Duda compra R 1200 GS del 2007

AVC

Arrancando
Registrado
3 Sep 2013
Mensajes
18
Puntos
1
Ubicación
Cordoba
Hola a todos, he tenido una R850R que vendí porque se estropeo el ABS con servofreno. Siempre me ha gustado la R1200GS y tengo la posibilidad de comprar una del 2007 con ABS sin servo por 6.500€ con 60.000 km, pero me surgen muchas dudas. Mi presupuesto es limitado.

1. No puedo verla en persona porque la vende un compra-venta que se encuentra en otra ciudad bastante lejos de la mía. Me ha mandado fotos y video pero no es lo mismo que verla y probarla.
2. Merece la pena comprarla con 18 años de antigüedad?
3. Cómo veis el precio con esa antigüedad y km?
4. Tiene un año de garantía de motor, pero como si no la tuviera al estar a 800 Km el compra-venta de mi ciudad.
5. Por las fotos y vídeos la moto se ve muy bien pero.......
6. El grupo trasero (adjunto foto) tiene un pequeño golpe, posiblemente por una caída en parado. Pudiera afectar este golpe al cardan?

Agradecería vuestros consejos.

Saludos.
 

Adjuntos

  • Conjunto trasero cardan.jpg
    Conjunto trasero cardan.jpg
    72,9 KB · Visitas: 84
Hola, soy propietario de una como la tuya, del mismo año (2007), la compré en 2014 con 37.000 km y en el 2017, tras uso a diário, con unos 60.000km petó el ABS, es un fallo común de estas motos, (en BMW se hacen los suecos), tampoco sabria decirte el periodo, pero las del 2007 tienen muchos números.
Si te pasa eso tienes varias opciones, llevarla a la casa, lo cual previa consulta sabrás lo que te toca pagar, o bien buscar un módulo de despiece (sin garantia), o bien repararlo, tal y como puedes encontrar la manera en este mismo foro, y ver paso a paso, básicamente hay que cambiar el motor de la bomba que es lo que falla (escobillas), esto último tiene su labor, pero te ahorras €€€. Hoy dia lleva 134.000km y todo ok.
Espero haberte sido de ayuda.
 
Quisiera concretar un poco más sobre la reparación, aunque en el foro lo explica muy detalladamente.
- Has de buscar un módulo de abs de Ford Fiesta (en mi caso me costó 120€), y desensamblar el motor del módulo para adpatarlo al módulo de la moto.
Aprovecho para agradecer a quien en su dia lo publicó.
 
Quisiera concretar un poco más sobre la reparación, aunque en el foro lo explica muy detalladamente.
- Has de buscar un módulo de abs de Ford Fiesta (en mi caso me costó 120€), y desensamblar el motor del módulo para adpatarlo al módulo de la moto.
Aprovecho para agradecer a quien en su dia lo publicó.
Nosotros reparamos el de un amigo, pidio el motor de ford, al desmontar vimos que el eje estaba seca en la parte trasera,, apoya directo en la carcasa del motor sin casquillo ni nada, un poco de grasa y perfecto. A pesar de eso ya que lo tenoa le puso el de ford, no se si tendra el original.
Pero yo te diria que no compres nada, desmonta que con esos kmts, esta agarrado por falta de grasa, las escobillas estaban nuevas, eso no trabaja apenas. Eso si, tiene un poco de trabajo .
 
Lo que tienes que tener claro es que es una máquina de 18 años, y se le estropeará alguna cosa.

Lo de no verla pues bueno, puede salir bien, o puede tener rota alguna cosa, ñapas raras, etcétera, como todo.

Si buscas algo fiable para todos los días, o mucha ciudad, busca otra motocicleta más moderna.

Si le vas a hacer tú las cosas y es para carretera, no veo por qué no.
 
Yo me traje la mía de Bilbao a Málaga en Julio… no es lo mismo porque la mía tenía 34 k km y es del 2017… pero el precio lo justificaba.
 
Podrias preguntar si alguien te hace la gestión de ir a verla.

Como ha dicho un compañero, el disco trasero, habria que galgarlo a ver el grosor pero parece que esta bastante gastado.

Tema ABS... lo tienes que tener muy claro. Te ahorras un dinero en la compra y problemas a futuro, pero pierdes seguridad.

