DUCATI MULTISTRADA 1200, QUE OPINAN??

101F090F09051D095A0 dijo:
[quote author=5C73717A7D616162120 link=1310674544/103#103 date=1311000955]Sniff!
Como mi ex.
Con esa no dejaras que te tosan las mts no? ;)

Ya te dije que este año tampoco gano el mundial...   :-[  :-[  ;D  ;D[/quote]

La MTS acelera casi tanto como la GSXR y en curvas es más fácil de meter... conclusión; ruedan como un auténtico avión, sin esfuerzo aparente y tu tienes que "darlo todo" para seguir el ritmo. La GSXR sabes que no es una pluma precisamente. Esta gente deberían estar un pelo por debajo de los 2:00 por lo que comentaban... desde luego manos tenían...
 
...pero digo yo,que algún podium caerá no? ;D
Jesus,eso van a ser los settings,habrá que contrastar la telemetría. ;D

Vueltas no se si daremos muchas,pero reirnos..... ;D ;D ;D
 
022D2F24233F3F3C4C0 dijo:
...pero digo yo,que algún podium caerá no? ;D
Jesus,eso van a ser los settings,habrá que contrastar la telemetría. ;D

Vueltas no se si daremos muchas,pero reirnos..... ;D ;D ;D

jejeee.. ya te digo...

¿Los settings? yo creo que son los años...
 
Aqui se habla mucho de unidades vendidas,etc, pero tambien debemos de pensar en la logistica, material humano, fabricas,etc etc que tiene cada marca.

Bmw vende mucho, esta claro, pero tambien tiene mucho mas concesionarios que Ducati, mas una producción mucho mas numerosa que Ducati, a mi k Bmw venda mas que Ducati no significa nada, yo solo quiero una buena moto que realmente valga lo k pago por ella, y a dia de hoy, y con todo el respecto a los propietarios de la Gs, la Gs no vale 17 mil e, por mucha electronica k lleve, la calidad de los materiales no justifica el precio k tiene. Como bien dijo una persona muy cercana a Bmw, hay que pagar a los trabajadores, a la campaña de marketing (ultimamente muchos anuncios con Black eyes peas, kylie minogue, etc etc), a toda la logistica,etc etc. Allí sí que veo justificado ese precio.

No soy Ducatista,pero reconozco que la calidad de los materiales utilizados en la multiestrada (version normal) estan muy por encima de la Bmw, como Ktm, que utilizan buenos materiales.

La Gs puede ser muy buena moto y la moto mas polivalente, pero no vale el precio k hay k pagar por ella.
 
2425727777470 dijo:
No deberíamos comparar la multi con la GS, sino con la HP2.

Hmmm creo que no. La MTS es el equivalente de la GS. No de HP2. La HP2 es una moto exclusiva para un Dakar nada mas. No se puede viajar, no se puede pasar 6 horas sobre una ruta, no es apta para pasajero, las luces y el tablero no es igual. Creo que las MAXITRAIL van todas en una categoria. GS, MTS, TENERE, BARADERO, etc.
 
6B72656E71656A240 dijo:
[quote author=2425727777470 link=1310674544/43#43 date=1310849367]No deberíamos comparar la multi con la GS, sino con la HP2.

Hmmm creo que no. La MTS es el equivalente de la GS. No de HP2. La HP2 es una moto exclusiva para un Dakar nada mas. No se puede viajar, no se puede pasar 6 horas sobre una ruta, no es apta para pasajero, las luces y el tablero no es igual. Creo que las MAXITRAIL van todas en una categoria. GS, MTS, TENERE, BARADERO, etc.[/quote]

Se refiere a la MEGAMOTO 8-)... pero estoy de acuerdo que tampoco es rival de la Megamoto... es lo que lo que ha sido siempre... no la veo tan diferente a la antigua Ducati Multistrada 1100... ni en concepto ni en resultados ;)

122_0806_11_z+sumo_supermoto_motorcyclist_comparo+BMW_HP2_Megamoto.jpg


Que diferencia hay con esta... (en concepto) 1100S :-?

Ducati%20Multistrada%201100S%2009.jpg
 
No soy Ducatista,pero reconozco que la calidad de los materiales utilizados en la multiestrada (version normal) estan muy por encima de la Bmw, como Ktm, que utilizan buenos materiales.La Gs puede ser muy buena moto y la moto mas polivalente, pero no vale el precio k hay k pagar por ella.

