Dinamometrica en LILD

fjluna2000

Acelerando
Registrado
24 Oct 2012
Mensajes
381
Puntos
18
Buenas noches a todos, para el q este buscando una dinamometrica barata y con buen rango de apriete, en el Lidl teneis una de 28 a 210 Nm por 18 euritos con tubo alargador y tres vasos.

saludos
 
Muchas gracias, fjluna2000
No creeis que empezar con un rango de 28 Nm es muy alto teniendo en cuenta que muchos de los aprietes son en un bloque que es de aluminio?????

Saludos
 
En nuestras K's la dinamométrica del lidl vale para pocas cosas ya que el rango de pares de apriete va de 42 a 210 Nm, pero por lo menos para la rueda trasera, amortiguador y alguna cosilla más está bien. Yo la tengo.

Saludos
 
El ideal para las ks es de 5 a 50 Nm. Aunque no esta demas tener uno grandote para esas tuercas que se resisten mas de la cuenta, la compre hace años y la verdad es que va muy bien, como dice el compañero para la rueda, la campana del embrague y poco mas.
 
Da para pocas cosas, pero es imprescindible, para la rueda por ejemplo, para el pivote del grupo/cardan y ms cosas, además por el precio.y es de buena caLidad, no es puxarra.
 
Para dar el "segundo" aprete a los pernos de la rueda trasera a 105Nm y punto...
 
Yo la compré hace tiempo y sin problema, pero he de decir que no tengo una solamente sino 4 dinamómetricas..... Cuestiones del pirao por la macánico de mí hijo.

K salu2.
 
Yo le e comprobado los pares con las dos que tengo de calidad reconocida y saltan exactamente igual.
 
yo me la he comprado para completar mi taller personal, pues ya tengo una de 6 a 30 Nm y visto el precio q tiene me he animado.

saludos
 
Al final todos acabamos comprándonos dos...

yo me la he comprado para completar mi taller personal, pues ya tengo una de 6 a 30 Nm y visto el precio q tiene me he animado.

saludos

No hay dinamométrica perfecta para la moto en general. Yo creo que efectivamente acabamos todos teniendo una para el rango light y otra para el rango más heavy.

Y para el uso diario de un forero, una de Lidl o las de Louis.de que son las que cogí yo haciendo uso de una oferta, resultan más que adecuadas.

Guardarlas sin precarga, u sea con el ajuste de tensión a "0", y mejor si no se usan para soltar sino solo para dar el apriete.

Manuel.
 
y es de buena caLidad, no es puxarra.

Yo le e comprobado los pares con las dos que tengo de calidad reconocida y saltan exactamente igual.


Según ese argumento, un reloj digital de feria de dos euros también es de calidad, porque marca exactamente la misma hora que un Rólex.

Saludos
 
Todas las llaves tienen "calidad", unas tendran mas que otras, lo importante es que su calidad sea suficiente para nuestro uso.

Lo que creo que no tiene discusion, es que esta llave tiene mejor relacion calidad/precio que muchas otras, si nos vale su calidad para nuestro uso, dificilmente encontraremos otra con mejor precio.
 
Para que mantengan los ajustes es distinto, el uso profesional, del uso ocasional y puntual en
donde se usa una vez o dos al mes. Con uso ocasional no creo que se desajuste mucho.




Un saludo
 
yo me la compre hace tiempo, pero sinceramente cuando hemos tenido necesidad de usar una hemos usado la de T-93 que tiene mas posibilidades de apriete, esta mia para muchas cosas no sirve y puedo decir que no la he usado todavia, tendre que buscar una que sea para menos fuerza de apriete
 
Todas las llaves tienen "calidad", unas tendran mas que otras, lo importante es que su calidad sea suficiente para nuestro uso.

Efectivamente. Cada una tiene la calidad que tiene, lo mismo que los relojes, las motos, los coches... Aquí tenemos todos bemeuves, y estamos de acuerdo en que tienen más calidad que las Kymco que, probablemente serían suficientes para nuestro uso. Pero,...tenemos bemeuves, no Kymcos.

Saludos
 
pero bueno para las pocas veces q las vamos a usar en nuestras bemeuves, nos saca del apaño, no crees?
 
