A simple vista la corona, digamos mejor,los dientes no tienen mala pinta.
El compañero XAPI te ha explicado perfectamente lo que debes hacer, tiras del eslabón de la izquierda hacia afuera, el que corresponde a las 9 imaginando que la corona es un reloj, si está bién apenas lo moveras unos pocos milimetros,si sale la mitad o más entre dientes es que está para pocos telediarios.
Hay una cosa importante a la hora de tensar, tienes que comprobar lo que se llama el pandeo, viene detallada su holgura en milimetros en una etiqueta pegada al basculante, segun la foto que muestras ésta etiqueta está más a la derecha de la foto aprox a mitad del basculante, ojo al detalle pues la cadena es aconsejable para tensarla bién hacerla rodar teniendo en cuenta que el tramo inferior (bajo el basculante) sea donde presente mas holgura o pandeo..a ver si me explico... debido al uso y desgaste la holgura no es uniforme en todo el recorrido de la cadena, generalmente existe siempre un tramo en que aparece mas floja o con más holgura por lo que debemos tensar atendiendo a ese tramo mas holgado que deberemos hacer coincidir con la parte inferior del basculante y en ese punto tensarla y comprobar los milimetros del pandeo (espero explicarme con claridad)
Otro detalle a tener en cuenta es que al subir el piloto e incluso un pasajero y equipaje, un tensado muy ajustado provoca que se hunda la suspensión (obvio) y ello hace que la tensión varie (otra obviedad), si se ha tensado la cadena previamente sobre el caballete o pata sin tener en cuenta la posible carga, la cadena con el peso y al coger baches se estira y tensa en exceso pudiendo provocar una excesiva tensión sobre el eje de salida del piñón junto al motor y joder el rodamiento o eje interior del mismo. logicamente ello ya se tiene en cuenta respetando los milimetros que indica la etiqueta.Pero no está de más comentarlo.
Perdón por el tochazo harto repetitivo pero es que un buen tensado y engrase atendiendo lo que intento explicar, es fundamental para una larga vida sin contratiempos de todo el kit de transmisión.
Personalmente al margen de las muescas de ambos lados del eje suelo tirar de cinta metrica(obsesivo y meticuloso que es uno,je,je)
En la F-800-R que hay en casa, en los aprox 10.600 kms que lleva desde nueva solo se ha reajustado y comprobado levemente una sola vez debido al cambio de neumaticos, practicamente la dejé tal como venia de fabrica (segunda muesca grande)
Disculpad por el ladrillaco, un saludo a todos