Que materiales te refieres de Ducatti? a los plasticos del guardabarro, del tanque, del lateral, de la cola?  Es una moto toda de plastico como una RR. Y recien comienzan a vender esta moto. Hay cosas con la cual se puede JUGAR Y JUZGAR, pero hay otras como estas con la cual estan respaldadas por miles de usuarios ( ya que tuviste que perdin perdon antes del comentario) que saben y sabemos que los materiales de BMW son EXCELENTES. Como me imagino deben ser los de DUCATTI. Ahora si todo se trata de precio, hablemos de precio pero antes hablemos de...UTILIDAD UN PRODUCTO es el atributo de un articulo que lo hace capaz de satisfacer una necesidad. VALOR DEL MISMO es la medida cuantitativa de un producto comparado con otro de similares caracterizticas y PRECIO
es valor expresada en moneda. Y el PRECIO no solo es el la cantidad de dinero que se paga por obtener un producto sino el tiempo y esfuerzo necesario para obtenerlo. Y los elementos que se tienen un cuenta para pone un precio es mucho mas que oferta y demanda Cuaquier clase basica de negocios saben que un precio es mucho mas que ofertar y demandar. Y si fuera como tu dices entonces por que YAMAHA TENERE es cuesta 15.000 euros y bmw 14.899 y DUCATTI 14990.? yamaha acaso usa materiales mejores?  ;) esas motos estan casi todas alrededor de 15 mil euros. los materiales son 100% buenos en todos. No creo que sea tan facil decir BMW tiene materiales pesimos por eso ducatti es mejor, o decir BMW tiene 2000 empleados por eso es mas costosa.
 
564F58534C5857190 dijo:
No soy Ducatista,pero reconozco que la calidad de los materiales utilizados en la multiestrada (version normal) estan muy por encima de la Bmw, como Ktm, que utilizan buenos materiales.

Que materiales te refieres? a los plasticos del guardabarro, del tanque, del lateral, de la cola?  Es una moto toda de plastico como una RR. Y recien comienzan a vender esta moto. Hay cosas con la cual se puede JUGAR Y JUZGAR, pero hay otras como estas con la cual estan respaldadas por miles de usuarios ( ya que tuviste que perdin perdon antes del comentario) que saben y sabemos que los materiales de BMW son EXCELENTES. Como me imagino deben ser los de DUCATTI. Ahora si todo se trata de precio, hablemos de precio pero antes hablemos de...UTILIDAD UN PRODUCTO es el atributo de un articulo que lo hace capaz de satisfacer una necesidad. VALOR DEL MISMO es la medida cuantitativa de un producto comparado con otro de similares caracterizticas y PRECIO
es valor expresada en moneda. Y el PRECIO no solo es el la cantidad de dinero que se paga por obtener un producto sino el tiempo y esfuerzo necesario para obtenerlo. Y los elementos que se tienen un cuenta para pone un precio es mucho mas que oferta y demanda Cuaquier clase basica de negocios saben que un precio es mucho mas que ofertar y demandar. Y si fuera como tu dices entonces por que YAMAHA TENERE es cuesta 15.000 euros y bmw 14.899 y DUCATTI 14990.? yamaha acaso usa materiales mejores?  ;)


Me refiero a unas gomas de los puños que no se gastan solo con mirarlos. una trornilleria que se oxida en menos de 2 años (por mucho k la tapes con una lona), una brida de la rueda trasera que se raja, unas suspensiones, k por mucha electronica k lleven, son de una calidad normal.

La ducati: Tornilleria mucho mejor, suspensiones de mejor calidad, frenos radiales, mejores llantas, control de traccion de serie, diferentes modos de motor, ordenador de abordo de serie.

Ktm: Tornilleria mucho mejor, suspensiones Wp pata negra, frenos radiales, llantas marchesi, embrague hidraulico magura, de esto ultimo no estoy muy seguro.

yamaha: Control de traccion de serie, dos gestiones de motor.

El precio k pones de la gs, es la basica basica, alli tienes k añadir la matriculación, k en bmw te la cobran.

En ducati, actualmente 1000e en accesorios originales, anteriormente eran 1500e, y antes tenías el top case y el navegador,

En Ktm, a finales del 2010, descuento del Iva, actualmnete creo k la smt esta casi 12 mil e

La supertenere, ahora mismo no se si hay oferta.

la triumph tiger 1050, antes 1050e en accesorios.
 
Las ofertas de la competencia son buenisimas... ahora solo falta que se vendan... que creo que el principal motivo por el que las hacen es porque no venden una ::) ::)... "quicir" bajada de gallumbos en toda regla ;D.
 
7F6E6C60687C393A3F0F0 dijo:
Las ofertas de la competencia son buenisimas... ahora solo falta que se vendan... que creo que el principal motivo por el que las hacen es porque no venden una ::) ::)... "quicir" bajada de gallumbos en toda regla ;D.

Puedes tener razón, pero no me negaras que son un gran reclamo y que a veces te hacen decidir por una montura o otra.
 
2D2C3D2627283D203F26490 dijo:
[quote author=7F6E6C60687C393A3F0F0 link=1310674544/115#115 date=1311022535]Las ofertas de la competencia son buenisimas... ahora solo falta que se vendan... que creo que el principal motivo por el que las hacen es porque no venden una ::) ::)... "quicir" bajada de gallumbos en toda regla ;D.

