discucion con un amigo

argentino

Arrancando
Registrado
16 Dic 2005
Mensajes
87
Puntos
0
Amigos: Estoy con una discucuion con un amigo con respecto al boxer (apuesta de por medio).
El tema es el siguiente: Me insite que no se debe dejar la moto en el caballete lateral por que el cilindro de la derecha se queda sin lubricacion, aun estando detenido el motor. por supuesto que opino lo contrario, por lo siguiente: q pasa con un motor con los cilindros verticales?
Gracias por las respuetas y si tiene razon mi amigo, pagare y me iformare un poco mas.
saludossss. ;)
 
Si eso es así que alguien lo explique, por que ami me gusta dejarla con el caballete lateral.

Vssss.
 
en marcha no es conveniente dejarla sobre la pata de cabra, parada no hay problema, a menos que alguien crea que en BMW estan atontaos y le ponen la pata de cabra para que se fastidie la moto, si se pone la pata de cabra es por algo y ese algo NO perjudica al motor (con la moto parada se entiende)
 
Adventureboys dijo:
Amigos: Estoy con una discucuion con un amigo con respecto al boxer (apuesta de por medio).
El tema es el siguiente: Me insite que no se debe dejar la moto en el caballete lateral por que el cilindro de la derecha se queda sin lubricacion, aun estando detenido el motor. por supuesto que opino lo contrario, por lo siguiente: q pasa con un motor con los cilindros verticales?
Gracias por las respuetas y si tiene razon mi amigo, pagare y me iformare un poco mas.
saludossss. ;)


Yo soy de los que opino que si el nivel de aceite esta bien, esto no debe ser problema. Otra cosa es dejar la moto en marcha, esta refrigerada por aire, en parado la temperatura sube un mogollon, por ahi si que podemos tener serios problemas.

Las que eran muy sensibles a la pata de cabra eran las K75. Si la arrancabas despues de tenerla largo rato en esa posicion, sacaba una humareda por el tubo que no veas.
 
Hola todos,

a parte de mi opinion,tambien me lo digo el mecanico del concesionario,
no es recomendable dejarla inclinada en caliente,sobre todo cuando tiene
mucho aceite(recien cambiado),eso si e caliente,queda siempre un poco
en el cilindro,este no cae al carter por que no puede,la "pose" lo impide,
ademas ya me ha pasado un par de veces dejarla inclinada caliente y al rato
(15 minutos o asi) arrancarla y soltar una humareda blanca buena,
esto no le ha pasado a nadie??

cualquier motor esta mejor en vertical,sobre todo si esta muy caliente o
si va a estar mucho tiempo parado.otra es que que nos la den solo con pata
cabra,pero esto no quita que es mejor "recta",(mi opinion)

un saludo :)
 
Otra cosa a tener en cuenta es lo siguiente, durante la compresión pasan al carter aire y gasolina vaporizada en forma de vapores, que posteriormente se condensaran. Durante la fase de combustión pasan vapores quemados que posteriormente formarán agua. El agua se deposita en el fondo, y cuando arranca el motor aspira primeramente esta agua, ocasionando una falta de lubricación. Por esto es necesario cambiar periódicamente el aceite. Es necesaria una ventilación del carter, ya que los gases se van acumulando, y podría aumentar la presión en su interior y dificultar la bajada de los pistones.

Actualmente se construye un circuito de ventilación cerrado del carter, el cual mejora las prestaciones de la combustión.

• Los vapores de aceite mejoran la lubricación de la parte alta del cilindro.

• Los vapores de agua mezclados en pequeña proporción con la gasolina, mejoran las cualidades antidetonantes de esta.

• Los vapores de gasolina arrastrados desde el carter, mejoran la calidad de la combustión.

En definitiva, lo que es mas ideal es dejarlo centralmente, pero el sistema de lubricación inyecta a todos los punto en decimas de segundo, por su presion y sistema de riego a tales puntos. Aun mas, el circuito queda impregnado de aceite durante dias y dias ......., por su densidad y viscosidad, propiedades que suelen tener todos lus hidrocarburos lubricantes .

