Dormida de manos

Isra1k2c

Arrancando
Registrado
29 Sep 2007
Mensajes
4
Puntos
0
Hola,

Soy novato en esto y me gustaría que alguien me diera algún consejo. Mi problema es que se me duerme la mano derecha (a los 10 minutos de coger la moto), tengo una R1200C ¿Alguien me puede decir para que no se me duerma? Estoy pensando hacer un viajecito y me siento un poco reacio. Antes tenía una "Japo" y le echaba la culpa a la postura encima de los brazos... ¿Y ahora?

73's
 
hay varios motivos por los que se pueden dormir las manos en moto. Una sensación muy incómoda y que puede esconder algún tipo de pinzamiento muscular, pero que normalmente se debe a otras cosas:

Las vibraciones es uno de ellas. Si no llevas contrapesos, te puede pasar por las propias vibraciones del motor.

Ruedas mal alineadas, algún llantazo que apenas se nota puede hacer vibrar levemente la moto y hacer que se te duerman.



Llevar alguna prenda demasiado apretada puede ser otro motivo: el reloj y las pulseritas ayudan a aumentar el diámetro de la muñeca y te pueden apretar demasiado los puños. También que la propia chaqueta te venga justa y a poca ropa que lleves debajo te haga el mismo efecto. Te aprieta un poco, te corta la circulación y empieza el hormigueo. También te puede producir dormirse las manos si la chaqueta te tira de sisa (de las axilas). Por último muchos guantes de moto tienen un cierre demasiado guay y lo cerramos pensando en que no se mueva: mal. La sangre tiene que circular libremente. Si apretamos mucho las muñequeras de los guantes... se cortará la circulación.

Por si no fueran bastantes posibilidades, algo que le ocurre a mucha gente: apretar demasiado los puños. No hace falta estrujarlos. La moto corre igual y sólo en conducción offroad y yendo bastante fuerte puedes tener excusa para sujetarte más de la cuenta. Para comprobarlo coge el puño del gas al revés, sin guantes, con las uñas para arriba. Si aprietas fuerte las uñas se ponen blancas: ya no les llega riego sanguíneo. Pues con el rato la falta de riego es hormigueo y luego se duermen. Ah, y en invierno éso hace que tengas mucho más frío en las manos. La sangre es la que lleva el calor corporal a las manos y a los pies.

Un manillar desequilibrado pueden hacer que tengas que hacer más fuerza de lo normal para conducir. Incluso suspensiones en mal estado obligan a trabajar mucho la dirección. Hasta llevar la presión baja provoca trabajar más el contramanillar... y por consiguiente haces más fuerza. Más fuerza provoca que se corte la circulación... ya estamos en lo de antes.

No sé si hay más, pero a mí se me han ocurrido ésas. Seguro que alguien puede aportar más.
 
Pingu dijo:
hay varios motivos por los que se pueden dormir las manos en moto. Una sensación muy incómoda y que puede esconder algún tipo de pinzamiento muscular, pero que normalmente se debe a otras cosas:

Las vibraciones es uno de ellas. Si no llevas contrapesos, te puede pasar por las propias vibraciones del motor.

Ruedas mal alineadas, algún llantazo que apenas se nota puede hacer vibrar levemente la moto y hacer que se te duerman.



Llevar alguna prenda demasiado apretada puede ser otro motivo: el reloj y las pulseritas ayudan a aumentar el diámetro de la muñeca y te pueden apretar demasiado los puños. También que la propia chaqueta te venga justa y a poca ropa que lleves debajo te haga el mismo efecto. Te aprieta un poco, te corta la circulación y empieza el hormigueo. También te puede producir dormirse las manos si la chaqueta te tira de sisa (de las axilas). Por último muchos guantes de moto tienen un cierre demasiado guay y lo cerramos pensando en que no se mueva: mal. La sangre tiene que circular libremente. Si apretamos mucho las muñequeras de los guantes... se cortará la circulación.