Puedes tener razón, pero no me negaras que son un gran reclamo y que a veces te hacen decidir por una montura o otra.[/quote]

Si a veces te hacen decidirte finalmente por la GS... ;D y no pienso que sea un gran reclamo... es un gran reclamo para el que la va a comprar pero para sus actuales propietarios que un mes antes pagaron hasta el ultimo centimo que la propia marca devalue el producto los deja en un muy mal lugar... tenemos aqui en el trabajo un compi que se compro una FZ1 en su dia por 12000 lereles y vio como 3 meses despues la Yamaha la soltaba en 9000... la misma moto... si eres el que compra por 9000 vale pero si eres el que pago 12000 te cagas la perra :-/ :-/ :-/... no se puede andar soltando faroles y luego bajar el gallumbo... cuando salio la Supertenere se atrevieron con un precio de salida de 15000 pavos... y no la podias ni ver y ahora mismo te vas a cualquier concesionario y por 12999 te la tiran a la cara no sin antes darle tres o cuatro patadas... y si aprietas te fornicas a la dependienta  >:( >:( la diferencia entre la GS y las demas es que es un producto sostenible con una imagen de marca y un precio de reventa que la propia marca se encarga de mantener... ademas es un producto con historia que se vende solo como por ejemplo en coches el VW Golf... se sabe que es bueno no es necesario probarlo... BMW con la GS y con la RT ha conseguido eso... con razon o sin razon pero lo ha conseguido y al fin y al cabo esto es un negocio... motos con componentes pata negra como la Grandpasso, Stelvio o la Benelli TREK... se han quedado en el tintero... hace falta algo mas... yo siempre lo he tenido claro, lo que tiene que hacer una marca para desbancar a la GS es ofrecer el mismo producto o incluso mejor y con un precio de salida inferior en al menos 3000 euros. ;)... y mantener ese precio aunque a la marca le cueste un riñon hasta que el producto cale en el personal... el fallo que esta teniendo la competencia es que quieren llegar y besar el santo... y el gran mito de la 1200GS lo han alimentado ellos con muchos años donde el segmento no intereso... ahora se acuerdan pero ya es demasiado tarde porque la 1200GS se ha convertido en un mito y el tiempo el dia que desaparezca la pondra en el lugar que le corresponde. :) 
 
3322202C2430757673430 dijo:
Las ofertas de la competencia son buenisimas... ahora solo falta que se vendan... que creo que el principal motivo por el que las hacen es porque no venden una ::) ::)... "quicir" bajada de gallumbos en toda regla ;D.

de eso me lo se yo! ;D ;D
 
6C7D7F737B6F2A292C1C0 dijo:
[quote author=2D2C3D2627283D203F26490 link=1310674544/116#116 date=1311022679][quote author=7F6E6C60687C393A3F0F0 link=1310674544/115#115 date=1311022535]Las ofertas de la competencia son buenisimas... ahora solo falta que se vendan... que creo que el principal motivo por el que las hacen es porque no venden una ::) ::)... "quicir" bajada de gallumbos en toda regla ;D.

Puedes tener razón, pero no me negaras que son un gran reclamo y que a veces te hacen decidir por una montura o otra.[/quote]

Si a veces te hacen decidirte finalmente por la GS... ;D y no pienso que sea un gran reclamo... es un gran reclamo para el que la va a comprar pero para sus actuales propietarios que un mes antes pagaron hasta el ultimo centimo que la propia marca devalue el producto los deja en un muy mal lugar... tenemos aqui en el trabajo un compi que se compro una FZ1 en su dia por 12000 lereles y vio como 3 meses despues la Yamaha la soltaba en 9000... la misma moto... si eres el que compra por 9000 vale pero si eres el que pago 12000 te cagas la perra :-/ :-/ :-/... no se puede andar soltando faroles y luego bajar el gallumbo... cuando salio la Supertenere se atrevieron con un precio de salida de 15000 pavos... y no la podias ni ver  y ahora mismo te vas a cualquier concesionario y por 12999 te la tiran a la cara no sin antes darle tres o cuatro patadas... y si aprietas te fornicas a la dependienta  >:( >:( la diferencia entre la GS y las demas es que es un producto sostenible con una imagen de marca y un precio de reventa que la propia marca se encarga de mantener... ademas es un producto con historia que se vende solo como por ejemplo en coches el VW Golf... se sabe que es bueno no es necesario probarlo... BMW con la GS y con la RT ha conseguido eso... con razon o sin razon pero lo ha conseguido y al fin y al cabo esto es un negocio... motos con componentes pata negra como la Grandpasso, Stelvio o la Benelli TREK... se han quedado en el tintero... hace falta algo mas... yo siempre lo he tenido claro, lo que tiene que hacer una marca para desbancar a la GS es ofrecer el mismo producto o incluso mejor y con un precio de salida inferior en al menos 3000 euros. ;)... y mantener ese precio aunque a la marca le cueste un riñon hasta que el producto cale en el personal... el fallo que esta teniendo la competencia es que quieren llegar y besar el santo... y el gran mito de la 1200GS lo han alimentado ellos con muchos años donde el segmento no intereso... ahora se acuerdan pero ya es demasiado tarde porque la 1200GS se ha convertido en un mito y el tiempo el dia que desaparezca la pondra en el lugar que le corresponde. :)  [/quote]

Paco,tio,que me has emocionado!
Joder,tengo un mito en el garaje,y si no fuera porque me robaron el golf,tendria dos!
 
