Dorna retira el videopass de motoGP

Acbo de darme de baja de mis 2 líneas fijas, el adsl y las 5 líneas móviles de mi empresa. Me voy a ONO.

Me hicieron una oferta económica algo mejor que lo que tenía y no queria cambiar, por eso de "que me dejen como estoy", pero esta noticia me ha hecho contestar a la oferta y paso de Movistar.

Ya pasa de castaño oscuro, tras el bloqueo denlas webs donde las emitían en abierto, ahora esto.....


Anda y que le den!!!!
 
Como estrechan el círculo, vaya pandilla de chorizos todos juntos. Ayer vi las de Austin, y ya no las veo de la misma manera que antes, no me acuerdo si la siguiente es en abierto ¿o no?. Empiezan a darme asco, supongo que al final pasare de verlas.
No me gusta que me manipulen y encima intenten robarme mi cada día más escaso dinero, que cada vez cuesta más de ganar.

Saludos y Vssss.
 
Lo de Movistar no tiene nombre, una cosa es ofrecer un producto, que se elija o no por lo que cuesta y ofrecen y otra boicotear opciones que tienen en el resto de Europa, hasta eliminar la posibilidad de la web oficial en España

A ellos hay que boicotear, no contratando sus servicios o dandolos de baja.

Un abuso me parece
 
Pues tenéis toda la razón, estos son unos facinerosos......yo lo tengo todo con ONO , casa, trabajo, móviles, internet... y esta bien de precio, aunque bueno no hay ninguno.

Vsssssss......
 
Y los patrocinadores, que esperaban una repercusión mediática a la altura de años anteriores, ¿qué dicen de todo esto?
Porque los índices de audiencia tienen que estar bajando.

MOTOCICLISMO:MUNDIAL:MOTOGP / G.P.LAS AMERICAS - (T5, 13/abril/2014, 21:01) - 3.359.000 espectadores
(Datos de audiencias | televisión | elmundo.es)
 
Pues no lo dudo q movistar sea un .... Pero quien vende los derechos es Dorna, que nadie lo olvide ....

Saludinesss
 
Esta bien que critiqueis a Movistar. Pero no olvideis a Dorna. Que en ese "trato" hay dos partes.

Que los GP que se celebrasen en España registrasen una caida del 75% del numero de entradas vendidas haria recapacitar a Dorna sobre la conveniencia de sus tratos con Movistar.
 
Pues creo que tenéis razón se han juntado el hambre y las ganas de comer.
 
Esta bien que critiqueis a Movistar. Pero no olvideis a Dorna. Que en ese "trato" hay dos partes.

Que los GP que se celebrasen en España registrasen una caida del 75% del numero de entradas vendidas haria recapacitar a Dorna sobre la conveniencia de sus tratos con Movistar.


Ahí les duele!!!
El dinero de las entradas para tomar birras con los colegas viendo las carrera en algun canal extranjero por la cara. ;)
 
Pues yo me he dado de baja 3 móviles el fijo y el internet, ademas cuando me han pasado con el departamento de bajas para intentar negociar conmigo les he dicho que si se quedaran como la única operadora de teléfono del mundo, no preferiría no tener telefono antes de darme de alta con ellos de nuevo.
 
Lo tuve claro. Emigré de Movistar. No me puedes obligar a comprar unos productos para poder ver las carreras. Me puedes cobrar por ver las motos y yo elegiría verlas ó no. Así que..., Que les den...
 
Pienso que Movistar hará bien o mal su estrategia de marketing, pero el verdadero culpable de que nos quedemos sin motos en abierto, que había prometido públicamente que nunca serían de pago, es Dorna. Creo y ojalá me equivoque, que están matando la gallina de los huevos de oro.

El otro día no pude verlas en el ordenador (iba a saltos) y para verlas mal, mejor me trago la publicidad de T5.
Lo que no sabe nadie es el daño que le van a hacer al motociclismo de aquí a unos años. Morder lo mano que te ha dado de comer tantos años, no lo veo ni lógico.
 
