Duda en un siniestro..... Especial seguros....... Un coche me da por detras

RAFA_R-850-R

Curveando
Registrado
31 Oct 2005
Mensajes
3.919
Puntos
38
Ubicación
Palma de Mallorca
bueno, esta mañana un coche me ha embestido estando parado y yo le he pegado al de delante
Simpre he oido que si pegas al de delante la culpa es mia,(la del golpe de delante digo) pero por no guardar la distancia de seguridad, pero claro, en ciudad y estando parado, solo puedes pararte detras del coche de delante..... y por cojones con el bolero que me han dado, yo le pegado al de delante y este a otro coche........ asi que imaginar el bolero......
La parte buena es que a mi hija no le ha pasado apenas nada y yo tengo dos golpes, pero nada...... y la moto pues la parte de detras ha saltado por los aires,,, incluidos cofre y maletas y de delante se ha roto por la tija..... asi que con un poquito de mala suerte creo que oire la palabra siniestro total.
NO QUIERO CAMBIARLA
SOLO QUIERO QUE ME LA ARREGLEN Y SEGUIR DISFRUTANDO DE ELLLA. ES una GS del 2007.
Que tengo que hacer con el seguro.....
De que tengo que ir prevenido......
aunque no tenga mucho daño ni yo ni mi hija, tengo derecho a algo por los daños fisicos.......
Se me olvidaba el señor que me ha dado por detras se ha dado la culpa y simplemente ha dicho que en lugar de frenar, pues ha acelerado.... un señor de 70 años con la mujer que iban al medico....... asi que por eso no hay problema.
 
Es importante que en los partes a las compañías quede claro que estabas parado.
Lo demás es sencillo, entre compañías se arreglarán, tú no debes preocuparte porque el causante está claro quien ha sido.
Si ha habido lesiones aunque sean leves, y ha intervenido algún centro sanitario, el juzgado es informado y acabará en juicio -o en acuerdo de indemnización-.

Edito: sólo preocúpate si los implicados son de la misma compañía. En esos casos a veces se hace la despistada y si no denuncias -creo que tienes dos meses de plazo- no prosperan las reclamaciones. Asesórate en tu compañía, que debe tener reclamación de daños.
 
Última edición:
Es importante que en los partes a las compañías quede claro que estabas parado.
Lo demás es sencillo, entre compañías se arreglarán, tú no debes preocuparte porque el causante está claro quien ha sido.
Si ha habido lesiones aunque sean leves, y a intervenido algún centro sanitario, el juzgado es informado y acabará en juicio -o en acuerdo de indemnización-.

Edito: sólo preocúpate si los implicados son de la misma compañía. En esos casos a veces se hace la despistada y si no denuncias -creo que tienes dos meses de plazo- no prosperan las reclamaciones. Asesórate en tu compañía, que debe tener reclamación de daños.
Seis meses. Para denuncias por daños son seis meses
 
Lo primero es parte de daños tuyo y de tu hija.
Denuncia de lo ocurrido en comisaría.
Tasación de la moto. Y recurrir porque van à darte la siniestro total.
Testigo de lo ocurrido tienes. A tu hija aunque no se si este tipo de testigos serviría ante un juicio si la compañía contraria quisiera llevarte s juicio.
 
Lo primero es parte de daños tuyo y de tu hija.
Denuncia de lo ocurrido en comisaría.
Tasación de la moto. Y recurrir porque van à darte la siniestro total.
Testigo de lo ocurrido tienes. A tu hija aunque no se si este tipo de testigos serviría ante un juicio si la compañía contraria quisiera llevarte s juicio.
No hace falta la comisaría y va a perder más tiempo. Que busque un abogado especializado en accidentes y le lleve todo, o si acaso en el juzgado de guardia por escrito. Eso sí, importante que hay dos vías, civil y penal. Con la vía penal por daños leves por imprudencia, el forense es gratuito, y no cierra la vía civil. En caso de no quedar conforme con la indemnización recibida con la vía penal, esta el recurrir a la vía civil, y ahí recurrir, solo que ahí el forense hay que pagarlo del propio bolsillo.
 
a parte de todo el problema medico mas que nada es tema de cervicales lo que nos esta dando guerra a los dos, aunque hoy me duelan brazos, hombros etc etc.... lo del cuello es lo que me preocupa mas......
Pero el gran problema es la moto......GS-1200- en perfecto estado..... del 2007 y unos dicen.....:
- que si yo quiero que me arreglen la mia...... me la tienen que arreglar... aunque el valor gamban sea mas bajo que el arreglo(que seguro que es asi)
- otros que me ofreceran un dinero y mi siniestro y yo me encargue de arreglarla.
- otra opcion que me ofrezcan o mejor dicho..que si la mia cuesta segun ellos 4500 € pues que me den una de las mismas caracteristicas a la mia de las que se venden de 2ª mano.
- o que me encargue de arreglarla yo y luego con todas las facturas les lleve a juicio que seguro que lo gano. (no es posible por que no tengo pasta para pagarlo yo)
Mi opcion es que me arrelglen la mia, que el motor no esta tocado y es mi motor..... tratado por mi desde el principio y que se perfectamente como esta.
 
