Duda compra K75 Metropolitan 1991: cardan e inyeccion

aitorbilbao

Arrancando
Registrado
12 Ene 2006
Mensajes
47
Puntos
0
Buenas tardes, pido consejo al oráculo sobre la posible compra de una K75 que he estado viendo.

En principio parece todo OK pero he encontrado dos detalles:

- En la junta de unión del cardán con el grupo final veo, en la parte inferior, una especie de pasta rojiza (más bien color tierra) de textura arcillosa que no parece aceite, tampoco parece reciente, no se, me ha dado la sensación de ser un sellante o algo así. El propietrio dice que no sabe nada de eso y que ha cabiado hace nada el aceite del cardan (tiene teóricamente 51.000km)¿Debería preocuparme?

- Con el motor en frio (y templado, cuando ya no hace falta starter) si se acelera bruscamente, no me refiero a tope de rpm sino con un juego de muñeca rápido, hay un par de décimas que no responde el motor, bueno si, responde pero como con sensación de ahogo, de hecho se ha calado una vez en frio. Pasada esa décima sube bien de vueltas y conforme el motor calentaa más el efecto era menor. ¿Sérá de inyección?

Como os digo el resto parece correcto.

Ya me diréis, muchas gracias por adelantado y cervezas virtuales para todos.
 
565E435845555E5B555658370 dijo:
- Con el motor en frio (y templado, cuando ya no hace falta starter) si se acelera bruscamente, no me refiero a tope de rpm sino con un juego de muñeca rápido, hay un par de décimas que no responde el motor, bueno si, responde pero como con sensación de ahogo, de hecho se ha calado una vez en frio. Pasada esa décima sube bien de vueltas y conforme el motor calentaa más el efecto era menor. ¿Sérá de inyección?

esos síntomas los tuvo mi k75 cuando toqué el tornillo del tope de las mariposas, gran error por mi parte. seguramente necesite un ajuste y no sea nada importante, pero lo suyo sería que el vendedor la pusiera en perfecto funcionamiento, y si no lo hace tenerlo en cuenta en el precio.

saludos. ;)
 
Gracias Bar1olo, me temía algo de eso y como ni se hacerlo ni quiero romper nada veré si lo puede hacer él mismo o "descuento equivalente" ;)
 
si lo va a hacer él mismo... mejor el descuento. a no ser que tenga vacuómetro y ciertos conocimientos, en cuyo caso ya la habría ajustado y no vendería la moto fallando.

saludos. ;)
 
Ante la duda llévala aun mecánico de confianza,aunque no parece nada grave ;)
 
Gracias compañeros, de lo del cardan alguien sabe algo? De que color es el aceite del cardan?

Por otro lado, el ajuste de inyección me lo pueden hacer en cualqueir taller de barrio o hay que ir a BMW? Supongo que un vacuómetro lo tendrá cualquier taller de motos no? Alguna orientación de precios?

Muchas gracias por vuestro tiempo
 
el grupo conico trasero se puede abrir en dos partes y lleva una junta torica de goma no pasta roja a menos que se haya abierto alguna vez y se ha sellado con pasta de juntas para mayor seguridad, por otra parte la union del cardan con el grupo conico no lleva ninguna junta por lo que si ves pasta roja puede ser que efectivamente se haya abierto para alguna reparacion (cambiar el flector de goma interno,engrasar las estrias de union de la cardan, Etc) y se ha cerrado con pasta de juntas. Muy mormal en muchos talleres poner pasta o silicona.
Por otra parte si algo tienen las Ks es que son frias de narices y recien arancadas les cuesta un rato relativamente largo en alcanzar la temperatura ideal de funcionamiento variando ligeramente las revoluciones. ;)
Saludos
 
Gracias i.herrero, veo que tenemos gustos parecidos k75 y scooter de chapa, yo soy lambrettista aunque a mi pesar jaja, por aqui hay un dicho que es "el que tiene vespa tiene neska y el que tiene lambretta todo el día en la cuneta" (neska = chica)

Saludos
 
[highlight]¿Sérá de inyección?[/highlight]

Pues si compañero, es de inyeccion, y creo que ese ahogamiento o calarse al dar un aceleron brusco es normal, por lo menos es lo que yo tengo entendido, y a mi k-75 tambien le pasa, pero debe ser un aceleron muy brusco (de tal forma, que en la conduccion normal de la moto en el dia a dia nunca aceleraras de esa forma, pues seria una imprudencia) de lo contrario no ocurre nada y acelera normalmente.
En cualquier caso en este foro hay verdaderos maquinas de la mecanica que te podran asesorar mejor que yo.

Un saludo.  ;)
 
Te la puede tocar cualquier taller de motos que tenga vacuómetro y sonda de gases...y que sepa lo que es una K. Haberlos "haylos" y en cambio otros les da "yuyu"...busca; la hora de M.O. difiere bastante del S.O.

Y normal...pues no señores; NO es normal. Un motor 75, 100 8V, 100 16V,1100 ó 1200 de K, tiene que responder al gas con prontitud y perfección germana...siempre que esté a punto. Y eso pasa por tenerlo en orden de sincronización de mariposas, ajuste del nivel de CO, válvulas en su juego correcto, TPS en su sitio, compresión en buen estado y al menos equivalente entodos los cilindros...y otras cuantas cosas más que digamos serían "de máximos"

Entonces, no hay carburador que pueda igualar la respuesta a aperturas bruscas del gas, de la inyección; ya sea L-Jetronic ó Motronic más moderna

Tampoco puede igualar el arranque en frío, y si el motor está bien, el tirar del acelerador de mano, se reserva para ocasiones como una noche de pinguinos...al menos, en el mío

Claro, que bajando del nivel "de maximos", todo empieza a
ser posible...

P.D. Muchos talleres de coches, nuestro motor les suena más que a muchos talleres de motos...sin ir más lejor a los servicios de inyección Bosch
 
Gracias a todos por las respuestas, ahora resulta que el vendedor, aún habiendo cerrado verbalmente el trato, no la vende, prefiere esperar a encontrar la sustituta, él verá.

Así que sigo buscando, creo que esta semana iré a ver una en Gipuzkoa, aunque no me motiva el tambor atrás pero bueno, por verla...

Saludos
Aitor
 
Buenos días, sigo con mi búsqueda, no sabréis de una K75 metro (u otra de foco redondo con disco trasero) en las cercaniás de Bilbao con las 3 B?? Ya se que hay un apartado específico de compra/venta pero ya que estamos por aquí...

Gracias
Aitor
 
Atrás
Arriba