Es que a veces no somos conscientes de las cifras que arroja la R1200GS a nivel mundial... la cantidad de viajes, la historia, han sido muchos años de sequia en el sector por parte de la competencia y ahora lo estan pagando... del año 2004 al 2009 a nadie le intereso el concepto Maxi-Trail solo a BMW y eso ha quedado marcado en los posibles compradores ya que no habia otras opciones salvo motos demasiado anquilosadas en el pasado... BMW ha conseguido poner dos productos en el mercado (GS y RT) con un motor que la gente califica de tosco... pues no, son sus señas de identidad han sido fieles a ellas y ahora estan recogiendo los frutos... Boxer, Cardan, ABS... ahora llegan los frutos despues de haber sido catalogadas durante años como motos solo para viejos... ahora BMW les esta dando con todo lo gordo por dormirse en los laureles... y con este exito ahora BMW es una fabrica imparable de maquinas que siempre estan por encima de la competencia... ahi tenemos la S1000RR que se ha cargado de un plumazo toda una tradicion japonesa como eran las superdeportivas... ahora salio la nueva Honda VFR... pero amigos esta nueva Honda comparada con la nueva 1600GTL en cuanto a tecnologia ya esta desfasada y sobre la nueva tecnologia que aplica la GTL vendran los nuevos modelos... es el fruto de muchos años de trabajo... y ahora llegan los exitos... mucho tiene que espabilar la competencia... mucho. :-/ :-/ :-/
 
Aquí te doy toda la razón... parece mentira que Honda, por ejemplo, no haya reaccionado (y sigue sin hacerlo aún... porque la Crossrunner es otra historia) y que Yamaha haya tardado tantísimo en sacar la Superteneré nueva; solo tenían que ver el concepto y sacar algo parecido y venderlo como rosquillas en los años buenos pre-crisis... no lo entiendo.

Otro éxito de BMW es la financiación Select, que ahora, tímidamente, empiezan a ofrecer algo parecido algunas marcas (Yamaha, Ducati, Triumph, Kawa...) pero lo perdido perdido está (o ganado por BMW) y aquí hay que reocncoer la torpeza del resto de fabricantes.
 
7F6E6C60687C393A3F0F0 dijo:
Es que a veces no somos conscientes de las cifras que arroja la R1200GS a nivel mundial... la cantidad de viajes, la historia, han sido muchos años de sequia en el sector por parte de la competencia y ahora lo estan pagando... del año 2004 al 2009 a nadie le intereso el concepto Maxi-Trail solo a BMW y eso ha quedado marcado en los posibles compradores ya que no habia otras opciones salvo motos demasiado anquilosadas en el pasado... BMW ha conseguido poner dos productos en el mercado (GS y RT) con un motor que la gente califica de tosco... pues no, son sus señas de identidad han sido fieles a ellas y ahora estan recogiendo los frutos... Boxer, Cardan, ABS... ahora llegan los frutos despues de haber sido catalogadas durante años como motos solo para viejos... ahora BMW les esta dando con todo lo gordo por dormirse en los laureles... y con este exito ahora BMW es una fabrica imparable de maquinas que siempre estan por encima de la competencia... ahi tenemos la S1000RR que se ha cargado de un plumazo toda una tradicion japonesa como eran las superdeportivas... ahora salio la nueva Honda VFR... pero amigos esta nueva Honda comparada con la nueva 1600GTL en cuanto a tecnologia ya esta desfasada y sobre la nueva tecnologia que aplica la GTL vendran los nuevos modelos... es el fruto de muchos años de trabajo... y ahora llegan los exitos... mucho tiene que espabilar la competencia... mucho. :-/ :-/ :-/

Un razonamiento muy lógico que constituye el verdadero gancho de ventas de la R12GS, (me remito a anteriores intervenciones en lo referente a la imagen de marca) lo cual en absoluto quiere decir que estemos ante una motocicleta técnicamente mejor dotada que la MTS 1200. Si la R12GS la hubiera firmado cualquier otro fabricante, tendría un volumen de ventas, por ejemplo, similar a la Stelvio y no correrían los chorros de tinta sobrevalorando a la citada motocicleta. Es más, muchos de sus fervientes defensores y admiradores la ignorarían por completo...

Con respecto a la S1000RR, resulta curioso el hecho de haber traicionado sus principios (bóxer, telelever, duolever, paralever, cardan) para calcar la arquitectura mecánica de los japoneses (suspensiones, chasis de aluminio, tetra en línea, transmisión secundaria por cadena, etc...); eso de cargarse de un plumazo la tradición japonesa de como eran las superdeportivas, va a ser que no...

BMW: fábrica imparable de máquinas que siempre están por encima de la competencia. Creía que la denominación de BMW era Bayerische Motoren Werke...Entiendo que semejante afirmación es fruto de una ausencia total de objetividad...eso es amor hacia una marca y lo demás son tonterías.

Un saludo!
 
7B6A68646C783D3E3B0B0 dijo:
Bueno dejaros de hostias y comprarme un casco coño que mi mujer me echa de casa ;D ;D ;D ;D

¡ehhh! ¡que yo también estoy vendiendo dos Dainese de veranito muy fresquitos!!