Por si no fueran bastantes posibilidades, algo que le ocurre a mucha gente: apretar demasiado los puños. No hace falta estrujarlos. La moto corre igual y sólo en conducción offroad y yendo bastante fuerte puedes tener excusa para sujetarte más de la cuenta. Para comprobarlo coge el puño del gas al revés, sin guantes, con las uñas para arriba. Si aprietas fuerte las uñas se ponen blancas: ya no les llega riego sanguíneo. Pues con el rato la falta de riego es hormigueo y luego se duermen. Ah, y en invierno éso hace que tengas mucho más frío en las manos. La sangre es la que lleva el calor corporal a las manos y a los pies.

Un manillar desequilibrado pueden hacer que tengas que hacer más fuerza de lo normal para conducir. Incluso suspensiones en mal estado obligan a trabajar mucho la dirección. Hasta llevar la presión baja provoca trabajar más el contramanillar... y por consiguiente haces más fuerza. Más fuerza provoca que se corte la circulación... ya estamos en lo de antes.

No sé si hay más, pero a mí se me han ocurrido ésas. Seguro que alguien puede aportar más.
antes que te digan lo del túnel del carpo, coincido con Pingu; la causa más frecuente es apretar demasiado los puños, lo que junto a la vibración de la moto y tal vez una colocación demasiado en flexión de las manos (para entendernos "hacia atrás", como si estuvieras dando gas con las dos manos) producen esa incómoda sensación. Relaja las manos y "corta gas con las dos" y mejorará

saludos
 
Tal como han dicho, inconscientemente se tiende a apretar más de lo necesario el puño. Si ese es tu caso te puede ayudar mover los dedos cada cierto tiempo en cuanto empieces a notar un poco de adormecimiento en la mano y aprovechar ese momento para a continuación coger el puño con menos fuerza y en una posición más relajada.
 
se me olvidaba: la posición de las manos debe seguir la inclinación de los antebrazos para evitar el ángulo de la muñeca. Por consiguiente las manetas también deben estar en línea con los antebrazos.

PD: ¿he dicho yo "Por consiguiente"? ;D
 
Buscaba un post antiguo, pero no he sido capaz de encontrarlo. Era de una persona que tenía el mismo problema que tú, y la solución fue relativamente fácil: es una cosa que se llama Throttle Rocker. Permite acelerar sin necesidad de coger con fuerza el puño derecho, con lo que tu problema queda solucionado.

Yo no tengo problema con eso, pero de todas formas uso el Throtlle Rocker por su comodidad, tanto en ciudad como en autopista o curvas. A mi me va bien siempre. Y total, por 10 o 20 euros que cuesta...

Espero que te sirva.
 
Muchas gracias a todos,

Efectivamente, las vibraciones en esta moto son bastante altas en el manillar, lo que no sé es si serán por las ruedas, por el propio motor, o por no llevar contrapesos.

Esta mañana me he dado cuenta de lo que me comentábais, me he aflojado los guantes, me he puesto la chaqueta con cuidado y efectivamente, aprieto el manillar bastante fuerte (el llevar paquete no ayuda demasiado en estos casos ¿verdad?).

Ya me he leído lo del túnel en la "obra" del Dr. Infierno.

Me han comentado en una quedada que las cruisers tienen todo tipo de vibraciones y ruidos por defecto, que no me preocupara por este tema...

¿Como podría "arreglar" lo de las vibraciones de una manera económica?


73's
 
De cualquier manera es extraño que sólo se te duerma una, las vibraciones llegan a las 2. Una visitilla a un fisio ó mejor un osteopàta antes de salir de viaje no estaría de más.

Por otro lado conducir una moto es un deporte como otro cualquiera y por tanto se puede entrenar yo generalmente el 1er día que viajo es el que más incómodo estoy una vez se te acostumbra el cuerpo vas mejor. Prueba a hecer kilómetros las semanas antes a modo de entrenamiento.
 
F800SVQ dijo:
De cualquier manera es extraño que sólo se te duerma una, las vibraciones llegan a las 2. Una visitilla a un fisio ó mejor un osteopàta antes de salir de viaje no estaría de más.

