Diferencias de conduccion entre Gs 1200 y RT 1200

glomerulo

Arrancando
Registrado
18 Feb 2006
Mensajes
3
Puntos
0
Hola a todos, estoy interesado en comprarme una de estas motos, bueno tambien dudo con la pan european y la goldwing.

Yo soy de honda de toda la vida, su tacto, ausencia de vibraciones, finura de funcionamiento,me tienen encantado.

Actualmente tengo una CBR 1100 XXi y una Transalp 650, ambas me gustan mucho aunque las dos tienen peros....

La CBR es la moto perfecta en casi todos los sentidos, menos en llevar equipaje, andar por ciudad (demasiada potencia, calor del motor en verano , y un dual cbs que no me convence nada ni en ciudad, ni situaciones limite. El resto de la moto es inmejorable en mi opinion.Es la moto de mi vida aunque con tanto radar cada vez tiene menos sentido.

La Transalp 650 es una buena moto para recorridos cortos, hacer recados, ciudad, pero si recorro mas de 30km me duele el culo (no las sufro en silencio, ni nada por el estilo eh....) se queda corta en carretera pues su media sin forzar el motor son 160km/h y no adelanta con la seguridad de mi CBR (ya se que no se puede comparar, pero la potencia de la transalp me parece demasiado excasa)

La Goldwing me parece una maquina increible pero nunca he hecho un viaje de mas de 600km en un dia y siempre he vuelto a casa a dormir, merecera la pena? igual me aficciono con esta moto a viajar por europa. Venderia la transalp y me quedaria con la XX.

La otra opcion seria una PAN European 1300 una maquina fantastica pero por lo visto se mueve a alta velocidad un poco, es muy pesada y el calor que desprende te frie el material genetico....por lo demas la moto es la leche. tambien venderia la transalp.

Otra opcion seria una R 1200 GS , venderia la transalp y me quedaria con una trail muy interesante y con abs. mi duda es sobre la fiabilidad mecanica, el consumo de aceite, las vibraciones de motor, cupula, las roturas de retenes que la hacen perder aceite que se leen por el foro,las facilidad para quemar embrague, el alternador y olvidandome de todo eso que no es poco, la moto esteticamente me encanta, y la curiosidad por como se tumbara con el telelever y el funcionamiento del cardan me atraen muchisimo!!! luego hoy me he montado en una en parado y es comodisima, mi culo me lo agradecera seguro....y es tan bonita....

La ultima en llegar a mis preferencias es la R 1200 RT es una maquina muy muy bonita, sera por que se parece muchisimo a la PAN European, me han hablado maravillas de esta moto, y segun parece es mas ligera que una pan-european.Lo que no se son sus defectos. Me los contais? tambien venderia la transalp.

En los motores BMW para uno que viene de Honda siempre llama la atencion el consumo de aceite ( cero en honda ) y las vibraciones ( ninguna en mi CBR 1100 con doble eje de equilibrado, e imperceptibles en la transalp ), ademas como lo comentan siempre en las revistas uno se acojona mas.

No se, las cuatro motos son muy buenas motos ninguna de ellas esta exenta de pegas pero lo que me falta es saber por sus dueños cuales son los matices de cada modelo , esos que no se transmiten en una prueba de motociclismo, solo moto y compañia por que solo se preocupan por las mediciones de consumo y aceleracion....algo irrelevante con este tipo de motos.

A ver si podeis echarme una mano por que como no se pueden probar antes de comprar vuestra opinion es interesante para mi.

Saludos y gracias por leer el tocho este.
 
Re: Diferencias de conduccion entre Gs 1200 y RT 1

Yo tengo una GS12 y he probado la RT12 a fondo y antes de decirte nada y leyendo atentamente tus apreciaciones y tu perfil motero.

No compres boxer.

Pillate una Paneuro que es una moto muy muy interesante te añando otra opción FJR 1300

Pero el boxer a ti no te va a cuadrar, por uso, casuistica y prestaciones.

Por cierto en Murcia tienes toda la gama de Bmw para probarlas asi que si la podrias probar (si en tu conce la tienen)

@ opinion privada y registrada de Pijo  ;)

Saludos y suerte con la elección
 
Re: Diferencias de conduccion entre Gs 1200 y RT 1

Muchas Gracias, que es lo que te lleva a recomendarme de forma tan tajante que me olvide del boxer?
 