Efectivamente. Cada una tiene la calidad que tiene, lo mismo que los relojes, las motos, los coches... Aquí tenemos todos bemeuves, y estamos de acuerdo en que tienen más calidad que las Kymco que, probablemente serían suficientes para nuestro uso. Pero,...tenemos bemeuves, no Kymcos.

Saludos

No te creas... aquí compramos Kymcos scooter con emblema BMW y pagamos dos kilos por ellas tan contentos...:D:D:D:D

Esta semana compramos una... para el precio vale... de todos modos yo nunca le doy el par de apriete recomendado a la rueda... no me fio... siempre un poco más, y nunca he fastidiado una rosca...
 
Esta semana compramos una... para el precio vale... de todos modos yo nunca le doy el par de apriete recomendado a la rueda... no me fio... siempre un poco más, y nunca he fastidiado una rosca...[/QUOTE]

Al pintar el basculante de mi k 100 ví que tenía marcas en la parte interior, como si la rueda hubiese rozado. ¿Es esto posible? Si se aflojasen los tornillos tanto como para eso la ciada sería casi segura
 
jabaen buenas tardes, en el LIDL de Merida la he comprado yo. Un saludo.
 
Hola a todos, yo la he comprado esta tarde, y la verdad es que tiene buena pinta, mañana la probare ya que le voy a cambiar el amortiguador trasero a mi K75S y os cuento como me ha ido.
Ademas por 18 leuros, creo que es buena inversión, pero bueno mañana os cuento como me ha ido.
Saludos
 
0
0


Hoa a todos, comentaros que la dinamometrica del Lidl funciona, es mas, hasta me parecio que llegaba al par de apriete del amortiguador trasero, no se si sera porque es larga y tiene un buen brazo para hacer palanca. Me reitero, creo que por el precio que tiene ha sido una buena inversión.
Os dejo un par de fotillos para que la veáis.
Saludos.
 
Y ya puestos, me podéis recomendar una que tenga el rango que mas podemos usar, de 0 a 25/30 NM?, sobre todo para los cambios de líquidos y no dañar todo lo que se atornille a alguna pieza de aluminio.:D

Gracias
 
Esta semana compramos una... para el precio vale... de todos modos yo nunca le doy el par de apriete recomendado a la rueda... no me fio... siempre un poco más, y nunca he fastidiado una rosca...

Al pintar el basculante de mi k 100 ví que tenía marcas en la parte interior, como si la rueda hubiese rozado. ¿Es esto posible? Si se aflojasen los tornillos tanto como para eso la ciada sería casi segura[/QUOTE]


mueve la rueda de izquierda a derecha ....a ver si se te está joripiando rodamientos .

también puede ser por mucho peso y bache o salto .
 
Os pongo estas que he encontrado por ahí chafardeando:
http://www.milanuncios.com/otros-recambios/llave-dinamometrica-1-4-5-25nm-80733468.htm
Y esta otra:
http://www.milanuncios.com/otros-recambios/llave-dinamometr-8203-ica-3-8-7-105-74542306.htm
Las de menor rango (hasta 25 Nm) he visto que también se pueden encontrar como herramientas para bicicletas, por lo que se amplía el abanico donde buscar ofertas. Las de los enlaces que pongo, con gastos de envío se van a 53 y 50€, no se si es caro o barato ese precio, luego hay unas que llevan el dinamómetro incluido en el mango, que es como la que yo tengo, herencia del suegro. No salta y tienes que estar pendiente de la aguja. Pongo una foto de una parecida.
vubyve6a.jpg
 
Última edición:
yo tengo la de louis de rango de apriete de 6 a 30 Nm desde hace varios años y perfecta.

saludos
 
creo que por el precio que tiene ha sido una buena inversión

me podéis recomendar una que tenga el rango que mas podemos usar, de 0 a 25/30 NM?, sobre todo para los cambios de líquidos y no dañar todo lo que se atornille a alguna pieza de aluminio

Entonces, ¿No sirve para eso la que has comprado?

