Diferencias de consumo

mario12gs

Allá vamos
Registrado
11 Nov 2006
Mensajes
640
Puntos
28
Tengo una 1200gs del 06 de la cual estoy muy contento (ningun problema en 33000 km) pero lo que me llama la atencion es se consumo.
Si el ritmo es de 100 , 120 km / h le puedo hacer unos 350 , 360 km incluso una vez llegue a los 377 km con la reserva a 0 y llegue  a la gasolinera .
Pero cuando el ritmo lo aprieto y la llevo subidita , empieza a bajar mucho la autonomia y a veces no llega ni a los 300km
No es algo que me preocupe pero es por comentarlo por si es normal
 
Pues tu verás si eso es normal...

¿¿para que la moto corra más que hay que hacer??

-darle al acelerador...

Y al darle al gas ¿¿que sucede??

-Que se inyecta más gasolina

Y si entra más gasolina...¿¿se terminará antes el deposito??

Pues va a ser que SI...

Mario...que eso es de cajón...

Los consumos varían una barbaridad según el uso, en tu moto, en un coche, en un camión...
 
Estoy de acuerdo contigo RJ lo que es la diferencia tan grande de consumos
 
RJ:


Tu si que sabes de MATEMATICAS e INGENIERIA. JAJAJAJAJAJA.


Es una verdad tan GRANDE!!!!!! JAJAJAJJA


Creo que eso que se comenta le pasa a todo el mundo...... no debe ser una enfermedad exótica.


Cuanto mas se acelera .... mas GASTA.


Ademaás eso lo pone en los manuales.. cuando compras la moto.....

Vsssssss.
 
Mario 300 km con un deposito esta muy bien disfruta de tu moto... ;)
 
sabes cual es el secreto para que te baje el consumo de una forma bestial pues si la llevas empujando te cagas no gasta nada de nada jejeje un saludo
 
Yo tengo la r 1200 gs adv, ya se que tengo más litros de depósito a velocidad entre 100km/h -120km/h, el consumo no llega nunca a 5 litros, si la velocidad es de 140km/h constante, el consumo es de 5,7litros, así que ahí está la diferencia, no he comprovado nunca el consumo a 160km/h constante, suelo ir muy tranquilo, espero que te sirva de algo, ah!!!!! siempre llevo las 3 maletas.
 
No esperes una relación lineal, el consumo sigue una curva exponencial de manera que a mayor velocidad el consumo se dispara de manera tremenda.

Supongo que todos habremos calculado cual es ese punto virtuoso en que la moto no llega a gastar los 5 litros mientras que seguimos yendo a un ritmo alegre. Normalmente, al salir a autovía o autopista y subir de ritmo, aunque sea un poco, el consumo se va por encima de 6 litros, tal y como indica -normalmente de manera muy exacta- el ordenador de a bordo (que aunque sea mas listo que HAL9000 de momento ni habla ni muestra signos de psicosis).

Saludos,
 
Si que cambia a poco que le des gas.
Yo puedo hacer 320 km..........o 220 km con los mismos litros. ;)
Todo depende de la prisa que tenga. :D

Saludosssssssss
 
yo acabo de hacer viaje solo pero a plena carga y, como en autopista no hay mucho que hacer, estuve estudiando el consumo. A 120-130, la reserva se enciende a los 290-300km, y da unos 5.5 a los 100. Subiendo a 140-160, la reserva salta sobre los 240km, y el consumo sube a cerca de 7 a los 100. la mía es una gs1200 de 2007, por cierto.

v'sss
 
Hola Mario.
Desde mi punto de vista, lo que te ocurre es perfectamente normal. Además de la velocidad punta, a la hora de calcular consumos, también has de tener en cuenta las rpm a las que cambias de marcha o mantienes la moto. Cuanto más apures o lleves subida de vueltas, más consume también, evidentemente.

Un saludo.
 
Y no nos olvidemos de la resistencia al aire, pq de 120 a 140 la diferencia de revoluciones no es muy grande, pero el consumo si, debido a que sencillamente damos más gas para mantener esa velocidad, creo q se entiende a que me refiero, sería como ir muy despacito en 3ª, se abre gas y la moto tarda en entregar toda la potencia, pero el gas le estamos dando la misma cantidad desde el principio independientemente de la velocidad (ahora si me deciís que con la inyección no pasa eso me callo).
 
JGM dijo:
Hola Mario.
Desde mi punto de vista, lo que te ocurre es perfectamente normal. Además de la velocidad punta, a la hora de calcular consumos, también has de tener en cuenta las rpm a las que cambias de marcha o mantienes la moto. Cuanto más apures o lleves subida de vueltas, más consume también, evidentemente.

Un saludo.

No te creas que es así, me explico:

Si subes un puerto de montaña en 2ª, 3ª y 4ª, por ejemplo, con la moto alta de vueltas, gasta menos que si vas por autovia a 160.

Comprobado.

Yo creo que al ir por autopista o autovia, donde mas gasta es cuando andas a subir de 100 ( porque te encuentras un coche, por ejemplo ) hasta 150 km/h en 6ª.

En cambio si bajas marchas, la moto gasta menos, aunque le abras el gas mas que si vas en 6ª.

De todas formas, los consumos varian segun los conductores tambien.

Saludosssssssss
 
Pues yo tengo la moto nueva, con 3700 km y no he hecho 300 km ninguna vez, y no paso d 130 de media (excepto alguna vez jejejeje), de hecho estoy un poco "mosca" con el tema autonomia, ¿como puedo saber si me gasta en exceso?¿cuando son nuevas pueden gastar mas hasta que se acoplen perfectamente? Gracias
 
Yo le suelo hacer entre 290 y 310 Km, la mía es del 2007, bien es cierto que no quiero apurar demasiado ya que no me fío de la suciedad que pueda llevar la gasofa.


Un GSaludo.
 
Atrás
Arriba