¡qué vicio tenemos con los cascos!
;D
 
6273717D7561242722120 dijo:
Bueno dejaros de hostias y comprarme un casco coño que mi mujer me echa de casa ;D ;D ;D ;D

Yo Paco,es que ya tengo 5,y como meta otra maula mas en casa,me ponen de patitas en la calle...... ::)
 
7465676B6377323134040 dijo:
Es que a veces no somos conscientes de las cifras que arroja la R1200GS a nivel mundial... la cantidad de viajes, la historia, han sido muchos años de sequia en el sector por parte de la competencia y ahora lo estan pagando... del año 2004 al 2009 a nadie le intereso el concepto Maxi-Trail solo a BMW y eso ha quedado marcado en los posibles compradores ya que no habia otras opciones salvo motos demasiado anquilosadas en el pasado... BMW ha conseguido poner dos productos en el mercado (GS y RT) con un motor que la gente califica de tosco... pues no, son sus señas de identidad han sido fieles a ellas y ahora estan recogiendo los frutos... Boxer, Cardan, ABS... ahora llegan los frutos despues de haber sido catalogadas durante años como motos solo para viejos... ahora BMW les esta dando con todo lo gordo por dormirse en los laureles... y con este exito ahora BMW es una fabrica imparable de maquinas que siempre estan por encima de la competencia... ahi tenemos la S1000RR que se ha cargado de un plumazo toda una tradicion japonesa como eran las superdeportivas... ahora salio la nueva Honda VFR... pero amigos esta nueva Honda comparada con la nueva 1600GTL en cuanto a tecnologia ya esta desfasada y sobre la nueva tecnologia que aplica la GTL vendran los nuevos modelos... es el fruto de muchos años de trabajo... y ahora llegan los exitos... mucho tiene que espabilar la competencia... mucho. :-/ :-/ :-/

Todo eso es cierto... pero tiene matices... BMW no está vendiendo muchas más GS o Boxer en general que cuando estaba en el puesto 20 o 30 de ventas... vende más o menos las mismas... la diferencia es que antes Yamaha vendía 15.000 Fazers al año, 6.000 R6 3000 R1... Honda más de lo mismo... y Suzuki, etc... La Z750 vendía entre 3 y 4 veces más su Z750... y aún así sigue siendo lider de ventas a nivel europeo... BMW ha tenido la fortaleza de mantenerse.. y eso es un grandísimo éxito... pero si está donde está en las listas... es porque las demás han desaparecido... de las 6.000 R6 ahora se venden, con suerte, 400... R1 150... y así todo... no porque el mercado haya visto la luz... los que ya conocían las bondades de los modelos Boxer son los mismos, y los que van llegando como es lógico... lo que no hay es un duro... ;)
 
Durante 24000Kms y 1 año y medio, he sido propietario (hasta hace una semana por motivos que no vienen al caso), de una MTS1200 Touring.

Y ahora compraré otra moto. Y de nuevo la disyuntiva de antes de comprar la MTS.

R1200GS o la Multi?

Llevo desde hace una semana una BMW 1200RT que me ha dejado un amigo, la de 110Cv. Vale que pesa, pero tira más o menos igual que la r1200GS, segun dicen. Suficiente? Pues como todo en la vida, depende para quien sí, o no.

Aparte del hecho de que soy alto, por lo que he tenido que modificar 2 ó 3 cosas en la Ducati para poder descolgarme bien en conducción deportiva, el resto, ningún problema, y brutal. Suspensiones regulables en marcha, mappings de motor, entradas en circuitos, viajes, capacidad de carga (tengo las maletas originales extragrandes, que las hay).

LA mayoria de mis colegas van en la r1200GS, y por suspuesto hablan maravillas, y las veces que he ido detrás de ellos, se ve una conducción super fluida. Pero tambíen la tengo yo...

No sé, ya os diré, pero, a no ser que en máximo un mes BMW anuncie una GS com más CVs.. creo que repetiré, lo que nunca he hecho, moto. Y eso que ya he tenido más de
15, y nunca he repetido, por lo de "ir probando" cosas nuevas. Mi única otra alternativa es la nueva Aprilia Tuono V4R, pero no es tan cómoda como una maxi-trail...
 
Con la BMW,habrías hecho mas kilómetros en año y medio....,y no le habrías perdido tanto dinero como seguro que te ha pasado con la ducati.
...eso si,con 40 caballos menos.
 
No le he perdido nada, es más, gracias al seguro a todo riesgo, aún gano algo. La he suicidado contra un coche, con la gran suerte de que no me he hecho daño.

Antes de la Ducati tenía una F800GS, de aquí que esté en este foro. Estaba encantado con ella, y la cambié porque provengo de RRs (he corrido las 24h, supermotard, dirttrack, velocidad...), y me gusta la "chicha".

Llevandola alta de vueltas, con la F800GS (sin catalizador y con escape especial, eso si), podía seguir a las R1200GS en puertos de montaña, tenía que abrir antes en las curvas y recuperar algo en frenada, pero poco.

