Duda nivel aceite r1150rt

Suso-gt

En rodaje
Registrado
21 Oct 2020
Mensajes
176
Puntos
28
Ubicación
28430, Alpedrete
Muy buenas. Ayer baje al garaje a arrancar la moto ya que lleva mes y medio o más parada. La dejé unos cinco o 10 minutos arrancada y la pare y vi que no marcaba aceite. Al rato volví y nada. Hoy en frío desde ayer tampoco marca nada.

Estaba y está subida en el caballete.
Debo hacer la comprobación de otra manera??

Gracias
 
Muy buenas. Ayer baje al garaje a arrancar la moto ya que lleva mes y medio o más parada. La dejé unos cinco o 10 minutos arrancada y la pare y vi que no marcaba aceite. Al rato volví y nada. Hoy en frío desde ayer tampoco marca nada.

Estaba y está subida en el caballete.
Debo hacer la comprobación de otra manera??

Gracias

Eso es .
Bajada del caballete y en horizontal.
 
Lo que tienes que hacer es medir siempre de la misma manera. Para saber que el nivel del aceite se mantiene constante, o detectar consumo o pérdidas.

Yo he tenido la 850 RT, clónica de la tuya, y tengo la 1200 RT.

Mi método. Cuando cambio el aceite, dejo el nivel del aceite frío a mitad del ojo de buey, con la moto en el caballete. Esa es mi referencia. A partir de ahí, mirar siempre en frío una vez a la semana, y cada vez que la cojas para rutear o viajar.

(El manual te dice que con la moto en temperatura de uso, la pongas en el caballete y la apagues, para mirar a los 10 minutos. No hay apenas diferencia con mirarla en frío como hago yo)

Manuel
 
También ocurre que si la arrancas poco tiempo y no da lugar a que se abra el termostato que hace circular el aceite, parte del aceite se queda en el radiador.
Consejo una vez que arrancas la moto para saber si a abierto el termostato si te sitúas frente a la moto la tubería izquierda que sale del radiador tiene que estar caliente de lo contrario no a empezado a circular el aceite por el radiador, así como marcar 5 rayas el marcador de temperatura.
 
P
También ocurre que si la arrancas poco tiempo y no da lugar a que se abra el termostato que hace circular el aceite, parte del aceite se queda en el radiador.
Consejo una vez que arrancas la moto para saber si a abierto el termostato si te sitúas frente a la moto la tubería izquierda que sale del radiador tiene que estar caliente de lo contrario no a empezado a circular el aceite por el radiador, así como marcar 5 rayas el marcador de temperatura.
Pues no me digas más. No le di tiempo ni de coña a calentarse tanto.

Mañana la arrancaré de nuevo en el caballete y la déjate mucho más tiempo para que abra el circuito.

Muchas gracias a todos por la ayuda
 
P

Pues no me digas más. No le di tiempo ni de coña a calentarse tanto.

Mañana la arrancaré de nuevo en el caballete y la déjate mucho más tiempo para que abra el circuito.

Muchas gracias a todos por la ayuda
Por favor, no tengas muchos minutos el motor en marcha con la moto parada, pues es muy perjudicial para la mecánica. Lo que tienes que hacer es ir a dar una vuelta de 15-20 minutos para que el motor se ponga a temperatura de servicio pero bien refrigerado. Este es uno de los inconvenientes de los motores refrigerados por aire
 
P

Pues no me digas más. No le di tiempo ni de coña a calentarse tanto.

Mañana la arrancaré de nuevo en el caballete y la déjate mucho más tiempo para que abra el circuito.

Muchas gracias a todos por la ayuda
Ten mucho cuidado, más de uno ha quemado la moto por dejarla arrancada en parado demasiado tiempo
 
El motivo de revisarlo sobre las ruedas y en un firme horizontal es asegurarse de que la moto está horizontal , y no inclinada hacia atrás o delante al estar sobre el caballete.

