Duda con ruido/vibración a bajas RPM

xoanci

En rodaje
Registrado
23 Nov 2013
Mensajes
162
Puntos
18
Hola,
hace tiempo lei en algún post temas de ruidos y vibraciones de nuestras motos. El caso es que mi K75 al arrancar y meter primera a unas digamos 1300-1500 RPM hace un ruido-vibración que a mi me recuerda como a algún plástico vibrando o algo desajustado por la zona bajo el depósito o hacia adelante.
La verdad es que no lo ubico bien y sólo me lo hace en marcha.Es decir, puse el caballete engrané marcha y no lo noté, la verdad.
Dije en primera pero lo hace en cualquier marcha si trato de moverme en esas 1300-1500 revoluciones. Será grave? Será como cuando vas en coche en bajas y tracatea-vibra? Serán las piezas de goma del alternador? Había leído algo en un post de una pieza que se rompía pero que no tenía ni consideración de avería pero no encuentro el post. Me tiene mosca, la verdad. Por lo demás, no noto nada raro y creo que anda bien.
Gracias por adelantado y perdón por el ladrillo.
 
Ponla en el caballete con el motor en marcha y acelera a ver si hace ruido, pisa embrague y suéltalo a ver si notas algo.

Saludos
 
Hola Joséct! Qué atento eres, carallo!
Ya la puse en el caballete y creo que no hace ese ruido -vibración. A mi me suena como a algo plástico pero de mecánica.......npi.
Gracias por tu ayuda!
 
Si tienes la oportunidad de poner algún vídeo sobre todo apuntando a la zona mejor porque esto de los ruidos sin oirlos es complicado. Si a ralentí y acelerando con la moto puesta en el caballete no lo hace el alternador no es, pero es muy raro que no lo haga de esta forma. Prueba a meter una marcha con la moto en el caballete y sólo tiene que oirse el cardan haciendo crack crack porque no está trabajando con carga.
 
Ya lo hice. Moto en caballete, puse marcha y aceleré y no hace ese ruido que te digo. Es como te digo alguna cosa que vibra al empezar a acelerar desde abajo. O sea, al salir en primera y si acaso en segunda si bajo a esas 1300-1500rpm. Por debajo o por encima de esas rpm NO desaparece totalmente. A ver si va ser una chorrada....si acelero con decisión al salir desde parado no lo noto (si no suelto totalmente el embrague antes de pasar las 1500 más o menos). Lo del video va a estar jodido porque me temo que solo lo hace en marcha
 
Perdón, quise decir que por debajo o por encima de las RPM que digo NO APARECE la vibración-ruido esa.
Saludos
 
Pues sólo te queda afinar bien el oído y desmontar alguna cosa por donde crees que viene el ruído.
 
Pués nada.... a ver que averiguo:shocked:. Pero lo dicho, MUCHAS gracias!!!:)
 
Estimado Kolega Xoanci,

Te pregunto: ¿Es como si tuvieras algo suelto dentro del depósito de combustible?

Si es así, la mía tiene algo similar a lo que describes.

No lo he logrado solucionar y solo lo hace entre ese régimen.

Como si tuviera una pequeña manguera suelta en el tanque.

Si lo solucionas, déjame saber tu solución.

Desde este lado del planeta tierra.

Panda :cool:
 
Hola,
pues la verdad no me parece que sea algo del depósito de combustible. Más que nada es como si a esas rpm algo plástico vibrara. NO suena a metálico y no afecta a la marcha ni nada. Incluso me da que pensar si sería o bien algo relacionado con la transmisión del cardán o bien de que el carenado frontal, por la zona del radiador tiene cierta holgura. Pero vamos, que no se....si averiguo algo lo pondré en el post. :)
 
Hola: has mirado si el ruido viene del motor? o de algo exterior? porque si es del motor, a esas revoluciones puede ser el patin de la cadena de distribucion, o una puesta a punto....
si es exterior al motor... oido al canto !!!! y reseguir hasta dar con el.
Salud
 
El problema es que sólo lo detecto al salir o estar en marcha, con lo cual aunque pongo el oido....no soy capaz de averiguar exactamente de donde carallo sale. Muchas gracias por los consejos!
 
