Consulta Técnica Duda punto muerto superior para reglaje BMW R100R

luispez

Acelerando
Registrado
15 Oct 2018
Mensajes
340
Puntos
43
Ubicación
Córdoba
Muy buenas, esta tarde me he liado la manta a la cabeza y he decidido medir las holguras de las válvulas sin intención de cambiar los valores pero al ver que no estaban bien y sin pensarlo dos veces me he puesto a ajustar.
Estaban todas mal, menos una, la de admisión del cilindro izquierdo.
Curiosamente en las dos válvulas de escape tenía 0,10
He puesto 0,10 en admisión y 0,20 en escape tal y como dice el manual.
El tema es que es la primera vez que hago un reglaje de válvulas y acojona bastante haberme equivocado con el punto muerto superior de cada cilindro.
He usado una pajita para comprobar que el cilindro estaba lo más fuera posible y en el cilindro izquierdo la marca del agujero marcaba una Z, he hecho su reglaje, he dado una vuelta al cilindro con la rueda y en la rueda derecha marcaba la S
También es cierto que no he tocado nada con ninguna válvula pisada o cerrada del todo.
¿Alguna sugerencia o consejo antes de cerrar la tapa de balancines?
No me gustaría reventar el cacharro.
Muchas gracias y un saludo.
 
Me imagino que sabes que cuando se estan cruzando las válvulas y esta en pms el pistón, hay que hacer reglaje en el lado contrario.....
 
Se me ha quedado cara de tonto.
Posiblemente no debería hacer tocado nada.
Perdona mi ignorancia, he visto miles de tutoriales en todos explica muy bien como hacer en reglaje pero por lo que veo no tengo claro en que momento del pistón hay que hacerlo.
¿Sabéis de algún tutorial en español?
Gracias.
 
Si te refieres a válvulas cruzadas es que están como pisadas y en otro cilindro no. ¿No?
Antes de hacer el reglaje he tocado y tenían medición y holgura, si no no las hubiese tocado.
 
Última edición:
Me respondo yo mismo con un post de alvata al cual cito.
alvata dijo: "El cruce es cuando vez que las dos válvulas se mueven una empieza a cerrar y la otra a abrir en ese punto verás que el otro lado no hace nada .siempre con el pistón arriba ot ,creo q es así si le das varias vueltas lo veras claramente"
Mañana antes de cerrar revisaré todo.
Gracias.
 
Exacto,si mueves el motor,en un momento veras como una válvula se aprieta y la otra se suelta.Eso es el cruce.En eso momento el pistón esta arriba.Miras la marca del motor y lo paras exactamente.En ese momento se hace el reglaje en el cilindro opuesto.
 
Muchas gracias bmwero mañana revisaré todo mientras me rasco la cabeza intentando comprender los movimientos del motor.
Es un tema que me apetecía pero me daba miedo, gracias al foro me he atrevido.
Ya os contaré.
Un saludo.
 
Por más que lo busco no lo encuentro. ¿Está en el post de tutoriales? Lo estoy buscando en el Google Drive y no lo veo.
Dame algo de luz por favor.
Gracias.
 

buen tutorial,
pero discrepo en dos de sus puntos,

primero, si aprietas las tuercas de culata a 40 con dinamometrica sin haberlas aflojado antes, el par de apriete que das no sera 40, todo par de apriete debe darse con tuerca o tornillo flojo, (no atascado), debes soltar primero un octavo de vuelta, los pares se especifican desde ahi, no desde tuerca apretada
segundo, no se recomienda dar aceite, ni grasa alguna en las roscas de la bujia, las bujias se aprietan a 28 Nm y en seco, aqui hay quien pone de todo, grasa de cobre, etc, pero estamos en lo mismo el par esta especificado en seco, con aceite aprietas mas que esos 28

en este tema de bujias, aporto mi experiencia, soltar bujia, limpiar la rosca de la culata con un cepillo circular empapado en un poco de gasolina, dejar secar, limpiar tb rosca de la bujia, dejar secar, metar la bujia siempre a mano o usando un trozo de tubo de manguera que entre justo en la ceramica de la bujia, dar par de apriete

mis dos centimos
 
Hola otra vez, el reglaje de anoche estaba bien hecho, la válvulas estaban cruzadas en el cilindro opuesto, el cilindro estaba fuera y marcaba el pms.
Le he dado a las tuercas su apriete con la dinamométrica y me he encontrado que una no tenía fin, daba vueltas y no llegaba al apriete que marca el manual, es la que apriete el balancín de admisión del cilindro izquierdo, me dispongo a sacarla y no sale, da vueltas en el mismo sitio. Lógicamente hay algo pasado esperemos que sea la tuerca y no la rosca.
¿Algún consejo para sacarlo?
 
Es muy posible que se haya ido la rosca en el bloque.
Para sacar el espárrago,meter una tuerca y detrás otra.Apretar una contra otra y ya puedes desenroscar el espárrago.Si se ha ido la rosca del bloque hay que quitar cilindro y poner helicoil o casquillo.
 
Vale,había confundido la tuerca.Pensaba que era del espárrago del cilindro.
Vas a tener que quitar el balancín para ver que ha pasado.Es posible que solo la tuerca,pero casi seguro hay que cambiar toda la pieza.
 
