Duda para reponer aceite. R-850-R

tony_coto

En rodaje
Registrado
25 Jul 2005
Mensajes
100
Puntos
18
Hola compañeros. mi duda es algo simple, pero no estoy demasiado seguro y me gustaria pediros una ayudita.
El nivel del ojo de buey de mi r-850-r marca en frio por la mitad, y no estoy seguro si tengo que reponerlo ya, y a la vez tampoco estoy seguro que aceite ponerle en el relleno ya que existen varios, sintetico, semi, mineral.. He pasado tods las revisiones en el servicio oficial y no se cual le pondran ellos.
Muchas gracias de antemano.
V,sssss... ;) ;)
 
Para comprobar el nivel, debes apoyarla sobre el caballete central. La pones en marcha y cuando este en temperatura de servicio, el motor caliente, la paras y compruebas el nivel. Rellena poco a poco y con cuidado para no pasarte.

Algunos concesionarios BMW ponen Castrol GPS (semisintetico) y otros GP (mineral). Pregunta en tu concesionario cual utilizan.

Saludos.
 
Si en frío te marca por la mitad, estate tranquilo. Posiblemente en caliente, te marque bastante mas.
Mira bien el nivel de aceite. Lo mejor es despues de dar una vuelta, dejarla 5 minutos en la pata y luego la pones en el caballete central para ver el nivel exacto.
No vale encender y volver a apagar, porque te quedará aceite por el motor y te marcará de menos.

De todas formas, lo llevas muy por encima del mínimo así que.............
Saludosssssssss
 
Gracias Sergio 35, gracias Chin, preguntare en el conce, cual le ponen.
Siempre le he mirado el aceite como al coche, osea en frio, pero he escuchado de todo con el nivel de las motos y por ello me queria asegurar.
V,sss
 
El problema de estos motores ( bueno no es que sea problema, es que son así ) es que al llevar los cilindros paralelos al suelo y no verticales como en las japos, es que el aceite muchas veces no baja del todo, por eso en frío suele marcar mal, pues si enciendes la moto, y la vuelves a apagar, queda mucho aceite en los cilindros, que al no estar a temperatura de funcionamiento, no baja al carter.
Por eso se debe mirar en caliente un rato despues de apagarla, para que baje todo el aceite cuando está fluido.

Saludossssssssssss
 
Chin dijo:
El problema de estos motores ( bueno no es que sea problema, es que son así ) es que al llevar los cilindros paralelos al suelo y no verticales como en las japos, es que el aceite muchas veces no baja del todo, por eso en frío suele marcar mal, pues si enciendes la moto, y la vuelves a apagar, queda mucho aceite en los cilindros, que al no estar a temperatura de funcionamiento, no baja al carter.
[highlight]Por eso se debe mirar en caliente un rato despues de apagarla, para que baje todo el aceite cuando está fluido.[/highlight]
Saludossssssssssss

Y eso equivale a mirarla en frio (por ejemplo despues de una noche sin usarse) , ya que no hay aceite en los cilindros esta todo en el carter.
 
Yo la verdad es que la teoria de mirar el nivel 5 minutos despues de pararla, no la entiendo mucho.... que alguien me la explique..... por que el aceite cuando paras la moto... baja, el que tiene que bajar.....este 5, 10, 15, 50 , 200, 1000 minutos o 3 dias la moto parada, no va a bajar mas,,,
asi que yo me pego mi vuelta el sabado.... dejo la moto el garage y si bajo a los 10 minutos el ojo de buey marcara lo mismo que si bajo al dia siguiente a la misma hora.....y si alguien no piensa igual, por favor que me explique el por que.... de todas maneras yo la llevo asi a nivel en frio... y de momento bien...no se me enciende la bombilla de falta de presion de aceite ......
Por cierto si habeis desarmado la tapa de balancines y el bloque alguna vez, la cosa esta estudiada..para que solo quede algo de aceite en la base de la tapa de balancines.....por todos los demas sitios tiende a resbalar hacia el carter..... (estando caliente, claro). por supuesto que si arrancas en frio y al minuto paras ... te vas a falsear la lectura al tardar mas el aceite a bajar al carter al estar todo mas espeso...... pero ahora con el calorcito y despues del garbeo del sabado... baja hechando ostias..... enga un saludo y que alguien me aclare esto...
 
Hola. La diferencia de mirarlo en frio o 15-20-25 minutos después de parar es el menor volumen en frio por la contracción del líquido. No obstante, siempre que, en frio, esté entre la mitad y casi el máximo, el nivel está correcto. Un saludo.
 
QUIJOTE dijo:
Hola. La diferencia de mirarlo en frio o 15-20-25 minutos después de parar es el menor volumen en frio por la contracción del líquido. [highlight]No obstante, siempre que, en frio, esté entre la mitad y casi el máximo, el nivel está correcto. Un saludo[/highlight].

Entonces, si en frio el aceite ocupa menos volumen, aunque este al minimo, el nivel es correcto, puesto que al mirarlo en caliente estaria algo mas arriba, y sin embargo, si en frio el nivel esta al maximo, significa que esta demasiado alto, puesto que al mirarlo en caliente estaria algo mas arriba.

La diferencia entre mirarlo en caliente y en frio es minima, puesto que al mirar en caliente, siempre quedara algo de aceite en los cilindros, y al mirar en frio, todo el aceite esta en el carter.

Saludos de Asieroto el de la moto
 
Yo siempre lo miró tras un rato de haber parado (en el tentempié de una salida por ejemplo ;)) por el procedimiento de dejarla en la pata y luego subirla al caballete. Aunque la verdad es que tiene sentido lo de fiarse por completo del nivel en frío, de hecho suelo echarle un vistazo al ojo de buey antes de las salidas.
Pero yo quería contestar sobre el tipo/marca del aceite. En mi caso es una R850R, y tras la revisión de los 1.000 quise hacer un cambio a los 5.000 (no valoremos este tema ;)) y en la factura de la revisión anterior no tenía marca del aceite sólo tipo (mineral 20/50) así es que le puse mineral Castrol GP 20/50.
Ahora cuando he hecho la revisión de los 10.000 en la factura me ponía lo mismo y por curiosidad pregunté al mecánico qué aceite había puesto y me dijo "Cepsa, mineral 20/50).
Supongo que en el siguiente cambio intermedio que haga yo, le volveré a poner el Castrol.

V's 8-)
 
Atrás
Arriba