Saludos
 
Yo la he comporado también en el Lidl de Vitoria y como nunca había tenido y me coincide la medición con lo que me midieron en el taller, pues estoy satisfecho y me genera confianza.
 
Hola puntolimitecero, si que me ha servido, para cambiar el amortiguador trasero, el par de apriete que lleva es 51 Nm y va perfecta, pero es que ya puestos me gustaría tener d rangos inferiores, ya que la del Lidl es de 28 a 210 Nm y para los aprietes equipos no me a a servir.
Y bueno, hombre, digo yo, que ya puestos y si puedes, mejor hacer las cosas como viene en el manual y no a ojo, no? Jaja

Saludos
 
Gracias Robemumoto y Julio_bcn, la verdad es que tienen buena pinta tb. A ver si encuentro ña que llegue al menos hasta los 27/30 para comlementar con la de Lidl y así no se me queda ningún rango fuera.

saludos
 
Hola a todos quería saber si la del Lidl además del amortiguador coge algún rango más pues sí no son varios aprietes prefiero buscar una más pequeña y pedir una grande para esos aprietes más gordos pues tengo quien me la deje.Gracias
 
Hola que hay, Javivi2.
* *Yo, el año pasado, compre mi primera llave dinamométrica, la misma que se vende este lunes en LIDL. Al ser de más de 40 newton-metro, más que nada,* la compre por su bajo precio y ser larga con la que tener un buen brazo de palanca (para desmontar neumáticos) la lleve a casa de un amigo, comprobamos que su exactitud esta en tomo a un error de +-5nm.
* *Hace un mes fui a la ferretería y pedí información sobre ellas, sobre todo, pares de apriete que dan, medida de vasos, tamaño, y precio.


* Tu pregunta me viene muy bien para saber, cual es el rango de utilización, que tienen nuestras motocicletas. En toda circunstancia pienso que lo bueno sería tener al menos dos >si claro, siempre que su precio no lo consideremos excesivo< una para pares de apriete bajo a medio y otra de medios a altos.


También tengo recopilada esta información, de páginas de internet. como pueden ser estas direciones:
http://www.soymotero.net/como-usar-la-llave-dinamometrica


http://www.lamaneta.com/irautza/llave_dinamom%E9trica.htm


la pongo en la página :P para que no quede muy vacía ;D ;D .


.....................................
La llave dinamométrica
Lo normal es que sea larga, de unos 50cm como mínimo, para poder hacer más palanca y con más precisión.


Lo mejor es elegir una llave con (todo el rango de par, de 0 a 210Nm o 21Kgfm.) tres para pares de apriete: pequeños, medianos, grandes.


Es importante que figuren los sellos de garantía y homologación, en este caso TÜV (industria alemana)
Viene expresado en dos unidades básicas: Nm Newton metro. <-----> kgf.m kilogramo fuerza metro.


* Giraremos el mango hasta enroscar la llave en la posición que deseemos de par de apriete, en este caso 4.3Kg o 43 Nm. La mayoría de los tornillos de la moto al ser pequeños se aprietan a 20-40 Nm.
Existen dos tipos de par de apriete, en seco y en húmedo, la diferencia es si la rosca está lubricada o no, la mayoría es en seco, siempre en húmedo será mayor para que la rosca no resbale.


La cabeza del vaso
Lo siguiente al elegir una llave dinamométrica es elegir la cabeza del vaso, las hay en muchas medidas pero las más utilizadas son 1/2”, 3/8” y 1/4” :*
Llaves con los tres tipos de cabezas de vaso usados.
*
* *
Los vasos son los elementos que se acoplan a la dinamométrica y te permiten apretar, en la foto tenemos el ejemplo de un llave de vaso del 10 acoplada a distintas cabezas según su anchura.
* *Llaves de vaso de 10mm.* ** ** ** ** Cabeza, de vaso 10mm.
* *
Debemos elegir pues, la cabeza para la dinamométrica, para una moto lo normal es que casi todas las tuercas/tornillos estén para vasos del 3/8”, es la más genérica. Siempre podemos comprar la dinamométrica de 1/2” y usar un adaptador a 3/8” o al contrario.


