Ducati Superleggera

Solitaria

Curveando
Registrado
28 Oct 2011
Mensajes
50.573
Puntos
113
Ubicación
Donde este montaje me deje.


Cuando acudimos hace meses ya a la Ducati Strada Press Experience (parte 1, parte 2 y vídeo) los responsables de Ducati nos hablaban de la obsesión que había en la marca de un tiempo a esta parte por contribuir a la mejora de las prestaciones a través de la reducción de peso. De hecho se había situado ésta prioridad por encima de los incrementos de potencia.

Como culmen para la marca de Borgo Panigale ahora lanzan la Ducati 1199 Superleggera, una edición limitada basada en la Ducati 1199 Panigale R, pero que la relega en términos de exclusividad al mejorar todas sus cifras y fabricarse sólo una tirada de 500 unidades. Cada una de ellas tendrá su número de identificación grabada sobre la tija superior, pero las mejoras no se quedan sólo en un número y una decoración inspirada en las Desmosedici así que vamos a desgranar las novedades.

Ducati 1199 Superleggera: levantando pasiones



Creo que pocas marcas son capaces de poner tanto la carne en el asador como lo hacen en Ducati y ahora el fabricante italiano se sale de lo previsto presentando una moto de construcción ultraligera y prestaciones de infarto. La Ducati 1199 Superleggera será un modelo del que en Borgo Panigale estarán a buen seguro muy orgullosos porque fácilmente la mayoría de las 500 unidades que se fabriquen no tarden mucho en venderlas. Ya se que la economía está mal, pero a Ducati la veo como la Lamborghini de los automóviles y es, junto con MV Agusta, una de las marcas con mayor auge inmersos en medio de ésta catástrofe económica generalizada.

Pero a lo que vamos, que nos distraemos con cualquier tontería y se nos olvida que estamos ante una creación que rompe hitos sobre la báscula. Ésta afirmación puede sonar algo presuntuosa o exagerada, hasta que veáis que las cifras en las que se maneja la Ducati 1199 Superleggera no son para pasar desapercibidas. Gracias al uso intensivo de materiales exóticos se ha conseguido parar la báscula en 155 kilogramos de peso en seco que serán empujados por una potencia que supera los 200 caballos según la curva de potencia que pudimos ver tras la filtración.



La relación peso potencia va a ser una de las más desorbitadas que se puedan encontrar en una moto de serie hasta la fecha gracias al empleo del titanio, magnesio, fibra de carbono e incluso tungsteno. No se a vosotros, pero a mí me suena a que éste es el resultado dejar suelto en el garaje de Ducati a un científico chiflado. Ahora fuera de bromas, lo cierto es que habiendo tomado la ya de por sí impresionante Ducati 1199 Panigale R como punto de partida han hecho una verdadera obra de arte cuando incluso la Ducati 1199 Panigale S ya nos pareció de ciencia ficción cuando la probamos (parte 1, 2, 3 y 4).

Las novedades que incorpora con respecto a la versión R no son pocas precisamente y van desde remodelaciones en profundidad hasta simples sustituciones de material para la reducción de peso. En el primer grupo encontramos que el chasis monocasco se ha construido íntegramente en magnesio así como las llantas, las suspensiones pasan a ser una horquilla delantera Öhlins FL916 ultraligera con pies mecanizados y monoamortiguador trasero Öhlins FL916 con muelle de titanio. Las pinzas Brembo Monobloque M50 heredan las bombas MCS 19-21 con ajuste remoto herencia de competición y la transmisión final queda a cargo de una increíble corona de ergal y cadena de 520, característica del World Superbikes.



En cuanto al segundo grupo podemos ver que la batería es de ión-litio, el escape es de titanio, del mismo material que también es gran parte de la tornillería y los pasadores del motor y del chasis. El subchasis trasero se ha elaborado en fibra de carbono al igual que toda la carrocería (rediseñada para conseguir los mismos valores que la R con aerokit) y muchas piezas como el protector del amortiguador, paracalor del escape, tapas del motor, pletinas de las estriberas o el guía-cadenas. También ha sido rediseñada la forma del carenado.

El motor ha sido otro de los protagonistas de ésta “secuela” e incorpora un montón de innovaciones inspiradas la experiencia de Ducati en competición. Tanto las bielas como las válvulas son ahora de titanio y los pistones son nuevos, heredados directamente del WSBK, con dos segmentos (de compresión y de aceite) y camisa ultracorta para aumentar su rendimiento. Además la cámara de combustión ha sido rediseñada del mismo modo que las utilizadas en competición para soportar una relación de compresión más alta.



