Distribución y válvulas K1100LT (PRUEBA SUPERADA!)

versiano

Curveando
Registrado
25 Feb 2012
Mensajes
13.242
Puntos
113
Ubicación
Barcelona, pero "de pueblo"
Buenas, al final me he decidido a hacerle lo que el título dice a mi K 1100 LT.
Lo primero, sacar carenados y tapa del lado izquierdo. No ha costado tanto como a algunos de vosotros, es cuestión de maña...jejeje
Aquí una panorámica:
yve6ejy4.jpg



La luz no es muy buena... Garage, 6 AM y casco minero!

Lo primero que me ha llamado la atención es que había bastante aceite en esta zona...
Pero lo que me preocupa es esto:
9yjequja.jpg

O yo veo mal, o los piñones no están alineados ( las marcas triangulares...)
Además,
Cuento 17 eslabones en vez de los 16??? O son eslabones enteros?

Ya empezamossssss...
Bueno, sigo desmontando y a ver si algún noctambulo me asesora...
Holguras:
yjymemas.jpg


De momento vamos bien. Sólo 1 válvula de escape del cilindro 1 fuera de medida. Luego otras más justas, pero dentro de las medidas.
Un par de preguntas:
La junta, se puede/debe limpiar con gasoil??
Y la parte del motor??
La segunda...
He hecho el truco de pasar el cable de freno por los fastons de los cables de los sensores... Pero: como quitáis las caperuzas de goma? Creo que no pasan por el agujero ( al menos sin romperlas!!

Bueno, a ver la distribución que tal sale...
 
Última edición:
Bueno, una vez desmontadas todas
Las tapas y medido holguras, llega la hora de la distribución:
PMS: los triángulos coinciden:
a4ubu7y4.jpg

Antes de desmontar... En mi culata un detalle:
Pone K1, no se si en todas las LT 1100 lo pone, o es que mi culata es de una K1:
9u3upyne.jpg

Es de abril del 91, y mi moto de diciembre del 91 también...

Bueno, fijamos tensor con una brida, y empezamos a desmontar:
va9enu3y.jpg


Tornillos de los piñones fuera, poniendo antes unas bridas para que no se muevan, y vista de la rueda excéntrica que une el patín arriba, en mi caso negra:
e8ymusu7.jpg

La he marcado con permanente rojo para ponerla igual...
y5yzesuv.jpg


ga6eqysy.jpg


Y aquí ya con los vasos y los puentes quitados:
9y5u8u9y.jpg
 
Última edición:
La verdad es que estaban marcados el patín y el rodillo de la quia superior, pero no tanto como otros que he visto en algún post!
a6u3yjeh.jpg


Ya puestos a desmotar, mejor tener todo ordenado... Y limpio, porque los vasos de escape,
Salieron con aceite.
AVISO A NOVATOS COMO YO: ojo al quitar el árbol de levas de escape, que los vasos, tienen algo de aceite y salen solos hacia afuera... VIGILAR NO SE CAIGAN, ya que entonces, si se mezclan no se sabe donde va cada vaso...

u3eharas.jpg


Y las

Medidas con sus vasos:

udusy2e9.jpg


Por las medidas iniciales, me queda comprar mínimo un vaso, el de escape del cilindro 1.
 
Última edición:
Premio!!!!
7a7egubu.jpg

Arriba, la primera medida, abajo la segunda, una vez hecha la distribución y vuelto a montar puentes, a su par de 9 nw!!!
O sea que de momento, todo en orden!!
Pero que pompento etooooooooy!
 