Incluso he valorado la opción de preparar uns R1200GS con escape, catalizador, power commander i algo más; por lo que parece se ganan unos 15Cv si se hace bien... lo que es cierto, es que las r1200GS son estables y muy fáciles de conducir deprisa; sobre la Ducati, pilotas, no conduces.

Qué rabia me da que no tengan esos 20Cv más, por que por carretera, raras veces se usan más de 120-130Cv...
 
Pues yo creo,que si BMW,te ha subido 10cv,en su ultimo modelo,sin cambiar chasis ni nada,por poner 20 cv mas,no se va a retorcer,porque el chasis lo aguantara.Con amortiguación buena solucionado,y ya si quieres rizar el rizo,llantas buenas.
En Madrid,hay una preparación de esas,de un jefe de taller,y en tercera se levanta a golpe de gas.
De verdad crees Limón,que el chasis de la Gs,ya esta casi al limite?
Que no admite apenas mas caballos?
Un 20% mas de fuerza,y no lo aguanta el chasis?
No me lo creo.
 
2F3E3C30382C696A6F5F0 dijo:
Es que a veces no somos conscientes de las cifras que arroja la R1200GS a nivel mundial... la cantidad de viajes, la historia, han sido muchos años de sequia en el sector por parte de la competencia y ahora lo estan pagando... del año 2004 al 2009 a nadie le intereso el concepto Maxi-Trail solo a BMW y eso ha quedado marcado en los posibles compradores ya que no habia otras opciones salvo motos demasiado anquilosadas en el pasado... BMW ha conseguido poner dos productos en el mercado (GS y RT) con un motor que la gente califica de tosco... pues no, son sus señas de identidad han sido fieles a ellas y ahora estan recogiendo los frutos... Boxer, Cardan, ABS... ahora llegan los frutos despues de haber sido catalogadas durante años como motos solo para viejos... ahora BMW les esta dando con todo lo gordo por dormirse en los laureles... y con este exito ahora BMW es una fabrica imparable de maquinas que siempre estan por encima de la competencia... ahi tenemos la S1000RR que se ha cargado de un plumazo toda una tradicion japonesa como eran las superdeportivas... ahora salio la nueva Honda VFR... pero amigos esta nueva Honda comparada con la nueva 1600GTL en cuanto a tecnologia ya esta desfasada y sobre la nueva tecnologia que aplica la GTL vendran los nuevos modelos... es el fruto de muchos años de trabajo... y ahora llegan los exitos... mucho tiene que espabilar la competencia... mucho. :-/ :-/ :-/
Tú si que sabes de motos.
 
Que tipo de preparación llevas?
Recuerdas el titulo de ese post para buscarlo?
En resumidas cuentas,una Gs de 100cv,con un 20% mas de potencia,o una de 110cv,con un 10% mas de potencia,son inconducibles al limite,por limitación del chasis,no?
Pues gracias por la aclaración,no tenia ni idea de que eso ocurriese.


P.D,no me convence ese tipo de Suspension,prefiero la tradicional,y regularla yo mismo.Creo que por lo general,llevan unos tarados standard,y con menos posibilidades de reglaje que otra convencional pata negra.Ahora,reconozco que para el día a día,y si quieres confort,en el momento,es practica.
 
Dejaros de experimentos con la GS y el que quiera mas potencia que se espere al nuevo motor “de agua” que seguro saldrá con una buena cantidad de Cv más y preparado para aguantarlos de fabrica ;D

Volviendo al tema original del post …. creo que estas dos motos van destinadas a segmentos un poco diferentes de mercado.

La Multi está mas enfocada a un usuario que le exige a su moto un gran comportamiento deportivo, que quieres sentir su potencia y quiere disfrutar de ella en puertos de montaña, sin por ello tener que desestimar un par o tres de viajes al año, cargado y con maletas. Entonces la opción S Touring le cumple perfectamente.



Si ni esos viajes hace, entonces se pilla la S Sport y se limita a salidas domingueras a buen ritmo, dejando atrás a muchas RRR’s y con mucha mas comodidad que estas.



Si encima le pones unos termignoni, ya …. Ufff… :D

Si da miedo tanta electrónica a la moto, tienes desconfianza en los Italianos y tal ….te pillas la Normal + ABS y a pesar de “perder” los Ohlins y las regulaciones electrónicas , te quedas con unos Sachs muy buenos y que te permiten seguir teniendo una gran moto y con componentes de alta calidad , que para la mayoría de mortales ( me incluyo ) seguro que nos superan ellos a nosotros.
Y encima te ahorras un buen pastón !!


Si por el contrario eres un usuario mas polivalente, mas amante de rutear con el motor ronroneando a medio régimen, mas de tiradas largas y con ansias de alguna escapadita al monte para llegar a ese lugar donde la carretera no llega, entonces la BMW seria la tuya.

Total, que a la Italiana la veo un pelín mas especialista y a la Alemana un poco mas generalista, sin que por ello una sea mejor que otra, solo que buscan clientes con unos gustos ligeramente diferentes.