* El tamaño de la cabeza del vaso es función del par de apriete que soporta la dinamométrica, una llave de 1/4” no llegará a los 210Nm porque está pensada para aprietes pequeños.
Pares de apriete más comunes
Ordenados de mayor a menor, para imaginarnos su apriete, son sólo una referencia, cada fabricante tiene sus especificaciones:
• Tuerca del eje delantero/trasero 108Nm (11Kgf.m)
• Perno de drenaje de aceite del motor: 30 N•m (3,0 kgf•m)
• Pernos racor del manguito del freno: 25 N•m (2,5kgf•m)
• Pernos de montaje de la pinza de freno
• Delantero: 34 N•m (3,5 kgf•m)
• Trasero: 25 N•m (2,5 kgf•m)
• Pernos de fijación de la horquilla delantera (Superiores): 20 N•m (2,0 kgf•m)
• Filtro del aceite: 17,2 N•m (1,75 kgf•m)
• Tuercas del tubo de escape 17 N•m ( 1,7kgf•m)
• Bujías: 15 N•m (1,5 kgf•m)
• Pernos de la tapa de la bomba de agua 9,8 N•m (1,0 kgf•m)
• Pernos de montaje de la tapa del embrague 9,8 N•m (1,0 kgf•m)
----------------------------------------------------------
Uso Llave Dinamométrica
* Os voy a mostrar cómo funciona una llave dinamométrica, tomando como ejemplo la que yo tengo, es una llave muy sencilla, que no tiene mucha precisión, pero mejor controlar el par de apriete con una llave dinamométrica imprecisa, que hacerlo a ojo contando el número de vueltas que le damos a las tuercas, o tanteando con la fuerza que tenemos que hacer para poder apretarlas.


* Y también que es una tabla de pares de apriete.


* Las llaves dinamométricas son en definitiva unas llaves de carraca o de trinquete, las cuales llevan un muelle al que le podemos variar la longitud que esta comprimido. Esta variación de la longitud a la que esta comprimido el muelle la podemos controlar mediante una escala que aparece en el mango de la llave (es idéntica al utilizar un micrómetro)
Al variar la longitud comprimida del muelle, variaremos también el par de apriete que queremos comunicarle al tornillo. Cuando se alcanza ese par seleccionado en la llave, suena un "click", y es aquí cuando hemos alcanzado el par seleccionado en la llave, y ya no tenemos que apretar mas, sino, pasarnos a otro tornillo.
Es conveniente hacer el apriete en varias veces, ya que así conseguimos hacer un apriete mas homogéneo con todas las tuercas que estemos apretando


Una vez que ya sabemos manejar la llave, lo que debemos de conocer es la "tabla de pares de apriete",(la primera de ellas para rosca métrica y la segunda para rosca UNC) esta tabla nos da el valor del par de apriete (MA y viene en N.m (newton x metro) siendo 9,8 Newton = 1 Kilo de fuerza.)), y el valor de la fuerza de empuje que hace el tornillo al ser apretado al par de apriete (Pv y viene en N ( 9,8 Newton = 1 Kilo de fuerza.)). todo esto en función de la métrica del tornillo (diámetro exterior del tornillo en mm) y de la calidad del tornillo (para rosca métrica) y en función del diámetro exterior del tornillo (en pulgadas) y de valores de carga máxima P, S, T (para rosca UNC, en este caso lo haremos también para withworth)


* Las calidades de los tornillos para rosca métrica (tornillos normalmente utilizados en Europa y en nuestras motos nacionales) son las siguientes: (3,6-5,6-6,9-8,8-10,8-12,8) y significan exactamente lo siguiente:
- La primera cifra, dá el valor de la tensión de rotura del tornillo, en N/mm2 (3 = 300 N/mm2 /// 5 = 500 N/mm2 /// 6 = 600 N/mm2 /// 8 = 800 N/mm2 /// 10 = 1000 N/mm2 /// 12 = 1200 N/mm2) y la siguiente cifra, indica el valor de la tensión del límite elástico del tornillo con respecto a la de rotura en % ( para 3,6, el ,6 equivale al 60% de 300 = 180 N/mm2, generalmente, cuando apretamos con una llave dinamométrica, apretamos
hasta un valor en el que la tensión en el límite elástico del tornillo es del orden del 70 u 80% (depende si es una
unión desmontable o fija, de aqui sacamos el valor de Pv y ya mediante fórmulas matemáticas, se saca el valor
de MA)* ** ** ** ** *Valores de apriete grabados en la llave


