Diferentes K75 (Dudas)

NACHOakaBS1

Curveando
Registrado
7 Abr 2014
Mensajes
3.314
Puntos
113
Ubicación
Málaga
Buenas,

en no mucho tiempo (espero) empezaré en la búsqueda de una K75, pero me surgen algunas dudas...

Lo primero sí lo tengo claro, y es que hay versión con freno trasero de tambor, versión con freno de disco y versión con ABS.

Dudo en los modelos, que si Metropolitan, que si S, o más letras...

¿En qué se diferencian?
¿Solo estética?
¿Hay alguna que sea mejor de mecánica u otra cosa?
¿No variaron en nada hasta que dejaron de producirlas? (además de en los frenos)

Además de esto también veo que la K75 y K100 se pueden limitar para conducirlas con el A2,
¿Funcionan bien una vez están limitadas o puede perjudicar a su mecánica?
¿Cuando le quitas la limitación al tener carnet A vuelven a funcionar como de serie?

Perdonarme con este tocho y dudas pero vengo de las 2T con carburador y en temas electrónicos y tal me pierdo...

PD: Me gusta este modelo porque estuvo en mi casa desde 1985 (yo nací en el 88) hasta el 93, en color negro con asiento naranja y carenado entero con faro redondo, muy bonito...
Si encontrase una foto de la moto que tuvimos y se ve la matrícula podría hasta intentar buscarla por ahí pidiendo el informe en Tráfico... de lo contrario compraría la que lleva freno de disco trasero y/o también ABS.

Gracias, un saludo.
 
Última edición:
Intenta resumirlo todo en un post. En cuanto a las K75 hay 3 modelos: la K75 base (nacked):
K75-new-51.jpg


La K75S (sport y semicarenada):

K%2075%20S.jpg


La K75C con un pequeño carenado de faro, que se fabricaron del '85 al '90 y venían con freno de tambor:

BMW_K75_C_Bj1986.jpg


Y la K75RT que es la carenada:

Motor_van_links.jpg


A partir del año '88, se les puso el ABS de hecho la primera moto del mundo con ABS fue la K100LT, y se les corrigió un problema de segmentos (a todos los motores K) que al apoyarla en la pata de cabra, se les colaba el aceite a la cámara de combustión con la consiguiente humareda.

En la koncentración de K's de Alicante, tuve el placer de conocer a 2 paisanos tuyos muy buena gente por cierto, con K75.
 
Última edición:
Con faro redondo y carenado completo es una variante que se le dice "tcp". Ademas la mia es de sillon bajo. Que cambia el deposito y el asiento con respecto a las que te muesrra el compañero.

Mi k75 esta limitada y no hecho en falta demasiado la potencia. Al menos en mi forma de conducir. Va mas suavita que antes. Pero no me desagrada, y es lo que hay hasta que me saque el A

Un saludo.
 
Muchas gracias por las respuestas!

El modelo rojo "K75C" lo tienen unos tíos míos de Córdoba, lo compraron nuev a mediados de los 80s y aún lo conservan, pero lleva años parada y ahora está mi tío queriéndola volver a echar a andar...

Ya había visto lo del carenado TCP, seguramente mi padre lo compró y se lo montó, le da un toque bonito.

En este enlace os dejo una foto, se me ve a mí con 3 años en mi Malaguti Grizzly y al lado la BMW; es en 1991.
Instagram

Cada vez que leo cosas sobre la K75 me voy enterando de lo buena moto que es, incluso con más de 20 años...
 
Entonces está la base, la S, la C y la RT no?

Solo se diferencian en la estética? Incluyendo frenado trasero y color del cárter.

Mecánica, piezas y rendimiento es el mismo?

Pregunto para que a la hora de buscarme una no me cuelen gato por liebre...
Aunque al final terminaré buscando una con ABS y si me trae maletas mejor.

Me gusta la nacked, los otros tipos de carenado no me gustan, a no ser que sea el TCP ese completo con faro redondo, aunque es difícil buscarlo por lo que veo y menos K75 las venden con él puesto...

Gracias y saludos.
 
Hola!

Yo personalmente odio cariñosamente el carenado TCP...

Respecto a tus cuestiones, cuando compras una K75 básicamente creo que nos guía el cariño por un modelo histórico, por lo que te recomendaría no cerrarte en la búsqueda...

Creo que es preferible no cerrarse, y ver todas las K75 que se pongan a tiro, y elegir una que realmente encaje con lo que busques; o una buena base para trabajarla personalmente en una restauración, o una K que ya esté en buen uso lista para disfrutar desde el primer día.

Yo tengo desde hace años la regla de los 3.000 euros. Un buena K en estado cosmético perfecto y mecánico sin problemas para el uso diario está entre las 2.500 y 3.000 euros.

