Duda en compra R 1200RT

Paulus_A

En rodaje
Registrado
17 Mar 2010
Mensajes
170
Puntos
18
Ubicación
La Rioja
A ver amigos, tengo una duda.

Si consigo vender (o cambiar) la 1150RT, cosa que dudo viendo como está la cosa, quisiera comprar la 1200RT. Hasta aquí bien, lo tengo claro.

Después y por lo leído en el foro, debe haber diferencias significativas entre las RT's dependiendo del año de fabricación. Como quiera que la moto no la voy a comprar nueva, quisiera, si es posible, me indicaseis los pros y contras por modelos y años. En principio mi idea es buscarla con todos los extras (CD, ESA, puños, etc).

¿Qué me decís? :-?
 
De 2007 en adelante por dos motivos:
No tienen SERVO y pueden llevar ASC y RDC, lo demas es todo igual  ;)
 
Gracias por vuestras aportaciones.

Veo que los argumentos aducidos no son muchos pero son de capital importancia.

¿Un precio objetivo para un ejemplar full equip del 2007/8?
 
7E4F5B425B5D716F2E0 dijo:
Gracias por vuestras aportaciones.

Veo que los argumentos aducidos no son muchos pero son de capital importancia.

¿Un precio objetivo para un ejemplar full equip del 2007/8?

Eso es muy relativo, solo decirte que en principio (aunque es valorable) no te obsesiones con los kilometros, son motos que estan saliendo magnificas. No tengas complejos en motos con 30-40-50.000 kilometros ....
Para que te orientes un poco mas te comento lo que puede llevar una 12RT FULL:
Basicamente son dos packs (confort y seguridad) + el top-case (pintado o no) + radio original (o preinstalacion) + defensas cilindros + alarma.
Los packs incluyen: ESA, ASC, RDC, asientos calefactables, control de velocidad, colectores cromados, y carcasas intermitentes en blanco. El ABS, la pantalla electrica, el ordenador de abordo, las maletas laterales y los puños calefactables son de serie.
valora tambien el tipo de asiento que necesitas; alto o bajo.
Tambien los posibles extras como navegador (o preinstalacion), bolsas interiores de maletas, protectores de maletas, bolsa sobredeposito, luces y claxon mejorados, etc ....
Yo diria que si quieres una buena unidad absolutamente FULL EQUIPE y en perfecto estado vete preparando 14.000 poins ....   ::)  personalmente me decantaria por una 2009 (si la hubiera) por el tema de la garantia oficial.
Otra opcion muy muy valida es coger una 2005 o 2006 FULL EQUIPE (la moto es la misma), renunciando al control de traccion y al sensor de presion de neumaticos pero con todo lo demas y ahorrandote quizas hasta 3.000 euros, las 2005 las reconoceras porque tienen los intermitentes naranjas (grises las demas) y boton iluminado de "warning"  ;)
 
pues yo acabo de comprar una R 1200 RT de la version del 2005 pero con fecha de primera matriculacion mediados del 2006, viene con los intermintentes en blanco , top-case pintado del color de la moto,  y ya la he echo unos 500 kilometros en mi poder y va de cine, no tiene Esa ni control de velocidad ni cosas de esas pero por el precio que la he sacado 8.200 € trasferencia y gastos de hacienda incluido (,que sepais que es el 4% del valor del vehiculo) creo que esta muy bien. a mi me parecio una opportunidad, si lleva puños calientes y ordenador que como dicen es de serie en todas. 
un saludo.
 
Efectivamente, la trasferencia de una unidad es la suma del 4% de su valor "en tablas" en su hacienda correspondiente (comunidad autonoma) + los 51 euros de trasferencia de vehiculos de la DGT, estad atentos en estas fechas a los impuestos de circulacion, es primordial llevar a trafico el del año en curso, sino te tiran para atras, y por supuesto la ITV si procede.
Basicamente hablamos de entre 200 y 300 euros en unidades de 2005 a 2008, la diferencia no es mucha.
Ahora bien, en las unidades con menos de 2 años el tema se incrementa algo mas, hasta unos 400 segun el caso....
Un saludo.
 