Saludos desde el sur del sur
 
Pues no encuentro lógica alguna a lo de que se afecta el tensor izquierdo. Supongo que el tensor quedará bañado en aceite, que es muy diferente a soportar el peso del mismo, por tanto esto no tiene por qué afectarle, y por otra parte, si eso fuese así, ¿cuantos kilos soporta?, seguro que haciendo su trabajo de mantener tensada la cadena soporta mucho mas esfuerzo.

Saludos
 
Jo, que lio. Entonces ¿pasa algo o no pasa nada? ¿Por qué no dice nada el manualillo de la moto(me refiero al de la RT)?
 
He leido en ester hilo sobre tener el motor en marcha conla pata de cabra.
En mi R1100R, si pongo la pata se para el motor. Hasta que no la recojo no me deja arrancar.

Saludos
 
marcos dijo:
en marcha no es conveniente dejarla sobre la pata de cabra, parada no hay problema, [highlight]a menos que alguien crea que en BMW estan atontaos y le ponen la pata de cabra para que se fastidie la moto, si se pone la pata de cabra es por algo[/highlight] y ese algo NO perjudica al motor (con la moto parada se entiende)

[quote author=josepmaria en Ayer a las 15:43:51:

Las que eran muy sensibles a la pata de cabra eran las K75.  Si la arrancabas despues de tenerla largo rato en esa posicion, sacaba una humareda por el tubo que no veas.)[/quote]

efectivamente, la k75 (al menos la del 88) recomienda en su manual NO dejarla apoyada en pa pata de cabra. per SÍ lleva pata de cabra.
entonces, ¿es que están atontaos en BMW? no. sencillamente que es mucho más comodo colocar la pata de cabra, bajarse de la moto e inmediatamente colocar el caballete central
 
felipe9 dijo:
[quote author=marcos link=1171888054/0#4 date=1171890558]

en marcha no es conveniente dejarla sobre la pata de cabra, parada no hay problema, [highlight]a menos que alguien crea que en BMW estan atontaos y le ponen la pata de cabra para que se fastidie la moto, si se pone la pata de cabra es por algo[/highlight] y ese algo NO perjudica al motor (con la moto parada se entiende)

[quote author=josepmaria en Ayer a las 15:43:51:

Las que eran muy sensibles a la pata de cabra eran las K75.  Si la arrancabas despues de tenerla largo rato en esa posicion, sacaba una humareda por el tubo que no veas.)[/quote]

efectivamente, la k75 (al menos la del 88) recomienda en su manual NO dejarla apoyada en pa pata de cabra. per SÍ lleva pata de cabra.
entonces, ¿es que están atontaos en BMW? no. sencillamente que es mucho más comodo colocar la pata de cabra, bajarse de la moto e inmediatamente colocar el caballete central


[/quote]


Exacto Felipe, yo lo se por la de mi hermano que era del 89. Iba de fabula la condenada.
 
tron747 dijo:
Hola todos,

a parte de mi opinion,tambien me lo digo el mecanico del concesionario,
no es recomendable dejarla inclinada en caliente,sobre todo cuando tiene
mucho aceite(recien cambiado),eso si e caliente,queda siempre un poco
en el cilindro,este no cae al carter por que no puede,la "pose" lo impide,
ademas ya me ha pasado un par de veces dejarla inclinada caliente y al rato
(15 minutos o asi) arrancarla y soltar una humareda blanca buena,
esto no le ha pasado a nadie??

cualquier motor esta mejor en vertical,sobre todo si esta muy caliente o
si va a estar mucho tiempo parado.otra es que que nos la den solo con pata
cabra,pero esto no quita que es mejor "recta",(mi opinion)

un saludo :)

Yo en la R850R akguna que otra vez tengo fumata blanca, pero casi siempre la dejo sobre el caballete central, y no entiendo por que quema aceite.
 
Yo no entiendo nada de mecánica, y seguramente por eso me cuesta entender como los segmentos de los pistones son capaces de evitar que los gases a alta presión salgan del cilindro y esos mismos segmentos dejen pasar, en sentido contrario, un fluido mucho más denso a presión atmosférica. En una moto que ocurra esto, imagino que en marcha también pasará aceite en mayor catidad al cilindro, ya que el aceite tiene presión, además de ser más viscoso por estar caliente, ¿no?

