Duda efectos colectores no estancos 65g/s

diayu

Curveando
Registrado
10 Ene 2003
Mensajes
7.507
Puntos
113
Ubicación
Granada
BUenas noches:

Quería haceros una consulta a ver vuestra opinión.

Desde hacía tiempo venía notando olor a combustión cuando estaba parado con la moto en marcha. No le di importancia hasta que un día observé de noche y con luces indirectas que salía un pizca de humo por los colectores.

Mi duda viene a si esto afecta o no al rendimiento del motor y en caso de que sí, cómo?

El problema viene porque llevo cilindros, pistones y culatas de 65 LS y los colectores son de la 65G/S, que venían limitados a 36 mm. Cuando se montaron, el mecánico ya tuvo que inventarse algo para sujetarlos, pues el motor escupía los colectores.

Los colectores de la 65 LS son más grandes que los de mi GS pero en que afecta eso?

Saludos y gracias
 
si fuera una mierdamoto de esas con canbus y demás chorradas...

Fallaría como una escopeta de feria, pero no es tu caso. En la 65 tengo un bonito manchurrón de hollín negro parecido a un fogonazo en el escape procedente de una perdida, aparte de eso, la moto va muy fina de carburación. Si la tuya va bien, no le daría mayor importancia.
 
Fugas detectadas con ollín, tenía en la unión de los colectores con la cola de escape y pensaba que da de ahí venía el olor. Lo resolví con pasta de escape y mejorando las abrazaderas que tenía. Noté que la moto iba más fina y desaparecieron como dice Víctor alguna falsa explosión.

Sin embargo, el olor sigue y a veces tengo la sensación de que sale algo de humo por delante pero no hay rastro de ollín.

De carburación va bien, arranca muy buen, acelera limpiamente peeeero si bien hasta los 120 llega rápidamente, pasar de ahí le cuesta la vida. el hecho de llevar 2 mm menos de diámetro en los colectores puede tener algo que ver?

Saludos y como siempre, gracias por vuestros aportes.
 
Sí, eso sí puede tener alguna influencia. Aunque afirmarlo es aventurado, ya que no se dispone de referencias o sensaciones que comparar.

Precisamente, para regímenes altos es más necesaria una buena evacuación de gases que ayuden también a la admisión. Pero en esto, tambien cuenta el arbol de levas y el diagrama de distribución que se emplee. No hay uno que sea único.

Pues lleva un árbol de levas asimétrico de Siebenrock.

En cuanto a comparar sensaciones... Esta moto venía capada de fábrica con tan sólo 28 CV´s. Cilindros, pistones, culatas y carburadores y grupo eran distintos a las de carretera. Todo eso se ha cambiado por el de la LS, que me consta que alcanza puntas de 180 Kms/h o algo más de cuenta kilómetros y sin embargo, como ya he dicho, alcanza 120 fácil y ya a partir de ahí... Y bajos poquitos.

No es que pretenda circular a muy altas velocidades pero sí mantener medias decentes así cambie la orografía de la carretera o haga viento; en cuyas situaciones notas que la moto no tira como debería.

No sé si aparte de lo dicho, la moto tendrá alguna limitación más..., el cigüeñal? La relación de la caja de cambios sí que es igual a las demás. Ya no sé qué se me escapa.

Gracias de nuevo.
 
Última edición:
Madre mía Victor, a qué hora duermes tú!! :shocked::shocked:

Te paso una plantilla comparativa con las características técnicas de las 65 restringidas y sin restringir, así como de la 80G/S por si sacas cosas en claro.

Hay que tener en cuenta, que pistones, culatas, cilindros, carburadores y grupo ha sido modificado por sin restricciones peroooo, se escapa algo?



Saludos y mil gracias por tu tiempo.
 
Desde mi corto conocimiento en el tema, entiendo que si no hay una buena expulsión de los gases de la combustión, el motor no desarrollará toda su potencia... Prueba con una pasta de sellante de escapes, y deja todo bien estanco... Quizá notes algo de mejoría... :rolleyes2:
 
Pero de verdad cree alguien que ¿por llevar 2 mm mas de colector la moto tira mucho mas? de chavalines dejabamos el filtro quitado y sacabamos el escape y aquello sonaba mucho pero lo que es andar, andar lo mismo incluso menos. El amigo Juan lleva años echandole guindas al pavo,,pero el pavo sigue canijo:D:D.¿La solución? motor gordo de serie, sin ningun invento, ahi ya tienes al menos 20 cv más, suponiendo que el que llevas llegue a 40,,que creo que es mucho suponer:rolleyes2:
 
Pero de verdad cree alguien que ¿por llevar 2 mm mas de colector la moto tira mucho mas? de chavalines dejabamos el filtro quitado y sacabamos el escape y aquello sonaba mucho pero lo que es andar, andar lo mismo incluso menos. El amigo Juan lleva años echandole guindas al pavo,,pero el pavo sigue canijo:D:D.¿La solución? motor gordo de serie, sin ningun invento, ahi ya tienes al menos 20 cv más, suponiendo que el que llevas llegue a 40,,que creo que es mucho suponer:rolleyes2:

No lo sabes bien y prefiero no pensar lo invertido/conseguido porque me deprimo y no es plan pero sí, sí que habría sido más fácil quitar y poner otro motor más gordo configurado de origen.

Lo de los dos milímetros menos en los colectores algo influirá, pero no creo que tanto como para cambiar radicalmente el rendimiento.

En cuanto a la carburación, las bujías tienen el característico color café con leche y el consumo es normal, sobre 250 kms antes de poner reserva. Revisaré el estado del filtro de aire, un KN y si hay algo estrángulado, aunque lo dudo.
 
Yo me refiero a la mezcla de altas, la que se regula con la altura de agujas y calibre del surtidor. No sé con qué estarás comparando las prestaciones de esa moto, si con otra similar o si simplemente quieres más, tienes ese deseo. Para salir de dudas; al banco.

La comparación es con otra 65, en este caso, una LS.

Ojo que llevo carburadores Mikuni con bomba de aceleración.

Lo del banco de potencia, puedo solucionarlo....

Gracias
 
En todo caso y antes que nada, comprueba que el filtro de aire no esté estrangulando la entrada de aire a los cilindros.

Buenas Victor:

Quiero este fin de semana echarle un vistazo a esto que me comentas pero mi duda es, qué tengo que mirar, el estado del filtro?

Lleva un filtro K&N de los que tienes que lavar cada un porrón de kms, (si haces carretera sólo), y hace ya unos años me dio por limpiarlo con el producto que trae para eso. Sin embargo cometí el error de secarlo con pistola de aire comprimido, cuando en las instrucciones dice que en ningún caso se haga eso, ¿puede tener algo que ver un mal estado del filtro en el paso del aire?

Saludos.
 
En el caso de que se hubiese perjudicado el filtro por darle aire a presión,,lo unico que creo podria pasar es que se rompiesen las celdillas, que entrase aire sin filtrar, pero esto en todo caso aumentaria el paso de aire, a lo que creo se referia Victor es, a que el filtro estuviese muy "tapado" por la porqueria.
 
diayu, yo he tenido muchos años el kN (buenísimo)en una sportster y no creo que le haya pasado nada por lo del aire, son muy duros, a ojo verás si esta en buen estado...tiene la capa exterior de malla de alambre y en el interior la de fibra...si no ves agujeros en la fibra estará bien...si hay alguno, se colará algo de aire sin filtrar...
recuerda que luego hay que aceitarlo.
saludos
andiusos
 
Atrás
Arriba