Si se puede reparar mejor la tuya no vaya a ser que la que te den tenga algún vicio oculto.
 
Aparte de denunciar por los daños (hazlo, y si quieres hablamos por privado más tranquilamente, como bien te dice miavi, que te arreglen la tuya, y que quede bien, que es su obligación si tu así lo reclamas
 
Gracias Fran, pero lo que me dicen el en concesionario que si el valor de la reparacion es muy superior al de la moto, no hay nada que hacer, repararse se puede reparar, o sea que lo que significa siniestro total no es, pero ellos aplican lo del valor y lo llaman asi, a parte de que utilizan esto a su favor para acojonar al personal y endulzarles la boca...... con un poco de pasta....
El valor de mercado de la moto ya seria algo mas alto... bueno algo, casi el doble y seria otra cosa......pero eso, el valor de la reparacion es muy superior al precio que ponen ellos ganvam.
Todo esto esperando que del golpe en la rueda trasera este la rueda bien, y todo el conjunto cardan y paralever....... hasta que no desarmen no se sabra cierto.
Lo que es muy injusto es que yo sin tener (en este caso)culpa de nada, me quede sin moto X meses con los daños que eso me pueda causar y encima me tenga que quedar sin mi moto...... y me cueste arreglarla un dinero que no tengo.
 
Bueno ya veremos, gracias por los consejos a Fran, y ya os ire contando como se portan los de AXA motosegur que son mi seguro y los que se tienen que pelear con los del contrario y culpable de que me haya quedado sin moto.
 
Hola Rafa

Hace tres años un enlatado embobado me dio. Con respecto a la reparación de la moto tenían intención de darla por siniestro y tasarla por el Gamvan. Mi abogada me indicó que buscara anuncios de venta de motos del mismo modelo que la mía y en las mismas condiciones de estado. Así lo hice, presentando unos siete anuncios de venta, de los cuales sacaron el precio de media y fue lo que me abonaron (casi el triple de lo que me querían pagar en un principio). Además me negué a que la dieran de baja y me encargue yo de repararla.

Mediante un privado te mando el teléfono de la abogada que me llevó el asunto. Estuvo trabajando diez años en el departamento jurídico de una importante compañía de seguros y ahora está en un reconocido bufete de abogados de Palma. Pídele hora para hacerle la consulta. En caso de que acepte representarte te pedirá un 10% del total de la indemnización . En la letra pequeña del seguro te indica que tienes derecho a asesoría jurídica, hasta un importe máximo que suele rondar los 3.500 euros, así que ella cobra seguro.

Recuerda que tu compañía de seguros es tu enemigo ya que es realmente quien te indemniza y, claro está, tira a la baja.
 
bueno, esta mañana un coche me ha embestido estando parado y yo le he pegado al de delante......
La parte buena es que a mi hija no le ha pasado apenas nada y yo tengo dos golpes, pero nada......
y la moto pues la parte de detras ha saltado por los aires,,, incluidos cofre y maletas y de delante se ha roto por la tija..... asi que con un poquito de mala suerte creo que oire la palabra siniestro total.
NO QUIERO CAMBIARLA
SOLO QUIERO QUE ME LA ARREGLEN Y SEGUIR DISFRUTANDO DE ELLA. ES una GS del 2007.

Lo primero es: que me alegro por los dos de haber salido bien del trance..
Lo segundo es: que si se ha roto la tija.., y ha absorvido un buen golpe de atrás.., probablemente también se haya descuadrado el chásis, a pesar de que en apariencia pueda no parecerlo.. pero podrías luego llevarte una desagradable sorpresa.. apareciendo progresivamente vibraciones, vicios de dirección, temblores en las frenadas, etc..) haciendo peligrar tu integridad y la de otros..
Yo "cortaría por lo sano".. ten en cuenta que muchos materiales "tienen memoria" y el desgaste/problema es degenerativo..

Buen consejo el de Islander! :thumbsup:

Suerte!
 
Bueno, ahora ya me han informado de que la han catalogado como perdida total, o lo que es lo mismo.... Siniestro total. ahora a ver que ofrecen......:angry:
 
Yo intentaría lo que Islader te propone.
Aparte no olvides los daños físicos.
¡Ánimo!
 
Atrás
Arriba