duda adelantamiento

benamarias22

Acelerando
Registrado
30 Abr 2013
Mensajes
214
Puntos
18
Hay una duda que me surge tras leer bastantes post y hacer unos cuantos km con la 800r y otras bicilindricas.

Supongamos que vamos a 4.000 rpm y queremos hacer un adelantamiento rapido. Que seria lo optimo¿?¿?¿?¿?

1 - bajo una marcha y acelero fuerte porque la patada está a 5.500 y ahi es donde empuja de verdad
2 - acelero fuerte en la misma marcha porque una bicilindrica y la fuerza la tiene a medio y bajo regimen.

Espero vuestras opiniones.
 
Te pongo la primera foto de curva de potencia de nuestra burra que he encontrado por internet.
Básicamente tienes que buscar la punta de la curva de arriba, en 8200 rpm está su mayor potencia.

Teóricamente (que me corrijan si no es así), debes buscar en tu aceleración las partes más altas de potencia, porque son las que más rendimiento dan a la moto y te harán acelerar más fuerte.

El par, como ves en la gráfica, cuando es más alto, consigue hacer que la pendiente de potencia se incremente más rápido.

Yo creo respuesta sería bajar la marcha, posiblemente 2(si con una te quedas en 5.500rpm).
mk.jpg
 
Yo, si tengo que adelantar apurado, no lo hago partiendo de 4000, sobre todo en marchas largas. Bajo una y salgo del bache que mi moto tiene a esas revoluciones. Si no voy apurado, acelero que ya saldrá ella solita.
A todo ésto, mi opinión es que mi moto, a pesar de ser un bicilindrico con unos buenos 800cc (cilindrada de maxitrail de los 90) no se caracteriza por tener unos medios brillantes, precisamente. No se si será por la tontería de tener calado el cigüeñal a 360º pero tiene un bache cojonudo entre 4000 y 5500rpm (que la nuda no tiene, por cierto) que es bastante molesto.
 
Última edición:
Yo cuando adelantó, lo hago lo más rápido posible, así que bajo 1 o 2 marchas según me lo pide la moto. En tu caso, estando a unas 4000 rpm, bajaría 2 al menos.

Otra cosa es en autovia, en cuyo caso posiblemente no bajaría marcha.
 
Entonces, esta moto tiene bajos o no??? es lo que no entiendo, parece que todos dicen que tienen unos bajos y medios bestiales pero aqui todos habeis respondido que la subiriais de rpm... que alguien me lo explique porque me parece una contradiccion. Yo tambien soy de los que bajo una marcha.....
 
Entre 5000 y 6000rpm la moto va muy bien en cualquier marcha y partiendo de 4000rpm aceptable.Tiene buenos bajos,un buen par motor.
 
Tiene buenos bajos, pero pocos medios...aunque para gustos colores...a unos ya les va bien la forma de entregar la potencia, a otros les sobra, y a otros les va justa...
 
A mi me han dicho que las anteriores a 2012 tienen un bache entre 4000-5000 vueltas pero las nuevas del 2012 en adelante ya arreglaron ese bache y tiene una entrega de potencia bastante lineal en toda la gama de revoluciones
 
Entonces, esta moto tiene bajos o no??? es lo que no entiendo, parece que todos dicen que tienen unos bajos y medios bestiales pero aqui todos habeis respondido que la subiriais de rpm... que alguien me lo explique porque me parece una contradiccion. Yo tambien soy de los que bajo una marcha.....

Tiene bajos según con que otra moto la compares, yo vengo de una R1200GS del 2008 y los bajos que tenia se comen de largo a mi actual F800R.....pero vamos hay que acostumbrarse a cada burra....
 
Entonces, esta moto tiene bajos o no??? es lo que no entiendo, parece que todos dicen que tienen unos bajos y medios bestiales pero aqui todos habeis respondido que la subiriais de rpm... que alguien me lo explique porque me parece una contradiccion. Yo tambien soy de los que bajo una marcha.....

Tiene mejores bajos que otras motos, sobre todo tetra cilindricas, saliendo de bajos mucho menos costosamente, pero la potencia está en el PARxRevoluciones, es la combinación del par por el número de vueltas lo que te da la potencia, que es lo que te hace acelerar más rápidamente.

Una tetracilindrica, no tiene tanto par en bajas, y si la llevas baja de vueltas y le aprietas la oreja tarda en ofrecer una potencia decente más tiempo, pero por el contrario al subir vueltas se nota mucho más violenta la subida de caballos, por eso tiene más "patada" y si la llevas en sus revoluciones en principio se comportará mejor en grandes aceleraciones.