Re: Diferencias de conduccion entre Gs 1200 y RT 1

glomerulo dijo:
Muchas Gracias, que es lo que te lleva a recomendarme de forma tan tajante que me olvide del boxer?

Pues que el boxer aunque cada vez vibra menos, siempre vibrará mas que tu CBR y si valoras suavidad como das a entender pues... ::)

Por cierto, Pijo, ¿Qué tal la nueva RT?

:)
 
Re: Diferencias de conduccion entre Gs 1200 y RT 1

glomerulo dijo:
Muchas Gracias, que es lo que te lleva a recomendarme de forma tan tajante que me olvide del boxer?

Has nombrado varias veces las vibraciones,esa es su motivación
 
Re: Diferencias de conduccion entre Gs 1200 y RT 1

:) Hola, bueno yo antes tenia la Honda Pam, finura, cero gasto de aceite, comoda, etc, me he comprado una RT1200, me costó acostumbrarme, pues tiene vibraciones, gasta aceite (lo normal) no tiene la patada que la Honda, pero no la cambio por ninguna otra, y sabes porque? porque ahora vuelvo a tener una moto a la que cuidar, o sea, miro el aceite, intento que vaya fina ( que ya va fina de serie, je) ahora siento la vibración de llevar una MOTO y eso me gusta, llamame melancolico, pero las boxer tienen ese no se que que engancha, al menos a mi. ;)
 
Re: Diferencias de conduccion entre Gs 1200 y RT 1

Estoy con mi amigo Pijo.
Mejor que no te compres una boxer, por mas que te digamos no te vamos a convencer.
Yo nunca he tenido una CBR1100XX ni la voy a tener, ni tampoco una Transalp, pero si que he tenido la PAN European y es exactamente lo que dices, una buena moto que pesa muchisimo y que te calienta los genitales.
No eres hombre de boxer y mas después de como has dejado a esa maravilla de moto que es la R1200GS.
Yo tengo la R1200RT, esta es mi sexta BMW y mi quinta boxer. Es de una fiabilidad mecánica asombrosa, tiene un alternador extraordinario, no vibra y las poquisimas vibracionae que tiene me gustan, siento como soy portador de ese extraordinario motor, no gasta aceite y no la cambiaria por ninguna moto de las que has enumerado.
Seguro que no te he convencido, hubiera necesitado escribirte un buen ladrillo con todas las bondades de esta extraordinaria moto y al final me contestarias, si pero no tiene la finura de mi CBR1100......... ni falta que la hace.
Saludos cordiales
 
Re: Diferencias de conduccion entre Gs 1200 y RT 1

yo he andado con la R-80 y me encantaba,con la K-75 y aprendí a exprimirla,luego con una Panan mcho calor pero casi perfecta,demasiado,luego tuve una R-1100-RT muy agusto pero me faltaba algo y ahora LA R-1200-GS,LA MOTO.
Por lo que comentas tú si quieres BMW espera a que saquen la K-1300-GT y sino tienes unas opciones muy interesantes:la Yamaha FJR1300 y la Guzzi Norge 1200.
 
Re: Diferencias de conduccion entre Gs 1200 y RT 1

belenfleky dijo:
:) ahora siento la vibración de llevar una MOTO y eso me gusta, llamame melancolico, pero las boxer tienen ese no se que que engancha, al menos a mi. ;)


Yo tambien cambie mi Seven-Fifty sin vibraciones, ni gasto de aceite, ni reglaje de válvulas, por mi actual GS..., y pues eso, te tiene que tirar lo del boxer, sino, la has cagado. A veces miro para ella y me digo que menudo pedazo moto tengo, y otras me digo, que son 2 millones y medio largos de los de antes,... eso me hace dudar un monton porque a nivel de calidad, sinceramente, pagas por la marca, no por un producto que realmente se desmarque de por ejemplo, Honda :( :( :(


Es lo que pienso después de 40.000 km. en 4 años con la Seven-Fifty de 2ª mano, y 15.000 hechos con la GS en 18 meses.
 
