Duda instalacion accelerator en f800 R del 2012

Fountaine

Arrancando
Registrado
3 Mar 2023
Mensajes
10
Puntos
3
Ubicación
Madrid
Buenos días a todos. Agradecería si alguien me orienta un poco de como instalar un accelerator module en una F800R del 2012. En mi caso instalaría un ReCyclizer, que es lo mismo. (por si a alguien le interesa https://www.recyclizer.com/en). Solo encuentro tutoriales para otros modelos. Lo quiero instalar para ver si me va un poco más suave a bajas, porque es cortar o abrir gas y da unos tirones bastante incómodos. Le puse un liqui Moly para limpiar los inyectores y mejoró (bastante), cambié el kit de arrastre y también noté que mejoró algo, pero quería probar esto porque he leído en el foro que "funcionan" (aunque no todo el mundo está de acuerdo, claro).

Muchas gracias.

 
Había por ahí un hilo con fotos, pero es bastante sencillo, interponer el accelerator en el sensor de temperatura del aire creo que era, para "engañar" a la centralita simulando que el aire es más frío y enriquezca la mezcla. Los tirones a baja velocidad se suavizan (como en segunda en tráfico de ciudad).

Fotos:
1724179193006.png1724179214066.png
 
Última edición:
Había por ahí un hilo con fotos, pero es bastante sencillo, interponer el accelerator en el sensor de temperatura del aire creo que era, para "engañar" a la centralita simulando que el aire es más frío y enriquezca la mezcla. Los tirones a baja velocidad se suavizan (como en segunda en tráfico de ciudad).

Fotos:
Ver el archivo adjunto 419540Ver el archivo adjunto 419541
Muchísimas gracias por la respuesta, Farruki. Por las instrucciones y el comentario. Parece sencillo de hacer.
Un saludo
 
Hola, cómo va la tensión de la cadena de distribución, según los kms que tengas puede ser que necesite un pequeño ajuste, estos motores traen tensor automático, si te suena bastante la cadena, probaría a soltar y limpiar el tensor o en su caso a sustituirlo.
 
Hola, cómo va la tensión de la cadena de distribución, según los kms que tengas puede ser que necesite un pequeño ajuste, estos motores traen tensor automático, si te suena bastante la cadena, probaría a soltar y limpiar el tensor o en su caso a sustituirlo.
Hola, Axarko. Pues no sé decirte, la moto tiene 42.000 y yo no detecto ningún ruido de golpeteo, Pero es que la última que he tenido es una Kawa Zephyr (famoso el "trocotó" de las Zephyr) lo miraré la próxima vez que la lleve al taller. Gracias por el apunte.
Un saludo
 
Hola.

Tienes toda la razon del mundo con los tirones, pero es defecto del motor desde su nacimiento, te lo digo porque yo tengo una de 2009.

Yo he querido comprar ese cable, un monton de veces, pero siempre me he echado atras, por que tambien me jode pagar 50 euros, por dos resistencias, que valen 50 centimos, de acuerdo, todo cuesta dinero y mas, haberlo comercializado, etc, etc..

Intenta hacer una cosa, resetea la inyeccion, esto es de BMW toda la vida.. NO lo digo de broma.

Con la moto apagada, acelera todo el puño hasta hacer tope.

Enciende el contacto de la moto, que haga el reglaje la pantalla y cuando el triangulo amarillo desaparezca, apagas el contacto.
En ese momento suelta el acelerador, vuelve a encender la moto y sal a probarla.

Tambien esta, el ajustar el acelerador, que seria hacer lo mismo, pero destensando el cable y despues, con la moto encendida, ajustar el relentin, pero eso es otra historia, prueba loq ue te dije, ok.

Un saludo.
 
Hola.

Tienes toda la razon del mundo con los tirones, pero es defecto del motor desde su nacimiento, te lo digo porque yo tengo una de 2009.

Yo he querido comprar ese cable, un monton de veces, pero siempre me he echado atras, por que tambien me jode pagar 50 euros, por dos resistencias, que valen 50 centimos, de acuerdo, todo cuesta dinero y mas, haberlo comercializado, etc, etc..

Intenta hacer una cosa, resetea la inyeccion, esto es de BMW toda la vida.. NO lo digo de broma.

Con la moto apagada, acelera todo el puño hasta hacer tope.

Enciende el contacto de la moto, que haga el reglaje la pantalla y cuando el triangulo amarillo desaparezca, apagas el contacto.
En ese momento suelta el acelerador, vuelve a encender la moto y sal a probarla.

Tambien esta, el ajustar el acelerador, que seria hacer lo mismo, pero destensando el cable y despues, con la moto encendida, ajustar el relentin, pero eso es otra historia, prueba loq ue te dije, ok.

Un saludo.
Hola, Zaran. Gracias por los consejos. Probaré lo que dices, a ver si me funciona. Si al final acabo poniendo el cable comentaré que tal me ha ido. Si mejora sensiblemente, los 50 € los pago encantado ;))
Un saludo
 
Hola.

Tienes toda la razon del mundo con los tirones, pero es defecto del motor desde su nacimiento, te lo digo porque yo tengo una de 2009.

Yo he querido comprar ese cable, un monton de veces, pero siempre me he echado atras, por que tambien me jode pagar 50 euros, por dos resistencias, que valen 50 centimos, de acuerdo, todo cuesta dinero y mas, haberlo comercializado, etc, etc..

Intenta hacer una cosa, resetea la inyeccion, esto es de BMW toda la vida.. NO lo digo de broma.

