Duda con desconectador de baterías

varo0_1

En rodaje
Registrado
1 Oct 2007
Mensajes
114
Puntos
18
Acabo de cambiar la batería de mi k1200rs, y con el fin de intentar alargar la vida de esta en la medida de lo posible le voy a instalar un desconectador en el cable de masa de la batería. Mi sorpresa es que al ir a ponerme a ello veo que del borne negativo de la batería, no sale un cable (como lógicamente cabría pensar) sino dos, los dos igual de gruesos, y se pierden en la negrura de la mecánica del motor con lo que no tengo ni idea a donde van fijados (supongo que a sitios distintos ¿no?), aunque he leído en el foro que el cable de masa va a un tornillo en la caja de cambios pero aún no he conseguido seguirlo hasta ahí, pero... y el otro cable? si tengo que cortar el circuito eléctrico habrá que hacerlo con los dos cables ¿no?. Alguien se ha encontrado con esto y sabe porque existen dos cables negativos??? hay alguna forma de saber si basta con cortar el circuito de uno solo de los cables ó hay que cortar los dos???. Gracias por vuestra respuesta.
 
A lo que preguntas, ni idea a donde va cada uno de los cables. Se me ocurre (hipótesis, no certeza) que uno de los cables de masa sea para el motor de arranque (con diferencia lo que más consume electricidad) y el otro para todo lo demás... En cambio, del borne positivo, ¿te sale sólo un cable?.
 
Pues instala el desconectador al positivo... ¿o no se puede?.
 
Pues no se si puede, pero siempre he oído que el desconectador se pone en el negativo...
 
Alguna razón habrá para ello, no lo dudo... pero la desconozco. En cambio sí se me ocurre una buena razón para ponerla en el positivo: es la forma de aislar completamente toda la circuitería incluso aunque en algún punto de la misma haya una derivación (cortocircuito) a masa. Si eso ocurriese, cortando en el borne negativo de la batería, podría seguir habiendo esa derivación/cortocircuito ya que a las mismas seguiría llegando tensión desde el positivo de la batería (camino no cortado). Lo anterior es una "ventaja añadida" a lo que buscas en primer término (interrumpir toda corriente para evitar la descarga de la batería), cosa que consigues igualmente.

A ver si alguien aporta más razones para lo uno, para lo otro... o para decir que lo mismo da que da lo mismo (que también es posible, a saber).

Vsss
 
No hay ningún problema para colocar el desconectador en el +, de hecho es ahí donde se coloca en vehículos deportivos, con el fin de tener un desconectador de emergencia.

Eso sí, colócalo bien, que como en un bache se afloje o pase algo...puedes salir volando, el motor se parará en seco......

Un saludo desde Donostia.
 
A mi r850r le instalé uno y solo lo desconecto cuando hago algun brico. La bateria me dura hasta 5 años, acabo de colocar la 3ª y la moto tiene mas de 10 años. Empleo el cargador/mantenedor y desde el primer dia lo conecto siempre que esté en el garaje, sin problemas. Saludos desde Gran Canaria
 
Atrás
Arriba