Dolor en la muñeca

venhorm

Curveando
Registrado
18 Sep 2007
Mensajes
1.739
Puntos
63
Ubicación
Ourense
Pues me pasa algo muy raro, a ver si a alguno le ha pasado (mal de muchos...) y que puede ser.

Desde que he comprado la moto, me ha empezado a doler la muñeca. Al principio (vacaciones) pensé que habría dormido sobre el brazo, que me habría hecho daño jugando con los niños, o cualquier cosas, pero la verdad que siempre me vuelve cuando cojo la moto, y curiosamente me duele más (al día siguiente) cuando la cojo para desplazamientos cortos. La semana pasada tuve que ir a Santiago (ida y vuelta) y nada, pero para mover por la ciudad por la tarde... dolor al día siguiente.

El dolor es en movimientos horizontales de la muñeca (sobre todo hacia afuera)...

¿alguna idea?... será alguna postura mala, la maneta del embrague (se me olvidaba, es SOLO la izq) que me hace forzar...

Ahora tengo puesta una muñequera metacarpiana con una férula, para que al menos me descanse (paso de aines).

:( :( :(
 
HOLA BUENAS NOCHES,SI TE VALE MI COMENTARIO A MI TAMBIEN ME PASA EN OCASIONES.. :'(
DEBES DE HACERTE UNAS PRUEBAS PARA SABER SI EL PROBLEMA ES TUNEL CARPIANO EL CUAL
PADECEMOS MUCHAS PERSONAS Y QUE SE INCREMENTA AL FORZAR LA POSICION DE LAS MUÑECAS
UN SALUDO
 
Efectivamente es lógico que receles de los aines porque estos no siempre responden bien al STC. Existen otras alternativas entre las cuales está la cirugía ,que suele tener una tasa de curación del 85%. Los corticoides y una nueva familia de fármacos ( ligandos alfa2 delta) pueden también pueden dar resultados satisfactorios.
Vssssssssssssssssssssssssssssss
 
venhorm dijo:
¿alguna idea?... será alguna postura mala, la maneta del embrague (se me olvidaba, es SOLO la izq) que me hace forzar...
A mi me pasó algo parecido cuando compré la moto. Sobre todo cuando conducía por ciudad y tenía que estar haciendo uso del embrague constantemente.
Lo solucioné engrasando bien el cable del embrague (estaba algo duro) y modificando la posición de la maneta hacia una algo más cómoda (mira que en reposo la muñeca no esté forzada cuando tocas la maneta).
Supongo que el hecho de no tener la muñeca acostumbrada a esos movimientos también influiría algo.

Saludos.
 
Lo primero gracias a todos...

Sobre la cirugía, pienso que es el último remedio
Sobre los Aines... a no ser que sea un dolor inútil (muelas, oído), los dolores musculares no me gusta "enmascararlos" porque te hacen llevar una vida normal y al final empeoras más el problema.


SusoRey dijo:
[quote author=venhorm link=1191353595/0#0 date=1191353594]¿alguna idea?... será alguna postura mala, la maneta del embrague (se me olvidaba, es SOLO la izq) que me hace forzar...
A mi me pasó algo parecido cuando compré la moto. Sobre todo cuando conducía por ciudad y tenía que estar haciendo uso del embrague constantemente.
Lo solucioné engrasando bien el cable del embrague (estaba algo duro) y modificando la posición de la maneta hacia una algo más cómoda (mira que en reposo la muñeca no esté forzada cuando tocas la maneta).
Supongo que el hecho de no tener la muñeca acostumbrada a esos movimientos también influiría algo.
Saludos.
[/quote]

Es lo que me pasa... en trayectos cortos...

Ya tenía en mente cambiar la maneta de la gesita (2002) a una que hay regulable, pero ya estoy convencido.

Ya os contaré...
 
Con estos consejos muchos de los que tenían tu mismo problema han dejado de tenerlo.

* Procura no dejar tu peso sobre el manillar, es decir, debes sujetarte a la moto con las piernas presionando sobre el tanque, de esta forma relajas las muñecas.

* Fíjate en la postura que pones cuando tienes que coger el embrague, si es forzada, baja la maneta.

* Procura no "agarrarte" al manillar, solo sujétalo, con esto además ganas el no transmitir movimientos no deseados a la moto.

