Diferencias entre serie 6 y serie 7

QUIJOTE

Curveando
Registrado
30 Jun 2005
Mensajes
1.442
Puntos
63
Hola a todos. De nuevo con otra pregunta. ¿Podríais aclarar cuáles son las diferencias más significativas en la evolución de la serie 6 a la serie 7?. Muchas gracias. Saludos.
 
La /6 se fabricó entre septiembre de 1973 a agosto de 1976 con 4 modelos: R 60/6, R75/6, R90/6 y R 90S.

Como dice Victor la forma más fácil de diferenciarlas es el depósito o las tapas de balancines "cuadradas" (que mucha gente cambia por las redondeadas). También las pipas de bujía grandes son típicas de las /7.

Posteriormente se fueron realizando muchos cambios sin dejar de ser /7:

El asiento de la /6 se siguió usando en la R 60/7 y la R 75/7 - R80/7 hasta el año 79 (en que la r 60 se susituye por la R65), el filtro de aire cuadrado aparece en el 81, por lo que las primeras /7 llevan el redondo, los mandos de las luces cambian en el 78, la tapa del motor de arranque pierde la denominación de modelo para poner solo BMW en el 79, etc
 
Jbolle dijo:
La /6 se fabricó entre septiembre de 1973 a agosto de 1976 con 4 modelos: R 60/6, R75/6, R90/6 y R 90S.

Como dice Victor la forma más fácil de diferenciarlas es el depósito o las tapas de balancines "cuadradas" (que mucha gente cambia por las redondeadas). También las pipas de bujía grandes son típicas de las /7.

Posteriormente se fueron realizando muchos cambios sin dejar de ser /7:

El asiento de la /6 se siguió usando en la R 60/7 y la R 75/7 - R80/7 hasta el año 79 (en que la r 60 se susituye por la R65), el filtro de aire cuadrado aparece en el 81, por lo que las primeras /7 llevan el redondo, los mandos de las luces cambian en el 78, la tapa del motor de arranque pierde la denominación de modelo para poner solo BMW en el 79, etc


Hola


No se si es que hay excepciones a lo que comentas, o tal vez las fechas son uno o dos años antes de las que señalas ...


Lo digo por el caso de la R 80 G/S, presentada en 1980 y que incluye todas las novedades del momento: formas angulosas en el depósito, filtro cuadrado, etc ...
 
El asiento de las /7 es igual que el de las /6.

Siguen siendo por platinos y tienen la tapa en aluminió aún, y la tapa delantera ( o pecho paloma) cambia de forma, igual que las tapas de las culatas.

El freno de tambor delantero desaparece (recordemos que la 60/6 lo llevaba aún)

El cuadro de relojes cambia con unas esferas en verde (si no me equivoco) y el cuenta vueltas es electrónico.

Los frenos siguen siendo los mismos.
 
Mucha y buena información. Voy tomando nota. Muchas gracias. Creo que en breve adquiriré una de estas motos. El presupuesto marcará cuál será. Un saludo.
 
Atrás
Arriba