Consulta Técnica DUDA FILTRO K&N

elrober

Allá vamos
Registrado
5 Jul 2007
Mensajes
743
Puntos
28
Ubicación
Huelva
Hola a todos, sabe alguien que duración tienen los filtros de aire deportivos K&N?, lo comento porque un compañero de trabajo tiene uno puesto en una R1200gs del año 2009 que compró de segunda mano y el filtro se le ha roto y partes del filtro se lo ha tragado la admisión, es normal que se rompa?, la moto la compro de segunda mano y no sabemos exactamente el tiempo que tiene el filtro, por eso pregunto por el tiempo que duran estos filtros,gracias a todos de antemano Saludos.
 
Yo lo llevo y pienso que si se ha roto debe ser por un mantenimiento nulo y a no rociarle con su aceite o lo que sea pues se ha quedado seco y se ha ido desintegrando


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
OK, gracias por la respuesta, estos filtros aunque los limpies y engrases, no caducan nunca?, Saludos.
 
Yo tengo uno similar (no K&N), de la marca Wunderlich, tiene casi 100.000km, esta perfecto.
 
Pues no entiendo porque ha podido romperse el filtro, por las fotos que me ha enseñado mi compañero, se le han roto trozos del borde que son como de goma,porque otro motivo se podría llegar a romper?
 
Todos los materiales se degradan y los plásticos más. Sufren con los cambios de temperatura, humedad, polvo, sol...
Una chaqueta de cuero puede durar muuuchos años con un mantenimiento adecuado de limpieza e hidratación. Lo contrario ya sabes el resultado.
Me inclino por falta de limpieza del filtro y poco a poco...
 
Hola, sin ánimo de controversia. Yo tuve un K&N de estos en mi anterior moto por sus "ventajas". Al final no me convenció y no he repetido.

Que le veis de bueno respecto filtro normal?
 
Hola, sin ánimo de controversia. Yo tuve un K&N de estos en mi anterior moto por sus "ventajas". Al final no me convenció y no he repetido.

Que le veis de bueno respecto filtro normal?


Yo lo puse con el colector sin vaciar y no me convenció.(Lo vendí)
Lo volví a poner con el colector vacío y lo mismo.(Lo vendí)
Me parecía que la moto se ahogaba un poco.
Además tenía un sonido muy bronco.

También en una concentración en León, salió la conversación con varios y había un motero que le pasó lo mismo.
Decía que con la misma moto de sus amigos notaba que al salir de las curvas, como que salían más rápido que la suya.
Consultó con su mecánico y le dijo que era por el filtro K&N.
Puso el original y solucionado.
 
Yo lo puse con el colector sin vaciar y no me convenció.(Lo vendí)
Lo volví a poner con el colector vacío y lo mismo.(Lo vendí)
Me parecía que la moto se ahogaba un poco.
Además tenía un sonido muy bronco.

También en una concentración en León, salió la conversación con varios y había un motero que le pasó lo mismo.
Decía que con la misma moto de sus amigos notaba que al salir de las curvas, como que salían más rápido que la suya.
Consultó con su mecánico y le dijo que era por el filtro K&N.
Puso el original y solucionado.

En mi primera moto lo puse por el "ahorro", al no tener que cambiar filtro aire en las revisiones. Solo limpiarlo. Pero claro, no es limpiarlo bajo el chorro de agua del grifo. Es limpiarlo con un detergente especial, y luego rociarlo con un aceite especial. El kit de detergente+aceite es mas pasta...cuantas veces habria entonces que cambiar filtro para amortizar toda esta inversion??? a los 100.000km???. Esto si quieres hacerlo tu y ahorrarte mano de obra, pues si dejas sea el mecanico del taller tambien te cobrara mas que sustituir el filtro original.

Luego llegamos al tema de mejora de rendimiento??? Para que sea efectivo se debe acompañar de todo el pack. Colectores, escapes, centralitas etc etc...para luego no tener garantizado ni un funcionamiento tan redondo ni equilibrado. Es decir, gastara mas??? sera mas brusca en bajas???...Luego te dara la risa para la ITV. Ponte a desmontar todo y vuelve a origen...Es decir, un royo macabeo.

Y otro detalle tambien muy importante. El filtro de alto rendimiento K&N y similares hace pasar mas aire, pero tambien mas particulas de mayor tamaño. Si encima no se lleva bien mantenido (limpieza+rociado de aceite etc) la proteccion del motor esta en entredicho.

Para la competicion esta muy bien. Se busca el rendimiento maximo. Las pistas suelen estar limpias y no hay mucha mierda. Ademas el motor solo les tiene que durar un par de carreras. Sin embargo mi moto que tanto esfuerzo me cuesta la quiero cuidar y conservar. No quiero a la larga se fastidie por un mal filtro de aire que deje pasar mas mierda de la debida.

En fin, supongo es algo se hace cuando joven. De viejo uno empieza ya a pasar de ciertas cosas.
 
Si se han soltado esos trozos, puede ser queblo hayan limpiado con algún producto que no debieran... o alguna vez al manipular el filtro han rajado esa goma o algo sin darse cuenta.
 
Yo soy partidario de los filtros K&N, los llevo usando en todos mis coches y motos desde hace más de 15 años. Uno con 320.000 km, otro 270.000, 70.000... Nunca he tenido problema. Lo limpio y mantengo yo, porque me gusta hacerlo. Es verdad q ahorras, pero para mí no es el motivo para usarlos, aunque al cabo de estos años seria curioso saber la diferencia de gasto

No es cierto q precises cambiar colectores, centralitas, etc, para sacarle rendimiento. Al contrario sí. Es decir si quieres modificar "a fondo", necesitas un filtro de aire poco restrictivo. Por tanto lo bueno q tiene es q se usa sin modificar nada.

La pregunta es si merece la pena o no. Yo noto mejoria en los motores, pero es verdad q no es la panacea y que ahora la moto o el coche sea un cohete. No, pero a mi modo de ver el motor reacciona mejor (no muchiiiiisimo mejor). En mi coche lo noto bastante y en la moto (GSA 2016) también.

No es verdad q filtren menos (si esta bien mantenido). Eso se ve perfectamente cuando lo quitas y se ve cómo de limpia está la caja del filtro. Yo siempre la encuentro impoluta.

En definitiva el aire pasa mas fácilmente y el motor trabaja menos.

Es posible q haya motores q le afecte negativamente el cambio aunque me inclinaria a pensar q es en motores de carburación donde puede ser más probable.

Esto es como todo, depende de lo q uno se lo crea. Gasolina 95 o 98...? Es igual.

Yo me lo creo.
 
Arriba