Re: Diferencias de conduccion entre Gs 1200 y RT 1

Escalera R-GS dijo:
[quote author=belenfleky link=1140291715/0#5 date=1140343871] :) ahora siento la vibración de llevar una MOTO y eso me gusta, llamame melancolico, pero las boxer tienen ese no se que que engancha, al menos a mi. ;)


 Yo tambien cambie mi Seven-Fifty sin vibraciones, ni gasto de aceite, ni reglaje de válvulas, por mi actual GS..., y pues eso, te tiene que tirar lo del boxer, sino, la has cagado. A veces miro para ella y me digo que menudo pedazo moto tengo, y otras me digo, que son 2 millones y medio largos de los de antes,... eso me hace dudar un monton porque a nivel de calidad, sinceramente, pagas por la marca, no por un producto que realmente se desmarque de por ejemplo, Honda :( :( :(


 Es lo que pienso después de 40.000 km. en 4 años con la Seven-Fifty de 2ª mano, y 15.000 hechos con la GS en 18 meses.
[/quote]

Yo hice 100.000km con la Pam en cuatro años, y 20.000 km llevo con la RT1200, y estoy igual de satisfecho, por un lado por llevar una moto que no necesitaba de mi, y por el otro por una moto que me necesita, pero que se seguro me llena de satisfación y me llenará, en cuanto lo que dices que pagas la marca, te recuerdo que todos los adelantos tecnicos que ahora disfrutamos es debido en parte a BMW, por ejemplo entre otros tales como el ABS, Paraveler, ruedas sin camara, etc,etc, saludos.
 
Re: Diferencias de conduccion entre Gs 1200 y RT 1

Escalera R-GS dijo:
[quote author=belenfleky link=1140291715/0#5 date=1140343871] :) ahora siento la vibración de llevar una MOTO y eso me gusta, llamame melancolico, pero las boxer tienen ese no se que que engancha, al menos a mi. ;)


  pues eso, te tiene que tirar lo del boxer, sino, la has cagado. A veces miro para ella y me digo que menudo pedazo moto tengo, y otras me digo, que son 2 millones y medio largos de los de antes,... eso me hace dudar un monton porque a nivel de calidad, sinceramente, pagas por la marca, no por un producto que realmente se desmarque de por ejemplo, Honda :( :( :(


 Es lo que pienso después de 40.000 km. en 4 años con la Seven-Fifty de 2ª mano, y 15.000 hechos con la GS en 18 meses.
[/quote]


Muy interesante y sincera tu opinion, con gente asi da gusto la verdad.
 
Re: Diferencias de conduccion entre Gs 1200 y RT 1

belenflequi y que es lo que te llena tanto de la r1200rt? son esos matices los que me intrigan mucho ;D ;D
 
Re: Diferencias de conduccion entre Gs 1200 y RT 1

Tuve una Transalp 600 del 91, y he probado la GS 1200. El nivel de vibraciones del motor es muy similar. Está ahí, pero no molesta. si de lo que se trata es de tener una Transalp potente y bien equipada para llevar equipaje, puede ser tu moto.

Pero también puede serlo una Varadero.
 
Re: Diferencias de conduccion entre Gs 1200 y RT 1

Leyendo atentamente tu post, pienso que en el fondo ya tienes una decision tomada. ::)
Del motor Boxer recelas bastantante, asi que lo mejor es lo que te ha aconsejado PiJo, personalmente pienso que la serie K encajaria mas con tus gustos, mas concretamente la nueva K1200 RT como equivalente a la Pan y la LT de la Golgwing, pero tu subconciente te traiciona y no hay nada mas que ver como ensalzas las virtudes de las Honda para darse cuenta que esta es tu eleccion y mas concretamente la Pan. ;)
Como usuario de este modelo solo te aconsejo que antes de comprarla intentes probarla en autopista y saques tus propias conclusiones ya que la falta de aplomo de su tren delantero no convence por igual a todos sus propetarios, sobre todo a los que vienen de motos deportivas con una estabilidad intachable como fue mi caso.
Que disfrutes tu nueva moto sea cual sea tu eleccion :) Vsss
 
Re: Diferencias de conduccion entre Gs 1200 y RT 1

belenfleky dijo:
[quote author=Escalera R-GS link=1140291715/0#8 date=1140352661][quote author=belenfleky link=1140291715/0#5 date=1140343871] :) ahora siento la vibración de llevar una MOTO y eso me gusta, llamame melancolico, pero las boxer tienen ese no se que que engancha, al menos a mi. ;)


 Yo tambien cambie mi Seven-Fifty sin vibraciones, ni gasto de aceite, ni reglaje de válvulas, por mi actual GS..., y pues eso, te tiene que tirar lo del boxer, sino, la has cagado. A veces miro para ella y me digo que menudo pedazo moto tengo, y otras me digo, que son 2 millones y medio largos de los de antes,... eso me hace dudar un monton porque a nivel de calidad, sinceramente, pagas por la marca, no por un producto que realmente se desmarque de por ejemplo, Honda :( :( :(



 Ok belenfleky, te entiendo perfectamente pero creo que tu no me has entendido a mí...

