Dos dudas

carnava

Allá vamos
Registrado
23 Abr 2008
Mensajes
676
Puntos
0
Llevo tiempo leyendo este foro,y me quedo planchao del nivelazo que hay,y como se resuelven todas las preguntas.
Pa quitarse el sombrero.
Aunque algun tema que ha salido,no se haya resuelto y uno es el post de SUPERMOTOR ,esos cilindros enormes,y el otro que me tiene intrigao es la inclinacion de los cilindros de la bmw que piloto melchor lizarraga.
Pues eso,dos dudas que seguro que alguien nos dice algo,
Saludos
 
Que dudas en concreto?

El supermotor...se trataba de un motor con culatas Krauser y alguna cosilla más hecha.
El motor se suele subir para poder tumbar esos grados más que a veces se necesitan para pasar la curva sin cortar ;)
 
Aclarado,
Me habia imaginado que los cilindros de la moto de melchor lizarraga,estuvieran con mayor inclinacion,para no rozar,pero sin subir el motor.
Luego busco el post de supermotor,estaba bien aquel post.
Saludos
 
Eres una maquina bmwero,increible.
Si me referia al primer post donde aparecen los supercilindros en las motos de los sides,se quedo en el aire del como funcionan,que llevan etc.
Y la de melchor lizarraga,pensaba que se le podrian dar una pequeña inclinacion (no como en las guzzi,algo menos),ya que subir mas el motor,no lo habia pensado,hasta que me lo has aclarado,aunque pensandolo bien subiendo el motor perdera estabilidad,bueno ya la tendria ajustada a su gusto,con suspensiones o lo que sea.
Gracias por recuperar los post,salud.
 
Muy buenas, hablando de soluciones para aumentar la distancia al suelo me acuerdo de la Werner Fallert FM1000, una BMW con los cilindros inclinados 5º haciendo un motor en v a 170º -pedrazo pepino-
Lástima que sea un vago y no sepa subir fotos, seguro que la encontráis por la web.
Salud
 
Buenas fotos victor,,y bien explicado como siempre.
La foto de la carrera es preciosa,
Este sistema montaria la moto de melchor lizarraga? o como ha dicho bmwero anclando el motor mas arriba?.
Nose porque tenia esa duda,la de darles mas inclinacion a los cilindros,algo me decia que se podria llevar a cabo,estaria bien ver las modificaciones,si vale la misma biela,si habria que modificar asientos de cigueñal,ufff que me pierdo,,,Saludos
 
Vamos a ver,que nos perdemos :(
Los cilindros no se les puede dar otro ángulo.En el modelo Fallert es un chassis especial que levant todo el motor por ir este colgado. ;)
Lo único para darle mas espacio de los cilindros al suelo,es levantar de la parte delantera.Asi,de paso el ángulo del cardan se mejora.

Y a todo esto....tu rozas los cilindros??????? quiero verlo ::) fotos,fotos,fotos ::) 8-) 8-)
 
Bueno pues,,,,aclarado.
No, no rozo los cilindros,aunque a veces ya lo pienso ya,que poco falta y que en circuito no sera dificil,nolose,no he rodado nunca con bmw en circuito,aunque ya me gustaria,sacarle las tripas,a ver de donde se queja,,jajajaj.
No he oido a mucha gente que les haya pegao un arrastron,y me sorprendia lo del melchor lizarraga,que los debia machacar,lo mismo que antaño el meier o alguno de aquellos en la isla de man,que los destrozaba,curiosas historias,,,,control
 
Te lo digo,porque yo si gasto culatines y tengo que cambiar de vez en cuando ::)

DSCI1033.JPG


Y para ir rozando ya hay que tirarse al suelo ;)
 
Me parece que Fallert si que hizo de un Boxer un motor en V abierta en 1978, llevaba una caja de 6 marchas, cuatro válvulas guiadas por eje rey, chasis especial y daba más de 110CV
Hay un libro (German racing motorcycles, Mick Walker) que la cita.
Salud
 
Perdona Bmwero y contertulios si antes parecí un poco seco, estaba en el curro y no tuve tiempo para extenderme.
Gracias Victor por la foto pero no era esa exactamente, la Werner Fallert era anterior, de 1978, uve a 170º y me consta que se hizo una serie de calle.