Última edición:
Bueno, pues una vez montado y comprobado todo, es cuestión de montar.
La goma no la he cambiado, esta perfecta, sólo limpiarla y ya esta:
( calidad lamentable de la foto,
Pero móvil y parking, no es buena combinación!)
8ymuny3e.jpg

Aquí la distribución calada en punto muerto superior, con sus 16 eslabones justos:
a4apu5u4.jpg

Vista frontal, con el truco del cable de bici metido en los fastons para no perder los cables dentro de la bomba:
ga4eqyne.jpg

Montaje del sensor hall ( yo lo marque por si acaso... Aquí se puede ver el retén que estaba muy bien:
9ary8u5y.jpg

Arandela:
zyteveja.jpg

De la cazoleta no he hecho fotos...
Sensor:
e8ahaqy8.jpg

Luego montar tapas, juntas, poner pasta de juntas y apretar a su par todo. De esto no he hecho fotos ya que se me acababa el tiempo ( comida familiar...)
En total, y a falta de las bujías, habré estado unas 6 horas yendo muy tranquilo, revisando, mirando, leyendo y fotografiando todo, y me ha ido todo sobre ruedas... Así qué supongo que en unas 4 horas se puede hacer distribución y válvulas!
Si alguno ve algún fallo o algo a mejorar, se aceptan sugerencias, propuestas...
gracias a todos los que habéis leído, comentado, ayudado ( janSolo, muchas gracias por la dinamométrica pequeña!)
HE DISFRUTADO COMO UN ENANO!!!! si la moto va bien mañana, lo celebraré del todo!!
 
Última edición:
Buenos días, versiano. Yo también lo veo un poco desalineado. Un diente parece. Te toca abrir delante para saber si está mal el de abajo, el de arriba o los dos. También es una guasa joé, teniendo las válvulas casi bien, tener que liarte a calar la distribución.
Suerte.
 
Bueno, bueno estás hecho un minero nocturno, ten cuidado no llegue un vecino de fiesta y te confunda con un caco, entre la linterna y las herramientas puede dar lugar a error y te cruja con un palo :D

Fuera bromas me alegro de que hayas animado a hacerlo. Voy a intentar contestar a estas primeras dudas.

Eslabones: Si cuentas despacio tienes entre en centro de los triángulos 15 eslabones enteros y 1/2 arriba y 1/2 abajo que hacen un total de 16, yo lo veo igual que cuando abrí la mía.

Limpieza: Pues vale gasoil o cualquier desengrasante para las tapas motor. La junta es goma y los restos de pasta salían mojando con gasolina, gas oil o disolvente, aunque tenía que rascar con la uña o algún útil, pero no dejes luego el producto sin limpiar (aclarar) pues se puede degradar la goma.

Capuchones de goma: Creo recordar que los saqué por delante, por donde está el faston y luego cable de bici desde arriba y a correr (como bien dices el capuchón no cabe por el cuerpo de la bomba mixta.

Un saludo y ánimo ;).

PD: Está muy bien de tolerancias, pero ten presente que en el montaje al apretar los puentes (te hará falta una dinamométrica pequeña) y volver a medir, podrá variar algo el resto de medidas, es decir las que no tocamos, para bien o para mal, ya veremos. Que tampoco pasa nada ... se vuelve a desmontar y montar. Recuerda las bridas plásticas para bloquear la cadena sobre los piñones de los árboles.
 
Me alegro que le hayas echado un par y te hayas lanzado a la avertura, te aconsejo que le eches un vistazo también al manual oficial de BMW de la K1100LT que está por aquí, porque cuanta más información recojas (pares de apriete y demás), más seguro estarás de lo que haces y lo harás mejor ;). Muy importante lo de la dinamométrica, yo me pillé una TENGTOOLS 5-25 Nm por 36 eurelios y me fue de maravilla.

Un saludo y suerte en la aventura.
 
He probado pero me da miedo romper el cable... Va muy justa! Me parece que dejare colgando cables y tapa!
Por manuales no sufráis... Tengo el de la K1100 LT y el clymer original en inglés...
Y gracias al forero janSolo, también tengo dinamométrica pequeña prestada! La grande la tengo yo... La dinamométrica malpensados
Entonces esta para poner las bridas al piñón? Yo lo veo saltado un diente... Aunque T-93 tiene razón, salen 16 en total
 
Entonces esta para poner las bridas al piñón? Yo lo veo saltado un diente... Aunque T-93 tiene razón, salen 16 en total

No, si salir salen los 16 eslabones.
Pero eso no es óbice para que el árbol de levas de escape parezca que está un diente adelantado (¿o atrasado?) respecto al de admisión. A ver si aparece algún baranda y lo puede confirmar o desmentir.
 