Si tienes la oportunidad de poner algún vídeo sobre todo apuntando a la zona mejor porque esto de los ruidos sin oirlos es complicado. Si a ralentí y acelerando con la moto puesta en el caballete no lo hace el alternador no es, pero es muy raro que no lo haga de esta forma. Prueba a meter una marcha con la moto en el caballete y sólo tiene que oirse el cardan haciendo crack crack porque no está trabajando con carga.

Hola de nuevo. Tengo que rectificar: SI que hace ruido en el caballete. Además, da igual apretar embrague o no. Al ralentí no hace nada. Luego al acelerar y pasar por la zona en torno a 1500rpm vibra-hace un ruido. Afinando el oido creo viene de la zona del alternador (generador) que hace como una vibración a modo de tracateo. Serán los silentblocks esos? Aprovecho para preguntar otra cosilla: a veces el cuentavueltas se queda trabado y no funciona bien (parece que más los días de sol). Leí por ahí que se puede desmontar el cuadro,buscar dobleces del plástico, limpiar y en los contactos poner limpia contactos y 3 en 1 en el eje de la aguja. Sabe alguien alguna otra solución?
Graciñas por la ayuda!!
 
Es cuestión de que desmontes y veas cómo está y si las gomas están bien pues es posible que sea el rodamiento del arrastrador. Una cosa es que se quede trabado y otra es que marque mal, si es como dices que se queda trabado tendrás que desmontar el cuadro y sacarlo para ver donde se queda parado.

Saludos
 
Hola Joséct!
Supongo que tu respuesta se refiere en exclusiva al cuentarrevoluciones. Se queda trabado en ciertos puntos y luego vuelve a funcionar normalmente al cabo de un rato. Lei algo parecido que le pasaba a otros foreros.
Respecto al ruido, crees que podría ser el alternador-generador por culpa de las piezas de goma esas que lleva? Igual le estoy dando demasiada importancia y no la tiene, no se....
Gracias!
 
En a primera frase me refiero al alternador. La pieza que queda en la moto cuando quitas el alternador, es el arrastrador que detrás lleva un retén y un rodamiento que es el que se suele ir. Te digo todo esto porque según comentas el ruido viene de alternador. Lo del cuentarrevoluciones antes de desmontarlo, revisa las conexiones de las bobinas de alta (los cables finos) y los del cuadro también, ya que me dices que a veces funciona normalmente; échales limpia contactos.
 
Ok!
Muchas gracias! por cierto, respecto al alternador, según la página de despeines en mi moto no lleva tal sino que lleva lo que allí llaman generador. En cualquier caso, es fácil de llegar a él y desmontar? Sino no se si me atreveré.... Respecto al cuentavueltas, miraré las conexiones del cuadro y echaré limpiacontactos. Respecto a las bobinas, qué cables finos son? Veo uno por la parte superior y varios bastante más gordos pero por la parte de abajo, uno por bobina. Por cierto, mi moto no traía tapa (pensaba que se perdiera pero al ver el despiece veo que de serie no lo traía y de hecho no lo tiene para comprar).
GRacias!!!
 
Alternador y generador es lo mismo. Tienes que quitar la centralita, la batería, desconectar la clavija del alternador y soltar sus tres tornillos allen 6mm; una vez fuera inspeccionas la zona por si hubiera restos de aceite y las gomas. En el montaje hay que llevar cuidado de que las gomas no se caigan al ponerlo, para ello échales grasa. Aún así mírate el manual de taller y algunos post del foro para otras K's ya que el alternador es el mismo. En el caso de las bobinas, ya que estás revisa todas las conexiones. El tema de la tapa es que hay algunos modelos que traen la tapa completa y otros que sólo traen la tapa inferior (piezas 14 y 24 del dibujo), le puedes poner la que quieras.