Todo lo que vayas bajando de ahí te lo acabarás gastando para dejarla en ese estado óptimo.

A cada uno hacer las cuentas, disfrutar desde el primer día pagando más euros, o disfrutar extra en el proceso de devolverla a la vida adecuadamente con menos precio de compra pero una factura similar al final del período de sanación.

Manuel
 
Hola!

Yo personalmente odio cariñosamente el carenado TCP...

Respecto a tus cuestiones, cuando compras una K75 básicamente creo que nos guía el cariño por un modelo histórico, por lo que te recomendaría no cerrarte en la búsqueda...

Creo que es preferible no cerrarse, y ver todas las K75 que se pongan a tiro, y elegir una que realmente encaje con lo que busques; o una buena base para trabajarla personalmente en una restauración, o una K que ya esté en buen uso lista para disfrutar desde el primer día.

Yo tengo desde hace años la regla de los 3.000 euros. Un buena K en estado cosmético perfecto y mecánico sin problemas para el uso diario está entre las 2.500 y 3.000 euros.

Todo lo que vayas bajando de ahí te lo acabarás gastando para dejarla en ese estado óptimo.

A cada uno hacer las cuentas, disfrutar desde el primer día pagando más euros, o disfrutar extra en el proceso de devolverla a la vida adecuadamente con menos precio de compra pero una factura similar al final del período de sanación.

Manuel

No si razón no te falta... está claro que cuanto más cara sea una moto mejor será, en principio...
Debe estar mejor estéticamente, de mecánica, documentación, extras...
Yo el tema precio las he visto desde 1000 hasta 3000€ como comentas, y como no tengo prisa puedo buscar y esperar...

Para mí lo más bonito sería localizar la K75 que hubo en mi casa, pero hasta ahora no aparecen fotos de la matrícula... a saber por donde anda la pobre.

Mi búsqueda se cierra, como he comentado, a tener ese tipo de carenado o a ser nacked, y a tener ABS o disco mínimo, a no ser que encontrase la K75 que comento que esa sí era de tambor, también la busco que sea original, o sea que no tenga pintura distinta a la de serie o llantas y maletas a color.
Cuanto mejor calidad-precio tenga pues mejor claro... igual que extras como maletas y tal.
Tengo la mentalidad de tener esta moto para muchos años y disfrutarla desde el primer día, eso sí lo tengo claro.

Saludos.
 
Última edición:
Hace unos meses, vendían una como la que dices cerca de Barcelona por 700€,
Con esos colores, tambor...
Ya no está a la venta. Pero van saliendo. Sí sabes la matrícula, podrás localizarla. Otra cosa será que te la quieran vender...
Suerte!
 
Última edición:
Hace unos meses, vendían una como la que dices cerca de Barcelona por 700€,
Con esos colores, tambor...
Ya no está a la venta. Pero van saliendo. Sí sabes la matrícula, podrás localizarla. Otra cosa será que te la quieran vender...
Suerte!

Si salir salen casi a diario... hay que estar al loro pero claro... que no te metan gato por liebre.

Precisamente hace un momento estaba viendo una en motos. net que la vende un concesionario por 2300 y te dan un año de garantía.

Cuando pueda dedicarle un buen tiempo a ponerme a buscar en serio ya iré contactando con vendedores; si no localizo la K75 que comento busco modelo disco o ABS.

Otra pregunta, ¿a cualquier modelo se le puede poner cualquier tipo de carenado?

Vuelvo a repetir lo de si todas las K75 son iguales de motor, CV, etc.

Saludos.
 
El motor creo que siempre es el mismo en todas las k75 me quiere sonar que las últimas cambiaron de caja y desarrollos pero el bloque no.

Lo de los carenados siempre que consigas todos los anclajes y demas...

Un saludo
 
Vale gracias!

Imaginaba que el motor, suspensiones y tal sí sería lo mismo en todos los modelos y daban la misma potencia, pero si me lo vais confirmando mejor.

Entonces solo cambia la estética...

El modelo S y el C no me gustan con esos carenados, al igual que el RT, que tiene un carenado demasiado grande, como el que usaba la Guardia Civil no?

Veis normal que a la gente que le digo que quiero una moto con 20 años se eche las manos a la cabeza?? jaja yo sigo confiando en estas máquinas... espero que cuando me decida en ir a por una me vaya todo bien!

Saludos.
 
¿Hay alguna diferencia en las que pone ABS en blanco y en las que lo pone en rojo?
 
Última edición:
Por lo que yo sé nada, ninguna diferencia, es el ABS I que seguiría igual hasta la K1100, las cuales las primeras unidades llevaban ABS I y mas adelante se les cambió por el ABS II.