En cuanto al precio, siendo sin ABS creo que se le podria sacar algo menos
 
Yo tengo también una GS del 2007 con 85.000 km. y hasta ahora, módulo del abs, que lo cambio el anterior propietario, campañas de bomba de combustible y brida trasera y aforador de combustible.
Lo normal en este modelo
0953EC1A-88E8-490E-B2FA-A558E44D3C46.jpeg
 
Gracias por vuestras respuestas. Ya se que el problema endémico de estas motos es el módulo ABS. Al menos esta lleva ABS de segunda generación sin servofreno. El golpe que se ve en la foto en el grupo trasero, ¿sería preocupante? ¿Ha podido afectar al cardan...rodamientos, etc.? Desconozco si la rueda trasera tiene holgura lateral.

Cómo veis también el disco de freno de la rueda delantera?
 

Adjuntos

  • Screenshot_20250916_000232_WhatsApp.jpg
    Screenshot_20250916_000232_WhatsApp.jpg
    56,1 KB · Visitas: 27
Hola de nuevo, bueno... me olvidé algún que otro "fallito genérico", por llamarlo de alguna forma...

- Suele fallar el aforador de combustible, bien te marca a tope cuando llevas 1/2 depósito, como se te enciende la reserva al llenarlo, yo, después de hacer unas cuantas veces el truco del piezoeléctrico, (que creo puedes encontrar aqui), ya lo he dejé por imposible, y me negaba a pagar €€€ para cambiarlo, a parte de que quien me aseguraba que si no aparecia de nuevo la averia, así que siempre lleno depósito, pongo el cuenta km a 0 y allà a los 300 km vuelvo a llenar, dejo un buén márgen para no apurar, pero a un ritmo normal puedes hacer algo más de 350km con un depósito.

- La bombilla delantera luces cortas se funde a menudo, y para cambiarla súdas un poco.

- Tornillos caballete central se parten, ya van dos cambiados, poco a poco se van gastando de tanto poner el central, revísalos, engrasa o directamente sustitúyelos, te ahorraras un susto y puede que algo más grave. Revisa también el del caballete lateral, engrásalo, y si notas que va cogiendo holgura cambia el tornillo.

- Puños calefactables, de por si ya suelen fastidiarse, pero si has de cambiar los puños por algún motivo seguro que se te rompe el hilo al intentar sacarlos. Ya he reparado ambos lados, ahora hay kits, pero en su dia no los habia y lo hice tal y como dice en el post que alguien puso sobre ello, y ese lado no falla, es más, calienta más por que puse un hilo un poso más grueso que el que lleva de orígen.

- Cables instalación eléctrica partidos en la zona de la dirección, ya van dos veces que se me parte un cable de los que van al contacto, la moto no hace la accion de arrancar y en el display te sale fallo EWS, que es el codigo que corresponde a averia (antena/reconocimiento de llave), sinó lo que comento, puede ser por varias causas, el exceso de tensión del arnés por el embridaje, y por tanto, exceso de tensión en el cableado en los giros, (no circulando, sinó por ejemplo al estacionar la moto y por tanto bloquear el manillar), además el calor del motor sube por esa zona y se reseca el cableado. Normalmente suele avisar, no te arranca, si ocurre, girando el manillar de un lado a otro el cable a lo mejor con suerte hace contacto y arrancas, almenos para salir del paso.

De momento no se me ocurre cualquier otro fallo repetitivo o grave, en mi caso han sido estos, pero por lo que es parte mecánica, chasis, etc, etc.. es una moto de 10.
Claro que una cosa es conocer tu moto y déntro de tus posibilidades hacértelo tu, y otra cada vez que te sale una averia, por pequeña que sea, pasar por caja, cambia mucho la cosa.

Lo del rodamiento trasero, según se ve, es una rozadura sin importáncia, dudo mucho que afecte al cardán u otro componente de la transmisión.

El desgaste de los discos mejor compruébalo con un palmer o micrómetro, o bien con un pié de rey digital, que son más precisos que los normales, la toleráncia máxima creo que es de - 05mm respecto al grosor de nuevo 5mm, osea 4,5 mm, medio milímetro, que tambien dices que poco márgen. Pero mejor mira en el foro o consulta especificaciones.