Si estos pares de apriete los conseguimos de algún libro de taller de la moto que estemos reparando, todo
perfecto, pero si no es así, podemos hacer la siguiente suposición:


• Los tornillos que tienen gran responsabilidad, y están montados con alto par (culatas, bloques motor, cárteres, etc.) suelen ser tornillos de alta resistencia, por lo que el par de apriete será el correspondiente a esa métrica del tornillo y a tornillo de alta resistencia (calidad 12.9)
• Si por el contrario, son uniones de menos responsabilidad (piezas que van unidas al chasis, piezas que se unen al motor, como guardabarros, cajas de herramientas) son tornillos de menor responsabilidad, así que también de menor calidad del tornillo y menor par de apriete (calidad 6.9), lo cierto es que estos no es necesario apretar con llave dinamométrica
* *De todas formas, es más importante el saber apretar una culata o un Carter según un buen orden de apriete, que con un par de apriete adecuado, ya que si nó, si estamos montando una culata con un orden de apriete inadecuado, es posible que por un lateral se nos levante, y tengamos fugas de gases por la junta de culata
* El orden de apriete quiere decir, que si montamos una culata de 4 tornillos, vayamos apretando poco a poco los tornillos pero de manera que apretemos a la vez los tornillos alternados, no los que estén seguidos.
.....................................................................


Pares de apriete, genericos sin concretar modelo de vehiculo.




Filtro de aceite 11 Nm


Tapón roscado de vaciado de aceite del motor (32 Nm) 18 Nm


Tapón roscado de llenado de aceite en el cambio (30 Nm) 6 Nm


Tapón roscado de vaciado de aceite del cambio (30 Nm) 20 Nm


Tapón roscado de llenado y vaciado de aceite en el engranaje de la propulsión trasera 23 Nm


Depósito de combustible a cuadro trasero 22 Nm


Unidad de bomba de combustible a depósito 5 Nm


Pretensado correas Poly-V 8 Nm


Generador trifásico a tapa soporte del generador 20 Nm


Fijación de la pinza del freno delante 30 Nm


Fijación de la pinza del freno detrás 40 Nm


Tornillos de fijación de la rueda trasera 105 Nm, el central


Apretar los tornillos de la culata


Tuerca aflojar / 20 180 Nm ° ángulo de giro


Tornillo M 10 aflojar / 40 Nm


Contratuerca tornillo de reglaje de la válvula 8 Nm


Tapa de la culata 8 Nm


Bujías (25 Nm) 23 Nm
......................................................


LLAVE DINAMOMETRICA. De 42 a 210 Nm.
- Contenido: - Llave. – alargador con extensión de125 mm. -* vasos de 17, 19, 21 mm
*La exactitud del momento de torsión en dirección del accionamiento es + - de 4%* del valor de la escala ajustada. La llave dispone de medidas europeas y americanas.
* AJUSTE DE LOS PARES DE APRIETE DESEADOS.
(En los pares de apriete se debe de tener en cuenta, lo especificado por el fabricante del vehículo.)
El ajuste mismo se efectúa en dos pasos de trabajo mediante la escala dispuesta en el mando giratorio. La palanca de conmutación en la carraca está en la derecha.


Ejemplos para 130 Nm (newton-metro) y 9,0 Kg/m respectivamente:
- Para alcanzar un valor de* 130 Nm, ajuste primeramente el canto superior del mando giratorio a 126 Nm girando hacía la derecha. Al mismo tiempo, la posición `0´ debe de estar alineada exactamente con la línea central de la escala de ajuste (ejemplo 1)
Para el ajuste de presión a 130 Nm se tiene que posicionar el `4´ en la escala del mando giratorio en la línea central de la escala de ajuste. Igualmente girando a la derecha (ejemplo 2)


