Duda con cadena distribucion y mas k1200s

jc_px

Arrancando
Registrado
19 Abr 2010
Mensajes
59
Puntos
6
Buenas,
mi k1200s ya tiene 65.000 y quiero hacerle valvulas y ya que esta abierta, que me cambien los rieles de la cadena de distribucion.
Me han dicho que la cadena no hace falta, pero que los rieles y la via de deslizamiento si. Creeis que es conveniente cambiar tambien la cadena?
LLevo el tensor nuevo y el protector de piñon.
Tambien me van a cambiar las bujias, el liquido refrigerante, y el juego arboles bomba agua o algo asi, en total con el descuento de diciembre 550 euros.
Como lo veis?
Sobre todo que os parece solo cambiar los rieles y la cadena no?
 
Con solo 65000 kms y poner cadena, cualquier correa de caucho actual
dura mas. Por kms yo digo que no hace falta, ahora bien curarse en salud
no tiene precio.


Un saludo
 
Voy a cambiar los rieles, válvulas y bujias, el tensor lo tengo cambiado y también tengo el guardacadenas. Yo creo q con el guardacadenas ya nos hemos quitado muchos problemas. Tengo dos coches con cadena de distribución y hasta los 200.000 no hay q comprobar nada , no entiendo por q a los 65000 tendría q cambiarla, es una BMW y no es la primera BMW con cadena. Por curarse en salud podríamos ir cambiando embrague non se vaya a partir y la lie o el ESA y el alternador no nos quedemos sin servofreno.
 
A ver, si te han cambiado el tensor es que trabajaste con el tensor viejo, por lo que la cadena en muchas ocasiones ha trabajado con unos esfuerzos que no tenía que haber hecho, cuando el motor suena al arrancar la cadena no trabaja bien, sufre y se engancha es lo que suena. ¿OK?, luego te montan todo bien, pero la cadena sigue siendo la vieja con unos "toques" que no tenía que haber sufrido, por lo que a lo mejor está estirada, y con ello no estará como siempre. El guardacadenas lo pusimos o se puso porque la cadena no se queda con toda la tensión en ocasiones y se queda suelta en el piñon inferior hay fotos y videos de ello de cuando hicimos "la campaña", eso en un motor normal no pasa, la cadena siempre está tensada y en su punto, por lo que trabaja suave y se va estirando con el tiempo y de forma más uniforme, cosa que en esta cadena no ya que en ocasiones tiene que aguantar tirones y no una tensión constante.
Cada cual que haga lo que quiera, pero yo en mi caso no me voy a arriesgar, si la moto tuviese un tensor de muelle automático no me preocupariá para nada pero al tener el hidráulico si. Recuerdo que el motor Honda cbr 600 tiene este mismo problema y es también su punto debil, mi anterior moto tenia un tensor normal de muelle con trinquete para que no retrocediese el tensor y por las revoluciones del motor y su desgaste calculado recomendaban en el mantenimiento cambiar la cadena a los 60000km (no era cadena silenciosa pero daban una pauta de mantenimiento).
A mi con todo cambiado también a veces me suena la cadena, por lo que debe estár estirada de ir trabajando mal, así que la cambiaré, además no es nada dificil cuando de todas formas te van a demontar todo para hacer la culata en la revisión, otra cosa es que hagan lo de siempre cobrar por modulos y no hagan un "gesto de taller normal" de ya que tengo desmontado todo, la cadena suelta y colgando, no te cobro la mano de obra de cambiar la cadena, que es como si se me hubiese salido la vieja y la hubiera tenido que meter de nuevo, en fin.
Los consejos están para oirlos y luego cada uno que obre como quiera, que estamos aquí para ayudarnos.
 
Con el costo de la cadena, una vez abierto, pues cambiala, Es una seguridad.

Ahora bien, vuelvo a insistir, cualquier correa de caucho de distribucion de automovil
viene para bastantes mas kms que esos. Y la cadena es metalica tiene que durar muchos
mas kms que esos. Si en un auto BMW le dicen de cambiar la cadena de distribucion con
65000 kms, el mecanico se parte de risa.



Un saludo
 
Las correas de Peugetot/citroen a los 75 mil km, todo depende del uso, el diseño, la forma de trabajar, etc.
Las cadenas se estiran y no por igual, y si están sometidas a esfuerzos para los que no han sido diseñadas mas.
Solo mira la cadena de una rueda de moto o bici, si la tensas una zona estará tensa y al girarla un poco, tachan... se destensa, luego la vuelves a girar y se queda tensa de nuevo.
Repito no compares un motor de coche, que seguro que lleva muucho tiempo en el mercado y no pasa de 6000 rpm a un motor nuevo de moto, con errores de juventud y que puede trabajar a 11000 rpm.
 
A mi me empezo a sonar la cadena al arrancar a los 20.000 y cambié el tensor por el hidraulico. supongo que aun habra gente por ahí con el tensor antiguo y con mas de 65000km que son lo que llevo ahora y no les habra pasado nada, que no quiero decir que no les vaya a pasar, pero yo tengo una conduccion mas bien tranquila y no creo q tenga que cambiarla, aun así se lo comentaré al mecanico, que no se por que se ven rehacios ha hacer esa operación y siempre que se lo comento me dicen que para que, que con los rieles es suficiente.
 