Y lo mejor de todo es que al final, cada uno hacemos con la moto lo que queremos ;D y también se puede rutear tranquilo con la Multi e ir a saco paco por puertos de montaña con la GS

Suerte
 
Aaaaaa ... y como la unica rival real de la Multi, ahora mismo yo solo veo a esta



:D :D :D
 
Yo coincido con la opinión de Limón. Cuando fuerzas las cosas con la gs notas como flexa y se empieza a retorcer, las transferencias de masas son acusadas... Yo ademas de la gs tengo una RR para circuito y estoy acostumbrado a este tipo de moto para ir rapido, mas rigidez, precision y mucho mas motor... La gs para mi es una moto para hilar fino, pero si pasas la barrera de ir a ritmo a ir racing, deja de ir bien... En cualquier caso, como en carretera no hay que pasarse, para mi cumple de sobra en lo sport y adoro su polivalencia.
 
A pesar de que a través de los medios especializados intentan "meter" en el mismo saco, con cierta frecuencia, a modelos como puedan ser la MTS1200, la R12GS y demás integrantes de la denominada categoría maxitrail, está claro que constituyen motocicletas destinadas a potenciales clientes con diferentes pretensiones. Como bien comentaba algún forero que me ha precedido, cada uno utiliza su moto como le plazca y, si bien nos encontramos ante modelos que gozan de gran polivalencia en cuanto a su rango de utilización, personalmente entiendo esta categoría de la siguiente forma, teniendo en cuenta la virtud principal de cada motocicleta:

Utilización aventurera (on/off road): KTM 990 ADV
Utilización asfáltica deportiva; MTS 1200, 990 SMT y en menor medida TIGER 1050
Utilización touring: R12GS, STELVIO, XT1200Z SUPERTENERE, VARADERO (Honda ya van siendo horas de mover ficha)

Un saludo!

P.D.: Benelli, Moto Morini, etc
 
485E4D4D5A513F0 dijo:
Yo coincido con la opinión de Limón. ............ Yo ademas de la gs tengo una RR para circuito y estoy acostumbrado a este tipo de moto para ir rapido, mas rigidez, precision y mucho mas motor... La gs para mi es una moto para...........
.

Pues parece que por el foro hay bastantes con moto de circuito; a ver cuándo hacemos una kdd en una rodada...

La división que ha hecho el compañero [highlight]civesnia [/highlight]en cuanto a  la utilización a que van dirigida (aventura/asfalto/touring)  me parece muy acertada. Por eso no hay malas motos sino compras equivocadas... Cada uno tiene unos gustos y unas necesidades concretas y que serán cubiertas mejor por unos modelos que por otros, sin que las demás sean malas motos por ello.

En cuanto a la nueva GS de agua yo también estoy con [highlight]Limom [/highlight]y creo que no variará de forma radical... ¿para qué si la fórmula actual tiene éxito?, sería un suicidio experimentar nuevos caminos. Creo que mejorará en finura, tacto y par motor pero sin caer en una trail tipo KTM o Ducati.

Particularmente pienso que el concepto trail está desvirtuado con estas megamotos tan pesadas. Las 800 bicilíndricas serían la vía más lógica... prestaciones suficientes para viajar al fin del mundo, pesos contenidos y tamaños humanos. Cómo recuerdo mi Africa Twin (que ya era "gordita")... que servía para todo... ¡qué bien iba! . A ver si más marcas se animan por este camino abierto con la 800GS; de momento la Tiger 800 es una muy buena alternativa... ¿Y una Multistrada 796 más trail? ¿o una Superteneré 800 bi?... ¿una V-Strom subida a 800?...  :)
 
Yo tampoco entiendo con lo que me gustaban las trails de Honda en el pasado van y sacan ese fiasco de crossrunner...

Bueno, y ya veremos que tal la crosstourer, la verdad es q por muy bien que pinte me sigo quedando con las ganas de una Africa Twin moderna
 
68627D6E7865626A0B0 dijo:
A pesar de que a través de los medios especializados intentan "meter" en el mismo saco, con cierta frecuencia, a modelos como puedan ser la MTS1200, la R12GS y demás integrantes de la denominada categoría maxitrail, está claro que constituyen motocicletas destinadas a potenciales clientes con diferentes pretensiones. Como bien comentaba algún forero que me ha precedido, cada uno utiliza su moto como le plazca y, si bien nos encontramos ante modelos que gozan de gran polivalencia en cuanto a su rango de utilización, personalmente entiendo esta categoría de la siguiente forma, teniendo en cuenta la virtud principal de cada motocicleta:

Utilización aventurera (on/off road): KTM 990 ADV
Utilización asfáltica deportiva; MTS 1200, 990 SMT y en menor medida TIGER 1050
Utilización touring: R12GS, STELVIO, XT1200Z SUPERTENERE, VARADERO (Honda ya van siendo horas de mover ficha)

Un saludo!

P.D.: Benelli, Moto Morini, etc

Es el indio no el caballo. Cualquiera de las expuestas, salvo en offroad, sirven para lo que quieras. He visto GS's comiéndose lo que pillaban en puertos y Tigers tragándose 1000km al día sin toser. ;)
 
37323C333E313C2D383A32315D0 dijo:
Durante 24000Kms y 1 año y medio, he sido propietario (hasta hace una semana por motivos que no vienen al caso), de una MTS1200 Touring.

