RJ las "convencionales", Gel y AGM son todas de plomo-ácido (sulfúrico diluido). Cambia el entorno en el que está embebido el electrolito (el ácido):

  • en las convencionales es directamente el líquido del ácido diluido en agua destilada.
  • las de gel, como su propio nombre indica, tienen el electrolito formando una especie de pasta (gel) que tiene la ventaja añadida de que por no ser líquido la batería puede ir inclinada e incluso totalmente tumbada
  • las AGM tienen el ácido embebido en una matriz (como un tejido) de fibras de vidrio, que también aporta más seguridad ante caídas, agitaciones y fuertes inclinaciones, al no derramarse como un líquido "libre".

Últimamente está expandiéndose una altenativa a las de plomo-ácido, que son las de litio. Las ventajas son que tienen muy poca autodescarga (tras varios meses sin utilizarse pueden seguir estando casi en plena forma) y que son bastante más ligeras. Desventajas: el precio (aún muy superior) y la "incertidumbre" de cómo saldrán realmente (no sobre el papel, "que todo lo aguanta") a largo plazo.

En cuanto a la duración indicada de la batería original, también he decir que la moto siempre duerme en garaje (salvo algún viaje en que duerme donde toque: garaje, calle o campo) y si la tengo dos semanas o más sin usarla, suelo meterle un "chute" de cargador/mantenedor (tampoco lo dejo más de un día, aunque podría... pero tal y como lo hago se ve que muy mal no me ha ido).

Vsss
 
El problema es que la RT es muy puñetera con sus baterías. Es una moto que necesitaría la batería de un utilitario y no la de una moto. Es así.
 
mi consejo es la oddyssey, desde que la he puesto he notado que la moto me gasta mucho menos y entra mejor en curvas :)
bromas aparte, tiene mucho pico de arranque y arranca la moto con mas alegría que la original, saludos
 
mi consejo es la oddyssey, desde que la he puesto he notado que la moto me gasta mucho menos y entra mejor en curvas :)
bromas aparte, tiene mucho pico de arranque y arranca la moto con mas alegría que la original, saludos
Mi consejo para el segundo plato son los callos pero como no habia el picadillo no estuvo mal. Saludos pinguino;)
 
Sr Lobo, a mi me toca cambiar tambien en breve. Hecho cuentas para mi GSA: Puedo conseguir una yuasa por 45€ mediante el curro.
Una Odissey son mas de 100 (esta no la puedo conseguir por el trabajo. No creo que la Odissey dure más del doble de años... con lo que me salen las cuentas de comprar la barata, aguantarla 4 años y cambiar. Es mi opinión.
Tampoco busco lo de Don Motero, que como va a saco pues cualquier ayudita le viene bien, y la batería hace que tumbe 0.56º más en las curvas a izquierdas, aunque no le funciona en el pozo de las mujeres muertas, jajajajaja
Un abrazo
 
Puedes poner el enlace, la mía tiene tres años y pronto necesitaré una. Gracias.

Mira yo a principio de año pague eso puesto en casa buscando en google en 4 minutos y era un pelín mas barato de una oferta que había en el foro en ese momento. Hay muchas ofertas en internet.
En el primer post de este hilo aparece un precio muy bueno, mucho menos, pero no he profundizado si esta incluido gastos de envío y cuanto vale.
 
Para mi la EXIDE despues de 6 años (no se si mas pues la rt la compre de 2ª nano y ya la traia) se la cambie por otra para el invierno pasado 73 €. el otro dia la probe y despues de un año en la cochera desconectada estaba en perfectas condiciones la coloque en la moto para probar y sin problemas. Por supuesto le he vuelto a colocar la nueva pero a la vieja le empezare a poner el cargador, no se sabe cuando te puedes ver en una necesidad.
 
Tengo colocado una Odyssey PC 680 y no la cambio por ninguna otra marca , es la mejor de las baterias que he tenido.-
 
Atrás
Arriba