Yo también emigré parcialmente desde movistar a otra compañía...y ahora lo he hecho de forma completa quitando las dos líneas de movil que tenía con ellos. Cuando la actual me salga rana, a otra, que hay muchas.
 
Está claro que el mercado español ya lo tienen. Están los pilotos liderando las tablas (excepto Moto3), están los 4 GP españoles de Jerez, Montmeló, Motorland y Valencia, y la afición los llena como sólo iguala Italia. EL domingo en Austin se veían gradas semivacías. Eso aquí no pasa más que el viernes, porque la gente está en la carretera yendo para allá. En Qatar hay 4 gatos. La fiesta que envuelve los GP españoles es fenomenal y mucha gente iba aunque fuera para ver las carreras luego en los bares, además de las decenas de miles que iban al circuito, en ocasiones superando los 100.000 aficionados. Este mercado ya lo tienen. Ni van a agrandar los circuitos, ni van a gastar un duro más en promocionarlo. Con que siga rodando les da de sobra.

Dorna mira hacia fuera y quiere hacer caja con la misma intensidad en otros países. Igual no está haciendo tanta tontería si piensa que por mucho que baje la audiencia y la asistencia en España, seguirán siendo cifras por encima de las de otros países, aunque visto lo visto, si la publicidad ha de pagar las retransmisiones y las audiencias no compensan los contratos publicitarios, se dejarán de anunciar más pronto que tarde. Ganarían más si no permitieran un monopolio como éste de Movistar. Los anunciantes querrán salir en la tele y si la gente se escama con Movistar, no saldrán tanto como les prometieron. Incluso los patrocinadores de equipos quieren salir y este bajón de audiencia recortará presupuestos para las próximas temporadas. Yo desde luego estaría muy preocupado por las audiencias ahora mismo si fuera patrocinador o anunciante. Si a mí me garantizan un número de impactos publicitarios que no se producen, no vuelvo a contratar ese medio.

Y lo que es peor, este anuncio de eliminar el videopass forzado por Movistar va a marcar un antes y un después en la afición, sobre todo porque viene después del bloqueo de casi cualquier otra opción online. No sé de qué forma va a compensar Movistar a Dorna la pérdida de los videopass que deje de vender, porque supongo que mantendrá los que ya hayan pasado por caja, pero el acoso y derribo que estamos sufriendo semana a semana los aficionados al motociclismo con el tema de las retransmisiones no tiene nombre ni antecedentes. Una vergüenza.

Este año, cada porrazo que caiga una Yamaha movistar espero que el piloto no se haga nada pero que la moto de 47 vueltas de campana y quede inservible hasta la tornillería. Así, para que les salgan los números bien bonitos, con muchos ceros en la factura de reparación. Ya tengo ganas de que me llame Linda Valdés para decirme aquello de:

- Buenos días, le llamo de Movistar, ¿puede decirme su nombre para dirigirme a usted? ¿es usted el titular de la línea? ¿con qué operador está trabajando? ¿conoce Movistar TV?
- sí señora, pero como soy motero, le puede dar por donde amargan los pepinos a su oferta y a sus jefes por secuestrar las motos. Acuérdese de decírselo tal cual. Que tenga un buen día. Clonc.

Pero bueno, todo tiene su lado bueno. Yo me estoy aficionando cada vez más a las SBK. Menudo carrerón la segunda manga de Aragón con Sykes, Baz y Melandri. Y los comentarios... un lujo. Hoy las he visto repetidas en Teledeporte, sí esa cadena pública que da las motos en abierto y sin anuncios. Recuerdo uno que gritaba en Telahinco y te ponía 4 minutos de anuncios a falta de 7 vueltas... ¿seguro que le gustaban las motos? yo lo dudo. Aunque el final de carrera tuviera tan poco interés como el que tuvo la carrera de Austin, no se pueden quitar 2 vueltas enteras de las 7 últimas. Es una vergüenza.
 