Para comprobar el nivel de hace en frío o a los 10 min de pararla tras rodar con ella .
032363DA-C724-44A2-BF16-CACE4F44743E.jpeg

sin embargo , para cambiar el aceite , y sacarlo todo se hace en caliente para que este bien fluido.

B46C1B65-DF9A-4CF4-8CD7-5CE7464A1647.jpeg
Te paso el manual por privado .
 
El motivo de revisarlo sobre las ruedas y en un firme horizontal es asegurarse de que la moto está horizontal , y no inclinada hacia atrás o delante al estar sobre el caballete.

Para comprobar el nivel de hace en frío o a los 10 min de pararla tras rodar con ella .
Ver el archivo adjunto 257766

sin embargo , para cambiar el aceite , y sacarlo todo se hace en caliente para que este bien fluido.

Ver el archivo adjunto 257768
Te paso el manual por privado .
Muchas gracias
 
Muy buenas. Ayer baje al garaje a arrancar la moto ya que lleva mes y medio o más parada. La dejé unos cinco o 10 minutos arrancada y la pare y vi que no marcaba aceite. Al rato volví y nada. Hoy en frío desde ayer tampoco marca nada.

Estaba y está subida en el caballete.
Debo hacer la comprobación de otra manera??

Gracias
Es muy importante que la moto esté aplomada...!!!es decir corresponde al plano vertical no al horizontal.... Un grado de variación/ inclinación lateral supone mucha variación en la visión de la mirilla...en cambio una variación en el plano horizontal no.
Para comprobar lo que digo... basta con sentarse en la moto e inlinar un poco la moto hacia el lado opuesto donde está la mirilla y que alguien mire lo que pasa...o bien grabarlo en video.
De manera que si la inclinamos hacia el lado donde está la mirilla... podría parecer que hay más nivel del que realmente hay. Lógicamente hay que tener presente y en cuenta todos los demás detalles expuestos por los compañeros... temperatura, válvula de aceite etc.
Saludos.
 
Última edición:
Yo pongo un nivel en sentido transversal....(a la moto) sobre el tapón de gasolina.
Otro buen punto de referencia vertical...son las barras de amortiguación, o el eje de la rueda adaptando algo si fuera necesario...para efectuar la comprobación.
 
Según el manual:

- Motor a temperatura de servicio (5 rayitas), pararlo.

- Poner la motocicleta en el caballete central sobre una superficie plana.

- Esperar 5-10 minutos.

- Mirar el visor. El nivel debería estar entre el círculo rojo.

Una vez hecho hecho esto, el nivel en frío dará más o menos lo mismo, al día siguiente, al mes siguiente, al semestre siguiente...

PERO OJO:

Si antes de medir el nivel se apaga el motor, se tarda un rato en hacer algo, y luego se arranca otra vez, se vuelve a parar, y luego se mira el visor... La lectura podría ser errónea. Motivo?. Estas motocicletas tienen un doble circuito de aceite, uno de ellos es para refrigeración. Si se para el motor, en poco tiempo se cierta el termostato. Al arrancar de nuevo al poco rato y volver a pararlo (para meter la moto en el garaje, un pequeño recado...) el aceite sube para refrigerarse pero no baja, al estar cerrado el termostato, dando la impresión de tiene poco aceite, cuando en realidad no es así.

Mucha gente pasa de nivel de aceite estás máquinas por esto.
 
Última edición:
Versión fácil:

Llegas a casa, pones la moto en la pata y te bajas, sin apagarla. La subes al caballete, sin apagarla. Ahora la apagas. Te metes en casa, te quitas la chaqueta, guantes, casco, etc y cuando quieras y te acuerdes, vuelves a mirar el nivel.

El truco es no apagarla al parar y volverla a encender o, como te dicen, se va el aceite al radiador y puede que no baje como debe. Si la mantienes encendida hasta ponerla en caballete, arreglado, luego aunque enfríe sigue marcando.
 
Bueno pues después de leer los consejos he probado y está perfecta de aceite así que a rodar toca. Muchas gracias por la ayuda de todos
 
Atrás
Arriba