Por cierto, la mía lleva servofrenos, por qué hacéis hincapié en que no lo lleve? ¿Han dado algún problema que deba de tener en cuenta, o simplemente vigirarlo?

Saludos
 
3D2627202B252838490 dijo:
Por cierto, la mía lleva servofrenos, por qué hacéis hincapié en que no lo lleve? [highlight]¿Han dado algún problema [/highlight]que deba de tener en cuenta, o simplemente vigirarlo?

Saludos


Yo soy un defensor del servo, sencillamente me gusta. Nunca me ha fallado en ninguna de las 4 BMWs que he tenido (todas con servo-freno) ahora bien, el simple hecho de que pueda fallar es un punto en contra.
El problema no viene del servo, sino de la bateria, si esta con poca carga (y estas fechas son las peores para una bateria) hace que este falle, y te puedes quedar "en pelotas", BMW lo denomina frenada residual, es decir, lo que frena la moto con el contacto apagado, nada.
Hay varios posts al respecto, aqui hay dos donde se comenta el tema:

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1292321884

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1295632295

Basicamente vigila la bateria ;)
 
yo compré de abril 2009 hace un par de meses, 12500 € no tiene ni ESA ni asiento calef. aun me queda garantia...
 
3D494E5C5B3B56405A5D5C0F0 dijo:
De 2007 en adelante por dos motivos:
No tienen SERVO y pueden llevar ASC y RDC, lo demas es todo igual  ;)
ademas olvidate del esa ,a la larga da problemas, es mejor unos buenos amortiguadores
 
2D2F202A3B3A2B3C27214E0 dijo:
[quote author=3D494E5C5B3B56405A5D5C0F0 link=1296027204/1#1 date=1296030576]De 2007 en adelante por dos motivos:
No tienen SERVO y pueden llevar ASC y RDC, lo demas es todo igual  ;)
[highlight]ademas olvidate del esa [/highlight],a la larga da problemas, es mejor unos buenos amortiguadores[/quote]

¿Que me olvide del ESA? ¿Tan poco funcional es?
 
Si te interesa yo vendo la mia de octubre del 2007 y 14000km gris arena y full full , no dudes mandarme un priv si quieres saber mas.
 
0E3F2B322B2D011F5E0 dijo:
[quote author=2D2F202A3B3A2B3C27214E0 link=1296027204/14#14 date=1296058900][quote author=3D494E5C5B3B56405A5D5C0F0 link=1296027204/1#1 date=1296030576]De 2007 en adelante por dos motivos:
No tienen SERVO y pueden llevar ASC y RDC, lo demas es todo igual  ;)
[highlight]ademas olvidate del esa [/highlight],a la larga da problemas, es mejor unos buenos amortiguadores[/quote]

¿Que me olvide del ESA? ¿Tan poco funcional es?
[/quote]


Mi opinion personal sobre el ESA es que el sistema es fiable, somos nosotros los usuarios los que no lo usamos correctamente (por no leer el manual MUY atentamente), ya sabeis que es IMPERATIVO seguir estrictamente las instrucciones, es decir, esperar a que el sistema termine la operacion de precarga antes de iniciar la marcha, de lo contrario se atasca, y se prepara una de 1.500 euros en un momento.
Otra cosa es que se pueda romper por mera estadistica (baja desde luego) o por uso y desgaste, en este caso se prepara la misma cifra y todos nos preguntamos si hubiera sido mejor comprar la moto sin ESA y meterle unos öhlins que te cagas por ese mismo precio ....
 
Buenas, me voy a estrenar en el foro...
Mi RT es de finales de 2006 y no tiene "servo".
Yo no te recomiendo el "servo", otra de las pegas que tiene este sistema es que en parado no frena la moto (para manejarla en parado, aparcarla, siempre debes de tenerla arrancada)... Haz la prueba con el coche, ponte en una ligera rampa y pisa el freno varias veces con el motor parado, ya nos cuentas...

