diferencia norma aceites

gon

Curveando
Registrado
14 Feb 2003
Mensajes
3.104
Puntos
113
Ubicación
Málaga
pues le voy a cambiar el aceite a mi gs12 y me llama la atencion que la norma del aceite castrol creo que es jaso ma903 api sg
sin embargo el resto de aceites de igual densidad para coches son a3b3 api sj, lo del api lo entiendo, mientras mas alta la letra mejor aceite, pero lo de la norma...
además resulta que las bmw llevan el embrague seco y la caja de cambio aparte así que incluso el castrol gp20W50 está hecho para motos con embrague y caja de cambio que comparten aceite...
estoy hecho un lio... y harto de pagar un dineral por el castrol que no se encuentra en cualquier sitio
 
A veces nos complicamos la vida demasiado con los aceites.
No hay tanta diferencia de uno muy bueno a otro menos bueno.
Con elegir el grado según el uso que le vayamos a dar, y la base según del motor de que se trate, para mí es suficiente.

En mi caso particular, le hice algunos apaños a un todoterreno que tiene más años que yo, habiéndo pasado este por más de una mano y los aceites de antes eran más sencillos que los de ahora. A pesar de ello, este se encuentra mejor que uno.

A veces sucede que nosotros nos desgastamos antes que las motos.

Saludos.
 
Usando un lubricante del tipo API y SAE que te recomienda el fabricante ya cumples con todo de sobra.
No hace falta complicarse la vida. Un motor se proyecta, diseña y construye para usar un determinado tipo de aceite. Úsalo sin más y no te preocupes.
 
Hola a todos, soy nuevo en esto, pero he visto que si hay mucha diferencia entre los aceites, los mas caros son por algo, no solo por tener una mejor comision, sobre todo en garantizar una buena calidad del aceite durante más tiempo. Con respecto a la graduación no te equivoques y usa la recomendada.
 
Palmero01 dijo:
, pero he visto que si hay mucha diferencia entre los aceites, los mas caros son por algo, no solo por tener una mejor comision, te durante más tiempo

Pués, sinceramente, yo veo un aceite y no se distinguir si es bueno o menos bueno, a ver si alguien me lo explica. Me tengo que fiar de las especificaciones que pone, porque analítica del mismo no conozco a ningún usuario que la haga para afirmar si es mejor o peor.

Lo que si se distinguir es el precio.

Un saludo
 
Hola.
Yo también me he planteado muchas veces cambiar de marca porque no me gusta que me estafen, lo que pasa es que me lo he planteado hace muchos años y desde entonces utilizo el Repsol Elite Super 20W50 por una sencilla razón; son prácticamente idénticos, es más, el Repsol tiene una especificación API más alta. Para muestra aqui os dejo los datos para que lo comprobeis:

Repsol-----  http://www.repsolypf.com/imagenes/es_es/REPSOL ELITE SUPER 20W50 Revision 2 Enero 08_tcm7-43022.pdf
Castrol----- http://129.35.64.91/bpglis/lubtds.nsf/technicaldata/8165697536A36A7DC1256BCD0034953C?OpenDocument

Por cierto, me va de fábula con mi aceite a 15€ (los 5 litros) en las grandes superficies, gasolineras, todos los talleres, farmacias, perfumerias.... me he pasao.

Saludos
 
Ahi estas diciendo algo muy importante, lo has probado y te va muy bien, yo creo que cada persona tiene que probar y quedarse con lo que le gusta, esta claro que las grandes marcas firman unos contratos de fidelidad y de comisiones por lo que le intereasa montar o recomendar una marca y modelo especifico.

Pero tambien es cierto, que si unos ingenieros despues de mucho estudios dicen que esa le va bien, sera por algo.
 
La verdad es que lo tienes fácil con el funcionamiento del embrague en seco. Por lo que podrás utilizar aceites sintéticos de coche sin problema de fastidiar el embrague. Incluso hasta el Carrefour 5W50 sintético a unos 15-20e la lata de 5L.

Saludos.
 
a ver si alguien aclara si un aceite con mayor o menor índice en las características siguientes es mejor o peor que otro...
si la densidad a 15º
la viscosidad cinemática a 40º
la viscosidad a 100º
el índice de viscosidad
el TBN
el punto de inflamación
y el punto de congelación
 
Atrás
Arriba