Diferenciar RT modelo 2011

guerritu

Arrancando
Registrado
13 Mar 2010
Mensajes
46
Puntos
8
Pues eso como diferenciar una RT del modelo 2011 con respeto al modelo 2010 para un completo neófito en el tema.
¿Se puede diferenciar a simple vista? ¿Alguna foto?
 
En las barras horquilla delantera. Las del 2011 son más gruesas, diferentes.
 
Sobre todo por la tapa de los cilindros

Es muy evidente
 
Habia leido algo de la horquilla pero es que mirando por internet fotos de la 2010 y comparandola con la que sale en la pagina de bmw-motorrad, la verdad es que a simple vista no veo diferencia alguna en la horquilla.  :-/

A menos que en la pagina de BMW las imagenes sean del modelo 2010 :-?
 
Es q las diferencias q te dicen salieron a lo largo de 2010. La mia es de junio y ya trae la horquilla nueva. El BT por lo q he leido lo traen desde septiembre.

Saludos.
 
755F4655340 dijo:
Sobre todo por la tapa de los cilindros

Es muy evidente
En eso no se diferencia de la 2010 ;)

Son las de 2009 y anteriores las que llevan la tapa diferente.
 
Horquilla 2011

dsc3228recorte.jpg




Horquilla 2010

img0226la.jpg
 
La antena de la radio y su anclaje es también diferente.

La de 2010 es la de toda la vida y la del 2011 su anclaje y varilla es más bonita y más corta.

Sldos
 
192D3E313C3A2C3C5F0 dijo:
Horquilla 2011

dsc3228recorte.jpg




Horquilla 2010

img0226la.jpg

De acuerdo, ahora si que veo la diferencia, es decir la del 2011 se ve digamos que el "embolo" de la suspensión (es que no se como se llama porque estoy pez en esto ::) ).
Pues en la página de BMW-Motorrad.es las imagenes que salen es de la del 2010, porque no se ve ese acero inox.

Otra pregunta: se puede diferenciar también a simple vista si el ESA es el II o el antiguo, me imagino que si ya viene con la horquilla diferente traerá el ESA II. En que han mejorado el ESA.
Es que viendo los fallos que está dando me estoy planteando pidirla sin el ESA, el acual además visto mi talla (1,66) como que no lo voy a utilizar mucho pues en modo 2 cascos llego de puntillas al suelo.
 
4C5E4E5959425F5E2B0 dijo:
[quote author=192D3E313C3A2C3C5F0 link=1302599071/7#7 date=1302614062]Horquilla 2011

dsc3228recorte.jpg




Horquilla 2010

img0226la.jpg

De acuerdo, ahora si que veo la diferencia, es decir la del 2011 se ve digamos que el "embolo" de la suspensión (es que no se como se llama porque estoy pez en esto ::) ).
Pues en la página de BMW-Motorrad.es las imagenes que salen es de la del 2010, porque no se ve ese acero inox.

Otra pregunta: se puede diferenciar también a simple vista si el ESA  es el II o el antiguo, me imagino que si ya viene con la horquilla diferente traerá el ESA II. En que han mejorado el ESA.
[highlight]Es que viendo los fallos que está dando me estoy planteando pidirla sin el ESA,[/highlight] el acual además visto mi talla (1,66) como que no lo voy a utilizar mucho pues en modo 2 cascos llego de puntillas al suelo.[/quote]

Hola a TOOS
Hola vamos a ver .Yo llevo el ESA , Y hasta ahora no dio ningun problema , pero si me cambio a la RT-2013 ( BOXER AGUA), la sacare sin ESAII , y pondre un OHLIMS OK
 
494D41404B574D504B040 dijo:
Hola a TOOS
Hola vamos a ver .Yo llevo el ESA , Y hasta ahora no dio ningun problema , pero si me cambio a la RT-2013 ( BOXER AGUA), la sacare sin ESAII , y pondre un OHLIMS OK

Si, ya he visto que varios han puesto un Ohlins y creo efectivamente que puede ser la alternativa al ESA, además de salir creo que más barato y llevar mejor suspensión.
 
Tanto las 2010 como las 2011 independientemente de la "horquilla" llevan ESA II
 
OK.

Se notará tanto la diferencia de ir con ESA a ir sin él pensando en que siempre iría con la posición 1 casco
 
0571766463036E78626564370 dijo:
Tanto las 2010 como las 2011 independientemente de la "horquilla" llevan ESA II
Así es, aunque opcionalmente, no de serie  ;)
 
6775657272697475000 dijo:
OK.

Se notará tanto la diferencia de ir con ESA a ir sin él pensando en que siempre iría con la posición 1 casco

Unido al asiento bajo (y quizas este tambien modificado) quizas sea la opcion porque los ölhins o los que sean no te dan esa opcion ..... o al menos no tan "rapida" .....
 