Saludos
 
  • Like
Reacciones: AVC
con esos kms y precio aparecen en estado inmaculado de unico dueño sin un rasguño. yo buscaria mejor.
una muestra la del compañero arriba, o... mira la mia con mas del doble de kms. no hay que obsesionarse cuando estan bien hechos y por buenas manos y mantenimientos con algo mas haya que cambiar el aceite
IMG_20230408_100151.jpg
 
Gracias Kamal por tu aportación.

Por cierto, ante la pregunta al vendedor de si la rueda trasera tiene holgura lateral me ha remitido el siguiente vídeo que he colgado en YouTube:
Pequeña holgura

Que os parece?
Es normal?
Creeis que tiene avería el grupo trasero del cardan?

Gracias!
 
Gracias Kamal por tu aportación.

Por cierto, ante la pregunta al vendedor de si la rueda trasera tiene holgura lateral me ha remitido el siguiente vídeo que he colgado en YouTube:
Pequeña holgura

Que os parece?
Es normal?
Creeis que tiene avería el grupo trasero del cardan?

Gracias!
eso hay que verlo en persona. lateral no debe tener, pero no hay que confundirlo con cuando gira la rueda que creo es lo que dice. repito, por videos no se puede saber.

tal y como la gente te ha invitado a ello, di donde esta esa moto y que vaya alguien que esta de estas motos a vertela. somos unos cuantos que nos ofrecemos, es algo que se hace mucho en el foro.
 
Acabo de hablar con el taller de Sevilla que le hizo las ultimas revisiones a la moto, la ultima completa en marzo de este año (Bujías , filtro de aire , reglaje de válvulas , todos los líquidos) con 58.577 km y me dicen que todo correcto y que no vieron nada raro. Ahora tiene la moto 59.500 Km. En mil Km pueden pasar muchas cosas pero esta información me vuelve a animar.
 
Podrias preguntar si alguien te hace la gestión de ir a verla.

Como ha dicho un compañero, el disco trasero, habria que galgarlo a ver el grosor pero parece que esta bastante gastado.

Tema ABS... lo tienes que tener muy claro. Te ahorras un dinero en la compra y problemas a futuro, pero pierdes seguridad.

En cuanto al precio, siendo sin ABS creo que se le podria sacar algo menos
La moto si tiene ABS y funciona, sólo que es la versión ya sin servofreno
 
Buenos dias,

En video no se puede apreciar bién, el chico dice que no se menea, pero si que se nota, que es lo normal por km..., yo ese diagnóstico lo percibo contradictório..., se oye un clac clac justo al final. No sé si te pueden confirmar ellos o, el propiétário anterior, si pasó por el taller oficial cuando hicieron la campaña para cambiar la brida de la rueda trasera, que no sé exactamente que pieza es, pero si la hicieron fué por algo relacionado.

Copia de llave hice en CARKEY, (Barcelona), creo recodar 45€ pero allá por el 2014, ahora no sé cuanto costaria, de todos modos mejor busca uno cerca por si hubiera algún problema con la llave.
 
Gracias Macbiker por tu opinión. Efectivamente, el chico dice que no hay holgura, pero al final se escucha un clap cada vez que intenta mover la rueda de lado.
He comprobado por el VIN que no tiene ninguna campaña pendiente. Lugo la brida se la tuvieron que sustituir en su día.
 
Pero a qué llamas "mover la rueda de lado a lado"?. Con una marcha engranada?. En punto muerto?...

Si es hacer girar la rueda adelante y atrás con una marcha engranada y motor parado, es normal. Es la holguran de la transmisión, y cuando hace tope en un sentido o en otro pues hace ruido.

Si es al hacer girar la rueda de forma axial (tirar con una mano y empujar con la otra de forma alternativa) puede suceder que lo que suene es el caballete, al moverse la moto entera. Estás haciendo fuerza en un extremo cuyo fulcro es el caballete, y ese brazo de palanca hace moverse la moto entera.

Si no lo ves claro busca otra que puedas ver y no te comas el coco.
 
