Donde esta el aceite??

patan

Acelerando
Registrado
6 Abr 2006
Mensajes
374
Puntos
18
Buenas a todos,

Tengo una consulta que haceros que al fin y al cabo es el unico problema que tengo con mi rockster,el cual me trae de cabeza.......
Se me bebe el aceite!! :o :o Ya se que bmw dice que hasta un consumo de 1l cada 1000km es normal,pero sin llegar a estos consumos,mi moto anda cerca de ellos....Antes usaba un aceite sintetico 5-50w y despues de preguntar y leer por este foro llegue a la determinacion de meterle aceite mineral y le compre aceite 10-40W.Este aceite es mineral,no?Pues bien,lo gasta igualmente!!
El caso es que las bujias no salen llenas de carbonilla como deberian de salir con este consumo de aceite......Igualmente,el escape esta bastante limpio,mancha de negro por dentro si lo tocas,pero creo que dentro de lo normal.Cuando la acelero a altas vueltas no sale humo azulado,que es señal de consumo de aceite.Entonces,por donde se me "va" el aceite??La moto va bien,arranca a la primera.....,no se,la noto fina.Espero me podais ayudar.

Gracias.

Vsssssssssssss!!!!!!!!
 
Yo de ti primero probaría con un 20/50 (mineral del tó :D ), el más indicado para un boxer, y calcularía entonces el consumo  ;)

salu2
 
Patan, con todos mis respetos, si preguntas si ese aceite es mineral o no, es que no tienes ni idea de que aceite le estas echando a tu maquina, ¿me equivoco?
Sin dar mas datos, me suena a semisintetico.... ::)

Si lees un poco por el foro, veras que todos los dias se discute lo mismo y se termina llegando a la conclusion desde hace años que en boxers lo mas adecuado es un mineral 20 50, bien el GP de Castrol que "aconseja $" la marca o bien otro equivalente llamesé Repsol 20 50 mineral.

No te equivoques, yo tengo un R12 y entre cambios de 10 mil el gasto es insignificante.Uso mineral 20 50,en este caso Castrol.

Pero cada vez que se habla de aceite te diran de todo.Yo en mi caso concreto, cambio cada 10 mil y no me gasta...¿Qué mas quieres, Baldomero..? ;D ;D ;D

Un saludo.
 
Hola Macauy,
Como bien dices no debo de tener ni idea de lo que le hecho a mi maquina,pero claro,no lo se porque resulta que el que me lo vendió me lo ofreció como un aceite mineral!!!!!A pesar que le comenté que en la etiqueta pone aceite multigrado!!Pero bueno,para el siguiente cambio ya se que aceite debo de ponerle.
Pero de todas formas,referente a mi consulta anterior,por donde se va el aceite en mi moto???
 
PATAN dijo:
Hola Macauy,
    Como bien dices [highlight]no debo de tener ni idea [/highlight]de lo que le hecho a mi maquina,pero claro,no lo se porque resulta que el que me lo vendió me lo ofreció como un aceite mineral!!!!!A pesar que le comenté que en la etiqueta pone [highlight]aceite multigrado[/highlight]!!Pero bueno,para el siguiente cambio ya se que aceite debo de ponerle.
    Pero de todas formas,referente a mi consulta anterior,por donde se va el aceite en mi moto???

Pues no, no debes de tener ni idea...El multigrado y la procedencia quimica del aceite no tienen nada que ver...Pero mejor lo dejamos porque en esto del aceite hay mas opiniones que motos.

Saludos.
 
PATAN, hasta donde yo sé, si el nivel está bién y no hay fugas , el sitio por dónde el aceite se puede ir es por la cámara de combustión, por eso te digo lo de probar con el mineral porque es el que menos se consume, e imagino que será sobre el que la casa hace el cálculo de consumo 1000km-1L.

Una vez compruebes ésto, ya te dirán por aquí si es normal el consumo.

Aunque a mí personalmente, casi un litro a los 1000km me parece excesivo, para un 10-40

Salu2
 
Una cosa:

Seguro que miras bien el nivel de aceite?.