 Me explico: cuando me decidí a dar el paso, y digo dar el paso porque vamos a partir de la base de que estamos hablando de muuuuucho dinero, lo hice porque quería una moto que no me necesitase a mí, sino que me lo diera todo..., quería una moto a la que no tuviese que carburar de vez en cuando, que fuese fina siempre independientemente de si la temperatura o la presión atmosférica sea x ó y, por eso pensé en una moto con inyección electrónica, mejor si era de ultísima generación, quería una BMW..., bien, una BMW de ultísima generación que "traquetea" con un ralentí inestable por veces y a la cual no le digas nada por debajo de 1500 e incluso 2000 rpm según que relación tengas engranada..., eso fastidia aún mas después de oir a una R 850 con un girar suave y fino como una maquinita de coser :-?( en el conce me dicen que eso es así, es la filosofía de la moto y tengo que entenderla :-?)
 Quería una moto a la que no tuviese que engrasar la cadena cada 500 km.(spray grasa 18€), limpiarla cada 1500 (mínimo 1 hora con brocha, petroleo y luego secado a conciencia) y cambiarle el kit completo de transmisión cada 20000 (unos 180€)..., aparte de la maravilla de ver una parte de esa grasa especial estampada contra la (antes de salir) impecable llanta trasera..., quería una BMW.
 Quería ese "algo mas" que se supone te va a dar una marca con renombre de rancio abolengo como BMW, y que por ende te lo cobra, ¿donde está ese algo +? ¿en el ABS?,¿en el servo? ¿en el paralever/telelever?, pues sí, debe estar ahí, porque los plásticos que tiene :-? :-?, o esa pantalla que se ralla tan solo con mirarla :-?, o que después de los dos millones quinientas setenta mil pelas (15.400 y pico de €) tengas que pagar como opción de 100€ los escapes cromados (que por ignorancia no hice: Jo, para que?, esto es una BMW), ahora con 15000 km. dan pena, ayer me pasé 2 horas con el metal-polish del foro dándole que te pego..., y eso que no quería una moto que me necesitase (para eso me habría comprado una Ducati 600 Pantah de 2ª mano, o una Le Mans).
 Seguía queriendo ese algo mas..., el viernes 225 km. bajo el gran diluvio universal con rachas de 100 km/h incluidas, ayer lavado total de la moto porque es superior a mí el tenerla sucia...,despues de 1 hora con agua, jabón esponja y cepillo ¡¡JA!! Ost..., :o >:( mancha de aceite reseco por la zona de unión entre el motor y la caja de cambios, bajaba por la junta hasta el cubrecarter, ¡con 15000 km! y después de un rodaje meticuloso, viajes a 4000 rpm y esporadicamente alguna estiradilla (pero sin estridencias). Explícame por favor, en un motor que lleva dando el do de pecho desde la 2ª Guerra Mundial (triste comienzo :'(), como puede ocurrir esto después de 20 evoluciones y mejoras desde su creación...

 Me gusta un montón mi moto, me gusta muchiiiisimo y me tiene que durar mogollón de tiempo y que vosotros lo veais, o lo leais...(mi mujer dice que no vuelva a pedir nada mas en los próximos 20 años :-*), pero ¡JODER! espero mas de una marca como BMW, por ser BMW y por los precios que tiene..., de haberlo sabido, me habría comprado una R 1150, Rockster o incluso la R 850..., y por bastante menos dinero un monton de motos buenas,¿o no?

 No sé si me he explicado, pero cuando menos sí que me he desahogado un poco, gracias a todos y un saludo en V. ;)


PD: a mi tambien me gusta esa vibración y el sentirla, el sentirla mía... :)
 
Re: Diferencias de conduccion entre Gs 1200 y RT 1

me has dejado de piedra, cualquiera se anima con una experiencia asi.... me parece que no voy a salir de bueno conocido..... en motos HONDA y en coches MERCEDES....

