Como algunos recordareis, llevo la friolera de 17 meses sufriendo un grave problema de alabeo de los discos de freno delanteros de mi R1200GS, con un balance hasta el momento de 4 juegos de discos y pastillas cambiados en garantía en los 15000 km que he recorrido en este tiempo.
Posiblemente, y digo posiblemente porque a estas alturas ya no estoy seguro de nada, se ha solucionado el problema, pues en los últimos 2500 km los discos funcionan perfectamente, no apreciándose ninguna vibración extraña al frenar.
La solución ha sido sencilla, pero lo difícil ha sido detectar que producía la deformación del disco izquierdo.
Para ello, el Servicio Técnico de BMW en Murcia, que aprovecho para decir que siempre ha estado muy preocupado con el problema de mi unidad, me pidió que llevara la moto para hacer una medida de la deformación de los discos estas pasadas navidades, los cuales se habían alabeado nuevamente en tan solo 2000 km. Amablemente me explicaron el procedimiento e incluso me permitieron estar presente durante la operación.
Allí se observó que el disco derecho apenas tenía deformación, inferior a 10 (supongo que serán centésimas de milímetro, pues no tengo muy claro en que unidad nos movemos), mientras que en el izquierdo aparecía una zona muy deformada, con un valor mayor de 40 unidades.
Mientras que buscaban una cámara fotográfica para enviar la imagen del micrómetro con el valor obtenido a no se quien, me dediqué a darle vueltas a la rueda de la moto e intentar acotar la zona alabeada. Mi sorpresa fue mayúscula cuando observé que el disco solo estaba deformado en un punto, que coincidía con uno de los cinco tornillos que unen el disco a la llanta, exactamente el que estaba más cercano a la válvula de aire de la rueda.
De esta manera tan simple, surge la posibilidad, que la culpable de la reiterada avería haya sido una llanta defectuosa.
Pocos días después, se sustituyó la llanta y los discos, y hasta el momento no ha aparecido signo alguno de alabeo.
Espero no tener que abrir más un tema por los dichosos discos.
Saludos y gracias a todos.

Posiblemente, y digo posiblemente porque a estas alturas ya no estoy seguro de nada, se ha solucionado el problema, pues en los últimos 2500 km los discos funcionan perfectamente, no apreciándose ninguna vibración extraña al frenar.
La solución ha sido sencilla, pero lo difícil ha sido detectar que producía la deformación del disco izquierdo.
Para ello, el Servicio Técnico de BMW en Murcia, que aprovecho para decir que siempre ha estado muy preocupado con el problema de mi unidad, me pidió que llevara la moto para hacer una medida de la deformación de los discos estas pasadas navidades, los cuales se habían alabeado nuevamente en tan solo 2000 km. Amablemente me explicaron el procedimiento e incluso me permitieron estar presente durante la operación.
Allí se observó que el disco derecho apenas tenía deformación, inferior a 10 (supongo que serán centésimas de milímetro, pues no tengo muy claro en que unidad nos movemos), mientras que en el izquierdo aparecía una zona muy deformada, con un valor mayor de 40 unidades.
Mientras que buscaban una cámara fotográfica para enviar la imagen del micrómetro con el valor obtenido a no se quien, me dediqué a darle vueltas a la rueda de la moto e intentar acotar la zona alabeada. Mi sorpresa fue mayúscula cuando observé que el disco solo estaba deformado en un punto, que coincidía con uno de los cinco tornillos que unen el disco a la llanta, exactamente el que estaba más cercano a la válvula de aire de la rueda.
De esta manera tan simple, surge la posibilidad, que la culpable de la reiterada avería haya sido una llanta defectuosa.
Pocos días después, se sustituyó la llanta y los discos, y hasta el momento no ha aparecido signo alguno de alabeo.
Espero no tener que abrir más un tema por los dichosos discos.
Saludos y gracias a todos.