Venga!!!, yo a liarla más!!

Saludos
 
Cierto, Victor100T. El aceite es menos viscoso al aumentar la temperatura. En realidad estaba pensando en la fluidez, que aumenta con la temperatura, lo cual facilita la entrada en el cilindro(Cuando la presión interior sea inferior a la exterior, claro)

Saludos
 
josepmaria dijo:
[quote author=felipe9 link=1171888054/15#19 date=1171962554][quote author=marcos link=1171888054/0#4 date=1171890558]

en marcha no es conveniente dejarla sobre la pata de cabra, parada no hay problema, [highlight]a menos que alguien crea que en BMW estan atontaos y le ponen la pata de cabra para que se fastidie la moto, si se pone la pata de cabra es por algo[/highlight] y ese algo NO perjudica al motor (con la moto parada se entiende)

[quote author=josepmaria en Ayer a las 15:43:51:

Las que eran muy sensibles a la pata de cabra eran las K75.  Si la arrancabas despues de tenerla largo rato en esa posicion, sacaba una humareda por el tubo que no veas.)[/quote]

efectivamente, la k75 (al menos la del 88) recomienda en su manual NO dejarla apoyada en pa pata de cabra. per SÍ lleva pata de cabra.
entonces, ¿es que están atontaos en BMW? no. sencillamente que es mucho más comodo colocar la pata de cabra, bajarse de la moto e inmediatamente colocar el caballete central


[/quote]


Exacto Felipe, yo lo se por la de mi hermano que era del 89.  Iba de fabula la condenada.[/quote]

Mi K75 del 94, a pesar de dejarla muchas veces en el caballete lateral y de haber oido de ese problemilla, nunca me sacó humo con exceso. La única vez que lo hizo fué cuando la aparcaba en un parking muy húmedo, pero al cambiarlo dejó de hacerlo.

Felipe9, con práctica no hace falta poner el lateral antes del central.  Mi pié derecho, cuando lo levanto para bajarme de la moto, no toca el suelo hasta que la moto ya descansa, va directo al caballete central para colocar la moto al tiempo que la mano derecha agarra el asa para para levantarla; ni tres segundos... lo que hace la rutina.


sds
 
Chemita, creo que hay que hacer algunas puntualizaciones a tu post,
Verás yo creo que eso de que se condensa agua, me parece que no es cierto, por lo menos dentro del motor, en el escape es posible y de hecho ocurre que los vapores a altisima Tª se condensan (todos hemos visto salir agua de los escapes de los coches, sobre todo cuando este esta frio). Si ocurriese dentro del motor, carter, caja cambios etc.. mal asunto.
Otro asunto sobre el que creo que no vas muy encaminado es sobre los vapores de aceite que se suelen reconducir desde el carter en algunos motores o desde la culata en otros, enviandose normalmente al filtro de aire.
esto se hace simplemente por normativa anticontaminente, ya que los vapores que surgen del batimiento del aceite son muy "malos" y por normativa (como he dicho antes) se reconducen hacia el filtro de aire para entrar en la combustion y ser eliminados. Esto no trae mas que desventajas: aumenta la Tª de la admision disminuyendo rendimiento(poco, pero lo hace), normalmente acaban manchando el filtro de aire con particulas de aceite que condensan ahi, lo unico beneficioso es que sobre lubrican un poco valvulas etc...De echo el 99% de las motos de serie utilizadas en copas monomarca, trofeos RACE, es decir carreras semi-amateur, este conducto, que suele salir del carter, se ciega para que no envie vapores de aceite a la admisión, digo yo que no lo harán por ahorrar peso.