Me parece que lo mejor va a ser decantarse por la Goldwing despues de probarla en el Honda Day.
 
Re: Diferencias de conduccion entre Gs 1200 y RT 1

Bueno , al fin y al cabo, si te decides por la GOLD , seguiremos teniendo en comun el concepto BOXER, arquitectura de motor única y que las hace míticas, legendarias, y distinguidas en un mundo tan normalizado........
Un saludo
 
Re: Diferencias de conduccion entre Gs 1200 y RT 1

glomerulo dijo:
me has dejado de piedra, cualquiera se anima con una experiencia asi.... me parece que no voy a salir de bueno conocido.....
Experiencias en todas las marcas, que de la nueva Paneuropea también se han contado muchas.  Del servicio técnico de Honda ni me quiero acordar.

glomerulo dijo:
en motos HONDA y en coches MERCEDES....
Allá tú, para gustos los colores, para el mío en coches BMW y en motos también.

Vs
 
Re: Diferencias de conduccion entre Gs 1200 y RT 1

Después de todo lo leido, creo que no te puedo aportar nada nuevo.

Todos tienen razón en lo que dicen.

Sólo te insistiré en una cosa: si tienes la oportunidad, prueba la R1200RT. Podrías llevarte una muy grata sorpresa.

¡Suerte!
 
Re: Diferencias de conduccion entre Gs 1200 y RT 1

Bueno, bueno, como siempre hay gente que tiene las mismas o parecidas dudas que el que suscribe, yo te aporto mi opinión:

Llevo 18 años en BMW, 2 con una R45 (boxer) y desde el 90 con una K75RT de la cual estoy encantado.
A día de hoy y despues de tantos años, y sobre todo despues de circular con gente que lleva máquinas nuevas cuyos pasos por curva y sensaciones son otras que las que llevo yo, me planteé cambiar de moto, (en el sector gallego en nuestras kddas., ya es un tema fijo lo de la compra de mi moto). Comencé a pensar en salir de la marca (abrí un post con ello), Varadero era mi opción, pero la descarté (no me entusiasmaba y a mi mujer tampoco) valoré y probé la 1200GS, no me convenció la protección aerodinámica y echaba de menos el carenado. Comencé a mirar la FJR1300 y la Paneuropean fundamentalmente por que eran motos que no vibraban, la FJR1300 quedó descartada por tamaño (mido 1,88 cm. y es muy baja para mí o al menos me lo pareció), la Pan pues tengo 3 amigos que la tienen y están encantados pero su diseño no me entusiasma.
Con lo cual el circulo se va cerrando y comienzan a kdar pocas alternativas, pruebo la K1200S de un amigo y vaya pedazo motor el K, pruebo la 1200RT y vaya parte ciclo impresionante, y quizás con el asiento en posición alta (no tenían otra y la probé con asiento bajo) veo que puede ser mi moto (así me lo dicen los amigos). Pues aun no lo tengo claro, le tengo miedo a no acostumbrarme al boxer, y esperaré a que salga la GT pero entiendo que su protección de carenado no me va a satisfacer como la 1200RT.
Ah y por último la K1200LT, muchos me animan a cogerla de ocasión pero la veo enorme para la conducción y kms., que hago al año.
Ya ves, tus dudas las sigo teniendo yo, pero creo que mi única opción va a ser la 1200RT, además y vaya por DIOS es la que más le gusta a mi mujer.
Vaya peñazo que acabo de escribir pero es que me estoy volviendo un poco tarumba con el tema de la compra :-/ :o
 
Re: Diferencias de conduccion entre Gs 1200 y RT 1

glomerulo dijo:
me has dejado de piedra, cualquiera se anima con una experiencia asi.... me parece que no voy a salir de bueno conocido..... en motos HONDA y en coches MERCEDES....

Me parece que lo mejor va a ser decantarse por la Goldwing despues de probarla en el Honda Day.


Hombre glomerulo, tampoco es que sea esto un valle de lágrimas, será el mal tiempo que tenemos o sabe Dios que... por lo que me he puesto un poco en plan tremendista, la moto no es mala y yo sigo enamorado de ella, a lo mejor es como m dicen en el concesionario, que es la filosofía de la moto y yo tengo que cambiar el "chip"...