Mírate esto a ver si te gusta, aunque ya dices que la S no te hace ilusión.

http://www.bmwmotos.com/foro/modelos-k-hasta-2005/455432-visto-en-sevilla.html

Buenas, no es que no me haga ilusión, las motos son preciosas, pero ese carenado finito y faro cuadrado pequeño "me gusta menos" que la nacked con faro redondo o otro tipo de carenado tipo K100 y faro cuadrado grande o carenado TCP.

PD: Se ven muy bonitas esas K75, al menos aparentemente, ¿por qué tienen llantas de K100?
PD2: No se si será casualidad, pero parece que las motos que tienen ABS con letras rojas son de color rojo!
 
Última edición:
Bueno, una vez respondidos esos mensajes comento otras dudas que me surgen...

- ¿Qué comprobaciones le hacéis a una moto de este tipo a la hora de comprarla?
- ¿Dónde hay que mirar holguras?
- ¿La maneta de embrague en estas motos suele ir dura, blanda...?
- ¿Hacen falta herramientas muy complejas para desmontarlas/montarlas?
- ¿Cómo soléis lavarla?, ¿Con el motor arrancado?
- Veo que soléis probar tanto el manillar de serie como otros tipo K100/LT, ¿el de serie es muy estrecho o presenta algún fallo?
- He leído que los neumáticos de estas motos se hacen en medidas finas, ¿pero no hay problema de seguridad no?

- Cuando compre la moto, la limitaré para el A2... ¿El proceso que será pasarla a mi nombre, traerla en remolque, instalarle el kit, pasar la ITV para la ficha técnica y listo hasta 2 años?

PD: Por esto me gusta esta moto... La foto es de 1991 y yo soy el de la Malaguti con ruedines...

 
Última edición:
B.dias!!!

Los coches son necesarios, las motos no.

Salvo casos muy puntuales, los que tienen moto alimentan un capricho y no una necesidad. Hay que ser cuidadoso para comprar una, hay que tener detalles en cuenta... evidentemente, entre ellas el presupuesto del que dispongas, pero la compra de una moto es lo más irracional del mundo.

No te compliques la elección con cosas como, como lavar la moto o si los neumáticos son más o menos finos, herramientas, etc...

Es mi humilde opinión.... Espero que no te moleste.
 
B.dias!!!

Los coches son necesarios, las motos no.

Salvo casos muy puntuales, los que tienen moto alimentan un capricho y no una necesidad. Hay que ser cuidadoso para comprar una, hay que tener detalles en cuenta... evidentemente, entre ellas el presupuesto del que dispongas, pero la compra de una moto es lo más irracional del mundo.

No te compliques la elección con cosas como, como lavar la moto o si los neumáticos son más o menos finos, herramientas, etc...

Es mi humilde opinión.... Espero que no te moleste.

Buenas, no me molesta para nada! Pero no se si has comprendido lo que pretendía con el mensaje anterior... eran simplemente consejos de vuestra parte, que sois los poseedores de motos como estas.

Yo llevo unos 20 años sobre moto de campo, como ya comenté, y si LA MOTO es un capricho (antes eran necesidad por temas de economía respecto a la adquisición de un coche, que actualmente tampoco es excesivamente necesario), la moto de campo es más capricho aún, con un mantenimiento bastante alto y muchas cosas a tener en cuenta a la hora de comprarla, lavarla, mantenerla... por eso preguntaba para que me vayáis informando a la hora de comprar una K.

Los neumáticos habrán ido bien 20 años, así que no creo que me diesen problemas a mí para un uso normal de la moto; y las herramientas imagino que serán las típicas de cualquier moto, he visto el maletín de herramientas que traía la moto de serie y es muy curioso.

El presupuesto está claro que, en principio, las que sean más caras deben ser mejor o tener más componentes extras.
 
Hola Nacho,

Viendo lo que tienes en el garaje, (coincido con JoseCT, aúna los temas en un post), y viendo las fotos de la infancia, veo que te mueve un tema en parte sentimental.

RUNNER te ha indicado unas reflexiones muy verdaderas, y me permito completar su muy acertado comentario:

Lo que tienes actualmente en el garaje, (MK11-YZ) son motos fáciles de trastear, sin grandes complicaciones y con recambio abundante. Una K con ciertos años impone sus condiciones; o sabes mucho de mecánica y tienes un buen garaje privado, o tienes dinero para mantenerla en condiciones, la mecánica de BMW es muy compleja en comparación con otras motos, estas máquinas eran auténticas obras de ingeniería en su época por su carácter innovador. No tienes más que ver aquí los posts de los que restauran sus motos, (T-93, RUNNER, etc), auténticas epopeyas llevadas a cabo por gente muy experta y verdadera dedicación a sus motos.

Te lo digo con cariño, porque eres un tío joven al que le encantan estas motos, lo cual muestra a las claras un elevado gusto por las cosas genuinas, pero sedimenta cuidadosamente tu decisión, porque una K clásica tiene mucho trabajo y mucha dedicación, te lo digo por experiencia porque yo soy de los que se dejan los billetes en el taller, (no tengo conocimientos de mecánica, qué le vamos a hacer).