Esa es la experiencia que tengo, despues de ver y preguntar, pero siempre se puede uno equivocar.

saludos,
 
Amigos, a todos aquellos que respondieron: No es una conclusion del tema, sino que veo que hay distintas opiniones sobre el tema y veo que se conoce mucho sobre mi discucion en cuanto como dejar la moto si en caballete lateral o central.
Mi pregunta es la siguinte: Aquelos q respondieron con mucho argumento y gran conocimiento en la causa?? son mecanicos o relacionados con ello?? o simples usuarios de las dos ruedas como yo.
En conclucion: pregunto: no seria lo ideal que algun usuario bmw con muchos km sobre las dos ruedas (100.000, 150.000,o mas, diera su opinion sobre este tema, seria bueno, no??, yo apenas llevo 25.000 en esta marca obvio con un boxer.
Amigos desde ya muy agradecido.
Saludos dede Cordoba Argentina.
 
Y yo (desde la más completa ignorancia) pregunto (sobre todo a LIMON y a VICTOR-R100RT): Principio de Arquímedes: todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso de fluido desalojado.
¿qué tiene que ver con el tensor? Gracias y saludos.
 
Como ingeniero técnico industrial, con veinte años de profesión, (modestamente) que me quedo como estaba, si no te explicas.

gracias de nuevo
 
El punto es para ti, no lo dudes.
Por las muchas explicaciones que han dado los expertos, al parecer lo que es medianamente lógico, es la posibilidad de una mayor cantidad de materia engrasante en uno de los cilindros, pero ello no indica de ninguna de las maneras que la lubricación del otro cilindro sea insuficiente.
 
yavoy dijo:
Yo no entiendo nada de mecánica, y seguramente por eso me cuesta entender como los segmentos de los pistones son capaces de evitar que los gases a alta presión salgan del cilindro y esos mismos segmentos dejen pasar, en sentido contrario, un fluido mucho más denso a presión atmosférica. En una moto que ocurra esto, imagino que en marcha también pasará aceite en mayor catidad al cilindro, ya que el aceite tiene presión, además de ser más viscoso por estar caliente, ¿no?

Venga!!!, yo a liarla más!!

Saludos

yavoy dijo:
Cierto, Victor100T. El aceite es menos viscoso al aumentar la temperatura. En realidad estaba pensando en la fluidez, que aumenta con la temperatura, lo cual facilita la entrada en el cilindro(Cuando la presión interior sea inferior a la exterior, claro)

Saludos

Wüenas !! :)

En mi modesta opinión, esto se debe a la "capilaridad" y la gravedad. Las pequeñas holguras de los segmentos (que se aumentan al enfriarse) con las paredes del cilindro y las micro-rayas de la pared del cilindro, creo que hacen el resto.

Y ahora ... más polémica ... ::)

Jhüerrr !! Entonces, si esto es cierto ... los que tenemos boxer ... ¿Cuanto tiempo máximo podemos tumbar a izquierdas? ;D ;D ;D ;D ;D

y ...

LIMON ... Si es perjudicial ...

¿Como es que tumbas tanto? ;D ;D ;D

Un saludt ;)
;)
 
VISTO LO VISTO, POR FIN ME HA QUEDADO CLARO 8-)


- Haga el favor de poner atención en la primera cláusula porque es muy importante. Dice que... la parte contratante de la primera parte será considerada como la parte contratante de la primera parte. ¿Qué tal, está muy bien, eh?
- No, eso no está bien. Quisiera volver a oírlo.
- Dice que... la parte contratante de la primera parte será considerada como la parte contratante de la primera parte.
- Esta vez creo que suena mejor.
- Si quiere se lo leo otra vez.
- Tan solo la primera parte.
- ¿Sobre la parte contratante de la primera parte?
- No, solo la parte de la parte contratante de la primera parte.
- Oiga, ¿por qué hemos de pelearnos por una tontería como ésta? La cortamos.
- Sí, es demasiado largo. ¿Qué es lo que nos queda ahora?
- Dice ahora... la parte contratante de la segunda parte será considerada como la parte contratante de la segunda parte.
- Eso si que no me gusta nada. Nunca segundas partes fueron buenas. Escuche: ¿por qué no hacemos que la primera parte de la segunda parte contratante sea la segunda parte de la primera parte?