En los boxer, depende de como lo mires, te marcará por la mitad, vacio, o lleno del todo.

Lo ideal es mirarlo en caliente, la dejas dos o tres minutos sobre la pata lateral, y luego la subes al caballete central y esperas un rato.

Pero si enciendes la moto fria, la vuelves a apagar, te marcará vacio.

A ver si es eso, de todas formas, cambiate a un Castrol mineral 20w50 que es mas espeso.

Saludosssssssss
 
En los motores de refrigeracion de aire, la refrigeracion no es tan buena y homogenea como el los de agua. Estos motores sufren grandes variaciones de temperatura y por eso son motores con mas holguras, para permitir mayores dilataciones de sus piezas.
Si se te calienta la moto un poco mas de lo habitual, rodando en verano por ciudad por ejemplo, el aceite pierde densidad (fijate en la sarten al cocinar) y se filtra mas facilmente al cilindro.
Por tanto:


Publicado por: PATAN Publicado en: Hoy a las 01:19:28
Buenas a todos,

    Tengo una consulta que haceros que al fin y al cabo es el unico problema que tengo con mi rockster,el cual me trae de cabeza.......
Se me bebe el aceite!!   Ya se que bmw dice que hasta un consumo de 1l cada 1000km es normal,pero sin llegar a estos consumos,mi moto anda cerca de ellos....Antes usaba un aceite sintetico 5-50w y despues de preguntar y leer por este foro llegue a la determinacion de meterle aceite mineral y le compre aceite 10-40W.Este aceite es mineral,no?Pues bien,lo gasta igualmente!!
    El caso es que las bujias no salen llenas de carbonilla como deberian de salir con este consumo de aceite......Igualmente,el escape esta bastante limpio,mancha de negro por dentro si lo tocas,pero creo que dentro de lo normal.Cuando la acelero a altas vueltas no sale humo azulado,que es señal de consumo de aceite.Entonces,[highlight]por donde se me "va" el aceite?[/highlight]?La moto va bien,arranca a la primera.....,no se,la noto fina.Espero me podais ayudar.

Gracias.

Vsssssssssssss!!!!!!!!  

Pues se va al cilindro y lo quemas, asi de simple. ;)

P.D.: Admito correcciones a mi teoria.
 
Por cierto, con un 5w50 te gastara mas que con un mineral 20w50.

Haz la prueba. ;)
 
De donde sacais que el mejor aceite para los boxer es un mineral ?? El que recomienda BMW que no es que sea el mejor pero que deberiamos tomarlo como tal ya que es el recomendado, es semisintetico.
 
A ver,a ver!!!Antes de nada pedir disculpas por el "follon" que puedo haber liado!! :-[ :-[ :-[
He de deciros que el aceite que le meto no es 10-40w,si no 20-50w!!!Este si es mineral,no???Ahora mismo lo tengo en mis manos y pone que es "super multigrade"..
Mi preocupacion es porque antes tenia una r-850-r y no gastaba ni gota y a esa si que le metia unicamente sintetico 5-50w.
 
Me sumo al debate.
El 5-50w ambiente muy frió.
10-40w ,, frió.
20-50w ,, de Madrid a Cadiz.
Lo de mineral o sintético allá cada uno,Yo sintético API,SG.
En cuanto el consumo excesivo no sabría decir saludos.
 
firefighters53 dijo:
Me sumo al debate.
El 5-50w ambiente muy frió.
  10-40w   ,,   frió.
  20-50w   ,,   de Madrid a Cadiz.
Lo de mineral o sintético allá cada uno,Yo sintético API,SG.
En cuanto el consumo excesivo no sabría decir saludos.

No lo podías explicar mejor. Esto resume todo lo que se pueda opinar sobre que aceite meter al boxer, al K, a un r-12 ó a cualquier motor.