Por lo demás, adelante con tu decisión. No hay nada mejor que un motero ilusionado con su moto.

Chalud,
 
Hola NACHOakaBS1, te pongo dos enlaces por si tienes un poco de tiempo y quieres leer sobre nuetras maKinas.

http://www.bmwmotos.com/foro/modelo...ndo-k-no-entres-aqui-si-no-tienes-tiempo.html

http://www.bmwmotos.com/foro/modelo...-k-no-entres-aqui-si-no-tienes-tiempo-ii.html

Espero que te aclaren un poco tus dudas y que más pronto que tarde estarás presentándonos a tu K.

Un saludo.

He leído el primer enlace por completo, y el segundo veo que es más modo proyecto, muy interesantes ambos y bien explicado.

Mi K aún tardará en ser presentada, ya que aún no me puedo dedicar a ir a mirarlas, de momento ojeo segundamano, milanuncios y motos .net
 
Última edición:
Hola Nacho,

Viendo lo que tienes en el garaje, (coincido con JoseCT, aúna los temas en un post), y viendo las fotos de la infancia, veo que te mueve un tema en parte sentimental.

RUNNER te ha indicado unas reflexiones muy verdaderas, y me permito completar su muy acertado comentario:

Lo que tienes actualmente en el garaje, (MK11-YZ) son motos fáciles de trastear, sin grandes complicaciones y con recambio abundante. Una K con ciertos años impone sus condiciones; o sabes mucho de mecánica y tienes un buen garaje privado, o tienes dinero para mantenerla en condiciones, la mecánica de BMW es muy compleja en comparación con otras motos, estas máquinas eran auténticas obras de ingeniería en su época por su carácter innovador. No tienes más que ver aquí los posts de los que restauran sus motos, (T-93, RUNNER, etc), auténticas epopeyas llevadas a cabo por gente muy experta y verdadera dedicación a sus motos.

Te lo digo con cariño, porque eres un tío joven al que le encantan estas motos, lo cual muestra a las claras un elevado gusto por las cosas genuinas, pero sedimenta cuidadosamente tu decisión, porque una K clásica tiene mucho trabajo y mucha dedicación, te lo digo por experiencia porque yo soy de los que se dejan los billetes en el taller, (no tengo conocimientos de mecánica, qué le vamos a hacer).

Por lo demás, adelante con tu decisión. No hay nada mejor que un motero ilusionado con su moto.

Chalud,

Buenas, yo cuando me quiero meter en un "mundillo" como este es porque se lo que hay detrás, y como comentas... si no es un conocimiento en mecánica (que algo tengo) es a base de Euros...

Como ya me habéis comentado, quizá es mejor invertir un poco más en una moto y que te den ciertas "garantías"... pero hablando de temas monetarios... joer si es que comprar una K y dejarla decente para disfrutarla sale más barato que meterte en una japonesa o italiana de esas que todo el mundo busca tras sacarse el carnet...

No tendría problemas en subir un poco el presupuesto, dentro de algún límite, pero sí me gustaría tener una moto chequeada bien para poder usarla sin que me de ningún fallo gordo.

Como bien comentas, el que me gusta la K es, en parte, algo sentimental, pero también lo es en parte a que la veo una moto con mucha personalidad, teniendo ya 20 años... Veo en ella algo que no lo veo en motos que están saliendo al mercado en 2014. Yo para la calle/carretera no busco una moto que se ponga a 100km/h en dos segundos, ni que para llevarla tenga que ir con la posición de Rossi...., yo busco una moto para ir en una posición normal de conducción, que no trabaje a tantas vueltas como una japonesa, con un sonido decente y bonito.

Aprenderé todo lo que pueda hacerle en casa, y cosas gordas de motor y tal no me queda más remedio que acudir al taller, que ya he comentado que tengo uno especialista en BMW casi vecino.

En el tema recambio nuevo o de segunda mano no estoy viendo que haya problemas, ¿me equivoco?

PD: En Youtube me he visto ya algunos vídeo-tutoriales sobre el mantenimiento de estas máquinas... son muy curiosos aunque en español no veo nada, la mayoría en alemán o inglés, pero bueno una imagen vale más que mil palabras y hay algunos alemanes hablando inglés que se entiende mas o menos bien.

PD2: La Frontera no es una MK11, la mía es la roja y amarilla, la MK10 370cc. Escúchala si quieres... jeje
http://instagram.com/p/l24Z48S8T7/
 
Última edición:
Buenas malagueño! A qué talleres soléis llevar vuestras BMW? No se si conoceréis a Ignacio de Moto Boxer... pues yo vivo a unos 5 minutos andando de este taller.