Lo que más me ha llamado la atención es que el cigüeñal, que ya es de por sí muy ligero, se ha aligerado aún más y recibe unas inserciones de tungsteno para equilibrarlo con una precisión quirúrgica. Todas éstas mejoras contribuyen en su conjunto a que la cifra de potencia final supere la barrera de los 200 caballos. Aunque la Ducati 1199 Superleggera no se queda ahí, y se ofrece como opción montar el Race Kit (más abajo tenéis en detalle en qué consiste) que consigue un incremento de potencia de 5 caballos y una reducción de peso de 2,5 kilos.

Como no podría ser de otra manera la electrónica no ha quedado al margen y se pone al día gracias a un nuevo sistema que gestiona y controla la elevación del tren delantero, el Ducati Wheelie Control (DWC) basado en una plataforma inercial. Este sistema DWC, junto al Ducati Traction Control (DTC) y al Engine Brake Control (EBC), vienen optimizados con un sistema de calibrado automático del tamaño del neumático y de la relación de transmisión final.



La telemetría propia Ducati Data Análysis+ (DDA+) añade un nuevo sensor y un nuevo canal para medir y mostrar el ángulo de inclinación. Este impresionante abanico de soluciones tecnológicas se completan con una serie de botones de acceso rápido que permiten ajustar en marcha tanto el DTC, como el DWC o el EBC, una disposición directamente importada de la competición.

Sólo estará disponible en el impresionante color Ducati Corse rojo con franjas blancas, y no veo necesario que haya otras opciones. Después de toda ésta retahíla os dejo con un resumen de las mejoras de la Ducati 1199 Superleggera, un vídeo y una completa galería de fotos para que podáis babear un rato, hasta que sepáis el precio. Acabamos de confirmar que la factura ascenderá a 70.000 euros incluyendo el kit racing, un dato que no aparecía en la nota de prensa.



Características 1199 Superleggera

Chasis:
Chasis monocasco de magnesio
Llantas de magnesio
Subchasis trasero en fibra de carbono
Suspensión delantera Öhlins FL916
Monoamortiguador trasero Öhlins TTX36 con muelle de titanio
Basculante monobrazo con pivote ajustable en 4 posiciones
Bombas Brembo MCS 19-21
Carenado en fibra de carbono
Placa numerada en la tija superior


Motor:
Superquadro: Bicilíndrico en L, 4 válvulas de titanio por cilindro, Desmodrómico, refrigeración líquida
Pistones de estilo y diseño WSBK de dos segmentos y cabeza modificada para una mayor relación de compresión.
Cigüeñal ultraligero con inserciones en Tungsteno
Bielas de titanio
Sistema completo de escape en titanio


Electrónica:
Ducati Traction Control con calibrado automático del tamaño del neumático trasero (DTC)
Ducati Wheelie Control (DWC)
Botones específicos en el manillar para el ajuste del DTC, DWC y EBC
Ducati Data Analyser+ con sensor de inclinación (DDA+)
Ducati Quick Shifter (DQS)
Engine Brake Control (EBC)
Riding Modes
Ride-by-Wire
Batería de Ión-litio


Race kit:
Funda específica
Caballete central y lateral
Supresor del porta-matrícula
Cúpula racing elevada
Kit de supresión del caballete
Tapones mecanizados para los retrovisores
Escape completo de titanio Akrapovič.








Jesus Martin en Motorpasion
 
Preciosa e imponente, estetica y tecnicamente me parece una pasada, ahora, a ver quien es el guapo que se la compra...
 
Sí, todo muy bonito, pero ¿está ya disponible la parrilla para montar un buen baúl trasero?.
 
Hola,

ostras, pues a mi solo me da miedo. Mido por el precio, son 60.000 creo, y por mi incapacidad disfrutar ni de un 5% de lo que esa moto es capaz de dar.

Y porque me daría mucha lástima meterla en circuito. Aunque la pudiera poner en el salón, la miraría y sabría que me supera ampliamente, no sería buena idea. No me gustan los retos en los que te puedes hacer daño.

Ahora, impresionante es, no creo que se venda nada mejor matriculable,

Saludos,
Alex
 
A mi la panigale normal ya me gusta,jejeje. La 899 tambien me gusta y no vale tanto.

Es preciosa, tambien esta la edición senna.
 
Yo estoy en epoca de moto con espalda recta, maletas , etc.

Esta es preciosa, pero me sobran 20 años.
 
Tu que me miras con buenos ojos.

Y haciendo biceps con mancuernas de 18 kg. Que conste.

Un saludo Edu
 
Una moto maravillosa al alcance de unos pocos privilegiados. Al parecer Ducati hizo una presentación entre sus mas exclusivos clientes que en la actualidad tenía una Desmosedici.