B0000292.png
 
Muchas gracias! Eres un crack! No se te escapa una! En la mía tengo la tapa nº24 y no la 14. Miraré entonces a ver lo de desmontar, que de momento me da algo de canguelo. Por cierto, quería cambiar yo mismo aceite y demás...me puedes recomendar alguno? De momento estoy con el Castrol GP. Y por cierto, las arandelas/juntas dónde las compráis? En ferretería? concesionario? tienda recambios de motos?
GRaciñas!
 
Son motos sencillas de arreglar pero hay que informarse y tener espacio y una dinamometrica :D. En la sección de manuales viene cómo se cambia el aceite. En cuanto al aceite, perfecto sigue usando ese (Castrol GP 20w50). Las juntas las compro en el conce, excepto la de la tapa del filtro que paso de que me cobren 3€ por ella, asi que en una tiende de hidráulica la tienes, la medida es 88x3. Espero que el ruido no sea cosa de las meigas que haberlas hailas :D:D ;).
 
Última edición:
Hola de nuevo,
la verdad es que no logré solucionar el ruido este que hace a bajas rpm. El caso es que lo hace tanto en parado como en marcha, embragando como sin embragar. Lo que pasa es que en marcha se nota más evidente. Lo hace un momento y luego no se escucha. LO que si noto es que al encender en frío y sin tirar del starter al principio se enciende la luz roja del indicador de la batería. Luego se apaga,al darle a acelerar. Si puedo hago un vídeo y lo cuelgo, a ver si se nota.
Lo que yo observo es que o bien viene del alternador o bien viene de la caja de relés o de esa zona. No se....le cambiamos las gomas al alternador (los soportes esos que tiene donde la pieza de arrastre) y los antiguos algo gastados estaban pero no se... Acceso a rodamientos sin abrir el generador no se ve la verdad. Alguien tiene alguna alternativa? Y lo más importante. Puede ser grave? El ruido es como un traqueteo de algo que vibra en torno a las 1400-1500 rpm y luego al subir se va.
Graciñas por adelantado.
 
Lo de la luz de la batería es completamente normal. En frío no debería arrancar sin el choke. Si puedes subir un vídeo en el que se escuche el ruido y la zona de por donde lo hace, mejor.

Saludos
 
[video=youtube;O4JRNWflVAk]http://www.youtube.com/watch?v=O4JRNWflVAk&sns=em[/video]
 
A ver, yo enfoqué hacia la zona del alternador pero claro claro no tengocque sea de ahí. A veces me parece que sale bajo el depósito cajetín de relés o por ahí. Le cambié las piezas de goma al alternador hace nada. El ruido se aprecia bien en el segundo 12.
 
..//.. El ruido es como un traqueteo de algo que vibra en torno a las 1400-1500 rpm y luego al subir se va. ..//..

Se me ocurre que quizá el ruido no se "vaya" como indicas, pudiera ser que lo oculte el sonido del motor, pues según incrementamos las revoluciones, aumentan también los decibelios.

El vídeo al abrir me indica "Este vídeo es privado" y claro, no lo puedo ver y escuchar.

Un saludo
 
Upps...vuelve a probar ahora que creo que ya es público. Respecto a lo de irse también lo pensé, pero no... al menos en el régimen de 1000 a 2500 solo se escucha a unas 1500. Creo que en el vídeo queda más o menos claro.
 
[video=youtube_share;O4JRNWflVAk]http://youtu.be/O4JRNWflVAk[/video]
 
La verdad es que no se si es porque pegué bastante el movil o porque normalmente llevo el casco puesto, pero en el vídeo se nota más...
 
Alguien puede confirmar que ahora se ve y oye el vídeo? Y de paso alguna opinión que el silencio acojona....a ver si va a ser algo jodido..... Eso si, gracias mil por adelantado
 