Ignacio es el gran gurú de boxer 2v y también de K, pero no la llevamos a su taller, solemos tocarlas nosotros (mejor dicho, el otro forero de K: Wanchopper. otro experto de K), yo hago sólo de pinche. No obstante, hay algún que otro taller que deja las K impolutas.
 
Ignacio es el gran gurú de boxer 2v y también de K, pero no la llevamos a su taller, solemos tocarlas nosotros (mejor dicho, el otro forero de K: Wanchopper. otro experto de K), yo hago sólo de pinche. No obstante, hay algún que otro taller que deja las K impolutas.

Yo en BWM semi-oficial solo conozco a Ignacio porque es del barrio de toda la vida y porque ahí llevaba mi padre la que tenía para algunas cosillas hace ya un par de décadas...

Suelo pasar por su puerta casi todos los días y qué orden y limpieza maneja ahí dentro, además de 5 o 6 clásicas que suele tener.
 
He leído el primer enlace por completo, y el segundo veo que es más modo proyecto, muy interesantes ambos y bien explicado.

Mi K aún tardará en ser presentada, ya que aún no me puedo dedicar a ir a mirarlas, de momento ojeo segundamano, milanuncios y motos .net

Mira también aquí mismo, en Clasificados.
 
No tienes más que ver aquí los posts de los que restauran sus motos, (T-93, RUNNER, etc), auténticas epopeyas llevadas a cabo por gente muy experta y verdadera dedicación a sus motos.

Reitero, no tengo ni idea.

Tengo sitio, tiempo e internet!!!! ;)

Un saludo.
 
Reitero, no tengo ni idea.

Tengo sitio, tiempo e internet!!!! ;)

Un saludo.

¿Sitio, tiempo e Internet? Macho así sí! jaja...

Acabo de venir de casa de mi novia de ver las carreras y ¿qué me encuentro aparcada en la puerta del portal? Una K75 nacked negra con 2 maletas laterales... la he visto de pasada no me he fijado ni en los kilómetros ni en si lleva tambor, disco o es ABS... a ver si hablo con su vecino y me comenta impresiones.

Por cierto, puede parecer una obviedad, pero... ¿estas motos llevan bloqueo en la dirección? Si la respuesta es NO es un poco marronazo ¿no?

Saludos.
 
Se te aparecen K75 por todos lados jajajaja. La respuesta es SI, las K-16v lo llevan en el mismo bombin de la llave de contacto y las K75/100 lo llevan en el ayugular :D:D, a parte de desconectador automático de intermitentes, warning (opcional), relojes de temperatura y gasolina (opcional en los modelos con carenado).

Saludos

P.D. Entiéndase ayugular como pipa de la dirección.
 
Última edición:
Se te aparecen K75 por todos lados jajajaja. La respuesta es SI, las K-16v lo llevan en el mismo bombin de la llave de contacto y las K75/100 lo llevan en el ayugular :D:D, a parte de desconectador automático de intermitentes, warning (opcional), relojes de temperatura y gasolina (opcional en los modelos con carenado).

Saludos

P.D. Entiéndase ayugular como pipa de la dirección.

Sí que se me aparecen... sí... ayer por la tarde una negra, y esta mañana otra roja, todas nacked y con 2 maletas.

Gracias! Veo que lo lleva en el mismo sitio que el Clausor en la Bultaco.

Precisamente acabo de leer un post sobre el bloqueo de la dirección en la K75, veo que explicarlo parece complejo.
http://www.bmwmotos.com/foro/modelos-k-hasta-2005/426933-bloqueo-de-direccion-k75.html
 
Buenas de nuevo,

estoy viendo también un modelo "low seat", pero a simple vista no veo diferencia entre asientos, se notará más una vez subido a la moto.

Yo mido 177, ¿llegaría bien al suelo o me interesaría ese low seat?

PD: Las low seat llevan una protección en el depósito o es casualidad lo que he visto?

PD: Es difícil acoplar un carenado a una nacked teniendo todo lo que hace falta?

PD3: He visto alguna con los ABS desconectados y habría que resetearlos, ¿cuánto vale hacer eso aproximadamente?

Gracias, un saludo.
 
Última edición:
Buenas, midiendo 1,77, no tendrás problemas con una con asiento normal, yo mido 1,70 y llego con los dedos doblados.

Las low seat llevan esa pieza en el depósito y más para poder acoplarlo.

Lo difícil es encontrar todas y cada una de las piezas del carenado que quieras y no es barato que digamos, si quieres una carenada cómpratela carenada. Yo desde que tengo la RS no quiero nacked.

Las que dicen que llevan el ABS desconectado será, porque no funciona y la centralita se ha jodido (1600€ nueva y no hay muchas de 2º mano) o porque no saben arreglarle el error.

