Duda al arrancar

verediano

En rodaje
Registrado
26 Feb 2009
Mensajes
127
Puntos
0
Ubicación
La Nucia, Alicante
Mi duda es que con este motor ( boxer 1200) no se si dejar que caliente un poco la moto a ralenti o iniciar la marcha seguidamente al arranque, con la moto fria. Lo que me aconsejaron con mi anterior moto, la V Strom es que la arrancara y dejara que el aceite cogiera temperatura para que fluyera bien y llegara a todas las partes del motor, vamos que subiera una rayita la temperatura del motor.
Lo digo porque a mi me han recomendado arrancar y salir pitando, sin estrujarla claro.

Gracias y un saludo.   
 
Personalmente y sin haber leido el post ese (lo prometo) la pongo en el caballete o me subo (no me gusta calentarla sobre la pata, por aquello de la inclinación y tal), la arranco y mientras calienta un poco pues me pongo el casco, los guantes, cierro los bolsillos tal y cual pascual.

En definitiva, espero a que se ilumine la raya gorda de temperatura del aceite. Despues me pongo en marcha y hasta que no marque las 3 rayas conduzco a bajas revoluciones (+-3000rpm).

Creo que esto no es mala praxis. Ahora leeré el post a ver...

v´s
 
Vale, ya he leido el otro hilo. Me remito a mi opinión arriba expresada. Lo de golpes de gas en frio para que llegue aceite a nosedonde y lo de calentar neumáticos haciendo zigzag, o acelerando y frenando, no comment.

Las ruedas se calientan rodando y yastá, que la calle no es un circuito. Cuando pasa un rato ya están a temperatura por el mero hecho de rodar y se puede circular con más garatias de seguridad que al principio.

Saludos!
 
OK. así, la Vstrom y las japos en general arrancan más suavemente y cojen temperatura antes. En los boxer refrigerados aceite/aire tienes que ser más previsor. Había una máxima hace años y que se puede extender hasta ahora que consistía en arrancar la moto, no dar ni un toque de gas de más e irte vistiendo cazadora, casco etc y cuando le dabas un toque de gas y te lo admitía bien ya está, sales despacito y poco a poco. Pero haz la prueba del gas: A que cuando está fría y le das gas la moto tose, tirita y no le gusta..? piensa en ella como en una mujer,
caliéntala primero.......

Date cuenta que son dos grandes perolos y con muchos cc. los que tiene tu bmw y no cuatro molinilllllllos como las japos
 
Despues de leer sobre esto en diferentes post y como en casi cualquier tema veo que la gente no se pone de acuerdo. Hay partidarios de arrancar y andar con lo que alcanza con mayor rapidez la temperatura de servicio y los que arrancan y mientras se equipan dejan que la moto a ralenti, sin forzar coja poco a poco temperatura y salir. Yo me voy a quedar con la segunda opcion que es la que me parece mejor.
Si es que ya se sabe, para gustos colores. Aunque lo que me mosquea es que no estamos hablando de cosas subjetivas si no de algo mecanico que deberia haber solo una respuesta, lo optimo para este motor. Digo solo una respuesta, porque cada cual con su maquina que luego haga lo que quiera. 

Vssss.
 
El manual es bastante taxativo... arranca y emprende la marcha... despues cada maestrillo tiene su librillo... pero el manual pone eso.
 
Jjajajaja cada uno hace lo que cree convniente...

Yo conozco a uno Suzuki GSR 600 (34 años) se pone artilugios se sube en la moto arranca y a los 5 segundos mete primera y tira que te vas a veces estrujando la primera hasta las 8.000 RPM tu veras... eso para mi cada vez que haces eso reduces vida del motor... ::) ::) ::)

Un servidor: Llego a la moto le digo hoy te vas a comportar bien verdad? si me dice que si prosigo si la respuesta es negtiva me doy media vuelta y hasta que se le pase el cabreo ;D ;D

Bueno pues llego a la moto quito el candado, abro el top case meto el candado, doy contacto espero que se apaguen las luces y tal espero otros 5 segundos despues de que se apaguen las luces y el botoncito magico y VRrooommmm!!! sigo con lo que estaba haciendo voy al top case me subo la cremallera de la chaqueta, casco después guantes, cierro el top y abro la puerta del garaje y a rodar cambiando a 3.000+- y luego ya gass!!!

Es lo mejor en serio golpes de gas maloo malooo hay que dejar que llegue la maquina lo mas suave posible a su temperatura de trabajo(entre 50 y 90º) sobretodo sin forzarr!!!

Nada mas!!
V'SsS y FELICES FIESTAS

Cuidado el vamos a cenar unas birras, copas y demas y luego conduccion y el no pasa nadaa si no he bebido tanto yo controlo.. ESO NO TIENE EXCUSAAA!!!
 
5243414D4551141712220 dijo:
El manual es bastante taxativo... arranca y emprende la marcha... despues cada maestrillo tiene su librillo... pero el manual pone eso.

Cierto !

Pero creo toda manera que también depende mucho de la temperatura exterior. Mi GS en frio frio de verdad, tose un poco con poco gas y pocas vueltas y a veces se me llega a parar si pillo mucho arranca-para-rotonda-arranca-para, cuando no está con al menos una ralla. Hoy .(4 grados de temperatura ambiente, llevaba casi 10 horas parada, con una máxima de 6º y cuando la he parado en el curro por la mañana había -2º) la he dejado calentar un pelin mientras me ponía guantes y demás, y ha ido mucho mejor, la verdad

Otro gallo es con 15 graditos de temperatura ambiente....o si al salir ya te pones directamente en carretera.