Joseito, quien dijo miedo? Jejeje
Corsa, eso es lo que yo pienso... Ya que la raya de CO..... Esta en diagonal...
Veremos a ver si me lo aclaran!!
CO, se nota que no veía Mucho barrio sésamo... Si no, sabría contar!
Gracias a todos!
 
A mi lo que me rechina es esto:

2v9t5r7.jpg


No sé si será efecto de la perspectiva de la foto.

Esto es a lo que yo me refería al principio... No es efecto de la foto... A mi también me lo ha parecido en directo, por eso lo he comentado...
Gracias corsa por el "fotochó" jejeje
A ver mañana de madrugada si continuó y me aclaro...
 
Última edición:
A los capuchones le das vaselina y tienen que salir, cuesta un poco pero salen, tanbien puedes darle un pequeño corte y te saldran mas facil.

Saludos
 
Pues menos mal. Una preocupación menos. Pero digo yo... ¿lo de los post reservados? :D
Estaré atento porque me interesa bastante la operación, en unos meses tendré que hacerlo yo.
 
Hola versiano, te dejo todas las medidas disponibles de vasos que hay, cuando los saques límpialos muy buen ya que a veces es difícil ver el número que lleva grabado.


[TABLE="width: 346, align: center"]
[TR]
[TD] 11 32 7 666 043
[/TD]
[TD="colspan: 2"] CAM FOLLOWER - 2,55MM
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="colspan: 2"]11 32 7 666 044
[/TD]
[TD="colspan: 2"] CAM FOLLOWER - 2,60MM
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="colspan: 2"]11 32 7 666 045
[/TD]
[TD="colspan: 2"] CAM FOLLOWER - 2,65MM
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="colspan: 2"] 11 32 7 666 046
[/TD]
[TD="colspan: 2"] CAM FOLLOWER - 2,70MM
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="colspan: 2"] 11 32 7 666 047
[/TD]
[TD="colspan: 2"] CAM FOLLOWER - 2,75MM
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="colspan: 2"] 11 32 7 666 048
[/TD]
[TD="colspan: 2"] CAM FOLLOWER - 2,80MM
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="colspan: 2"] 11 32 7 666 049
[/TD]
[TD="colspan: 2"] CAM FOLLOWER - 2,85MM
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="colspan: 2"] 11 32 7 666 050
[/TD]
[TD="colspan: 2"] CAM FOLLOWER - 2,90MM
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="colspan: 2"] 11 32 7 666 051
[/TD]
[TD="colspan: 2"] CAM FOLLOWER - 2,95MM
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="colspan: 2"] 11 32 7 666 052
[/TD]
[TD="colspan: 2"] CAM FOLLOWER - 3,00MM
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="colspan: 2"] 11 32 7 666 053
[/TD]
[TD="colspan: 2"] CAM FOLLOWER - 3,05MM
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="colspan: 2"] 11 32 7 666 054
[/TD]
[TD="colspan: 2"] CAM FOLLOWER - 3,10MM
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="colspan: 2"] 11 32 7 666 055
[/TD]
[TD="colspan: 2"] CAM FOLLOWER - 3,15MM
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="colspan: 2"] 11 32 7 666 056
[/TD]
[TD="colspan: 2"] CAM FOLLOWER - 3,20MM
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
 
Hola versiano, te dejo todas las medidas disponibles de vasos que hay, cuando los saques límpialos muy buen ya que a veces es difícil ver el número que lleva grabado. ..//..

Me parece que se te ha caído el más pequeño de 2,50 :D :D

Saludos
 
Alguien sabe que medida tienen los vasos de empuje de origen?? 2,90
Quizás??!

A saber donde estará el que montó el motor en la fábrica, seguro que él lo sabe :lipsrsealed:

Fuera bromas no lo sé. Respecto a los vasos de segunda, en mi caso sobraron de medida pequeña, pero no te van a ser necesarios muchos ¿no? Solo tienes uno fuera de medida, todo lo más otro par de ellos al montar, que siempre se puede corregir intercambiando algún vaso de sitio ... esperaremos acontecimientos.