Lo que marca el máximo empuje(más aceleración) de la moto es el máximo en la gráfica de potencia, lo que marca el mayor incremento de potencia en menos tiempo es el par...

No he sido nada riguroso con la explicación pero espero haberme explicado...
 
Entonces, esta moto tiene bajos o no??? es lo que no entiendo, parece que todos dicen que tienen unos bajos y medios bestiales pero aqui todos habeis respondido que la subiriais de rpm... que alguien me lo explique porque me parece una contradiccion. Yo tambien soy de los que bajo una marcha.....

Yo siempre he dicho que esta moto tiene pocos medios. De hecho, algún compi me dijo que yo no sabía conducirla... puede ser. Lo que es verdad es que yo quedé bastante decepcionado con la entrega de potencia de este motor. Quizás después de leer, tanto en este foro como en revistas, que esta moto tenía un par bestial.. como que me quedé esperando lo que no había.
Al final te acostumbras pero es de los motores que no sabes de donde le han visto 85cv.
Pd.: tengo una ST, que tiene el desarrollo más largo que la R... peor aún.
 
La verdad es que la pregunta se las trae, hablamos de un adelantamiento en circuito, por que yo no suelo arriesgar tanto en un adelantamiento como para plantearme en qué marcha tardare 1 o 2 segundos más en adelantar. Según me pida el cuerpo, pero no creo que sea necesario siempre adelantar a cuchillo. La moto tiene potencia de sobra para adelantar sin problemas en cualquier circunstancia lógica.
 
Última edición:
No en circuito, en una nacional con tráfico por ejemplo. Imagínate una carretera con tráfico en hora punta. Es sólo una duda, no tiene que llevarse a la vida real. Se podría cambiar de algún modo el mapa de potencia para eliminar el bache???
 
Última edición:
No en circuito, en una nacional con tráfico por ejemplo. Imagínate una carretera con tráfico en hora punta. Es sólo una duda, no tiene que llevarse a la vida real. Se podría cambiar de algún modo el mapa de potencia para eliminar el bache???

Que no te moleste la reapuesta. La única forma de cambiar el caracter de este motor es cambiando de moto.
Que no te lien con cambios de filtro, escapes, etc. Nuestra moto es asi y no se puede cambiar. Si empiezas a enredar, perderás bajos y seguirás con el bache en medios.
 
Que no te moleste la reapuesta. La única forma de cambiar el caracter de este motor es cambiando de moto.
Que no te lien con cambios de filtro, escapes, etc. Nuestra moto es asi y no se puede cambiar. Si empiezas a enredar, perderás bajos y seguirás con el bache en medios.

Y quitando el catalizador??? (Ya se lo de la itv, ahorremonoslo)
 
Quitando catalizador puedes pasar itv. A mi no me dijeron nada. Cambiando escape y un filtro abierto le das un poco mas de vidilla al motor. Le metes un powercommander y el tema mejora un poco mas todavia. Puedes ir gastandote dinero en la moto pero nunca subirá de vueltas como una cbr 600. Aunque a ti un deposito te dara para casi 400 kms y al resto de motos no!

Saludos
 
pues yo nunca he tenido ningún problema para adelantar cuando me lo he planteado ni en bajos, ni en medios, ni en altos; nunca miro el cuenta revoluciones sino que 'siento' si la moto está tirando o no, si tengo la mas mínima duda reduzco una marcha como he hecho toda la vida con esta moto con las anteriores y con todos los coches que he conducido
 
Quitando catalizador puedes pasar itv. A mi no me dijeron nada. Cambiando escape y un filtro abierto le das un poco mas de vidilla al motor. Le metes un powercommander y el tema mejora un poco mas todavia. Puedes ir gastandote dinero en la moto pero nunca subirá de vueltas como una cbr 600. Aunque a ti un deposito te dara para casi 400 kms y al resto de motos no!

Saludos

No tienes catalizador¿? Puedes contarme algo¿? como lo hiciste, cuanto vale, precio, consumos...... algo de luz porque estoy totalmente perdido en este tema.
 
Compré la moto de segunda mano el año pasado y me venia con escape laser de carbono. Como no sabia si tenia o no catalizador desmonte escape y miré colectores y no apareció el catalizador por ningún lado. Supongo que viene en el silenciador de serie. Antes de comprar la moto pasó la itv sin ningún problema.
 