Aunque algunos que tienen grabado el simbolo del euro a fuego en el alma piense que esto es el futuro, se está equivocando y mucho.
El monopolio de Movistar para las carreras en España es un cáncer para las motos, un cáncer de los gordos......

El auge del motociclismo español es debido al numero de equipos españoles o de patrocinadores españoles que han invertido pasta en publicidad. Si esa publicidad no llega al publico al que va dirigido ¿ de qué sirve? De nada por lo que dejaran de invertir. Esto dará lugar a que muchos equipos desaparezcan o lleven sus estructuras a campeonatos menores en los que, con un presupuesto menor, se puede hacer una temporada decente.

Me da a mi la impresión de que la empresa que gestiona los derechos del mundial sea española tiene mucho que ver ya que en España nos hemos vuelto especialistas en eso que llaman "La cultura del pelotazo", en vez de mimar la gallina de los huevos de oro para que ponga durante muchos años, la exprimimos al máximo y cuando ya este medio muerta, la abandonamos a su suerte a la espera de otra oportunidad para exprimir........ Mas de lo mismo, Spain is different
 
Triste, muy triste... :(

Si ya tenía claro el no pagar, con estos movimientos no dejan lugar a dudas. Monopolio? Anda ya!!!
 
Para las categorías inferiores el patrocionio es mayoritariamente local. Si no se televisan, mal iremos. Para los pilotos que empiezan en el mundial de Moto3 después de funcionar bien en el CEV, todavía dependen mucho de patrocinios de empresas nacionales que les llevaron a saltar del nacional al mundial. Si esos patrocionios caen por falta de impactos publicitarios en su ámbito de acción, sin la contrapartida prevista en ventas, se buscarán otros medios para publicitarse. Nadie pone una valla publicitaria en el desierto y un medio minoritario no es el mejor escaparate.

Como he leído en los comentarios del link que habéis puesto, si lo de Movistar TV te hace pagar 75 euros mensuales por ver las carreras -más el resto de cosas, pero si te cambias por las carreras, es lo único extra que vas a tener, porque móvil y ADSL ya tenías con otro, resulta que a final de temporada, tras 9 meses de carreras, te habrás gastado 675 euros. 37 euros por carrera si las ves todas y no te pilla fuera, ni ves ninguna por Telecinco. No sé si además te obligarán a permanencia, que ya sería de traca, con lo que seguirías pagando hasta acabar la permanencia por una tele que lógicamente no dará carreras hasta marzo del año que viene. Pues nada, a disfrutarlo. Eso sí, nosecuantas cámaras y lo que quieras. A tutiplén...
 
aquí no pasa nada. veréis como jerez, cheste o montmelo estará hasta la bandera de publico. tiempo al tiempo.
en españa se nos olvida todo a los..... 4 días.
 
Sí me parece fenomenal ir a Jerez. Pero para no entrar en el circuito. A Dorna, ni agua. Mejor que sirva de motivo de encuentro con los amigos y el dinero de las entradas me lo gasto en cerveza y en una berza con garbanzos que por la zona la ponen de muerte!!!
 
Hace años paso con la fórmula 1 y el plus. Que si multipantalla, que si comentario buenísimos.....pero de pago. Yo creo que duró una sola temporada y no se si completa. Los experimentos con gaseosa.

Vssss
 
Poniendo un ejemplo del mundo de la automocion, uno puede ofrecer vehiculos con un monton de mejoras, hacer su producto apetecible para atraer al consumidor al precio que quiera para el que pueda y quiera pagarlos.