Saludos
 
Buenas, midiendo 1,77, no tendrás problemas con una con asiento normal, yo mido 1,70 y llego con los dedos doblados.

Las low seat llevan esa pieza en el depósito y más para poder acoplarlo.

Lo difícil es encontrar todas y cada una de las piezas del carenado que quieras y no es barato que digamos, si quieres una carenada cómpratela carenada. Yo desde que tengo la RS no quiero nacked.

Las que dicen que llevan el ABS desconectado será, porque no funciona y la centralita se ha jodido (1600€ nueva y no hay muchas de 2º mano) o porque no saben arreglarle el error.

Saludos

El tema del carenado por un lado me gusta para carretera, pero creo que para ciudad es más incómodo, además no se si mete más calor, y aquí en la Costa del Sol... por eso no se si me compensaría más una nacked a la que instalarle cúpula cuando salga a carretera.

Comentaba lo del carenado porque en un desguace de mi ciudad hay K75 carenada y también K100, imagino que sería quitarlo por completo con los tornillos e instalarlo en una nacked modificando intermitentes y quizá también faro.

Ahora que me comentas eso sobre el asiento low seat me da cosa ir a mirar alguna moto y no encontrarme cómodo por tener asiento bajo, además creo que para quitar ese asiento bajo y poner un asiento normal también hay que poner las carcasas laterales.

No encuentro Ks por aquí, todas son de fuera y a bastantes kilómetros... pero me tira mucho una que he visto en Internet con buena apariencia y carenado K100RS, aunque son 2000€ largos... pero me dan un año de garantía, sería ir a verla con la pasta y el remolque...

No me ha gustado mucho el precio de la centralita ABS jej... olvidaré las que comentan ese tema.
 
Última edición:
El tema del carenado por un lado me gusta para carretera, pero creo que para ciudad es más incómodo, además no se si mete más calor, y aquí en la Costa del Sol... por eso no se si me compensaría más una nacked a la que instalarle cúpula cuando salga a carretera.

Comentaba lo del carenado porque en un desguace de mi ciudad hay K75 carenada y también K100, imagino que sería quitarlo por completo con los tornillos e instalarlo en una nacked modificando intermitentes y quizá también faro.

Ahora que me comentas eso sobre el asiento low seat me da cosa ir a mirar alguna moto y no encontrarme cómodo por tener asiento bajo, además creo que para quitar ese asiento bajo y poner un asiento normal también hay que poner las carcasas laterales.

No encuentro Ks por aquí, todas son de fuera y a bastantes kilómetros... pero me tira mucho una que he visto en Internet con buena apariencia y carenado K100RS, aunque son 2000€ largos... pero me dan un año de garantía, sería ir a verla con la pasta y el remolque...

No me ha gustado mucho el precio de la centralita ABS jej... olvidaré las que comentan ese tema.

Viviendo en Málaga yo no tendría una RT.

Manuel
 
El tema del carenado por un lado me gusta para carretera, pero creo que para ciudad es más incómodo, además no se si mete más calor, y aquí en la Costa del Sol... por eso no se si me compensaría más una nacked a la que instalarle cúpula cuando salga a carretera.

Viviendo en el sur no es mala idea. Yo tengo una base (igual a la de tu foto, negra con fileteado y asiento naranja) y con una pantalla original. Y protege un webo. No es un carenado LT, pero en carretera es una maravilla. Y se quita en 10 minutos. A ver si tengo alguna foto...

DSCN3565.JPG
 
Hombre Nacho,que me alegra ver otro malagueño por aquí buscando una k como yo.
No os lo creereis pero aqui abajo es difícil encontrar una.
Lo más cerca 200km y la 75s roja que aparece en los anuncios no contesta.
Suerte paisano.
Un saludo
 
Viviendo en el sur no es mala idea. Yo tengo una base (igual a la de tu foto, negra con fileteado y asiento naranja) y con una pantalla original. Y protege un webo. No es un carenado LT, pero en carretera es una maravilla. Y se quita en 10 minutos. A ver si tengo alguna foto...

DSCN3565.JPG

Buenas, gracias por compartir tu opinión y la foto!

La verdad es que opino como tú, y si además me dices que se pone y se quita en 10 minutos... perfecto porque para ciudad se lo puedo quitar y se ve que al ser algo debe desviar bien el aire, siendo fresquito por abajo.

PD: La que había en mi casa sí que es igual que esa, con tambor atrás matrícula MA-AG, de 1987 y en las maletas en logo BMW al lado de "Touring", imagino que luego lo pasarían a situarlo en la parte superior.

Un saludo.
 
Hombre Nacho,que me alegra ver otro malagueño por aquí buscando una k como yo.
No os lo creereis pero aqui abajo es difícil encontrar una.
Lo más cerca 200km y la 75s roja que aparece en los anuncios no contesta.
Suerte paisano.
Un saludo

Buenas paisano!