* Asegurate que el embrague está todo lo flojo que tu deseas para no realizar esfuerzos al comprimirlo.

Suerte. [smiley=thumbsup.gif]
 
yo no creo que sea del tunel del carpo

mis consejos irían en el sentido de lo que te dice Killa ya que la causa probablemente sea física: relaja la mano, ajusta la maneta del embrague bien y sobre todo fíjate bien que no muevas la muñeca cuando desembragas (joé que mal suena eso ;)),

un saludo y suerte
 
KILLA de Cádiz dijo:
Con estos consejos muchos de los que tenían tu mismo problema han dejado de tenerlo.

* Procura no dejar tu peso sobre el manillar, es decir, debes sujetarte a la moto con las piernas presionando sobre el tanque, de esta forma relajas las muñecas.

* Fíjate en la postura que pones cuando tienes que coger el embrague, si es forzada, baja la maneta.

* Procura no "agarrarte" al manillar, solo sujétalo, con esto además ganas el no transmitir movimientos no deseados a la moto.

* Asegurate que el embrague está todo lo flojo que tu deseas para no realizar esfuerzos al comprimirlo.

Suerte. [smiley=thumbsup.gif]

Yo creo que es más lo que se dice aquí: la posición de las manetas. Al menos pruebas a regularlas antes de pasar a las "drogas duras" ;)
 
A mi me pasa cuando estoy muy tenso o nervioso, al día siguiente tengo las muñecas (yo las dos) como si tuvieran agujetas.



r1200rhuaikoee7.th.jpg
 
KILLA de Cádiz dijo:
Con estos consejos muchos de los que tenían tu mismo problema han dejado de tenerlo.

* Procura no dejar tu peso sobre el manillar, es decir, debes sujetarte a la moto con las piernas presionando sobre el tanque, de esta forma relajas las muñecas.

* Fíjate en la postura que pones cuando tienes que coger el embrague, si es forzada, baja la maneta.

* Procura no "agarrarte" al manillar, solo sujétalo, con esto además ganas el no transmitir movimientos no deseados a la moto.

* Asegurate que el embrague está todo lo flojo que tu deseas para no realizar esfuerzos al comprimirlo.

Suerte. [smiley=thumbsup.gif]

[smiley=thumbsup.gif] Muy bien definidas las soluciones, Killa.

Estoy de acuerdo con Fendetestas. No es un síndrome del tunel carpiano, que tiene como rasgo principal, el adormecimiento de parte de la mano... pero la solución es similar.

En la línea de lo que ha dicho Killa, procura no contener tu peso sobre las muñecas, en especial en las frenadas.

Ejercicio de utilidad para hacer todos los días, durante unos momentos en una recta: agarra los puños solo con los dedos, sin que las palmas de las manos toquen los puños, carga el peso del cuerpo en los glúteos y haz tumbadas alternativas hacia uno y otro lado, como cuando "calientas neumáticos". Así te darás cuenta lo fácil que se lleva la moto sin cargar el peso sobre el manillar.
;)
 
Tenéis que ver primero si teneis algún tipo de lesión o inflamación en las muñecas, porque la posición en la moto puede incidir negativamente. En esta sección ya veís los consejos tan interesantes respecto a la postura de conducción.
En cuanto a la tensión, mi consejo es que cuando os monteis en la moto os centreís 100% en el pilotaje olvidando todo lo demás, si le añadís una buena técnica de conducción verás que disfrutas tanto que te olvidas del resto de problemas.
En mis inicios, con mi Kawa me pasaba lo mismo en las muñecas (entonces no habia foro ni na) y un colega que era piloto me cambió la postura, y como dice Killa, me cambió el ángulo de las manetas hacia abajo, de forma que las muñecas quedaran levemente por debajo del eje del antebrazo, ello me obligaba a sustentarme con todo menos con las muñecas, la sangre circula y los nervios de la muñecas quedan liberados.
Otra cosa muy muy importante es calentar las muñecas, primero haciendolas girar, y luego agarrando las manos haciendo una piña y haciéndolas girar de la misma forma. Os diría de calentar brazos y hombros epalda asi como estiramientos de brazos piernas y espalda, sobre todo en rutas largas, seguro que alguno me llama exagerado, pero es la mejor forma de evitar dolores y tensiones, sobre todo a partir de cierta edad.
Si siguen los dolores... al traumatólogo
 
Atrás
Arriba