Ánimo y un saludo ;)
 
A saber donde estará el que montó el motor en la fábrica, seguro que él lo sabe :lipsrsealed:

Fuera bromas no lo sé. Respecto a los vasos de segunda, en mi caso sobraron de medida pequeña, pero no te van a ser necesarios muchos ¿no? Solo tienes uno fuera de medida, todo lo más otro par de ellos al montar, que siempre se puede corregir intercambiando algún vaso de sitio ... esperaremos acontecimientos.

Ánimo y un saludo ;)

Bueno... Al final por suerte no necesito ni vaso grande ni pequeño, están todas en sus holguras!!
Preguntaba la medida al salir de fábrica, porque entendía que todos eran iguales ( lo lógico sería 2,90) y a medida que se iban pisando, substituir vasos... Y para saber si a mi moto le habían hecho antes un reglaje ( que parece que si porque con más de 110.000, están perfectas!
Además, en la goma, tapa y tornillos, había pocos restos de pasta, la goma estaba como nueva, cosa que me indica que seguramente se substituyó!
Lo de sí alguien tenía vasos en casa... era para no esperar mucho tiempo con la moto parada, pero por suerte, ya esta montada tapa, válvulas, hall y demás!
Sólo falta mañana probar la moto, previo cambio de bujías por las originales de doble electrodo ( al loro... 12 €/ bujía en la BMW pero las que llevo han salido muy blancas y con la cerámica algo desconchada ( mezcla pobre???)
Gracias JoseCT también por el enlace, pero el realoem lo tengo "fresquito" con tantos encargos...
T-93, ves como si da tiempo? Jejeje

Dos preguntas:
Al sacar los capuchones de goma de los sensores de aceite y agua, no anote que faston de los sensores iba a cada sensor...( novato soy si...)
El caso es que ahora tengo la duda! El cable marrón va al de aceite y el verde y marrón al de agua???
Que pasa si pruebo a circular con ellos intercambiados?? Me cargo algo??
Espero vuestra respuesta y mañana os digo como ruge mi "K".
 
..//..
Al sacar los capuchones de goma de los sensores de aceite y agua, no anote que faston de los sensores iba a cada sensor...( novato soy si...)
El caso es que ahora tengo la duda! El cable marrón va al de aceite y el verde y marrón al de agua???
Que pasa si pruebo a circular con ellos intercambiados?? Me cargo algo??
Espero vuestra respuesta y mañana os digo como ruge mi "K".

Pues no eres el único :D :D, creo recordar que se encendía el chivato del aceite, ¿o era el de temperatura? No recuerdo pero si al arrancar luce algún chivato rojo que no deba hacerlo, para el motor y cambia un cable por otro y chim pum, solucionado.

Me alegro del resultado, mira que eres rápido haciendo reglajes :tongue:
Un saludo
 
Tengo dos en casa que me cambiaron el año pasado y ambos son de 2.90. No se si son los de origen pero es lo que parece.

Eres un fiera, tio. Ya tienes el motor cerrado y todo.

Saludos
janSolo
 
Pues no eres el único :D :D, creo recordar que se encendía el chivato del aceite, ¿o era el de temperatura? No recuerdo pero si al arrancar luce algún chivato rojo que no deba hacerlo, para el motor y cambia un cable por otro y chim pum, solucionado.

Me alegro del resultado, mira que eres rápido haciendo reglajes :tongue:
Un saludo

Hola!!
La verdad es que los había conectado mal. Si se intercambian los sensores, el de aceite no luce al girar la llave, así que los he cambiado...
Pd. Lo de la velocidad, no se sí es en coña marinera... Pero vaya, que creo que son horas bien invertidas!
Hasta luego fenómeno!
 
Tengo dos en casa que me cambiaron el año pasado y ambos son de 2.90. No se si son los de origen pero es lo que parece.

Eres un fiera, tio. Ya tienes el motor cerrado y todo.