Muchas gracias por contestar con tanta celeridad.
Cada vez que toco algo en esta moto me encuentro un poyaque.
Vaya tela.
 
Última edición:
Bueno,es normal en una moto con sus años.Pero una vez al día sin problemas y con mantenimiento mínimo.
 
Ya está sacada la tuerca, he añadido una foto al álbum, he tenido que ir apretando la el tornillo para sacar la tuerca.
Voy a pedirlo ya que no tengo repuestos de nada.
Pregunta tonta, mejor corto el tornillo para sacarlo y no pasar la rosca interna del balancín no?
 
O pasale una terraja para asegurar que la entrada del hilo (que ahora será salida) este bien y no te dañe el balancin.
O una limada con cariño.

Desde rantamplan
 
Es muy posible que se haya ido la rosca en el bloque.
Para sacar el espárrago,meter una tuerca y detrás otra.Apretar una contra otra y ya puedes desenroscar el espárrago.Si se ha ido la rosca del bloque hay que quitar cilindro y poner helicoil o casquillo.

Bmwero, eso es lo que creo e paso ayer a mi. Conseguí apretar el espárrago pero al volver a montar de nuevo todo, al apretar la tuerca del balancín notaba que no hacienda la misma fuerza que las otras. ¿Como se fija de nuevo el espárrago?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
buen tutorial,
pero discrepo en dos de sus puntos,

primero, si aprietas las tuercas de culata a 40 con dinamometrica sin haberlas aflojado antes, el par de apriete que das no sera 40, todo par de apriete debe darse con tuerca o tornillo flojo, (no atascado), debes soltar primero un octavo de vuelta, los pares se especifican desde ahi, no desde tuerca apretada
segundo, no se recomienda dar aceite, ni grasa alguna en las roscas de la bujia, las bujias se aprietan a 28 Nm y en seco, aqui hay quien pone de todo, grasa de cobre, etc, pero estamos en lo mismo el par esta especificado en seco, con aceite aprietas mas que esos 28

en este tema de bujias, aporto mi experiencia, soltar bujia, limpiar la rosca de la culata con un cepillo circular empapado en un poco de gasolina, dejar secar, limpiar tb rosca de la bujia, dejar secar, metar la bujia siempre a mano o usando un trozo de tubo de manguera que entre justo en la ceramica de la bujia, dar par de apriete

mis dos centimos

28 Nm es mucho
 
Vuelve a leerme,lo pone.

Perdona pero sigo sin entenderte. En mi caso no se ha pasado la rosca, tiene todos los dientes y entra sin problemas. Pero se sale “sola” al apretarla.

Perdonar si mezclo temas en el mismo hilo.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Si sigues apretando y no llega a apretar,es porque esta arrancando el espárrago la rosca del bloque.Al ser el espárrago de acero y el bloque de aluminio,si te pasas apretando,cede la rosca del bloque.Y si sigues apretando,al final saldrá todo el espárrago con la rosca del bloque.La solución,la descrita.Quitar cilindro y reparar.

Ahora....puede ser solo la tuerca que este mal.
 
Si sigues apretando y no llega a apretar,es porque esta arrancando el espárrago la rosca del bloque.Al ser el espárrago de acero y el bloque de aluminio,si te pasas apretando,cede la rosca del bloque.Y si sigues apretando,al final saldrá todo el espárrago con la rosca del bloque.La solución,la descrita.Quitar cilindro y reparar.

Ahora....puede ser solo la tuerca que este mal.

Lo apreté fuerte sin problemas, entró toda la rosca y llego a su tope.
57d1a9e8558b94fd5975d944b4b1676b.jpg

La foto es de antes de volver a atornillarla.
Lo que desconozco es si se ha de fijar de alguna manera el bloque para que no vuelva a salirse al apretar el balancín.

Y gracias por la paciencia!! Es la primera vez que abro tan a fondo y cuando surgen estos imprevistos se nota la inexperiencia.
 
Ok. Entendido. Pues tomo nota. Gracias!

Volviendo al ajuste de válvulas que también hice ayer noche, entiendo que cuando lo pones en OT uno de los dos cilindros ha de estar listo para el ajuste, el que no tiene las válvulas cruzadas. Se ajusta y se mueve de nuevo la rueda hasta que vuelve a aparecer OT y teóricamente se han invertido y la ajustada pasa a estar cruzada y es cuando se ajusta la contraria. ¿Lo he entendido bien?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
xaviho, "correto"
y para aclararte mas las ideas, fíjate que en la culata sobre la que tienes que hacer el reglaje, las varillas(ver flehas) las puedes girar sobre su eje con dos dedos...(es lo mas fácil de interpretar)
DSCN0733.JPG
saludos
andriusos
 
andriusos... muchas gracias!!! Mucho más claro. Así lo hice con un pistón pero me temo que despues me fuí por el otro sin mirar. Menos mal que no la he llegado a arrancar. La desmonto y vuelvo a revisar.
 
desconozco si me respondias a mi, aunque lo he deducido
si citas mi mensaje en la respuesta te puedo seguir la conversacion
saludos

No te respondí a ti. Respondí a la pregunta sobre la duda respecto al reglaje , mi respuesta iba inmediatamente después de la consulta, por lo que no me pareció importante citar el mensaje previo.
Pero ahora que veo mi respuesta fue simultánea a la de andriusos.
Saludos
 
Atrás
Arriba