405240160 dijo:
[quote author=755F4655340 link=1302599071/3#3 date=1302606645]Sobre todo por la tapa de los cilindros

Es muy evidente
En eso no se diferencia de la 2010  ;)

Son las de 2009 y anteriores las que llevan la tapa diferente.[/quote]
 
495B4B5C5C475A5B2E0 dijo:
[quote author=494D41404B574D504B040 link=1302599071/10#10 date=1302617966]
Hola a TOOS
Hola vamos a ver .Yo llevo el ESA , Y hasta ahora no dio ningun problema , pero si me cambio a la RT-2013 ( BOXER AGUA), la sacare sin ESAII , y pondre un OHLIMS OK

Si, ya he visto que varios han puesto un Ohlins y creo efectivamente que puede ser la alternativa al ESA, además de salir creo que más barato y llevar mejor suspensión.[/quote]


Pues con la nueva normativa del R.D. 866/2010 que entra en vigor lo del Ohlins lo veo chungo ::) ::) Cito: "Prohibida la modificación de las características del sistema de suspensión o de algunos de sus componentes elásticos" (entre otras "lindezas"). Alguien dirá que hasta que le toque pasar la ITV no pasará nada, así es , pero por el bien de ese alguien que no tenga un accidente, porque ahí el susto nos lo puede dar el seguro que puede no hacerse cargo llegado el momento de atender el siniestro debido a ese pequeño cambio en nuestra moto. :-/ :-/


V´ssssss
 
646F62766862030 dijo:
Pues con la nueva normativa del R.D. 866/2010 que entra en vigor lo del Ohlins lo veo chungo  ::) ::)  Cito: "Prohibida la modificación de las características del sistema de suspensión o de algunos de sus componentes elásticos"  (entre otras "lindezas"). Alguien dirá que hasta que le toque pasar la ITV no pasará nada, así es , pero por el bien de ese alguien que no tenga un accidente, porque ahí el susto nos lo puede dar el seguro que puede no hacerse cargo llegado el momento de atender el siniestro debido a ese pequeño cambio en nuestra moto. :-/ :-/
V´ssssss
A ver, el ESA no es un elemento de la suspensión, es un modo elèctrico de ajustarla, pero ni es un muelle, ni un amortiguador, ni una bieleta, ... no es una suspensión activa (autoajustable), es sólo un mando a distancia para ajustar los parametros de precarga e hidraulico.

Montando un Ohlins sólo estás prescindiendo del "mando a distancia", nada más.
 
6C7E6C3A0 dijo:
[quote author=646F62766862030 link=1302599071/17#17 date=1302719921]

Pues con la nueva normativa del R.D. 866/2010 que entra en vigor lo del Ohlins lo veo chungo  ::) ::)  Cito: "Prohibida la modificación de las características del sistema de suspensión o de algunos de sus componentes elásticos"  (entre otras "lindezas"). Alguien dirá que hasta que le toque pasar la ITV no pasará nada, así es , pero por el bien de ese alguien que no tenga un accidente, porque ahí el susto nos lo puede dar el seguro que puede no hacerse cargo llegado el momento de atender el siniestro debido a ese pequeño cambio en nuestra moto. :-/ :-/
V´ssssss
A ver, el ESA no es un elemento de la suspensión, es un modo elèctrico de ajustarla, pero ni es un muelle, ni un amortiguador, ni una bieleta, ... no es una suspensión activa (autoajustable), es sólo un mando a distancia para ajustar los parametros de precarga e hidraulico.

Montando un Ohlins sólo estás prescindiendo del "mando a distancia", nada más.
[/quote]

Insisto, según ley, Ohlins no está en la ficha de técnica del vehículo, con lo que si lo pones ó te lo homologan y lo ponen como equipamiento opcional homologado en la ficha técnica ó no vale. (en el nº de este mes de formulamoto, vienen incluso los pasos necesarios para homologar cualquier accesorio a ponerle a nuestras motos) :-/ :-/
La cosa es tan surrealista que un conocido tuvo que quitar la toma de corriente (mechero) de la moto para pasar la ITV :-X :-X

Dios nos pille confesados. ;) ;)
 
6B796B3D0 dijo:
[quote author=646F62766862030 link=1302599071/17#17 date=1302719921]

Pues con la nueva normativa del R.D. 866/2010 que entra en vigor lo del Ohlins lo veo chungo  ::) ::)  Cito: "Prohibida la modificación de las características del sistema de suspensión o de algunos de sus componentes elásticos"  (entre otras "lindezas"). Alguien dirá que hasta que le toque pasar la ITV no pasará nada, así es , pero por el bien de ese alguien que no tenga un accidente, porque ahí el susto nos lo puede dar el seguro que puede no hacerse cargo llegado el momento de atender el siniestro debido a ese pequeño cambio en nuestra moto. :-/ :-/
V´ssssss
A ver, el ESA no es un elemento de la suspensión, es un modo elèctrico de ajustarla, pero ni es un muelle, ni un amortiguador, ni una bieleta, ... no es una suspensión activa (autoajustable), es sólo un mando a distancia para ajustar los parametros de precarga e hidraulico.

Montando un Ohlins sólo estás prescindiendo del "mando a distancia", nada más.
[/quote]

Montar un Ohlins es quitar el muelle original que lleva la moto cuando la compras y poner otra pieza. otro "muelle". Si esa pieza no está homologada mal vamos... :(
 
Yo cambién los amortiguadores el año pasado, por lo que he llamado a la ITV para enterarme. No sabían que hacer, por lo que me han derivado a los técnicos de la Junta de Andalucía (creo que de industria). Les he llamado, y me han comentado que si el amortiguador es el específico de la moto, aunque hayas puesto de otra marca como es mi caso, no hace falta hacer nada.
 
Pues se le monta el original que viene en la moto si la pides sin ESA (Showa o el que sea), que si está homologado, pero más de 2.000€ no me gasto en la sustitución del ESA :o
 
645D4B495B7A7C280 dijo:
Yo cambién los amortiguadores el año pasado, por lo que he llamado a la ITV para enterarme. No sabían que hacer, por lo que me han derivado a los técnicos de la Junta de Andalucía (creo que de industria). Les he llamado, y me han comentado que si el amortiguador es el específico de la moto, aunque hayas puesto de otra marca como es mi caso, no hace falta hacer nada.
Si no fuese específico, como lo puede ser un escape, ni lo hubieses podido montar ::)
 
Atrás
Arriba