Saludos
janSolo

Por eso lo decía...
Tengo el motor cerrado y sellado si... Pero con los cables de bujías por fuera!!!!
He tenido que sacarlos de las bobinas para pasarlos... Y he puesto las bujías De 12 eurakos/unidad del conce...
Mirad como estaban las anteriores con 10.000 kms:
2u3ujuru.jpg

Ha arrancado bien, pero todavía no he probado la moto.
He aprovechado para cambiar y regular cable de embrague ( vaya follón), colocar el sensor de ABS trasero ( estaba más lejos), aflojar y cambiar bridas varias... Y limpiar la moto en esos sitios...
También he cambiado los dos reles del ABS a mover si suena la flauta!
Pd. Mañana te digo si me haces de RACC!!! Jejeje
 
Última edición:
Muchas gracias Corsa y Tabayu! Me ha encantado hacerlo,
Pero si hace unos meses me hubieran dicho que iba a hacer esto yo solo... Aun con vuestra ayuda on line, Pensaría que quien lo dijo estaba loco!
Saludos,
 
Última edición:
Guau, yo que soy profano en estas lindes de la k, miro siempre con interés estos post, sólo entro para felicitarte Versiano,no quiero pasar por aquí sin el reconocimiento que merece,en los próximos días pasó por el taller a mirar válvulas y opinión del compi mecánico,antiguo trabajador de un concesionario oficial Bmw, ya os contare como ha ido, de momento solo empaparme....jejejej
 
Vaya obra que has hecho. Eres un cack. Enhorabuena por el magnífico resultado
 
Bueno señores, pues esta mañana me he pegado un susto de la hostia! Mi K no arrancaba!!!
Le he dado al botón de arranque y nada, sonaba la bomba, motor de arranque, pero como si no tuviera gasolina o no llegara... pongo el choke y más chicha... y nada. Se me enciende la luz: llegué con la reserva muy justa a casa, a propósito para no tener mucho peso en el depósito al quitarlo y trastear la moto... si a esto le sumo que al sacar, siempre algo cae... pues blanco y en botella; estaba sin gasolina!
Voy con el coche a la gasolinera, lleno una botella homologada, le meto gasolina al depósito, y... nada. No arranca!
Ahí ya me empiezo a mosquear y reviso mentalmente todo lo hecho (substituí algún tornillo de masa que estaba blanco, limpié conectores y rocié con CRC, cambié relés ABS, miro la ficha de la bomba de gasolina... en fin, reviso todo.
Al final, tiro de choke, y como somos un poco brutos, gas a fondo!
MADRE MÍA!!! vaya rugido ha pegado!!! supongo que se hasta que no le he girado el acelerador, no ha entrado o llegado, y a partir de ahí, ralentí irregular (llevaba unos días parada y trasteada), la he dejado un rato que se calentara con el choke, y luego la he apagado. Me he ido a almorzar, y luego he probado: ARRANCA A LA PRIMERA OTRA VEZ!, y el ralentí está ligeramente más alto que cuando abrí...sobre las 1100 rpm, pero ya me gusta, así cuando se ensucien las mariposas, bajará y me avisarán que les toca limpieza.
Luego, 50 kms de finura y suavidad... no se si es la distribución (porque las válvulas son las mismas, muy limpias, eso si... y sin aceite, pero las mismas...) o las bujías de doble electrodo, pero la moto va mucho más fina, más suave, más aguda, y en autovía, tiene menos "ruidos", sólo suena el motor...
En fin, que estoy muy contento y hasta los 150.000 esto ya no toca otra vez! (siempre y cuando no me sude/pierda aceite, que era la primera vez que ponía la pasta de juntas...)
Gracias a todos por la lectura, ánimos y ayuda, y si a alguno le sirve, pues estaré muy contento de haber ayudado al igual que vosotros me habéis ayudado a mi!
pd. Ya estoy pensando en el próximo "brico", jejeje
 
Enhorabuena por la faena Versiano. Agredecido por documentar la obra...