Por otro lado conducir una moto es un deporte como otro cualquiera y por tanto se puede entrenar yo generalmente el 1er día que viajo es el que más incómodo estoy una vez se te acostumbra el cuerpo vas mejor. Prueba a hecer kilómetros las semanas antes a modo de entrenamiento.


por esa razon de que solo se le duerme una, estoy mas con pingu de que pareta damasiado el puño,
yo me decantaria por que no apretaras tanto el puño o si el acelerador va muy duro que cambies por otro con menor tension de poleas, V,s
 
Pues vas a alucinar, Charly...

Me ha dicho un conocido (que es fisio de profesión) que puede ser (Atención!) debido a que en mi profesión (soy informático) me paso muchas horas con el teclado y el ratoncito dandole arriba y abajo...

Y eso influye notablemente en la mano derecha (la del ratón)...

Voy a tener que dejar de currar para poder disfrutar de la moto!


En serio, he probado a poner en práctica vuestros consejos y me van muy bien, apreto menos el puño, descanso moviendo los dedos de vez en cuando, procuro alinear el brazo. Lo de las vibraciones es más difícil, me han comentado que estas motos vibran sistemáticamente siempre, con lo que los contrapesos no me van a ayudar.

Saludos,
 
Después de 15 años delante de un ordenata te aseguro que si tienes buenos hábitos de trabajo (me refiero a ergonomía) no te debería de pasar.

Las dormidas de manos te pueden llegar por un problema de los ya comentados, pero también por problemas cervicales, así que igual deberías controlar más tu portura del cuello. Que el centro de la pantalla la tengas a la altura de los ojos. Que el teclado tenga reposamuñecas. Que el ratón sea ergonómico. Que sentado en tu silla puedas apoyar los antebrazos en la mesa para liberar peso en las manos, que te sientes bien... y si ya tienes un teclado partido para no forzar el ángulo de las muñecas, perfecto. Yo tengo un natural keyboard y aunque la gente me mira raro, a mí me va estupendo. Siguiendo todas esas directrices de buen uso del ordenador te evitarás molestias de espalda tortícolis, y un montón de cosas raras. Incluso mi silla es ergonómica, de esas de medio sentado, medio de rodillas. Vamos, que me tomo la ergonomía en serio.

de todos modos para dañarte así necesitas tener sesiones continuadas y prolongadas en el tiempo (años) para que te produzcan lesiones irreversibles. Te podrías ir a un fisio a que te soltara la espalda. Seguro que notas mejoría.
 
Pingu dijo:
Después de 15 años delante de un ordenata te aseguro que si tienes buenos hábitos de trabajo (me refiero a ergonomía) no te debería de pasar.

Las dormidas de manos te pueden llegar por un problema de los ya comentados, pero también por problemas cervicales, así que igual deberías controlar más tu portura del cuello. Que el centro de la pantalla la tengas a la altura de los ojos. Que el teclado tenga reposamuñecas. Que el ratón sea ergonómico. Que sentado en tu silla puedas apoyar los antebrazos en la mesa para liberar peso en las manos, que te sientes bien... y si ya tienes un teclado partido para no forzar el ángulo de las muñecas, perfecto. Yo tengo un natural keyboard y aunque la gente me mira raro, a mí me va estupendo. Siguiendo todas esas directrices de buen uso del ordenador te evitarás molestias de espalda tortícolis, y un montón de cosas raras. [highlight]Incluso mi silla es ergonómica, de esas de medio sentado, medio de rodillas[/highlight]. Vamos, que me tomo la ergonomía en serio.

de todos modos para dañarte así necesitas tener sesiones continuadas y prolongadas en el tiempo (años) para que te produzcan lesiones irreversibles. Te podrías ir a un fisio a que te soltara la espalda. Seguro que notas mejoría.