El asunto es que si me permites el darte un consejo, es este : compra con el corazón y no con la cabeza. Las motos son pasionales, lo cerebral dejemoslo para la hipoteca o para las distintas sorpresas que nos brinda el día a día.


Por lo demás mucha suerte, que como todo en esta vida hay que tenerla..., no todo es malo ó regular, mi GS no gasta un pelo de aceite ni se ha quedado sin frenos por fallarle el servo, y tiene una estética rompedora, y..., así que..., cosas peores se han visto ;)


Y ademas, si me tocara la lotería te digo otra, esta no la vendería, pero que venía una RT para el garaje lo sabe Dios... ::), y es el mismo motor. Verás, a mi siempre me ha llamado lo del sadomasoquismo y el castigarme ;D ;D
 
Re: Diferencias de conduccion entre Gs 1200 y RT 1

Dale una oportunidad a la Pan-euro. Su motor V4 silva como los ángeles... ;) pesa pero sólo en parado, y si se te cae pues eso, que para eso tiene protecciones. Estás acostumbrado a utilizar motos voluminosas y que no son ligeritas. Yo creo que te desenvolverás con la Pan como pedro por su casa. Y por lo que escribes, estás acostumbrado a circular con potencia disponible...y el bóxer no destaca por eso... ;)

Y, por supuesto, el corazón por delante...la 1200GS si es la que te ha entrado por el ojo ni lo dudes...

Pero he probado las dos y por tus antecedentes....diría que la Pan...

La Goldwing va de fábula, pero es carísima ya, y sobre todo pues ocupa mucho. Pero también tiene cintura, no creas...

Un saludo y suerte!!!!
 
Re: Diferencias de conduccion entre Gs 1200 y RT 1

Escalera R-GS dijo:
[quote author=belenfleky link=1140291715/0#9 date=1140361444][quote author=Escalera R-GS link=1140291715/0#8 date=1140352661][quote author=belenfleky link=1140291715/0#5 date=1140343871] :) ahora siento la vibración de llevar una MOTO y eso me gusta, llamame melancolico, pero las boxer tienen ese no se que que engancha, al menos a mi. ;)


 Yo tambien cambie mi Seven-Fifty sin vibraciones, ni gasto de aceite, ni reglaje de válvulas, por mi actual GS..., y pues eso, te tiene que tirar lo del boxer, sino, la has cagado. A veces miro para ella y me digo que menudo pedazo moto tengo, y otras me digo, que son 2 millones y medio largos de los de antes,... eso me hace dudar un monton porque a nivel de calidad, sinceramente, pagas por la marca, no por un producto que realmente se desmarque de por ejemplo, Honda :( :( :(



 Ok belenfleky, te entiendo perfectamente pero creo que tu no me has entendido a mí...