Sobre los precios es muy relativo... pero prepara unos 12000€ para que esté en buenas condiciones.

SUERTE!!!
 
Hola.
Creo que no hay que tenerla arrancada, sino con el contacto vale. Me equivoco??
Vsss.
 
Bueno mi consejo es q compres la rt q mas se ajuste en precio y en extras q tu quieras. La rt es una buena moto.
 
Yo he comprado una del año 2006 hace poco: Esa, regulador de velocidad, control presion de neumaticos, Top Case pintado con el color de la moto, puños y asientos calefactables, intermitentes blancos.......... 30.000 Km y va de cine.........
Creo que buscando con calma en el entorno de los 12.000 Euros puedes encontar algo muy interesante y bien equipada.
Suerte 8-)
 
6D5C4851484E627C3D0 dijo:
Gracias por vuestras aportaciones.

Veo que los argumentos aducidos no son muchos pero son de capital importancia.

¿Un precio objetivo para un ejemplar full equip del 2007/8?

14.000€ ;)
 
3743445651315C4A505756050 dijo:
De 2007 en adelante por dos motivos:
No tienen SERVO y pueden llevar ASC y RDC, lo demas es todo igual  ;)


La RT anterior mia era de abril de 2007 y por unos pocos numeros de bastidor no podia montar ASC.
 
701465797B68767569657D7B6868756E7F3A0 dijo:
Hola.
Creo que no hay que tenerla arrancada, sino con el contacto vale. Me equivoco??
Vsss.

correcto, con tener bateria vale, no hace falta que este el motor arrancado.
 
Hola!

Mi experiencia con el ESA es buena. Tengo la precaución de regular la posición solo/acompañante/equipajes solamente con la moto en parado y la regulación confort/normal/sport si es posible también, aunque ésta ocasionalmente la hago en marcha. De momento no me ha dado el más mínimo problema y sobre la moto se nota muchísmo cómo cambia su comportamiento. Creo que es muy recomendable.

De todos los gadchets que lleva la moto ninguno me ha dado mayor problema, solo el sensor de presión de neumáticos me lo cambiaron (garantía) porque se encendía sin motivo.

Creo que todas estas "mandangas" que lleva la RT son muy útiles en un momento dado y bajo mi punto de vista sí que merecen la pena.
 
3541465453335E48525554070 dijo:
[quote author=0E3F2B322B2D011F5E0 link=1296027204/15#15 date=1296059408][quote author=2D2F202A3B3A2B3C27214E0 link=1296027204/14#14 date=1296058900][quote author=3D494E5C5B3B56405A5D5C0F0 link=1296027204/1#1 date=1296030576]De 2007 en adelante por dos motivos:
No tienen SERVO y pueden llevar ASC y RDC, lo demas es todo igual  ;)
[highlight]ademas olvidate del esa [/highlight],a la larga da problemas, es mejor unos buenos amortiguadores[/quote]

¿Que me olvide del ESA? ¿Tan poco funcional es?
[/quote]


Mi opinion personal sobre el ESA es que el sistema es fiable, somos nosotros los usuarios los que no lo usamos correctamente (por no leer el manual MUY atentamente), ya sabeis que es IMPERATIVO seguir estrictamente las instrucciones, es decir, esperar a que el sistema termine la operacion de precarga antes de iniciar la marcha, de lo contrario se atasca, y se prepara una de 1.500 euros en un momento.
Otra cosa es que se pueda romper por mera estadistica (baja desde luego) o por uso y desgaste, en este caso se prepara la misma cifra y todos nos preguntamos si hubiera sido mejor comprar la moto sin ESA y meterle unos öhlins que te cagas por ese mismo precio ....[/quote]
bien pues yo no dude porque aunque los jolines cuestan un poco mas que el esa la calidad de suspension es simplemente aplastante , fiabilidad total al carecer de ningun sistema electrohidraulico y posibilidad de reparacion totall a muy bajo precio. si le sumas el precio del esa y la posibilidad de tener que reparar o cambiar este sistema casi te copmpras dos jolines ,eso si tengo que reconocer la comodidad de ajuste del esa pero nada mas, porque a igualdad de precio lo que me interesa es la calidad de suspension no la comodiad de reglaje.
 
