Distribución

spub

Acelerando
Registrado
20 Feb 2015
Mensajes
244
Puntos
28
Ubicación
Extremadura
Hola de nuevo!! Voy a meterle mano a la distribución de mi K, y tengo algunas dudas con respecto al calado. Entiendo que el calado es dejar alineadas las marcas de los piñones del cigüeñal y de los árboles de levas. Para ello, en punto muerto, debo girar (aquí una de mis dudas, girar en sentido horario o da igual?) con una llave allen el piñón del cigüeñal hasta que coincida una marca que tiene con otra en el motor y aquí mi otra duda: Entiendo que, al hacer esto, del mismo modo, en los engranajes de los arboles de levas deben coincidir sus correspondientes marcas con las del motor. Es asi?
Si asi es, una vez alieados estos tres puntos, ¿Ya puedo desmontar el riel tensor y el tensor sin problemas o hay que hacer algo mas?
Gracias y saludos!
 
Hola de nuevo!! Voy a meterle mano a la distribución de mi K, y tengo algunas dudas con respecto al calado. Entiendo que el calado es dejar alineadas las marcas de los piñones del cigüeñal y de los árboles de levas. Para ello, en punto muerto, debo girar (aquí una de mis dudas, girar en sentido horario o da igual?) con una llave allen el piñón del cigüeñal hasta que coincida una marca que tiene con otra en el motor y aquí mi otra duda: Entiendo que, al hacer esto, del mismo modo, en los engranajes de los arboles de levas deben coincidir sus correspondientes marcas con las del motor. Es asi?
Si asi es, una vez alieados estos tres puntos, ¿Ya puedo desmontar el riel tensor y el tensor sin problemas o hay que hacer algo mas?
Gracias y saludos!
Sentido antihorario
deben coincidir siempre que el primer cilindro se encuentre en PMS ( y si no coincidiesen, le das otra vueltecita y ya lo tienes)
el riel, tensor y cadena lo puedes desmontar sin alinear calado ( es más, te lo aconsejo comprobar una vez cambiado esos elementos)
 
Buenas noches! Os cuento como he metido la pata!
Esta tarde me he liado con la distribución, he vaciado refrigerante, abierto tapa del sensor hall y he empezado a hacer marcas, en todas partes, menos en el eje. Que gilip..... (primera metedura de pata)
Gilip..... porque, he cambiado el riel de plástico que estaba bastante marcado y el tensor que, creo que estaba mal y cuando lo conseguí sacar, se desarmó.
Y aquí va la segunda metedura de pata: No se había movido nada (engranaje del cigüeñal, y engranajes de árboles de levas) pero cojo la llave allen y giro el cigüeñal para ver si están las marcas en su sitio, con lo cual, pierde la posición que tenía.
Saqué una foto del sensor montado y puedo ver la posición del tetón que fija el eje con la arandela y la cazoleta, pero no sé si eso me servirá como referencia.
No soy capaz de subir la foto. ¿Hay alguna posición del eje-arandela y otra de la placa de sensores?
En fin, supongo que tendré que llevarla al taller. Acepto cualquier sugerencia, ayuda, etc...
Gracias!!
 
Última edición:
Todavía estás a tiempo, el paster se forma cuando intentas girar el motor con la distribución mal calada. No hacen falta marcas ni historias, está todo marcado.

A ver, mueve los árboles de levas de forma que las válvulas queden lo menos abieras posible, mueve el cigüeñal hasta dejar el tetón de la punta del mismo alineado con la marca "OT" del bloque, luego pon los árboles de levas de admisión y de escape de tal forma que las levas apunte hacia afuera (PMS válvulas cerradas), de esa forma ya podrás poner los piñones y te quedarán si es una 16v con el vértice del triángulo apuntando hacia abajo en ambos árboles, y si es una 8v o K75, te quedarán los agujeros de las muescas en la parte de arriba también alineados, tal que así:

2220008465_94f03bb34e_b.jpg


En este caso están abajo pero los agujeros que tienen las muescas tienen que estar arriba.

a4ubu7y4.jpg


Y así en las 16v. Imagínate que la punta del triángulo que apunta hacia abajo, es la muesca de las 8v.

Suerte y saludos.
 
Joséct, te he mandado un privado. Gracias!!
 
Última edición:
Buenos días, entiendo que, estando correctamente alienados el cigüeñal y los árboles de levas, puedo poner la arandela de ajuste y la cazoleta donde quede el tetón del cigüeñal y apretarlo con sus tres tornillos. Después colocar el sensor Hall en el lugar que tenía marcado previamente, es decir, manteniendo su escotadura con la de la culata, apretar sus dos tornillos y a tapar. Es correcto?
(Esta noche habré puesto el sensor quinientas veces, jeje. Gracias por la ayuda.
 
Hola de nuevo. a aparecido una marca en la arandela de ajuste en el reverso, es decir, estaba colocándola del revés, jejeje, En fin, he montado todo y estoy a falta de rellenar el anticongelante y arrancar....... miedo me da!!
Si no he puesto bien el sensor hall, que puede pasar?? y, como lo podría poner bien??
 
Una vez calada bien la distribución, con los raíles, tensor y demás, coloca las tapas limipias con su hilo de sellante. Por último, monta todas las piezasa del sensor hall tal que así y no tendrás problemas:

images


Lo ideal sería cambiar la junta de corcho también.

Saludos
 
Gracias de nuevo Joséct, ya tengo pedida una junta nueva. He arrancado y probado, va estupendamente!
!!!!!! Vuelve a tener su sonido fino, incluso a bajas vueltas. Que alivio!!!!!!!!!!
Gracias por vuestra ayuda. Este foro es genial, con diferencia!
 
Atrás
Arriba