Bemarias22, ¿qué moto tienes? una R o una S/ST. Si es alguna de las dos últimas, olvidate de quitar el catalizador. Viene dentro del silenciador.
De todas formas, cuando pruebes todo lo que te vayan diciendo, al final, cuando te hayas gastado una pasta, te darás cuenta de que no ha valido la pena. Habrás perdido bajos, aumentado el consumo y todo por una mejora muy pequeña. Por supuesto, es mi opinión personal que no tienes por que hacerle ni caso pero creo que el motor de nuestra moto es así y poco se puede hacer.
 
Última edición:
La mayoría de mis km que son bastantes los he hecho en rutas y autopistas, yo rara vez bajo de cambio para envueltar la moto, sencillamente porque no me gusta pasar con lo justo, me quedo y espero la oportunidad para pasar o sea que generalmente paso en 6ta tomando apenas un poco de impulso, claro que circulo a una velocidad en general de 140, por lo que a partir de 120 nunca bajo un cambio para salir acelerando, solo lo hice en pocas oportunidades cuando mi cálculo no fue tan bueno como creí, pero en general si le erro en el cálculo prefiero hacer una frenada y quedarme atrás antes que pasar muy jugado, he pasado alguna vez jugado pero no es una buena opción para mi estilo de manejar.

Saludos
 
- El bache en medios se puede mitigar ( invirtiendo dinero ) pero no eliminar. Esta moto parece que tenga escondidos los 85 cv, aunque cuando haces una ruta de curvas lentas y medias y ves que las 600 4 cilindros no paran de cambiar marchas para poder seguirte y tu puedes ir tan tranquilo en segunda o tercera centrandote tan solo en trazar la curva y no en bajar 3 marchas en cada curva te das cuenta donde están estos caballos...no lo parece pero ahi estan.
En ciudad tambien va perfecta con sus bajos, en cambio viajando cargado y haciendo adelantamientos, o bajas marchas y revolucionas motor o subirá de vueltas muy lento y te puedes acojonar en algun adelantamiento...creo que no esta hecha para esto...
 
Compré la moto de segunda mano el año pasado y me venia con escape laser de carbono. Como no sabia si tenia o no catalizador desmonte escape y miré colectores y no apareció el catalizador por ningún lado. Supongo que viene en el silenciador de serie. Antes de comprar la moto pasó la itv sin ningún problema.
El catalizador no va en el silenciador. Va en un ensanchamiento que hay en el escape bajo el motor, justo antes de la sonda landa (o como se diga). Si has cambiado la línea entera es probable que no lo lleves, pero si solo se ha cambiado el silenciador, el catalizador sigue en su sitio.
 
Ya os digo que la máxima aceleración se consigue en la zona de mayor par. Sí o sí. En todas las motos.
 
El catalizador no va en el silenciador. Va en un ensanchamiento que hay en el escape bajo el motor, justo antes de la sonda landa (o como se diga). Si has cambiado la línea entera es probable que no lo lleves, pero si solo se ha cambiado el silenciador, el catalizador sigue en su sitio.

Llevo colectores de casa ( de momento) y como hace unos dias desmonté el silenciador para limpiar un poco, miré con una linterna y le pasé un tubo de goma por dentro los colectores, y ahi no esta el catalizador...o por lo menos yo no lo llevo. He leido en todos lados que lo lleva en el silenciador de serie, aunque si le pones el silenciador akrapovich de fabrica te lo ponen a continuacion de la sonda lambda...
 
Llevo colectores de casa ( de momento) y como hace unos dias desmonté el silenciador para limpiar un poco, miré con una linterna y le pasé un tubo de goma por dentro los colectores, y ahi no esta el catalizador...o por lo menos yo no lo llevo. He leido en todos lados que lo lleva en el silenciador de serie, aunque si le pones el silenciador akrapovich de fabrica te lo ponen a continuacion de la sonda lambda...
Sin ánimo de off-topic, en la S y ST iba en la cola (comprobado) y en el resto GS,R y GT en un abultamiento en la zona de la sonda lamda, del colector (hasta ahí no he desmontado) como dice JP_Ayala. Por el foro hay posts antiguos al respecto, con diagramas y fotos.
Respecto al adelantamiento, no he tenido la necesidad de bajar marcha, debe ser mi tipo de conducción.
 
Perderá un poco de fuerza y ganara un poco de velocidad punta. Además falseará la velocidad que marca el cuentaquilometros.
 
Yo diría que esta moto adelanta muy bien, será porque suelo ir sólo pero en cuestión de segundos pasas de 120 a 200, para mi suficiente.