Pero lo que no se puede hacer es impedir que se vendan vehiculos economicos y sencillos para el que no pueda o no quiera pagar por esas mejoras
 
Vamos a ver que pasa con todo esto. Si en España merece la pena poner publicidad en las motos (tanto retransmision como en los carenados y circuitos) es porque hay mucha gente que lo ve y por lo tanto muchos potenciales clientes que podemos comprar sus productos. Si con esta politica de derechos de imagen hay una caida del número de espectadores es evidente que habrá menos gente viendo las motos y por lo tanto igual ya no merece la pena gastar dinero en publicidad ahí y hay q mirar a otros eventos con mas público. No se si estarán matando la gallina de los huevos de oro pero que en 2015 tendrán menos ingresos por publicidad yo creo que es casi seguro. Si sumamos a eso el tostón en el que se estan convirtiendo las carreras igual a Dorna le explota la bomba en las manos.
 
Última edición:
Pues a lo mejor resulta que por la caída de share, la de contratación de pago y la de contratación publicitaria se vayan a pensar que se ha perdido el interés por las motos. Amos, pa darles en todo lo noble si llegan a esa conclusión
 
Pues personalmente me jode, pero lo entiendo. Ni el cine, ni el teatro, ni los museos son gratis, porque un espectaculo como las motos debe serlo?

Otra cosa es que sea mas rentable en abierto que en pago....

Pero sino mirar el futbol. Que partido madrid-barcelona es gratis?

Vayamos acostumbrandonos a ver gratis las carreras del año pasado do de triciclos, pero asi es la vida.
 
No se trata de que sea gratis, todos los espectáculos hay que pagarlos. Lo que no se puede consentir es que convirtamos al motociclismo en el nuevo fútbol o la nueva Fórmula 1.
Se le puede pagar bien a la gente que hace esto sin hacerlos multimillonarios de por vida. A cada uno de nosotros nos cuesta bastante ganar un sueldo o conseguir ingresos como para ver impasibles este latrocinio.
Al principio me costará pero creo que es mi deber y mi mejor contribución olvidarme de las motos, al menos el mismo tiempo que las motos se han olvidado de sus espectadores.
 
aquí no pasa nada. veréis como jerez, cheste o montmelo estará hasta la bandera de publico. tiempo al tiempo.
en españa se nos olvida todo a los..... 4 días.

Que verdades mas grandes dices, mucho quejarnos pero a pasar por taquilla y a llenar los circuitos, si este año, nos quedasemos en casa en las citas españolas, verias como se ponian a cabilar
 
Sí me parece fenomenal ir a Jerez. Pero para no entrar en el circuito. A Dorna, ni agua. Mejor que sirva de motivo de encuentro con los amigos y el dinero de las entradas me lo gasto en cerveza y en una berza con garbanzos que por la zona la ponen de muerte!!!

Un sevillano que se suma a esta actitud.
Sanlúcar de Barrameda, Jerez o El Puerto de Santa María nos esperan y gastarnos entre risas el dinero de la entrada en langostinos y tortillitas de camarones nos hará pasar un día fantástico. Por cierto, ocasión fenomenal para que los empresarios hosteleros de la zona se pongan de nuestro lado y hagan una rebaja sustancial por consumir a la hora de los entrenamientos y las carreras.
 
Pues personalmente me jode, pero lo entiendo. Ni el cine, ni el teatro, ni los museos son gratis, porque un espectaculo como las motos debe serlo?

Otra cosa es que sea mas rentable en abierto que en pago....

Pero sino mirar el futbol. Que partido madrid-barcelona es gratis?

Vayamos acostumbrándonos a ver gratis las carreras del año pasado do de triciclos, pero así es la vida.

Perdona, pero me parece que no lo has entendido bien del todo.

Si quiero ir al cine, voy a la taquilla y pago mi entrada.
Si es al teatro, exactamente igual
Y si se trata de ir a un museo, pues mas de lo mismo.

Nada es gratis en este mundo.