Una moto de colección y escaparate tegnológico de Ducati.

Aquí os dejo su impresionante mini site:

Ducati |
 
Superleggera se te queda la cartera si puedes pagarla, ja,ja,ja…

Preciosa y con unos detalles y acabados impresionantes.
 


Cuando acudimos hace meses ya a la Ducati Strada Press Experience (parte 1, parte 2 y vídeo) los responsables de Ducati nos hablaban de la obsesión que había en la marca de un tiempo a esta parte por contribuir a la mejora de las prestaciones a través de la reducción de peso. De hecho se había situado ésta prioridad por encima de los incrementos de potencia.

Como culmen para la marca de Borgo Panigale ahora lanzan la Ducati 1199 Superleggera, una edición limitada basada en la Ducati 1199 Panigale R, pero que la relega en términos de exclusividad al mejorar todas sus cifras y fabricarse sólo una tirada de 500 unidades. Cada una de ellas tendrá su número de identificación grabada sobre la tija superior, pero las mejoras no se quedan sólo en un número y una decoración inspirada en las Desmosedici así que vamos a desgranar las novedades.

Ducati 1199 Superleggera: levantando pasiones



Creo que pocas marcas son capaces de poner tanto la carne en el asador como lo hacen en Ducati y ahora el fabricante italiano se sale de lo previsto presentando una moto de construcción ultraligera y prestaciones de infarto. La Ducati 1199 Superleggera será un modelo del que en Borgo Panigale estarán a buen seguro muy orgullosos porque fácilmente la mayoría de las 500 unidades que se fabriquen no tarden mucho en venderlas. Ya se que la economía está mal, pero a Ducati la veo como la Lamborghini de los automóviles y es, junto con MV Agusta, una de las marcas con mayor auge inmersos en medio de ésta catástrofe económica generalizada.

Pero a lo que vamos, que nos distraemos con cualquier tontería y se nos olvida que estamos ante una creación que rompe hitos sobre la báscula. Ésta afirmación puede sonar algo presuntuosa o exagerada, hasta que veáis que las cifras en las que se maneja la Ducati 1199 Superleggera no son para pasar desapercibidas. Gracias al uso intensivo de materiales exóticos se ha conseguido parar la báscula en 155 kilogramos de peso en seco que serán empujados por una potencia que supera los 200 caballos según la curva de potencia que pudimos ver tras la filtración.



La relación peso potencia va a ser una de las más desorbitadas que se puedan encontrar en una moto de serie hasta la fecha gracias al empleo del titanio, magnesio, fibra de carbono e incluso tungsteno. No se a vosotros, pero a mí me suena a que éste es el resultado dejar suelto en el garaje de Ducati a un científico chiflado. Ahora fuera de bromas, lo cierto es que habiendo tomado la ya de por sí impresionante Ducati 1199 Panigale R como punto de partida han hecho una verdadera obra de arte cuando incluso la Ducati 1199 Panigale S ya nos pareció de ciencia ficción cuando la probamos (parte 1, 2, 3 y 4).

Las novedades que incorpora con respecto a la versión R no son pocas precisamente y van desde remodelaciones en profundidad hasta simples sustituciones de material para la reducción de peso. En el primer grupo encontramos que el chasis monocasco se ha construido íntegramente en magnesio así como las llantas, las suspensiones pasan a ser una horquilla delantera Öhlins FL916 ultraligera con pies mecanizados y monoamortiguador trasero Öhlins FL916 con muelle de titanio. Las pinzas Brembo Monobloque M50 heredan las bombas MCS 19-21 con ajuste remoto herencia de competición y la transmisión final queda a cargo de una increíble corona de ergal y cadena de 520, característica del World Superbikes.



En cuanto al segundo grupo podemos ver que la batería es de ión-litio, el escape es de titanio, del mismo material que también es gran parte de la tornillería y los pasadores del motor y del chasis. El subchasis trasero se ha elaborado en fibra de carbono al igual que toda la carrocería (rediseñada para conseguir los mismos valores que la R con aerokit) y muchas piezas como el protector del amortiguador, paracalor del escape, tapas del motor, pletinas de las estriberas o el guía-cadenas. También ha sido rediseñada la forma del carenado.

El motor ha sido otro de los protagonistas de ésta “secuela” e incorpora un montón de innovaciones inspiradas la experiencia de Ducati en competición. Tanto las bielas como las válvulas son ahora de titanio y los pistones son nuevos, heredados directamente del WSBK, con dos segmentos (de compresión y de aceite) y camisa ultracorta para aumentar su rendimiento. Además la cámara de combustión ha sido rediseñada del mismo modo que las utilizadas en competición para soportar una relación de compresión más alta.