Hola, lo veo y lo oigo...
A ver si lo escucha Tabayú o algún fenómeno del foro... pero ese ruido es similar a cuando se me rompió el rodamiento en la k1100. Si tienes la moto parada, yo comprobaría el alternador que no tengan holguras los rodamientos (cójelo como un coco con las dos manos: cuerpo y cazoleta y pruebas longitudinalmente si tiene holgura.
La segunda cosa que comprobaría es si el tornillo que coje la cazoleta, está bien fijado. Si está flojo, o la arandela está no está apretada al par que toca y está algo suelta, daría vueltas al girar el motor y "patinaría" respecto al eje... en determinados momentos. También me pasó una vez: fíjate en la cazoleta que no esté marcada del arrastrador; lo que entra en las gomas.
Y por último (y espero que no sea eso) una vez sacado el alternador, comprueba que el arrastrador no tenga holgura, es decir, que si cojes las paletas con la mano, no "baile"... ya que eso como mínimo indica que se te ha ido el rodamiento... pero en este caso, la moto te perdería aceite en esa zona, y bajaría por el lateral donde se unen cambio y brida inermedia, auque en tu moto no se aprecia...
Suerte y espera a ver si alguno con más conocimientos te dice (lo mío lo baso en mis experiencias con la LT) pero no tengo muchos conocimientos...
 
1º Gracias
2ªMuchas gracias
3ªMuchas gracias
O sea, que cuando menos concordamos en que parece que viene del alternador. Parada no la tengo pero a ver si entonces un día de estos con tiempo miro lo que me dices de la holgura y demás y otras cosas que alguien pudiera sugerir...lo de la pérdida de aceite ni gota, vamos. A ver si al cambiar las gomas no dejamos bien apretada la tuerca y por eso me da la sensación de que ahora incluso hace más ruido? Por cierto, si alguien sabe el par de apriete...viene en la fototécnica?? Ah! Entonces no me tengo que preocupar mucho mucho no??
LO dicho, mil gracias!!!
 
Menos mal que vi el mensaje de T93. Habìa puesto lo siguiente en otro post:cool2:
esto lo pongo en relación a lo que me indicó Versiano:
-entiendo que lo de cogerlo como un coco es una vez sacado el alternador o que la holgura la mire respecto al orificio donde se encastra??? (soy un zopenco, ya lo se...). Qué notaría, que tiene algo de juego hacia los lados??
-tirando de él, una vez liberado de los 3 allen, saco el alternador y reviso la unión de la cazoleta al alternador para ver que está correctamente apretada, ¿no es así?
-Si no veo nada....sólo me queda abrirlo no? Me da un poco de yuyo...pero viendo el post de T-93( Alternador 50 A. Sustitución en modelos K que equipan el de 32 A.) igual me animo si me juráis que aún siendo zoquete podré volver a montarlo y colocarlo ). En ese sentido, merecería la pena de todas formas ir encargando este kit o similar??
ALTERNATOR REPAIR KIT FOR BOSCH "INTERNAL FAN" TYPE ALTERNATOR. | eBay


Lo dicho, si tenéis un rato y me podéis orientar....estaría muyyy agradecido!! No tengo prisa...pensaba dejarlo para cuando venga la época de las borrascas que como siempre acuden puntuales a su cita con esta esquina del Atlántico
(Perdón por el brick-ladrillo y grache mile T-93)
 
Hola. Ahora sí puedo ver y oír el vídeo. Como indica versiano pudiera ser parecido a su caso, deberás comprobar holguras, el alternador debe girar, pero no debe moverse su carcasa o cuerpo hacia ningún lado. Si llegas a retirar el alternador de la moto verás estas palas .... es el arrastrador

20121124n.jpg


Una vez retirado el arrastrador lleva un retén, detrás del retén va un rodamiento ....

20121124i.jpg


Ahora bien, antes de nada yo descartaría que el ruido pudiera venir del alternador, si alguien te prestara uno, podrías arrancar la moto con el prestado y comprobar si el ruido sigue o no.

Para abrir el alternador por dentro, necesitas poder sujetar el alternador en un tornillo de banco para que no se gire, llave de estrella de 22 (quiero recordar) y además extractores para los rodamientos internos ...... ufffffffff

Si llegas a abrirlo, te encontrarás con esto ...

20121129i-1_zpse64da8c0.jpg


Un saludo
 
Desmontalo primero porque lo mismo pueden ser los silentblocks que van en la cazoleta.

Saludos
 
Desmontalo primero porque lo mismo pueden ser los silentblocks que van en la cazoleta.