No se trata que estemos indignados porque un espectáculo deportivo tenga un precio. No caigas en la trampa. Eso es lo que pretenden justificar. Todo tiene su precio. Y a mi me parece de pm que cobren por ver el fútbol, el cine, las motos y lo que sea. Cada cual, con lo suyo, es muy dueño de valorar lo que tiene y ponerle un precio.

De lo que estamos hablando aquí y que no les interesa a esta gentuza es otra cosa. No es que te cobren por ver motogp, TE OBLIGAN a contratar adsl, móviles y televisión por 75 eurillos de nada al mes.

Por decirlo claro, quieren recuperar, de golpe y porrazo, toda la cuota de mercado que han ido perdiendo en estos últimos años porque la gente esta hasta los eggs de monopolios y se van a otras compañías que les tratan mejor y por menos dinero.

De eso estamos indignados. No de que le pongan precio a las carreras de motogp. Si, como tu dices, el fútbol también tiene su precio, que hagan como Gol TV. Ellos te dan la posibilidad por una cuota de ver los partidos. Aquel que le guste, esté conforme y pueda, lo paga y listo. No hay abuso.

En este caso, Movistar con la complicidad de Dorna, tratan de exprimir a todos los aficionados al motociclismo de forma tiránica.

Aun mas, y donde no llega Movistar tv? Donde no tienen cobertura de televisión? Que hacemos entonces?

Incluso en muchos sitios donde "tienen cobertura" es a costa de dejar la conexión adsl por los suelos. No todos tenemos fibra óptica ni vivimos en el centro de Madrid o Barcelona.

Como ha dicho anteriormente un compañero, Canal + ya lo intentó un año con la F1. No duraron ni siquiera un año. Incluso recuerdo que la prueba de Jerez, la dieron por un simbólico euro. O fue 1 peseta?...

Por eso les deseo toda una suma de fracasos y pondré todo mi empeño en ayudar a cuantos quieran seguir las carreras por medios alternativos, ademas totalmente legales, como puede ser a través de la televisión alemana, vía satélite o por Internet, que lo da en abierto.

Y eso, el dinero de las entradas al circuito, la dedicamos a cerveza, langostinos, tortillitas de camarones y... la berza, por supuesto.
 
Última edición:
En el fútbol puedo comprar 1 partido y gastarme un módico precio. Incluso puedo comprar 3. No sé cuántos partidos tendría que comprar de uno en uno para que me valiera la pena comprar el paquete entero de fútbol. En este invento tengo que comprar un paquete completo indivisible y a final de temporada haberme gastado con ellos 675€ si es que no se alarga la cosa por permanencias y penalizaciones. La diferencia es brutal. Imagina que me da por ir a las pruebas nacionales en persona. Yo seguiré pagando la cuota mensual también para esas carreras. Ver las carreras sale por un pico y, lo peor, están cortando cualquier otra opción online para que todos tengamos que pasar por el aro. Espero que no cubran gastos y les toque pagar los derechos de exclusividad del bolsillo. Si les sale a cuenta, no lo van a soltar y siempre será así.

Y luego resulta que el mundial de fútbol, las Olimpiadas y demás, eso sí se puede ver en abierto. ¿acaso no es esto un mundial?
 
Pero es a lo que me refiero. Una empresa compra unos derechos sobre un espectaculo y los gestiona como quiere.

Otra cosa es que la mayoria no lo hariamos como hace telefonica. Pero eso es otro cantar.

Evidentemente no me gusta lo que hace telefonica, pero es su dinero y me parece bien que alguien que se arriesga su dinero gestione su compra como quiera.

O alguien se olvida del agujero que tiene RTVE.... No buscaban la rentabilidad. Y lo tengo claro, en estos temas que SON UN NEGOCIO el que las pone manda...

Alguien piensa que las marcas estan en motogp por amor a la competicion? Buscan rentabilidad publicitaria o desarrollo de tecnologia pero nada mas.
 
Poderoso caballero es Don Dinero. No hay más. Independientemente de que nos convenga, que ese es otro cantar, yo no sé si lo rentabilizarán.
 