Ciertamente leyendolo se hace muy ameno y dan ganas de lanzarse al ruedo; pero no deja de tener su dificultad.... Volveré a leer varias veces el post y haber si al final me sube el ego....., Para los profanos en la materia siempre pensamos en los mismo ! Al final la cago pero fijo....

Mis felicitaciones, y a la espera del próximo post.

K salu2.
 
Enhorabuena versiano, ahora a equilibrar cilindros, ajustar CO y... A DISFRUTARLA!!!

Un saludo
 
Enhorabuena por la faena Versiano. Agredecido por documentar la obra...

Ciertamente leyendolo se hace muy ameno y dan ganas de lanzarse al ruedo; pero no deja de tener su dificultad.... Volveré a leer varias veces el post y haber si al final me sube el ego....., Para los profanos en la materia siempre pensamos en los mismo ! Al final la cago pero fijo....

Mis felicitaciones, y a la espera del próximo post.

K salu2.

Hola Pako11,
la verdad es que es laborioso, pero no es difícil...si sigues los manuales/posts.
Si finalmente te decides, dame el toque por privado, y te mando un word que me hice resumiendo los posts de Tabayú, T-93, y varios posts más que hablan del tema, recogiendo los consejos de los tres y las fotos más acertadas para un inexperto mecánico...son unas 30 páginas, pero después de leerlo varias veces y teniéndolo delante, lo he hecho todo sin muchos problemas...

Te aconsejaría, que pongas cartón por debajo de la moto en abundancia, ya que no debería salir mucho aceite, pero sale... también que te hagas con varios folios, y rotulador permanente en un color chillón para ir ordenando y apuntando todo, además de fotografiar todo paso a paso, ya no para publicarlo si no quieres, pero sí por si en un momento de duda, necesitas consultar algo. A mi me ha servido,por ejemplo para ver donde iba la grupilla que sujeta el tensor (ya que quería meter grupilla y circlip y no había manera, jejeje y era porque la grupilla iba en el tensor y el circlip en el rodillo de arriba)
También ten provisto papel de cocina, guantes (muuuuuchos) y en mi caso toallitas de limpieza de esas de gran superficie, que la verdad es que limpian que no veas...
Además de todo eso, apunta en una hoja todos los pares de apriete de los tornillos que vas a aflojar/apretar, ganarás tiempo...
Y evidentemente, prepara buenas herramientas (imprescindible una dinamométrica de par pequeño) y una/s carracas con buenas puntas allen...
Saludos,
 
¡Bien por tí, Versiano!.
Al final, va a tener uno que animarse.... Por falta de información no va a ser;)
Salu2
 
Enhorabuena, siempre es grato leer buenas noticias.

Vaya susto el tema del arranque ¿no? Pero al final arrancó y suena como debe, pues otra anécdota para las KDD's

Lo de la velocidad era guasa claro, por eso puse el muñequito con la lengua fuera :D

Un saludo
 
Dos preguntas:
Al sacar los capuchones de goma de los sensores de aceite y agua, no anote que faston de los sensores iba a cada sensor...( novato soy si...)
El caso es que ahora tengo la duda! El cable marrón va al de aceite y el verde y marrón al de agua???
Que pasa si pruebo a circular con ellos intercambiados?? Me cargo algo??
Espero vuestra respuesta y mañana os digo como ruge mi "K".

Haz lo siguiente conecta un cable a masa del chasis y tocas el los terminales uno te tiene que encender la el testigo de agua, el de aceite no he probado nunca como funciona, de esta forma sabras cua es cual.

Saludos
 
Haz lo siguiente conecta un cable a masa del chasis y tocas el los terminales uno te tiene que encender la el testigo de agua, el de aceite no he probado nunca como funciona, de esta forma sabras cua es cual.

Saludos
Fernando, lento pero seguro, jejeje vaya guasa que tenéis con mi velocidad... Menos mal que por lo menos no me sobro ningún tornillo!

Hola Sak, gracias por el apunte!
Si los intercambias, el testigo del aceite no se enciende al girar la llave... Así lo supe!
De momento, 120 kms y perfecta.
 
Atrás
Arriba