Lo que más me ha llamado la atención es que el cigüeñal, que ya es de por sí muy ligero, se ha aligerado aún más y recibe unas inserciones de tungsteno para equilibrarlo con una precisión quirúrgica. Todas éstas mejoras contribuyen en su conjunto a que la cifra de potencia final supere la barrera de los 200 caballos. Aunque la Ducati 1199 Superleggera no se queda ahí, y se ofrece como opción montar el Race Kit (más abajo tenéis en detalle en qué consiste) que consigue un incremento de potencia de 5 caballos y una reducción de peso de 2,5 kilos.

Como no podría ser de otra manera la electrónica no ha quedado al margen y se pone al día gracias a un nuevo sistema que gestiona y controla la elevación del tren delantero, el Ducati Wheelie Control (DWC) basado en una plataforma inercial. Este sistema DWC, junto al Ducati Traction Control (DTC) y al Engine Brake Control (EBC), vienen optimizados con un sistema de calibrado automático del tamaño del neumático y de la relación de transmisión final.



La telemetría propia Ducati Data Análysis+ (DDA+) añade un nuevo sensor y un nuevo canal para medir y mostrar el ángulo de inclinación. Este impresionante abanico de soluciones tecnológicas se completan con una serie de botones de acceso rápido que permiten ajustar en marcha tanto el DTC, como el DWC o el EBC, una disposición directamente importada de la competición.

Sólo estará disponible en el impresionante color Ducati Corse rojo con franjas blancas, y no veo necesario que haya otras opciones. Después de toda ésta retahíla os dejo con un resumen de las mejoras de la Ducati 1199 Superleggera, un vídeo y una completa galería de fotos para que podáis babear un rato, hasta que sepáis el precio. Acabamos de confirmar que la factura ascenderá a 70.000 euros incluyendo el kit racing, un dato que no aparecía en la nota de prensa.



Características 1199 Superleggera

Chasis:
Chasis monocasco de magnesio
Llantas de magnesio
Subchasis trasero en fibra de carbono
Suspensión delantera Öhlins FL916
Monoamortiguador trasero Öhlins TTX36 con muelle de titanio
Basculante monobrazo con pivote ajustable en 4 posiciones
Bombas Brembo MCS 19-21
Carenado en fibra de carbono
Placa numerada en la tija superior


Motor:
Superquadro: Bicilíndrico en L, 4 válvulas de titanio por cilindro, Desmodrómico, refrigeración líquida
Pistones de estilo y diseño WSBK de dos segmentos y cabeza modificada para una mayor relación de compresión.
Cigüeñal ultraligero con inserciones en Tungsteno
Bielas de titanio
Sistema completo de escape en titanio


Electrónica:
Ducati Traction Control con calibrado automático del tamaño del neumático trasero (DTC)
Ducati Wheelie Control (DWC)
Botones específicos en el manillar para el ajuste del DTC, DWC y EBC
Ducati Data Analyser+ con sensor de inclinación (DDA+)
Ducati Quick Shifter (DQS)
Engine Brake Control (EBC)
Riding Modes
Ride-by-Wire
Batería de Ión-litio


Race kit:
Funda específica
Caballete central y lateral
Supresor del porta-matrícula
Cúpula racing elevada
Kit de supresión del caballete
Tapones mecanizados para los retrovisores
Escape completo de titanio Akrapovič.








Jesus Martin en Motorpasion
Aunque pueda parecer mentira tengo mi pequeño aporte en esta moto y aunque no pueda hablar de ella, si puedo decir que Ducati hizo un esfuerzo impresionante desde que el proyecto comenzó hace ya unos años junto con las empresas involucradas en el desarrollo y diseño de los materiales utilizados, entre las que se encuentra la empresa en la que yo trabajo, la inversión fue algo fuera de serie para los tiempos que ya corrían en esa época, entre otras cosas por este motivo cuesta lo que cuesta, además de la tecnología que lleva encima, tecnología importada directamente de la alta competición y que estoy seguro que hasta la fecha no lleva ninguna otra moto de calle.
También puedo decir que aunque es una moto fabricada para correr, también sabe andar despacio.
 
Bufffffff algunas Ducas son para tenerlas en el salón de casa y mirarlas, y pasarle una badana, y mirarla, y me voy al baño, y contemplarla, y " ahora vengo cariño" y volver a admirarla....
 
Hola,

y pienso, así como hay coches que aunque cuesten una fortuna es muy probable que llegue el día que valgan incluso más, esta (o alguna otra) también forman parte de esa liga?

Saludos,
Alex
 
Atrás
Arriba