Pues eso, a verlos en streaming que siempre hay forma de hacerlo y sino a hacer curvas que es mas divertido.

v'sss
 
Última edición:
Lo mejor es pasar de ellos, coger la moto darse una vuelta, unas birras y más feliz que una perdiz
 
A los que ya tenemos unos años, se nos viene a la memoria en estas ocasiones tiempos pasados en los que:

- el fútbol lo veías en el campo pagando o en la tele gratis.

- el teatro lo tenías en la sala pagando, o en la tele gratis (si, si, gratis)

- no había televisión de pago

- las motos las veías en el circuito pagando, o en la tv de pago.

- los toros los veías en la plaza pagando, o en la tv gratis.

A lo mejor es que estamos perdiendo tanto el norte en favor del liberalismo desenfrenado que no nos queda ya ningún recuerdo de cuando existían cosas que eran de bien común
 
pues los derechos de sbk también los tiene dorna.
Carmelo Ezpeleta gestionó varios años el circuito de Jerez dando muy pocos beneficios a pesar de tener el circuito lleno con entrenos libres, cursos, etc. hay una investigación abierta en el ayto de jerez... ha salido en El País.
por cierto si teneis antena parabólica con cualquier receptor satelite digital (los hay por 30 euros) podeis ver sport1...
yo lo siento pero no pago un $ mas por ver nada y ya mismo me doy de baja de canal plus que para colmo creo que telefónica es también accionista de ellos...
y a Jerez o me invitan o no voy...
 
pues los derechos de sbk también los tiene dorna.
Carmelo Ezpeleta gestionó varios años el circuito de Jerez dando muy pocos beneficios a pesar de tener el circuito lleno con entrenos libres, cursos, etc. hay una investigación abierta en el ayto de jerez... ha salido en El País.
por cierto si teneis antena parabólica con cualquier receptor satelite digital (los hay por 30 euros) podeis ver sport1...
yo lo siento pero no pago un $ mas por ver nada y ya mismo me doy de baja de canal plus que para colmo creo que telefónica es también accionista de ellos...
y a Jerez o me invitan o no voy...

Pues puede ser, porque Sport1 dejó de verse en mi casa cuando llegó la dichosa cita de Qatar...
 
Sí me parece fenomenal ir a Jerez. Pero para no entrar en el circuito. A Dorna, ni agua. Mejor que sirva de motivo de encuentro con los amigos y el dinero de las entradas me lo gasto en cerveza y en una berza con garbanzos que por la zona la ponen de muerte!!!

Eso sí que lo veo bien, los comerciantes y hosteleros locales no tienen la culpa de la manipulación y ganas de dinero rápido de Dorna y Movistar, hay muchas familias en las que su economía anual depende de esos fines de semana. Yo soy partidario de ir el fin de semana, gastarnos el dinero de lo que costaría la cuota en juntarnos con la gente, disfrutar del ambiente pero de circuito nada
 
Sport1 con una parabólica enfocada al Astra se ve sin ningún tipo de problema
 
Sport1 con una parabólica enfocada al Astra se ve sin ningún tipo de problema

Cierto!

Es un canal FTA, es decir, no lleva ninguna codificación. Como esta dirigido a Europa, por mucho que a Ezpeleta o Movistar le joda, se seguirá viendo en toda la peninsula sin problema.

Otro tema:
Dorna retira el videopass de motoGP?


Pues solución al canto:

Os acordais de como se podia ver tambien sportv por internet? Este era el Hilo


Pues con la misma medicina tenemos el remedio:




29wm0x.jpg
 
Se ve que el personal les ha dado la espalda y pasa de Vomistar y de Dorna. Nuevamente se puede contratar desde España el Videopass desde la pagina de motogp.
Vamos que la cosa no les va como esperaban. Me alegro, se lo han ganado a pulso.
 
Atrás
Arriba