Y ahora compraré otra moto. Y de nuevo la disyuntiva de antes de comprar la MTS.

R1200GS o la Multi?

Llevo desde hace una semana una BMW 1200RT que me ha dejado un amigo, la de 110Cv. Vale que pesa, pero tira más o menos igual que la r1200GS, segun dicen. Suficiente? Pues como todo en la vida, depende para quien sí, o no.

Aparte del hecho de que soy alto, por lo que he tenido que modificar 2 ó 3 cosas en la Ducati para poder descolgarme bien en conducción deportiva, el resto, ningún problema, y brutal. Suspensiones regulables en marcha, mappings de motor, entradas en circuitos, viajes, capacidad de carga (tengo las maletas originales extragrandes, que las hay).

LA mayoria de mis colegas van en la r1200GS, y por suspuesto hablan maravillas, y las veces que he ido detrás de ellos, se ve una conducción super fluida. Pero tambíen la tengo yo...

No sé, ya os diré, pero, a no ser que en máximo un mes BMW anuncie una GS com más CVs.. creo que repetiré, lo que nunca he hecho, moto. Y eso que ya he tenido más de
15, y nunca he repetido, por lo de "ir probando" cosas nuevas. Mi única otra alternativa es la nueva Aprilia Tuono V4R, pero no es tan cómoda como una maxi-trail...

Quiero y deseo hacerte una pregunta muy importante. Si tuviste una MTS durante 18 meses y 24.000kmts y ademas te gustan la RR, y como la acabas de suicidar estas por comprarte otra moto. La pregunta es ( y si es sincera y pensada mucho mejor) POR QUE ESTAS PENSANDO EN UNA GS1200???  Tengo algunos problemas de entendimiento con respecto a vos. 1) Me parece bien que quieras cambiar de moto ( yo tuve 26 motos en mi vida contando desde la primera 50cc hasta hoy y pasando por scooter, naked, croos, RR, enduro, custom, cuatriciclos, chopers) y siempre fui creciendo. Por eso no me explico por que querrias tu bajarte de tecnologia de puenta de la MTS a una GS...... 2) Por que cambiarias 150 CV a 110??....3) Por que cambiarias 4 motos en una como la MTS por una sola moto??......4) Ya tuviste antes una GS? Si la respuesta en no ENTONCES ENTIENDO, pero si ya antes tenias una GS luego te compraste una DUCATI y ahora estas dudando de nuevo :-[......LA VERDAD, NO ENTIENDO NADA.  :-?  EXPLICAME POR FAVOR TUS DUDAS..... INICIE ESTE TEMA POR QUE TENGO DUDAS, AHORA ESTOY PEOR
 
Pues yo cre que el amigo joan... a la luz de sus palabras no tiene ninguna duda y solo cambiaría a GS si lanzasen una modernización con más potencia... de lo contrario dice claramente que repite con Multistrada, al menos eso es lo que yo le entiendo, no otro cosa.

Por cierto... habría que abrir un 2º capítulo de este post...
 
031A0D06190D024C0 dijo:
NO SE PUEDE SEGUIR APORTANDO??????? :(
Claro que si se puede,pero al llegar a la pagina 10,se tiene que abrir otro post,con el mismo titulo,y entre paréntesis el (II),para indicar que es continuación de este.
Quieres que te lo abra yo?
 
0B262C222E23262A2829470 dijo:
[quote author=68627D6E7865626A0B0 link=1310674544/143#143 date=1311241601]A pesar de que a través de los medios especializados intentan "meter" en el mismo saco, con cierta frecuencia, a modelos como puedan ser la MTS1200, la R12GS y demás integrantes de la denominada categoría maxitrail, está claro que constituyen motocicletas destinadas a potenciales clientes con diferentes pretensiones. Como bien comentaba algún forero que me ha precedido, cada uno utiliza su moto como le plazca y, si bien nos encontramos ante modelos que gozan de gran polivalencia en cuanto a su rango de utilización, personalmente entiendo esta categoría de la siguiente forma, teniendo en cuenta la virtud principal de cada motocicleta:

Utilización aventurera (on/off road): KTM 990 ADV
Utilización asfáltica deportiva; MTS 1200, 990 SMT y en menor medida TIGER 1050
Utilización touring: R12GS, STELVIO, XT1200Z SUPERTENERE, VARADERO (Honda ya van siendo horas de mover ficha)Un saludo!

P.D.: Benelli, Moto Morini, etc

Es el indio no el caballo. Cualquiera de las expuestas, salvo en offroad, sirven para lo que quieras. He visto GS's comiéndose lo que pillaban en puertos y Tigers tragándose 1000km al día sin toser.  ;)
[/quote]

en ello esta ::) ::)
 
78757B7C6B6D66390 dijo:
Aaaaaa ... y como la unica rival real de la Multi, ahora mismo yo solo veo a esta



:D :D :D


preciosa maquina, si no me gustase tanto lo "marron" tendria una...,
 
Atrás
Arriba