Salu2
 
Creo que le estáis dando demasiada importancia al tema de los adelantamientos . Los coches en un 90% , circulan a velocidades legales , no pasan de 120 kmh , por lo que cualquier F800 en 6ª , no tendrá ningún problema para adelantar , sin necesidad de reducir marcha .-

Y cuando queramos adelantar a uno que va a 200 , mejor es dejarlo que siga delante .-

Tenemos que reconocer que llevamos una moto con 85 cv , y que no es un pepino de moto . Pero para circular a buen ritmo y adelantar sin problema a las "latas" , tenemos más que suficiente .-

Para aceleraciones de vértigo están las RRRRRRRRRRRR,s
 
Perderá un poco de fuerza y ganara un poco de velocidad punta. Además falseará la velocidad que marca el cuentaquilometros.

Lo mismo me equivoco, pero la velocidad la toma del sensor trasero del ABS y no del piñon de ataque, como en las japos, por lo que no falseraría la velocidad.
 
Tened cuidado al cambiar el piñon delantero, "teoricamente" perdeis la garantia, BMW no monta otro que no sea el de 20.

Continua marcando la velocidad correctamente, AFAM fabrica de 19 y algun otro forero ha puesto un 18, para mi excesivo. Yo monté el 19 y tampoco se nota tanto, en carreteras muy reviradas te puedes ahorrar algun cambio, lo único que pierdes es algo velocidad punta, menos de 10km/h.

Miraros este hilo http://www.bmwmotos.com/foro/modelos-f-carretera/284479-cambio-de-corona-y-pinon-en-f800r.html

Hay un enlace a una pagina con la velocidad punta de cada marcha según el piñon que monteis.

Para conseguir un poco más de aceleración tendriais que cambiar el mapa de potencia. Pero tampoco le pidais milagros.

Saludos
 
Tened cuidado al cambiar el piñon delantero, "teoricamente" perdeis la garantia, BMW no monta otro que no sea el de 20.

Continua marcando la velocidad correctamente, AFAM fabrica de 19 y algun otro forero ha puesto un 18, para mi excesivo. Yo monté el 19 y tampoco se nota tanto, en carreteras muy reviradas te puedes ahorrar algun cambio, lo único que pierdes es algo velocidad punta, menos de 10km/h.

Miraros este hilo http://www.bmwmotos.com/foro/modelos-f-carretera/284479-cambio-de-corona-y-pinon-en-f800r.html

Hay un enlace a una pagina con la velocidad punta de cada marcha según el piñon que monteis.

Para conseguir un poco más de aceleración tendriais que cambiar el mapa de potencia. Pero tampoco le pidais milagros.

Saludos

Si entiendo lo que dices, cambiando el piñón no ganas aceleración?????? Podrías explicarlo? Creo que al ir más "ligera" si que la ganará, si no es así que sentido tendría cambiarlo....
 
Si entiendo lo que dices, cambiando el piñón no ganas aceleración?????? Podrías explicarlo? Creo que al ir más "ligera" si que la ganará, si no es así que sentido tendría cambiarlo....

Si te lees el hilo verás que lo que consigues no es "espectacular", consigues 'un poco más' de aceleración y más manejabilidad en ciudad, las marchas son un poco más cortas y no tienes que estar tirando de embrague para circular por los semáforos. Vas a ir un poco mas revolucionado y tendras 'un poco' más de consumo.

Yo creo que esta moto no tiene problema para realizar adelantamientos rapidos, siempre y cuando la lleves un poco alta de regimen, entre 5500 y 6500. Es un motor en línea y con poca retención, cosa que se nota mucho en el consumo que es su punto a favor. Al final he vuelto a montar el 20, y me he acostumbrado a entrar un poco más rápido en curva, manteniendo un poco más de gas lo que te permite tener una salida más que aceptable. Llevo unos 63000 km en 3 años y solo la uso el fin de semana.

Lo que tienes que tener claro es que no es una ktm 990 o 1190, la forma de entregar la potencia de estas es totalmente distinto. Su consumo y mantenimiento también.

No se a vosotros, pero yo le saco como mucho entre 3500 y 4500 km a la rueda trasera, y soy un viejales ;)
 
No se a vosotros, pero yo le saco como mucho entre 3500 y 4500 km a la rueda trasera, y soy un viejales ;)


Tras 1 año y 1 mes llevo 14.900 km y 3 juegos de ruedas:
1- Pilot power - 8000 km
2- Pirelli angel - 5000 km
3- Pilot road 2ct - es la actual pero tiene pinta de que superara los 8000 de las Power

Lo malo es que yo hago 60 km de autovia diariamente, me las cargo por el centro.
 
4500 a las power de estreno, ahora llevo la bt21 y de momento no noto ninguna diferencia de agarre ya os contaré de la duración

tmb soy tirando a viejales
 
Atrás
Arriba