 Me explico: cuando me decidí a dar el paso, y digo dar el paso porque vamos a partir de la base de que estamos hablando de muuuuucho dinero, lo hice porque quería una moto que no me necesitase a mí, sino que me lo diera todo..., quería una moto a la que no tuviese que carburar de vez en cuando, que fuese fina siempre independientemente de si la temperatura o la presión atmosférica sea x ó y, por eso pensé en una moto con inyección electrónica, mejor si era de ultísima generación, quería una BMW..., bien, una BMW de ultísima generación que "traquetea" con un ralentí inestable por veces y a la cual no le digas nada por debajo de 1500 e incluso 2000 rpm según que relación tengas engranada..., eso fastidia aún mas después de oir a una R 850 con un girar suave y fino como una maquinita de coser :-?( en el conce me dicen que eso es así, es la filosofía de la moto y tengo que entenderla :-?)
 Quería una moto a la que no tuviese que engrasar la cadena cada 500 km.(spray grasa 18€), limpiarla cada 1500 (mínimo 1 hora con brocha, petroleo y luego secado a conciencia) y cambiarle el kit completo de transmisión cada 20000 (unos 180€)..., aparte de la maravilla de ver una parte de esa grasa especial estampada contra la (antes de salir) impecable llanta trasera..., quería una BMW.
 Quería ese "algo mas" que se supone te va a dar una marca con renombre de rancio abolengo como BMW, y que por ende te lo cobra, ¿donde está ese algo +? ¿en el ABS?,¿en el servo? ¿en el paralever/telelever?, pues sí, debe estar ahí, porque los plásticos que tiene :-? :-?, o esa pantalla que se ralla tan solo con mirarla :-?, o que después de los dos millones quinientas setenta mil pelas (15.400 y pico de €) tengas que pagar como opción de 100€ los escapes cromados (que por ignorancia no hice: Jo, para que?, esto es una BMW), ahora con 15000 km. dan pena, ayer me pasé 2 horas con el metal-polish del foro dándole que te pego..., y eso que no quería una moto que me necesitase (para eso me habría comprado una Ducati 600 Pantah de 2ª mano, o una Le Mans).
 Seguía queriendo ese algo mas..., el viernes 225 km. bajo el gran diluvio universal con rachas de 100 km/h incluidas, ayer lavado total de la moto porque es superior a mí el tenerla sucia...,despues de 1 hora con agua, jabón esponja y cepillo ¡¡JA!! Ost..., :o >:( mancha de aceite reseco por la zona de unión entre el motor y la caja de cambios, bajaba por la junta hasta el cubrecarter, ¡con 15000 km! y después de un rodaje meticuloso, viajes a 4000 rpm y esporadicamente alguna estiradilla (pero sin estridencias). Explícame por favor, en un motor que lleva dando el do de pecho desde la 2ª Guerra Mundial (triste comienzo :'(), como puede ocurrir esto después de 20 evoluciones y mejoras desde su creación...

 Me gusta un montón mi moto, me gusta muchiiiisimo y me tiene que durar mogollón de tiempo y que vosotros lo veais, o lo leais...(mi mujer dice que no vuelva a pedir nada mas en los próximos 20 años :-*), pero ¡JODER! espero mas de una marca como BMW, por ser BMW y por los precios que tiene..., de haberlo sabido, me habría comprado una R 1150, Rockster o incluso la R 850..., y por bastante menos dinero un monton de motos buenas,¿o no?

 No sé si me he explicado, pero cuando menos sí que me he desahogado un poco, gracias a todos y un saludo en V. ;)


PD: a mi tambien me gusta esa vibración y el sentirla, el sentirla mía... :) [/quote]

:)Te doy toda la razon en todo lo que dices, pero bajo mi punto de vista la moto es un lujo, un capricho, salvo rara excepción es una necesidad, entonces yo a mi coche que lo necesito por el trabajo quiero no tener que estar pendiente de el, pero la moto es otras cosa, una moto es para estar por ella, si no es muy aburrido, ala ponle gasolina y ya está, no se, quizos no me explico bien, no se hacerlo mejor, con eso no quiero decir que una moto que vale un huevo tenga fallos que no debieran de tener, te doy la razon, ;) un saludo.
 
Re: Diferencias de conduccion entre Gs 1200 y RT 1

belenfleky dijo:
[quote author=Escalera R-GS link=1140291715/0#14 date=1140383099][quote author=belenfleky link=1140291715/0#9 date=1140361444][quote author=Escalera R-GS link=1140291715/0#8 date=1140352661][quote author=belenfleky link=1140291715/0#5 date=1140343871] :) ahora siento la vibración de llevar una MOTO y eso me gusta, llamame melancolico, pero las boxer tienen ese no se que que engancha, al menos a mi. ;)

[/quote]

:)Te doy toda la razon en todo lo que dices, pero bajo mi punto de vista la moto es un lujo, un capricho, salvo rara excepción es una necesidad, entonces yo a mi coche que lo necesito por el trabajo quiero no tener que estar pendiente de el, pero la moto es otras cosa, una moto es para estar por ella, si no es muy aburrido, ala ponle gasolina y ya está, no se, quizos no me explico bien, no se hacerlo mejor, con eso no quiero decir que una moto que vale un huevo tenga fallos que no debieran de tener, te doy la razon, ;) un saludo.

[/quote]


 Pos va a ser que tambien tienes razón... :-?, puede que me pasara un poco, estar lejos de casa y de guardia con este temporal quizás me haya afectado :-[

 Gracias belenfleki, con compañeros como tú y en general todos los del foro...¿cual es el problema? ;)

Un grande saludo :) :)
 
Atrás
Arriba