Encontrareis la cita en google books, pag 43 German Racing Motorcycles - Mick Walker:
"Perhaps the most amazing aspect of the whole machine was that it was not in reality a flat- twin at all. In an attempt to provide better ground clearance, each cylinder had been angled by five degrees from the horizontal, making it actually a 170 degree v-twin"

Por supuesto no lo toméis como ganas de polémica ni de ir de enterao ;)
 
Vaya con la berta,ademas es reciente esa rascada,que pintastes no hace mucho las tapas no?
Que? cuando pega y oyes el rasponazo,levantas el pie,o,,,le das mas caña?
Pues ya ahi que tumbar,ya,como pegastes subiendo, bajando,rapido,con pasajero,bacheao,cuenta algo,es muy chula esa foto,,,no me digas que en mojao,eh?.
Salud
 
BMWERO con los kilómetros además de los neumáticos, cambia los culatines... :o ;D
 
Esa foto es de Benidorm,rodando con Bolla,Varito y Geysa.Acababa de arreglarlos y pintarlos.Ya los he pintado otras dos veces.El material ya esta casi como el papel :'( :'(
Se trata de tumbar,no te fijas si rozas o no.Simplemente te metes en la curva,es cuestión de mano.Las manos te dicen como van las ruedas,la suspensión y todo el tren delantero.Mientras no se mueva de delante,de atrás que haga lo que quiera,que va por el sitio.
La cuestión es coger un ritmo e ir muy atento a lo que hace la moto.Lo demás...cuestión de ir buscando tapas ::) ;)
 
Desconocía esa preparación.Y de hecho no debió dar buen resultado ya que no se ha vuelto a ver.Para carreras,lo que se hace y es mas seguro,es elevar el frontal del motor. ::)
 
Hola Victor, al motor de hecho poco le debe quedar de original: árbol de levas al estilo varillas y balancines no lleva, al usar eje rey y además operar por encima de los cilindros y accionar 4 válvulas, supongo que le hallan variado el calado del cigueñal, la caja de cambio era artesanal de 6 velocidades y el chasis lo había hecho el diseñador de Kreidler.
Hay un libro "Motorrad motoren im detail" que habla de ella, pero yo a los alemanes solo les pillo las motos, el idioma, ni flores.

Esta moto me acuerdo de verla en alguna revista hace 30 años en versión de calle, y tambien la MKM1000 de Krauser... y la Magni BMW...  :P :P :P
 
Esto es una locura!!! :D
Que os parece abrir una sección con preparaciones racing de BMW??
Los que tenemos una para correr, podríamos sacar ideas de fotos e informaciones....
A parte de aportar cosas.
Como una carpeta racing para que con nuestros desarrollos, se beneficien las motos de calle.... vaya como en F1!! ;D
Por cierto, en Reus compré un puente de horquilla que ya tengo instalado, podré fotos...
Alguien va a Madrid al Jarama en Abril?, yo espero que si!!
 
Siguiendo con la locura......
He estado averiguando cosas.... lo de tocar la tapa de balancines en carretera, a veces el firme no es regular y la suspensión se hunde variando así la altura de la moto y es entonces cuando tocan o bien en un cambio de dirección entrelazando curvas, al hundirse la moto, de todas formas no es fácil y si arriesgado, vosotros mismos...
En circuito, es distínto, vas buscando la trazada y sabes si el firme está bacheado y donde.
La geometría de la moto variará en función de la altura y adelantamiento del motor.
Según parece, al elevar el motor, este se adelanta unos 3 cms por lo cual la distáncia entre ejes dirminuye.
Si a todo eso, le añadimos un cambio de horquilla delantera con el eje de la rueda en el centro de la botella, variamos aún más la distáncia entre ejes.
Eso es bueno o malo?
Más,... añadimos una rueda de 18 pulgadas.....
Un lio, al menos por mi parte.
Será más rápida en curvas y nerviosa de dirección...
La teoría es esa.
Por ahora he invertido en unos muelles delanteros, un aceite denso, unos retenes, un puente de horquilla y unos amortiguadores traseros nuevos.
He elevado 3 cms el colín ya que me quedaban las piernas muy dobladas.
Con todo eso, a experimentar, a ver que sucede.
Mi intención es desmontar del todo la moto cuando tenga claro si elevo o no elevo el motor, que no es tan fácil.
Perdón y 1000 gracias como siempre.... ;)
 
Eso espero, Emilio.
Victor: Es cierto lo que dices, tengo un equipo completo de tren delantero (BMW) con barras de 41 y eje centrado. Las pletinas tienen distinta posición de los agujeros de las barras...
Por cierto he destapado los balancines y me he encontrado con que el reglaje de valvulas está bien pero los balancines tienen juego axial de 0,25 + o - ...
Haré como me indicó Emilio, unas sargentas y a 0....
Me falta la dinamométrica.... :-[
Gracias.
 
Una cosa asi,con esa horquilla,buenos frenos,carburatas grandes,poco peso,unas buenas radiales si entran,motor,y quiza para circuito una llanta delantera en 16,mas nerviosa,como la cbr900,buen amortiguador de direccion y probar,anda que no,la primitiva tiene la culpa.

37d65afa672d02e22b80f5ecbcc1d9a8o.jpg
 
Hola, es muy bonita, la pega es que no pasará la verificaciones... para clásicas, claro. ;)
 
A que se parecen esos silenciosos???
Ayudarme antes de cortar nada!!
Gracias!! :)
 
Hombre, Emilio, ya se que son como los de Berta pero me refería a que marca son y donde los encuentro.....
Pero con eso de los caballitos, tu no tienes algo en el corazón, a parte de una hélice blanca y azul???

4000? Gracias..?
 
Atrás
Arriba