Saludos :)
 
Yo con mi GSA me monto, arranco y salgo a rodar manteniendo un ritmo tranquilo los primeros kilómetros. Mas tarde durante la ruta cada cierto tiempo la estiro bien estirada para que no se duerma y se suelte del todo ;) ¡Que contento estoy con ella! ::)
 
454A4D5A4D464F1B280 dijo:
[quote author=5243414D4551141712220 link=1260652261/6#6 date=1260749011]El manual es bastante taxativo... arranca y emprende la marcha... despues cada maestrillo tiene su librillo... pero el manual pone eso.

Cierto !

Pero creo toda manera que también depende mucho de la temperatura exterior. Mi GS en frio frio de verdad, tose un poco con poco gas y pocas vueltas y a veces se me llega a parar si pillo mucho arranca-para-rotonda-arranca-para, cuando no está con al menos una ralla. Hoy .(4 grados de temperatura ambiente, llevaba casi 10 horas parada, con una máxima de 6º y cuando la he parado en el curro por la mañana había -2º) [highlight]la he dejado calentar un pelin mientras me ponía guantes y demás,[/highlight] y ha ido mucho mejor, la verdad

Otro gallo es con 15 graditos de temperatura ambiente....o si al salir ya te pones directamente en carretera.

Saludos :)[/quote]

Hola,

a mi sobre este tema me recomendaron, sobre todo con temperaturas ambiente altas, no estar mucho tiempo con el motor en marcha al ralentí y la moto parada porque los escapes se colorean en azul mucho antes ....


Vssssss
 
Yo arranco la moto y la dejo calentar un poquito, mas en invierno que en verano. Mientras tanto quito el candado, lo guardo en la moto, me pongo guantes, cierro la chaqueta,.....y despues inicio la marcha suavemente hasta que aparecen las tres rayas en el cuadro.

En invierno y cuando la moto no arranca solo con el boton, la acelero un poquito, nunca mas de 1500-1700 rpm, hasta que mantiene sola el ralenti y entonces quito candados, me pongo los guantes,......
 
Ahora que hablais de rayas. Lo normal una vez que coje la temperatura de servicio son 3 rayas + esa mas gordita de abajo, total 4 ¿no?.


Saludos VSsssssssssssss
 
Simpre mejor calentar un poco, pero como dice un compñero, depende mucho de la temperatura donde la moto haya passado las últimas horas. A 20º los aceites tienen la viscosidad óptima, así que sólo hace falta que los líquidos recorran todo el circuito (en un momento). Por contra a -8º los aceites estan tiesos, y los cilindros conjelados, por lo que el motor no lubrica correctamente y la diferencia de temperatura entre la real y la óptima és abismal.

Mi GS siempre ha calentado antes de arrancar y ya tiene 110.000 Kms (...y subiendo). No sé si será por eso, pero va mejor ahora que cuando era mas "nueva"

Vsss
 
Buenas,

Hay opiniones, esto es cierto.
Pero hay hechos, mas cierto todavía !

El hecho es que eso de calentar la amoto mientras te pones los guantes y tal es cosa de hace ya años ... Antes los aceites no tenían el margen de viscosidad que tienen ahora y sí que tardaban en coger su liquidez suficiente para llegar a todas las partes del motor.
Hoy día los aceites son lo suficientemente "líquidos" para llegar a todas las partes del motor en ... 30 segundos.
Hay que tomar en cuenta también que no solo se tiene que calentar el motor sino que el cambio y la transmisión (en las boxers) también tardan algo en llegar la "temperatura" a "todas las partes".
Así que yo me visto entero, arranco, me ajusto el casco, los espejos (por decir algo) y meto primera.
Por supuesto que no hay que tirarle hasta que esté a su temperatura.
Pensad también en el (pequeño) gasto extra de gasolina y, a los boxers, no les gusta estar parados.

Suerte
Gae
 
como en los diesel , cuando las temperaturas son bajas un par de minutos basta . al tiempo nos lo agradecera el motor seguro .
 
Totalmente de acuerdo el simil con los diesel. Mi 4x4 en la puerta de un hotel de montaña a 6 bajo cero, arrancas por la mañana y le dejas coger temperatura, ya no sólo por el motor, sino por todos los elementos. Todo tiene un tacto rudo si te pones en marcha inmediatamente, embrague, freno, motor duro, etc
Soy de la antigua escuela, con mucho frío arranco y espero un par de minutos (ó más) a que se caliente el coche (no sólo el motor) y también lo hago con la moto. Mis diesel cientos de miles de kms. y ningún problema. De momento mi GS tampoco tiene problemas.
 
Por la mañana cuando voy a trabajar, ronda una temperatura exterior de 2,5º. Normalmente bajo con el equipamiento puesto, me subo a la moto, arranco y desfilando. No paso de 4.000 rpm hasta que no veo la 4ª raya. Eso sí, el trayecto es de 25Km entre autovía y carretera, nada de ciudad, lo cual creo beneficia la adaptación del motor a su estado optimo de funcionamiento.

Un saludo y felices fiestas.
 
Atrás
Arriba