- Para alcanzar un valor de* 9,0 kg, ajuste primeramente el canto superior del mando giratorio a 9,0 kg/m girando hacía la derecha. Al mismo tiempo, la posición `0´ debe de estar alineada exactamente con la línea central de la escala de ajuste (ejemplo 3)
Para el ajuste de presión a 130 Nm se tiene que posicionar el `4´ en la escala del mando giratorio en la línea central de la escala de ajuste. Igualmente girando a la derecha (ejemplo 4)


• Después del ajuste de precisión y antes de usar, tiene que bloquear el mando giratorio girando hacia la derecha el botón de enclavamiento del final del mango.
• El momento en que se alcanza el par de apriete que hemos ajustado será señalado acústicamente con un “Clic” (momento de torsión automático) perceptible. A continuación no debe de seguir accionando la llave de ninguna manera. Y seguirá en puesta en servicio para otra tuerca del mismo par.


INDICACIONES IMPORTANTES.
* Es indispensable seguir las siguientes indicaciones. Para obtener buena precisión con la herramienta.
*Antes de apretar los tornillos se comprueba que las roscas estén limpias y ligeramente aceitadas.* *
*La llave dinamométrica deberá ser utilizada básicamente de tal modo que el par de apriete deseado esta aproximadamente en el centro de su margen de escala, en ningún caso en su límite superior. Después del uso, durante las pausas prolongadas, se ha de retroceder al valor más bajo de la escala.
* *¡Ya que las piezas funcionales importantes de la llave preengrasadas desde fabrica. Se ha de prescindir de una limpieza con disolventes!
*Evitar* de ser posible, errores de transmisión de fuerza, con uniones articuladas o extensiones.
--------------------------------------
--------------------------------------------------------
Hala hasta luego.


Hola Slow rider aquí tienes bastante información sobre pares de apriete de nuestras motos.

Saludos
 
Gracias Txelu 71 mañana mismo me acerco a Lidl y me llevo una veo q se puede trabajar con ella de forma sencilla y con tu ayuda ajustare bien esas tuercas....1saludo
 
Al hilo de este post y a título de anécdota, un mecánico amigo mío, utiliza la dinamométrica y a todos los pares le suma un par de toques más, jajaja, que cabron.

Dice que se queda más tranquilo.......
 
Yo tb la he comprado, y por 18€ aun q no sea muy muy exacta merece la pena. solo por el material y el tipo de llave q es, sirve, siempre q no le demos un uso profesional, pero cierto es q he tenido q comprar otra mas pequeña y me costo el mas del doble.
 
Hola Txelu71, en que lidl de sevilla lo has comprado. He mirado en catalagos y no viene. El Miercoles intentare pasar por algún lidl a ver si queda alguno.

Un saludo
 
El de Montequinto, el viernes tarde y todavía quedaban unas 6 o 7 más, no creo que hayan vendido todas. En el catálogo no aparece.
 
Alguien me podría informar sobre las dinamométricas de Luois ROTHEWALD

Gracias.
 
Alguien me podría informar sobre las dinamométricas de Luois ROTHEWALD

Gracias.

Mazu yo compré las de Louis Louis; Rothewald es una gama media muy aceptable, sólo por debajo de las profesionales de Wurth y compañía, pero es más cara que las básicas de Louis que son primas hermanas de las de Lidl.



Son una 4-24 y una 24-206 de brazo largo. Viene con adaptadores para usar diversas bocas de vaso.

10003085_910_DET01_FR_13.JPG


Para el uso que les damos, y guardándolas destensadas (a cero), y si además evitas usarlas para aflojar las tuercas (usa para eso la craraca y vasos normales), te darán años de servicio muy agradecidas.
 
Hola, este tipo de llave, vulgarmente llamada dinamometrica de torsión, se utiliza para el ajuste de algunos mecanismos que se deben de regular a un determinado torque, por ejemplo para el tarado en diferenciales autoblocantes o de deslizamiento limitado, esta llave nos dice a que torque empieza a deslizar y asi poder ajustarlo al valor correcto. No es apropiada para apretar tornillos, porque son poco precisas, mejor utilizar una de muelle (dinaclic) o de reloj.

Saludos y Vssss.
 
Atrás
Arriba