La graduación de temperatura es la misma para un mineral, un semi ó un sintético 100%. No tiene porque gastar más de un tipo que de otro si son de la misma graduación y por supuesto la calidad juega a favor del sintético y si es API-SJ mejor que mejor .


salu2
 
HOUSE, lo que los motores que el embrague ve bañado en aceite, aconsejan API SG,que no es el caso de las K y R12RT saludos
 
Estoy con Tututis en que no se de dónde sacais que el aceite mineral es lo mejor para un boxer (esto del aceite será siempre el cuento de nunca acabar ;)).

Por cierto lo del api la S sólo significa que es para motores de explosión (S viene de "spark" bujía), y la letra siguiente indica la época de fabricación de los motores para los que es más adecuado. Por ejemplo un API SG, es un aceite recomendado para motores de explosión de 1993 o anteriores. Ahora creo que va por un API SJ. Aunque realmente no se si no habrá algo de camelo en todo esto, ya que yo a mi RT, a ni coche de gasolina, y a mi coche diesel le hecho el mismo aceite; un SJ sistético de calidad y a tirar millas.

Primero creo que habría que saber el kilometraje de la "amoto", ya que aunque el consumo esté dentro de las tolerancias que marca el fabricante :-? (esto sí que es curarse en salud), no creo que sea normal.
 
firefighters53 dijo:
HOUSE, lo que los motores que el embrague ve bañado en aceite, aconsejan API SG,que no es el caso de las K y R12RT saludos

A ver, a ver, explícame esto de los embragues bañados en aceite en las K y en las R.
El castrol GPS 10W40 sintético 100% que utiliza bmw entre otros es API SJ, ó sea mayor calidad que API SG y es para motores con embrague en aceite. Échale la mejor calidad posible y déjate de historias.

Los fabricantes te marcan calidades mínimas, pero si las superas no hay ningún problema, mejor .

A mi me lo echaron para la RT y aunque no es el ideal, tampoco le hace daño. En verdad  a la RT casi le vá mejor un aceite sintético 100% 20w50 y API SJ, incluso aunque sea de coche, si, si de coche, por el tipo de motor que és.

La única precaución es que el aceite tenga un índice de temperatura xxW50 porque al ser refrigerado por aire alcanza más temperatura de funcionamiento y ahí es donde entra el índice 50. El índice de frío dependerá de la zona en que se viva y de las temperaturas ambiente a las que se suela arrancar el motor.


salu2
 
BUENAS TARDES A TODOS.....................TENGO UNA R1200R CON 3000 Y CREO QUE EL NIVEL ESTA AL FINAL DE LA REDONDA.....ESTE DEBE SER EL MOMENTO DE PONERLE UN POCO......SABEIS LA CANTIDAD A PONER PARA QUE EL NIVEL QUE EN MEDIO DE LA REDONDA.......GRACIAS A TODOS.
 
MENOSGAITAS dijo:
Estoy con Tututis en que no se de dónde sacais que el aceite mineral es lo mejor para un boxer (esto del aceite será siempre el cuento de nunca acabar ;)).

Por cierto lo del api la S sólo significa que es para motores de explosión (S viene de "spark" bujía), y la letra siguiente indica la época de fabricación de los motores para los que es más adecuado. Por ejemplo un API SG, es un aceite recomendado para motores de explosión de 1993 o anteriores. Ahora creo que va por un API SJ. Aunque realmente no se si no habrá algo de camelo en todo esto, ya que yo a mi RT, a ni coche de gasolina, y a mi coche diesel le hecho el mismo aceite; un SJ sistético de calidad y a tirar millas.

Primero creo que habría que saber el kilometraje de la "amoto", ya que aunque el consumo esté dentro de las tolerancias que marca el fabricante :-? (esto sí que es curarse en salud), no creo que sea normal.

Pués estoy de acuerdo contigo en cuanto a calidad del aceite.......pero no en cuánto a igual aceite.

Un aceite para diesel tiene que tener unas especificaciones y aditivos detergentes que nada tienen que ver con aceite para gasolina.

salu2
 
Atrás
Arriba