Pingu, ojo con esas sillas, no son tan inocuas como parecen. Yo estuve tentado por comprarme un sillón de la marca Stokke, que era una pasada, pero al final eran muchas pelas y ocupaba mucho espacio. Sin embargo hace no mucho (un par de años máximo), no recuerdo donde leí un estudio que afirmaba que esas sillas al descansar el peso sobre la zona de la rodilla y tibia provocaba alguna dolencia. El estudio creo que se había realizado en Suecia. A ver si soy capaz de encontrar alguna referencia adicional.
 
Esto se va pareciendo a un foro del inserso...  ;D ;D ;D

Lo mejor para no sufrir de la espalda es la gimnasia. Tres días a la semana, al menos para los que tengan problemas, hay que fortalecer la musculatura de la espalda y los abdominales.... de nada sirven las posturas ergonómicas, si la columna está desprotegida a causa de una musculatura débil... asi es que colegas, ¡a trabajar el músculo!.  ;D ;D ;D
 
me temo que ése que tú estás pensando no es músculo. Son cuerpos cavernosos que por ingurgitación aumentan de tamaño... pero éso ya es irse mucho de madre del post de la dormida de manos.

Las sillas ésas que digo yo van mal si no están graduadas para tu constitución. Yo no he tenido problemas de espalda en años y años. Mi medida era 7 roscas fuera del canuto de reglaje. De hecho si se me mueve la rosca lo noto un montón. El tenerlas mal ajustadas es realmente incómodo, pero andar cambiando de postura en otra silla no es que sea mejor. Además Stokke tiene una parecidísima pero mucho más cara. Estuve mirando las grandes de Stokke hace años y algún día me compraré una. Creo que son una pasada, aunque ahora no las he encontrado en la web.
 
bueno las posibles causas ya te las han comentado gente que creo que saben bien de lo que hablan,pero lo que no se si sabes es una manera muy sencilla de que cuando se te duerman"despertarlas"y es sacudiendolas como si las tuvieras sucias de algo pringoso(ya sabes ese movimiento brusco de arriba a abajo) a mi me pasa aveces lo mismo que a ti y la suelo despertar asi.un saludo. ;)
 
Ten en cuenta que es probable que no lleves los guantes apropiados. La mayoría tienen cierres en la muñeca que aprietan mucho y los guantes muy deportivos al estar ajustados y doblar la muñeca te cortan la circulación.

Vamos que vigila tambien los guantes porsi acaso. :)
 
Lo de la dormida de manos es mas cuestion de la postura de las manos y su alineacion con el antebrazo y de la presion de la mano derecha en el acelerador que del resto, que tambien influye.

Mi moto anterior, una NT700VA me provocaba dormidas desde el minuto 1. Se arreglaron con un elevador de manillar.
En la 1200RT actual la postura es mucho mejor, mas alineacion de dorso de la mano con antebrazo (que no haga angulo el dorso con la muñeca) y menos peso que traslado de mi cuerpo gordo  ;D al manillar.

En el ordenador verás que esa postura tambien te provoca fatiga: el angulo del dorso de la mano forzado provoca cansancio si no tendinitis con el tiempo porque todos los musculos que mueven la mano y los dedos están en el antebrazo y hacen polea por ahi justo.

Respecto al Throttle Rocker o Clamp Buster que tambien se llama, una anectoda  :D
¿Quien se priva por 10 euros? Pues me lo compré. Consigue forzar la postura correcta, apoyando la muñeca en la lengueta y permitiendo que los dedos no tengan necesariamente que enroscar el acelerador. Pero la RT tiene un puño muy corto y aunque el invento es aceptable  ;) en carretera acabas pasando por un pueblo. Y ahora todos los pueblos tienen pasos elevados de peatones.
Iba fuerte, la verdad  8-) y al elevarse la moto en el paso de peatones elevado la muñeca, por inercia, apretó el puñetero Clamp Buster y casi me como al coche de delante  :-[

La inclinacion del manillar y las piñas es regulable en casi todas las motos. La altura del manillar, en algunas (GT, por ejemplo).
Mira que tu postura sea la correcta y se acaba ese sintoma tan molesto.
 
Atrás
Arriba