Ahí está el tema... que la más cerca está en Sevilla, y de ahí para arriba, con lo que si hay que mirar varias motos una parte gorda del presupuesto se te va en desplazamiento, además del tiempo viajando y eso casi que duele más...

Un saludo.
 
Última edición:
Algunas cosillas más...

- Algunas motos llevan un soporte para Top Case no original, al igual que el mismo Top Case; ¿hay inconveniente en quitarlo y ponerle el original o llevará algunos agujeros que no coincidirán?

- No estoy muy puesto en el tema papeleo, pero dado que vivo lejos de la K más cercana, ¿podría ir, verla, probarla y si me convence traérmela en un mismo viaje?

Dejo tres fotillos del 87, imagino que empezando el rodaje de la K... (a mí aún me quedaba un año para nacer).









Un saludo.
 
Buenas, acabo de coger mi primera K75! La que os comenté del vecino de mi novia...

Es nacked, negra, con asiento gris y 2 maletas laterales; él la usa a diario para moverse por la ciudad y algún fin de semana para rutas a algún pueblo, no lleva ni usa cúpula, tiene más de 100.000 kilómetros y según comenta le va genial, no ha tenido ningún problema grave.

No la he cogido mas que 5 minutos pero acostumbrado a llevar toda la vida motos de campo vaya cambio...

- Primero la posición del conductor; la horquilla queda muy alejada del piloto.
- Este modelo llevaba asiento normal (por cierto muy cómodo), y llegaba bien al suelo, sin problemas.
- La posición del pasajero también parece bastante cómoda. (esto sí le ha gustado a mi novia... jaja)
- La posición de la palanca de cambios la he visto muy baja, no se si la lleváis así o a la altura del posapies como en Motocross.
- El peso de la moto se nota, pero en parado.
- El manillar es bastante estrecho y cerrado de puntas.
- El recorrido del acelerador es largo, pero suave.
- También me ha gustado el tacto de embrague, freno delantero y trasero (de disco sin ABS).
- El motor suave, con inconfundible sonido. (solo he metido 3 marchas porque no había espacio para más)

Un saludo!
 
Última edición:
Buenas, acabo de coger mi primera K75! La que os comenté del vecino de mi novia...

Es nacked, negra, con asiento gris y 2 maletas laterales; él la usa a diario para moverse por la ciudad y algún fin de semana para rutas a algún pueblo, no lleva ni usa cúpula, tiene más de 100.000 kilómetros y según comenta le va genial, no ha tenido ningún problema grave.

No la he cogido mas que 5 minutos pero acostumbrado a llevar toda la vida motos de campo vaya cambio...

- Primero la posición del conductor; la horquilla queda muy alejada del piloto.
- Este modelo llevaba asiento normal (por cierto muy cómodo), y llegaba bien al suelo, sin problemas.
- La posición del pasajero también parece bastante cómoda. (esto sí le ha gustado a mi novia... jaja)
- La posición de la palanca de cambios la he visto muy baja, no se si la lleváis así o a la altura del posapies como en Motocross.
- El peso de la moto se nota, pero en parado.
- El manillar es bastante estrecho y cerrado de puntas.
- El recorrido del acelerador es largo, pero suave.
- También me ha gustado el tacto de embrague, freno delantero y trasero (de disco sin ABS).
- El motor suave, con inconfundible sonido. (solo he metido 3 marchas porque no había espacio para más)

Un saludo!

Enhorabuena por tu prueba...
Algo importante en estas motos es la transmisión por cardan y las sensaciones que transmite...
A la hora de reducir de tercera a segunda velocidad hay que tener cuidado por los trallazos que te pega, por ejemplo entrando en una glorieta.... A mi me llamó mucho la atención, era la primera vez que llevaba una moto con cardán....
Uves
 
Enhorabuena por tu prueba...
Algo importante en estas motos es la transmisión por cardan y las sensaciones que transmite...
A la hora de reducir de tercera a segunda velocidad hay que tener cuidado por los trallazos que te pega, por ejemplo entrando en una glorieta.... A mi me llamó mucho la atención, era la primera vez que llevaba una moto con cardán....
Uves

Buenas,

ya había leído dore ese trallazo que da al reducir, pero como no cogí alta velocidad yo no noté nada, aunque claro acostumbrado con las 7 u 8 motos que he llevado la K 75 era otro mundo...

Ahora he leído varios post sobre las K 75 con asiento low seat y con asiento normal, por lo visto cambian bastante, tanto depósito, como anclajes, como el mismo asiento (lógico), además no llevan tapas laterales. La moto que cogí tenía asiento normal y llegaba bien, pero la cosa es que en el mercado de segunda mano casi todas son low seat...

A ver seguiré en la búsqueda de información para aclarar ideas, de momento tengo 3 candidatas.

