¿Donde estan las marcas OT y S de mi moto?

Nacho_Eguia

Curveando
Registrado
15 Oct 2008
Mensajes
1.585
Puntos
38
Por mas que miro y giro el motor, mi moto no tiene esas marcas !!!!!

¿Donde pueden estar?????
 
Las tiene seguro en el volante de inercia. Yo pensaba que mi moto no tenía S, y resulta que al desmontar el volante de inercia ví que estaba con una especie de remache encima. Supongo que alguien se lo puso para encontrarlo mejor.

Vuelve a buscar con tranquilidad. Con una linterna y cerrando un ojo vas moviendo el cigueñal poco a poco...
 
la mia tampoco tiene. Lo máximo que encontré fueron unas perforaciones, pero nada de "S".

Esa marca debería aparecer cuando se cruzan las válvulas en un cilindro, así que observalas y mira bien por esa zona a ver que sale...
 
Algunas motos tienen unos "punterazos", literalmente.

Hay tres marcas conforme girais el motor en sentido de marcha:

La primera es la F, que corresponde al avance maximo del encendido (sobre 3500 rpm), la segunda algo mas adelante es la S (punto de encendido recomendado), y muy poco mas adelante (casi juntas), aparece el 0 (u OT), que es el PMS.

Yo por ejemplo S la para verla mejor con la estroboscópica la pinto en blanco.
 
Hola, a mi me costó muchísimo encontrarlas. Era dificil porque no sabía realmente como estan marcadas ni como girar lentamente el cigueñal.
Si no te lo han dicho, son letras grabadas en el volante, que con la mierda se ven mas bien poco. Te aconsejo una linterna y girar muy muy lentamente, para ello saca las bujías y gira el cigueñal desde el allen que te encuentras quitando la tapa delantera del motor. A esa allen acoplale algo para no destrozarte la mano y poder y despacio.

Como ayuda piensa que el OT marca (que me corrijan si me equivoco) la extension maxima de los pistones, es decir, cuanto mas alejados estan del motor. Mira por el agujero de las bujias cuando pasa eso, y asi ya sabes que estas cerca.

Suerte!!!!! y espero haberte ayudado.
 
VictorR100T dijo:
No en todos los modelos se produce el cruce de válvulas en el OT o pms
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1234733353/1#1

Además de lo ya mecionado sobre la suciedad que podría "camuflar" las marcas hasta hacerlas invisibles, está la posibilidad de que el volante de inercia haya sido montado en una posición errónea. Además, en los modelos más modernos con volante aligerado, las marcas van gravadas en unas orejetas dobladas o postizas, que van remachasdas o punteadas en el volante;así que también cabe la posibilidad de que sencillamente no estén ahí ::)

En la mía ni en el OT ni en ningun lado, salvo unos agujeros, que es lo mas parecido a una marca que tiene, cosa que me preocupa cuando vaya a hacer un ajuste de encendido. Por cierto, ¿hay algun metodo para localizar estos puntos sin tener en cuenta el volante de inercia?
 
te avisaré cuando lo haga. Cuando acabe con las culatas -abrire otro post para el temita- me pondre con el reten del cigüeñal y ya veré entonces como está el volante de inercia. Entonces te avisaré. Gracias :)
 
Pablo, yo tuve problemas para encontrarlo porque tenía el volante descuadrado. Al final hice el ajuste usando unos palitos marcados que metía por el agujero de las bujías para saber cuando estaba el piston en su maxima extension. Ahi, tiene un pequeño juego que se nota que ha llegado donde queremos y justo en ese punto haces el ajuste. Y ya puestos, mira si coincide por la mirilla con el OT.

Cuando desmonté el motor lo puse en su sitio.

En fin, suerte y ya nos cuentas
 
vaaaale Victor, te doy la razón. ;D

pero no me riñas, eh :-[
 
hazle caso al maestro victor que sabe de lo que habla ;) ;)....yo hice asi el calado de la distribucion y es bastante sencillo :) :)....lei que para ayudarse a ser mas exacto se agujerea una bujia vieja para que "palito" resbale por su interior...

salu2
 
VictorR100T dijo:
Nada más lejos de mi intención; todo lo contrario, esa herramienta que vimos aquí (no sé si fuiste tú quien la mostró hace unos meses) puede ser muy útil para estas cosas y más si se emplea siguiendo un procedimiento adecuado.
Colocar el motor en pms para hacer un ajuste de holgura de válvulas no requiere un nivel de precisión importante y en este caso sí podría tomarse como bueno el punto en que el pistón, aparentemente, ha empujado al palito lo máximo; pero si se necesita una precisión, digamos, de +/-2º, nos va a hacer falta un poco más de rigor.

Pero no lo digo como regañina, ni mucho menos; sólo quiero recordar que los sentidos y la intuición se deben dejar aparte cuando de tomar medidas y referencias se trata; piensa en la magnitud de las medidas, las posturas, la luz del garaje, las prisas, los deseos, ...  ;)

Sí Victor fui yo. ::)

Tus lecciones magistrales jamas las tomo como regañinas, era simplemente un poco de cachondeillo. Siempre te estaremos agradecidos (y lo digo seguro por todos) por tu paciencia con nosotros los más noveles en el tema.

Ya sabes que pr Vlencia se te debe más de una cervecita. ;)
 
Atrás
Arriba