31333C36272637203B3D520 dijo:
,[highlight]eso si tengo que reconocer la comodidad de ajuste del esa pero nada mas, porque a igualdad de precio lo que me interesa es la calidad de suspension no la comodiad de reglaje.[/highlight]

Pues si esa es, a grandes rasgos, la mejor cualidad del ESA, mejor que prescindo de ella.
 
El E.S.A. es comodidad para nada calidad, que es normalita.
Ahora bien, ¿cuantos sabemos regular correctamente los parametros que ofrecen las suspensiones multiregulables?
Echad cuentas ..... 3 vias delante regulables cada una en no menos de 10 puntos + otro tanto detras = ¿cuantas combinaciones posibles? y eso sin modificar aceites, muelles y anclajes de amoriguador .......... asi pues el ESA es util y comodo para el usuario de calle.
 
0175726067076A7C666160330 dijo:
Efectivamente, la trasferencia de una unidad es la suma del 4% de su valor "en tablas" en su hacienda correspondiente (comunidad autonoma) + los 51 euros de trasferencia de vehiculos de la DGT, estad atentos en estas fechas a los impuestos de circulacion, es primordial llevar a trafico el del año en curso, sino te tiran para atras, y por supuesto la ITV si procede.
Basicamente hablamos de entre 200 y 300 euros en unidades de 2005 a 2008, la diferencia no es mucha.
Ahora bien, en las unidades con menos de 2 años el tema se incrementa algo mas, hasta unos 400 segun el caso....
Un saludo.
435 € por una rt 1200 del 2008 gastos de notaria incluidos.
saludos
 
0175726067076A7C666160330 dijo:
El E.S.A. es comodidad para nada calidad, que es normalita.
Ahora bien, ¿cuantos sabemos regular correctamente los parametros que ofrecen las suspensiones multiregulables?
Echad cuentas ..... 3 vias delante regulables cada una en no menos de 10 puntos + otro tanto detras = ¿cuantas combinaciones posibles? y eso sin modificar aceites, muelles y anclajes de amoriguador .......... asi pues el ESA es util y comodo para el usuario de calle.
El ESA es el futuro de las motos. Otras le estan seguiendo. No tira que son de mui buena calidade, sin embargo la trasera no tener bieletas.
 
Yo tengo una del 2006 con servo y ESA. 60 mil kms sin problemas ni con uno ni con lo otro. El ESA no lo cambio entre pasajero, equipaje y piloto cuando la moto va en marcha sencillamente porque no me da opción. La moto debe estar parada. En cuanto a cambiar entre sport/confort/normal, si lo hago y nunca he tenido problemas, en la casa me dijeron que sí podía hacerlo.
Personalmente cuando cambie de moto lo volveré a montar, es una gozada no perder estabilidad cuando cargas la moto, y amigos uqe no lo tienen están siempre con la precarga que no encuentran la regulación para ir cómodos.
Otras cosas como el asiento calefactable me parece que calienta justo donde no hace falta y sigues pasando ´frío en la parte de fuera de las piernas, pero mi mujer está encantada
 
La mia con 40.000 km no me ha dado problemas de ESA ni de "eso"   ;D  y como bien decís por ahí las posibilidades de reglaje de un buen amortiguador son infinitas y, o bien sabes lo que haces o lo más seguro es que la "cagues" y que no aciertes con la regulación correcta, que por otro lado deberás cambiar cuando suba el pasajero o cuando le cargues las maletas...

En cuanto a la calidad "normalitas" pues ni mejores ni peores (salvo excepciones) que el 90% de las motos del mercado.

Yo no tengo ninguna duda: el ESA,... y si fuera como en la Multistrada con los Ohlins... ¡miel sobre hojuelas!
 
Atrás
Arriba