Según esta página la K 75 S tiene una horquilla de menor recorrido, lo que no se es si será más dura al ser una versión más deportiva.
http://www.portalmotos.com/fichas-motos/bmw-k-75-k75s-k75c-k75rt/1884.html

Saludos.
 
Última edición:
La K 75 S ( la mia ), lleva las suspensiones más cortas y algo más duras, pero ni punto de comparación con una deportiva japonesa tarada dura. En todo caso, tampoco puedo hablar porque la mia lleva montado Ohlins detras, y de las suspensiones no tengo ninguna queja. Opino como Josect, mido 1,67 y tras rebajar en un tapicero un poco el asiento, llego bien al suelo con los pies. En todo caso tienen el centro de gravedad muy bajo y salvo en parado se manejan bien.

En cuanto al calor, yo ya lo he "sufrido" un verano y la verdad es que no creo que la Low Seat sea mejior. Otra cosa es la RT con carenado que baja hasta abajo.
 
a mi, particularmente, me gusta el carenado que llevo. tambien es un t.c.p. como la de tus fotos. es una low seat. en verano, la vestire de verano, ya que se frien (literalmente) las piernas, sobre todo la izquierda. pero con la fresquita, me gusta con el carenado. total, desmontar y montar, calculo que seran un par de horas.... una mañana de domingo??? para mi no es problema. mido 1,72 y llego con los pies apoyados al suelo sin problema
yo, personalmente, primaria el buen estado de la moto al del modelo (cualquiera de ellos te dara satisfaccion seguro aunque eso si, imagino que diferentes sensaciones


suerte!! un saludo!!


ver
[/URL][/IMG]
 
Ya que hablamos de diferentes K's, hoy he visto una K75s con el bote del líquido de frenos trasero ubicado abajo, justo al lado de la estribera derecha, al lado del tornillo del chasis, modelo del año 88, según me ha dicho el dueño, que llegó justo cuando estaba mirando la moto.

En mi modelo va remachado a la caja de relés y sinceramente, me gusta más abajo que arriba pues ves directamente el nivel sin tener que agacharte.

Además le había instalado un kit de luz de xenón...

Muy chula y cuidada, además a la venta según el propietario... no digo más...!!!
 
La K 75 S ( la mia ), lleva las suspensiones más cortas y algo más duras, pero ni punto de comparación con una deportiva japonesa tarada dura. En todo caso, tampoco puedo hablar porque la mia lleva montado Ohlins detras, y de las suspensiones no tengo ninguna queja. Opino como Josect, mido 1,67 y tras rebajar en un tapicero un poco el asiento, llego bien al suelo con los pies. En todo caso tienen el centro de gravedad muy bajo y salvo en parado se manejan bien.

En cuanto al calor, yo ya lo he "sufrido" un verano y la verdad es que no creo que la Low Seat sea mejior. Otra cosa es la RT con carenado que baja hasta abajo.

Buenas, ese Ohlins trasero debe ser una pasada... yo he llevado suspensiones Ohlins en Motocross y ni punto de comparación con las de serie, sobre todo taradas para el peso y tipo de conducción del que va encima, lo malo es el precio...

Ya he leído también post sobre el cambio de suspensión trasera por otras más duras y no tan caras (ni buenas imagino) como la Ohlins, y la horquilla imagino que se podrá "preparar" igual que hacemos en Motocross, con diferentes aceites, muelles, no se si llevará láminas...

A mí la verdad que me gusta más una con asiento normal, pero ya comento que la oferta de Low Seat es bastante mayor... en el caso de no verme bien cómodo se le podrá añadir algo de espuma imagino, ya que no se puede adaptar un asiento normal por lo visto.

Saludos.
 
a mi, particularmente, me gusta el carenado que llevo. tambien es un t.c.p. como la de tus fotos. es una low seat. en verano, la vestire de verano, ya que se frien (literalmente) las piernas, sobre todo la izquierda. pero con la fresquita, me gusta con el carenado. total, desmontar y montar, calculo que seran un par de horas.... una mañana de domingo??? para mi no es problema. mido 1,72 y llego con los pies apoyados al suelo sin problema
yo, personalmente, primaria el buen estado de la moto al del modelo (cualquiera de ellos te dara satisfaccion seguro aunque eso si, imagino que diferentes sensaciones


suerte!! un saludo!!


ver
[/URL][/IMG]

Buenas,

yo mido 5cm más que tú, o sea poco... ¿vas cómodo con ese asiento o llevas las piernas muy flexionadas?

Dos de las tres motos que tengo vistas me dan un año de garantía, por escrito.

PD: Muy bonita tu K, es igual a la que tenía mi padre salvo que no llevas montada la quilla, el color del asiento, la parrilla trasera que la tuya es negra y los intermitentes delanteros que parecen algo más cuadrados.

Saludos.
 
Arriba