Con la moto apagada, acelera todo el puño hasta hacer tope.

Enciende el contacto de la moto, que haga el reglaje la pantalla y cuando el triangulo amarillo desaparezca, apagas el contacto.
En ese momento suelta el acelerador, vuelve a encender la moto y sal a probarla.

Tambien esta, el ajustar el acelerador, que seria hacer lo mismo, pero destensando el cable y despues, con la moto encendida, ajustar el relentin, pero eso es otra historia, prueba loq ue te dije, ok.

Un saludo.
Hola, ZARAN:
Solo comentarte que hice el reseteo que me dijiste y, efectivamente, no es broma, funciona (y). En cualquier caso creo que voy a poner el cablecillo ese, ya me pica la curiosidad.
Un Saludo
 
Hola.
Lo del reseteo de la inyeccion no es broma, lo bueno es hacerlo con el cable destensado del acelerador, si lo haces fijate a que revoluciones tienes la moto en este momento al ralentin, antes de destensar el cable del acelerador.
Otra cosa, ese cable lo hacen y lo venden por w@llapop por 25 euros, busca, contacta si eso.
Es cierto que el guiri es la mejor opcion, presentacion, sin cortes, etc.. y te voy a decir el porque, si los cortes del cable y las soldaduras, estan mal hechas, varia el valor de la resistencia y del termisor, aparte el guiri, lo hace especificamente para cada modelo y aqui mucha peña lo ha puesto sobre el modelo de una R850 a una F, en fin..
Ya me comentaras, ok.
Un saludo.
 
Hola.
Lo del reseteo de la inyeccion no es broma, lo bueno es hacerlo con el cable destensado del acelerador, si lo haces fijate a que revoluciones tienes la moto en este momento al ralentin, antes de destensar el cable del acelerador.
Otra cosa, ese cable lo hacen y lo venden por w@llapop por 25 euros, busca, contacta si eso.
Es cierto que el guiri es la mejor opcion, presentacion, sin cortes, etc.. y te voy a decir el porque, si los cortes del cable y las soldaduras, estan mal hechas, varia el valor de la resistencia y del termisor, aparte el guiri, lo hace especificamente para cada modelo y aqui mucha peña lo ha puesto sobre el modelo de una R850 a una F, en fin..
Ya me comentaras, ok.
Un saludo.
Hola. Zaran. Lo que comentas de destensar el cable de acelerador, cuando haces el reset de inyección, efectivamente es mejor hacerlo así. El mecánico al que llevo la moto me dijo que es para asegurar la posición de "totalmente cerrado" cuando haces el reset.
Finalmente también le puse el "accelerator"- en mi caso el Recyclizer- y sí que he notado una gran diferencia a 2000-3000 rpm y en marchas cortas, va muchísimo más fina, los tironcitos que me daba prácticamente han desaparecido. Lo que se agradece -y mucho- en recorridos urbanos o cuando entras en una rotonda. Lo que no he "medido" es si el aumento de consumo de combustible es significativo.
Un saludo
 
Tengo la página, lo miro.. lo más seguro me haga con el.
Oye, yo salgo con mis amigos en moto, tienen motos de alta cilindrada, BMW, KTM, etc.. yo soy un cono al lado de ellos, me dan zurra por todos los lados, les veo trazar curvas a unas velocidades muy altas, con una seguridad increíble. Reconozco que esa seguridad, aparte de su pilotaje, está la electrónica, ellos tampoco lo niegan, pero bailan con las motos en las curvas.
Yo les sigo de lejos, siempre de lejos, me enseñan, escucho sus consejos y aprendo.
Pero eso..de qué mi puto tractor, cuando vas en mitad de la curva, tumbando lo que no sabes, te pegue el tirón si dejas el puño quieto, es decir, manteniendo la velocidad, ese tironcito, me pone los huevos de corbata y bajo el puño, no tiene precio y bastante frustrante.
Ellos lo entienden, pero no lo viven, por eso o lo soluciono un poco o daré de lado está moto, después de estar conmigo toda la vida y me jode hacerlo.
Un saludo.
 
Última edición:
Tengo la página, lo miro.. lo más seguro me haga con el.
Oye, yo salgo con mis amigos en moto, tienen motos de alta cilindrada, BMW, KTM, etc.. yo soy un cono al lado de ellos, me dan zurra por todos los lados, le veo trazar curvas a unas velocidades muy altas, con una seguridad increíble. Reconozco que esa seguridad, aparte de su pilotaje, está la electrónica, ellos tampoco lo niegan, pero bailan con las motos en las curvas.
Yo les sigo de lejos, siempre de lejos, me enseñan, escucho sus consejos y aprendo.
Pero eso..de qué mi puto tractor, cuando vas en mitad de la curva, tumbando lo que no sabes, te pegue el tirón si dejas el puño quieto,ces decir, manteniendo la velocidad,cese tironcito, me pone los huevos de corbata y bajes puño, no tiene precio.
Ellos lo entienden, pero no lo viven, por eso o lo soluciono un poco o daré de lado la moto, después de estar conmigo toda la vida y me jode hacerlo.
Un saludo.
Me identifico totalmente (jajajja), en fin, no se si te solucionará el problema al 100%, pero sí que reduce sensiblemente esos tironcillos de corte/apertura de gas que, efectivamente, acojonan sobremanera cuando estás en una curva. Yo voy bastante más cómodo...aunque también te digo que mis colegas siguen (y creo que así sería tuviera la moto que tuviera) sin ver mi matrícula en ruta....
 
Atrás
Arriba