;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Y yo que creía que lo del humo era por que el aceite se iba "pa un lao" ..... ;D ;D
 
Bueno, y qué pasa con las F?? la ST viene muy bonita, con su patita, pero la S...?
¿Se nos va a romper? Ostia, creo que tengo la respuesta a las paradas sistemáticas!!!(qué malo soy... ;))
 
Pués yo creo que... :-? :-? Yo desde hace muuuuucho procuro siempre dejar la moto vertical, yo no conocía las razones del tensor explicadas por Limón (que por supuesto añado al listado de razones ;) ;)), pero sólo el razonable y facilmente comprensible hecho de que el cilindro izq. pueda verse afectado por una acumulación de aceite inecesaria al arrancar me parece suficiente para "procurar" no dejarla mucho tiempo con la pata de cabra puesta. De ahora en adelante lo haré con más motivos, y cuando alguien me pregunte por que lo hago va a flipar ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Gozzila dijo:
y cuando alguien me pregunte por que lo hago va a flipar  ;D ;D ;D ;D ;D ;D


Sencillo de responder:

Tiene que ver algo con el principio de Arquímedes, pero espérate a ver si hay alguna segunda entrega y me cuentan el final del susodicho ;D ;D
 
Wüenas !! :)

Pues yo veo otra mucho más normal y "coherente", teniendo caballete central ... ¿Para que leches quieres dejarla en la pata cabra que es más fragil e inestable ??? :-? ::) Además, en caso de rotura del anclaje a chasis tiene muy mal apaño.

Y si no la tienes ... o le pones caballete (si se puede) o si no quieres o no puedes ... ¡Eahh! pos'te jod*s !! ;D ;D ;D

Un saludt ;)
 
Saluditos chicos, coincido con LIMON por ser su explicación cierta, motor parado con caballete lateral no pasa nada, pero lo primero que notaras al arrancar la moto estando inclinada es que te va a quemar el exceso de aceite acumulado en el cilindro izquierdo y te echara mucho humo, a la larga abusando con estos estacionamientos deberas reponer antes el nivel de aceite, y lo otro que tambien ocurrira tendras que ir al taller, ademas esta más segura en el caballete central.
 
Siguiendo este y otros hilos me quedo maravillado. La verdad es un orgullo pertenecer a este foro. Al menos, por las siguientes razones:

1º.- A diferencia de otros, observo un gran respeto a todos los que intervienen a pesar de que el nivel de conocimiento y experiencia de los moteros que participamos en él es muy diversa. Para mi, esta es la cualidad más importante que en otros foros no se observa. Aquí, a pesar del grandísimo nivel de algunos foreros jamás he visto que ninguno de ellos haya hecho mofa o haya contestado con superioridad a nadie.

2º.- Es un foro entretenidísimo, donde siempre hay un toque de humor. De buen humor y siempre, como digo, con respeto a los compañeros.

3º.- Se aprende un montón. Aquí hay moteros con unos conocimientos y una experiencia aco*onante.

4º.- Hay un esperitu majísmo. En otros foros, se puede observar, a veces, como un recochineo (¿envidia?) contra determinadas marcas de moto. Jamás he observado esto en bmwmotos.com

Que siga este espiritu y desde aquí mi humilde reconocimiento a los administradores (Que algún mérito tendrán en ello. Digo yo)
 
Con su permiso, me uno a las palabras de Robespierre y lo suscribo punto por punto. Señores-as, es un placer leer sus mensajes
:) :) Que no decaiga porque este foro "mola mazo". Un saludo a tod@s
 
Bueno es cierto, antes me he liao un poco con los gases del carter etc...
La verdad es que para mi es mejor el caballete central porque así cuando vuelvo a por la moto, la arranco sobre el caballete, meto 6ª, acelero a tope (en frio por supuesto) y acto seguido la bajo del caballete con la rueda de atras a ¿208 km/h?, la verdad que acojona pero invatible en aceleración de 0 a 100km/h

Saludos desde casco bluetooth con adsl y llamadas interprovinciales gratix y 50 canales de TV en la pantalla del casco..
 
;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Yo siempre la dejo sobre el caballete central, y la pata lateral solo la uso para hacer giros cerrados a Izq. :o ;D. Saludos, compañeros.
 
Atrás
Arriba