Franciscokawa ¿ A que te refieres cuando dices q el motor suena? ¿ Te refieres al sonido de pandereta que hace la moto en algunas ocasiones en el momento de arrancarla?

Un saludo.
 
Bueno pues ya he recogido la moto. Os cuento, esta mañana deje la moto para el ajuste de válvula y los rieles y que le cambiaran la cadena si hacia falta, pues sólo le han cambiado la 16 semiesferas de las válvulas y las bujías, me dice que la cadena estaba bien, ni destensada ni nada y que los rieles no estaban apenas gastados, o sea que solo las válvulas y las bujías, a mi me da la impresión que los rieles ni los han mirado pero bueno. en total 512 leuros.
Si que se nota que las válvulas están ajustadas por que la moto va mejor aunque el ralentí ahora es un poco mas inestable, pero los rieles no se si realmente lo han mirado.
 
Bueno pues ya he recogido la moto. Os cuento, esta mañana deje la moto para el ajuste de válvula y los rieles y que le cambiaran la cadena si hacia falta, pues sólo le han cambiado la 16 semiesferas de las válvulas y las bujías, me dice que la cadena estaba bien, ni destensada ni nada y que los rieles no estaban apenas gastados, o sea que solo las válvulas y las bujías, a mi me da la impresión que los rieles ni los han mirado pero bueno. en total 512 leuros.
Si que se nota que las válvulas están ajustadas por que la moto va mejor aunque el ralentí ahora es un poco mas inestable, pero los rieles no se si realmente lo han mirado.




Una cadena con 50000 ó 60000kms, esta seminueva, salvo que hicieses
algo asi como tandas en planta alto o si abusases mucho de la 1 y la 2
para llevarla siempre a muy altas vueltas.



Un saludo
 
Bueno pues ya he recogido la moto. Os cuento, esta mañana deje la moto para el ajuste de válvula y los rieles y que le cambiaran la cadena si hacia falta, pues sólo le han cambiado la 16 semiesferas de las válvulas y las bujías, me dice que la cadena estaba bien, ni destensada ni nada y que los rieles no estaban apenas gastados, o sea que solo las válvulas y las bujías, a mi me da la impresión que los rieles ni los han mirado pero bueno. en total 512 leuros.
Si que se nota que las válvulas están ajustadas por que la moto va mejor aunque el ralentí ahora es un poco mas inestable, pero los rieles no se si realmente lo han mirado.




Una cadena con 50000 ó 60000kms, esta seminueva, salvo que hicieses
algo asi como tandas en planta alto o si abusases mucho de la 1 y la 2
para llevarla siempre a muy altas vueltas.



Un saludo
 
Las correas de Peugetot/citroen a los 75 mil km, todo depende del uso, el diseño, la forma de trabajar, etc.
Las cadenas se estiran y no por igual, y si están sometidas a esfuerzos para los que no han sido diseñadas mas.
Solo mira la cadena de una rueda de moto o bici, si la tensas una zona estará tensa y al girarla un poco, tachan... se destensa, luego la vuelves a girar y se queda tensa de nuevo.
Repito no compares un motor de coche, que seguro que lleva muucho tiempo en el mercado y no pasa de 6000 rpm a un motor nuevo de moto, con errores de juventud y que puede trabajar a 11000 rpm.

Hola, un par de cositas, sabes cuando se sustituyo el tensor de la cadena de distribución, la mia es de Julio de 2008, el ruido ese de pandereta que suena un par de segundos solo me lo hace al arrancar en frio, luego nada de nada, y cuanto más justa esta de bateria lo hace siempre, sin embargo cuando la bateria es nueva o esta cargada a tope no me lo hace, no se si me he explicado bien, es normal.-
Otra cosa sobre las cadena de distribucion de los coches, tengo un coche BMW y por si acaso, con 80000 me has sustituido las cadenas de distribucion y los patines, o sea el Kiy completo, hacia algo de ruido y me la han cambiado sin más , y claro esta sin coste y fuera de garantia.-
 
El tensor se cambíó en 2007. Cuando la bateria está baja suena más porque, aunque tengas tensor nuevo, pierde presión de aceite al pararse y como arranca "despacio" no puede recargar el tensor al arrancar y suena, cuando tiene bateria, se mueve el motor más alegre (con ello la bomba de aceite) y carga antes el sistema y suena menos o no suena.
Lo del coche en las motos no pasa, te dicen que el ruido es normal y ya está, cuando empezaron a romper cadenas o saltarse un diente la distribución y romper válvulas o quedarse parado el motor, empezaron a poner el protector antisalto de cadena y ya está.
 
El tensor se cambíó en 2007. Cuando la bateria está baja suena más porque, aunque tengas tensor nuevo, pierde presión de aceite al pararse y como arranca "despacio" no puede recargar el tensor al arrancar y suena, cuando tiene bateria, se mueve el motor más alegre (con ello la bomba de aceite) y carga antes el sistema y suena menos o no suena.
Lo del coche en las motos no pasa, te dicen que el ruido es normal y ya está, cuando empezaron a romper cadenas o saltarse un diente la distribución y romper válvulas o quedarse parado el motor, empezaron a poner el protector antisalto de cadena y ya está.

Tema aclarado, gracias Franciscokawa. da gusto tenerte de forero, por esto y por otras muchas cosas.-
Un saludo
 
Atrás
Arriba