Última edición:
Hola yo también em he hecho hace nada con una GS en este caso de Octubre del 2006, sin servofreno.
La moto tiene 72.000 Kms y en su día le debieron de cambiar el embrague.. la moto a falta de puesta apunto, aceites filtros, sincro y demás va muy muy bien ( tengo una /5 y nunca he tenido moto moderna siempre hierros con montón de años) así que imaginad el cambio.
El aplomo que tiene es brutal y cómo frena. El motor tienes unos bajos increíbles, si noto que en segunda se me puede llegar a calar no se...quizás que no esté bien del todo ajustada.
Lo del aforador me pasa que los primeros tramos de consumo no marca y marca a partir de la mitad de depósito.. creo yo. Pero vamos que viniendo de una moto con reserva el mero hecho de que salte el RANGE es una maravilla. Tema ruedas alguna recomendación para las de estos años 2006-2007?
 
Hola yo también em he hecho hace nada con una GS en este caso de Octubre del 2006, sin servofreno.
La moto tiene 72.000 Kms y en su día le debieron de cambiar el embrague.. la moto a falta de puesta apunto, aceites filtros, sincro y demás va muy muy bien ( tengo una /5 y nunca he tenido moto moderna siempre hierros con montón de años) así que imaginad el cambio.
El aplomo que tiene es brutal y cómo frena. El motor tienes unos bajos increíbles, si noto que en segunda se me puede llegar a calar no se...quizás que no esté bien del todo ajustada.
Lo del aforador me pasa que los primeros tramos de consumo no marca y marca a partir de la mitad de depósito.. creo yo. Pero vamos que viniendo de una moto con reserva el mero hecho de que salte el RANGE es una maravilla. Tema ruedas alguna recomendación para las de estos años 2006-2007?
si no vas a hacer campo las que mejor me han ido son las dunlop trailmax meridian y repetire.
 
Buenas, yo compré el mismo modelo de moto, y te puedo decir que la encuentro cara.

Yo la compré con 70k y maletas originales por 5500. La moto no tenía ningún defecto, y después de 35000 km funciona perfecta. Eso sí, cada 10000km le hago mantenimientos, y la llevo al día de todo.

Para usarla el día a día, a poco que la cuides es una moto indestructible.
Evidentemente, comprar una moto de segunda mano no deja de ser una lotería, igual en 1000 kilómetros se le va el embrague, pero ese riesgo nunca te lo vas a quitar.

En el mercado hay muchas GS, y sí que es verdad que en mi opinión es una moto que está cara para los años que tiene, pero si te gusta y sabes que es lo que quieres, vete a por una que dan muchas alegrías!

Saludos
 
Hola yo también em he hecho hace nada con una GS en este caso de Octubre del 2006, sin servofreno.
La moto tiene 72.000 Kms y en su día le debieron de cambiar el embrague.. la moto a falta de puesta apunto, aceites filtros, sincro y demás va muy muy bien ( tengo una /5 y nunca he tenido moto moderna siempre hierros con montón de años) así que imaginad el cambio.
El aplomo que tiene es brutal y cómo frena. El motor tienes unos bajos increíbles, si noto que en segunda se me puede llegar a calar no se...quizás que no esté bien del todo ajustada.
Lo del aforador me pasa que los primeros tramos de consumo no marca y marca a partir de la mitad de depósito.. creo yo. Pero vamos que viniendo de una moto con reserva el mero hecho de que salte el RANGE es una maravilla. Tema ruedas alguna recomendación para las de estos años 2006-2007?

En mi ex-GSA 2007 estaba contentísimo tanto con las Metzeler Tourance (a secas, ni EXP ni NEXT ni nada, las Tourance de toda la vida), así como con las Michelin Anakee (de nuevo, a secas, ni las 3 ni las Adv, ni nada).

Como son gomas muy antiguas que ni siquiera se si se siguen fabricando....me uno a la recomendación del compañero: Dunlop Trailmax Meridian son las que uso en mi 1250 desde hace tiempo...y encantado. Si no, ContiTrail Attack 3 tambien dicen que son geniales (al menos en las 1200LC y 1250).
 
Tema ruedas alguna recomendación para las de estos años 2006-2007?

En ese modelo en su día probé Continental Traiil Attack 1 y 2, fenomenales, y las Metzeler Tourance Next lo mismo.

Yo sólo hacia asfalto. Si miras gomas 100% asfalto de marcas conocidas, Continental, Metzeler, Donlop, Bridgestone... te será difícil equivocarte.
 
Atrás
Arriba