Saludos


Creo haber leído que los había cambiado, pero llevas razón en una cosa .... si el montaje de los silenblock no es correcto, es decir si no asientan bien, produce un ruido acojonante en el alternador, ocurrió en la K de un forero. Ojo a esto.

Saludos
 
Sorry :embarassed:. Además de que si al colocarlos se te caen, la moto se para al arrancar porque la goma se queda entre la cazoleta y la brida intermedia, como le pasó a uno que yo me se :rolleyes2: :D.
 
Hola de nuevo.
Entonces a ver si me aclaro:
lo primero voy a ver si efectivamente es del alternador. Pensaba sacar la tapa lateral para oirlo mejor y usar un tubo para pegar mejor la oreja, jejeje.
Tampoco descarto que el ruido venga de otro lado....a veces me da la sensación que es algo plástico que vibra por la zona de la caja de relés...(menuda oreja tienes, diréis :D).
De todas formas, si verifico que viene del alternador entiendo que me recomendaís sacarlo de la moto y comprobar las gomas (las puse nuevas hace nada). La duda que tengo es si las holguras se ven con el alternador sacado o os estáis refiriendo a holgura con respecto a la cavidad donde se introduce (hacia el arrastrador, vamos). Espero haberme explicado.
De todas formas ya os digo que es un ruido que oigo sólo a ese régimen y no a otros. A partir de 2000 vueltas suena bien (creo) y por debajo de 1500 también.
GRacias!!!!
 
Hola de nuevo.
Como tuve un rato libre, me dio por ver si era capaz de localizar el ruidito ese del carvallo, jejeje. El caso es que cogí un trozo de tubo para "auscultar" la zona sospechosa. Para ello desmonté la tapa lateral del alternador y por el hueco que deja introduje el tubo por esa zona y por otras para ver si aclaraba algo. Pues bien, a mi entender si el ruido sale de algún sitio es de la zona del binomio cazoleta-arrastrador. La pregunta que yo hago es, vale: saco el alternador y reviso las gomas no vaya a ser que estén mal ajustadas y de paso ver que la tuerca esté bien apretada. Pero en el caso de que sea de la zona del arrastrados, ¿acceder y cambiar el rodamiento que me enseñais en la imagen anterior sería fácil?? La verdad es que no descarto que el ruido sea del rodamiento de esa zona, la verdad. Sonar suena como algo que a bajas rpm vibra mal y hace ruido, desapareciendo posteriormente. O una holgura....Dejo foto de la zona por donde introduje el tubo para "auscultar".
Gracias de nuevo y siento ser un zenutrio.
 
En caso de que sea el rodamiento del arrastrador la cosa se complica un poco, tienes que quitar arrastrador, retén (poner uno nuevo), quitar el anillo seeger, calentar la zona y hacerte de un extractor de patas finas y largas para poder sacarlo. Hay un post en el foro que te indica como hacerlo.
 
Gracias Josect!
Cuando vengan las lluvias me pondré a ello...espero que sea que no están bien puestas las gomas o no apretada la tuerca. Lo de andar con lo del rodamiento a priori uffff....
 
Hola Xoanci, retomo este post pues a mi K75 le sucede exactamente lo mismo... La verdad después de pasar el sábado pasado todo el día cambiando cosas e instalando los relojes auxiliares, me dije ¿y ahora que ya la tengo Ok, que hago? pues ha durado poco, esta semana que "sorprendentemente" no ha llovido en esta bella tierra del Noroeste, ha empezado este ruido...

La verdad es que ya me lo hizo en alguna ocasión hace unos meses, pero lo hizo un día, y al siguiente dejó de hacerlo... esta semana lo ha hecho las tres veces que la he sacado.

Suena igual que la tuya, en la misma zona y a las mismas rpm, el mio suena mas metálico y asusta un poco, pero lo hace igual con marcha engranada que sin marcha, con caballete o circulando, con lo que tranquiliza algo (pensé inicialmente en la caja de cambios, pero me acordé de este post).

Antes de ponerme a desmontar sin ton ni son, era por saber como iba tu caso.

Saludos.
 
Atrás
Arriba