DUDA R90/6 o R90/5

La_Poderosa

Arrancando
Registrado
1 Abr 2008
Mensajes
41
Puntos
0
Hola a todos ;)

Me presento, tengo una Adventure del 2007, mi primera BMW, y la verdad es que estoy enamorada de ella. Y tras dos años de conducirla cada día me gusta más! Cada día más impresionado con la mecánica, fiabilidad y fascinado por la historia de esta gran marca!!

No hace mucho que vi una R90/6 por Barcelona y me quede fascinado por su belleza... aún estoy ahorrando pero ya he empezado a "investigar" un poco por internet y he visto que existe una R90/6 y R90/5, bueno pido ayuda a los sabios de este foro si me podéis ayudar:

1.- Que diferencias hay entre la 90/5 y la 90/6 ???

2.- Si no estoy equivocado el numero tras la barra indica la serie, no?

3.- Puede ser que la 90/5 sea con frenos de tambor y la 90/6 con disco?

4.- De tamaño son iguales? mismo deposito? quiero decir de estética son iguales?

Muchísimas gracias por vuestra ayuda!!! ;) ;)
 
Es la primera noticia que tengo sobre la existencia de la 90/5, yo tengo una R90/S, ¿no te referirás a esa?
 
Las diferencias respecto de la 90/S a la 90/6, són el depósito, asiento, doble disco delante en la S, carburadores Dellorto en la S, 7 cv más de potencia....
 
Manolo Moreno dijo:
Las diferencias respecto de la 90/S a la 90/6, són el depósito, asiento, doble disco delante en la S, carburadores Dellorto en la S, 7 cv más de potencia....

La R90/5 no existe. Lo mas grande que se hizo en la serie 5 fue la 75. Igual te refieres a las 90/S

Esteticamente solo se diferencian en el cupulín (algunas (/6 de las últimas la traían de serie también), el doble disco, era opción en la /6 (la mía lo lleva por ejemplo), el deposito, asíento tipo sport, los carburadores que son unos de tiro directo con bomba aceleradora dll'orto (algo mas complcados que los Bing de depresión), los cilindros pintados en anticalórica y pistones de alta compresión (los que yo llevo en mi /6 ::)), y el grupo final algo mas largo, lo justo para superar los 200 km/h, siendo la S, la primera moto de serie en alcanzarlos.

La gama de colores era mas variada en la /6. La S solo la tenía en el "Dayotona orange" (demasiado psicodelico para mi gusto), el Silver smoke (muy elgante y la unica S que me gusta). La /6 si no me equivoco la tenías en blanco "no se qué" (algo "roto), rojo Marraquech (rojo teja metalico), Azul ímola (un azul electrico perlado tricapa, que es el de la mía), Nurburg -green (verde metalizado electrico, con usando un juego de palabras haciendo honor al "infierno verde", negro Abus, plata, y creo que una especie de cobre viejo...
 
Hola La Poderosa

Como ya te han dicho los compañeros la 90/5 no existe, me imagino que te referirás a la 90S. De todas formas y aunque solo sea aprovechando este error de transcripción, permiteme que te invite a saber algo mas de la serie 5, justamente la serie anterior a los modelos a los que imagino te refieres. Para ello solo tienes que hacer click un poquito mas abajo, sobre mi firma.

Saludos, y ya nos contaras ;)
 
Efectivamente, la R90/5 no existe.

Las diferencias entre la /6 y la /S son muchas.

Las mas importantes: La cupula S se estrena en el moelo S, la S siempre salia con doble disco de freno, el deposito es el que luego veriamos en las /7 y posteriores y se diseñó para este modelo, las relaciones del cambio son distintas y hay una diferencia que es la mas importante y que no se ve:

En la barra horizontal del chasis que une la trasera con la pipa de direccion, donde apoya el deposito y va sujeta la bomba de freno, metieron un tubo ovalado soldado para reforzar el chasis y mejorar la rigidez. Ese refuerzo se quedó en el chasis para las R100S y RS, por eso, aunque montes todo lo de la 90S en una 90/6 nunca se va a comportar igual por el detalle de la rigidez del chasis.

Seguramente será una cosa de matiz, pero dado que estas motos se mueven de lo lindo cuando vas a por nota, cualquier ayuda es indispensable.

Un saludo!
 
luigi/7 dijo:
Efectivamente, la R90/5 no existe.

Las diferencias entre la /6 y la /S son muchas.

Las mas importantes: La cupula S se estrena en el moelo S, la S siempre salia con doble disco de freno, el deposito es el que luego veriamos en las /7 y posteriores y se diseñó para este modelo, las relaciones del cambio son distintas y hay una diferencia que es la mas importante y que no se ve:

En la barra horizontal del chasis que une la trasera con la pipa de direccion, donde apoya el deposito y va sujeta la bomba de freno, metieron un tubo ovalado soldado para reforzar el chasis y mejorar la rigidez. Ese refuerzo se quedó en el chasis para las R100S y RS, por eso, aunque montes todo lo de la 90S en una 90/6 nunca se va a comportar igual por el detalle de la rigidez del chasis.
Seguramente será una cosa de matiz, pero dado que estas motos se mueven de lo lindo cuando vas a por nota, cualquier ayuda es indispensable.

Un saludo!

Las relaciones de cambio son iguales en todas las boxer, lo que varía es el desarrollo final del grupo.

Lo del chasis, no lo sabía, ponte una fotos de ese interesnate detalle. Es la primera vez que lo había oido.
 
VictorR100T dijo:
Perdonad que me meta...

thump_1734409tuboprincipal.jpg


El tubo dorsal del bastidor de sección oval para todos los modelos de la Serie 7 se duplica dentro de un tubo redondo para aumentar la rigidez, solución tomada de la R90S  de la Serie anterior /6.

(Del Revue MOTO Technique)

Quien mejor que tu para documentarlo. Eres una enciclopedía de boxer.... :o

Curiosísimo el detalle....no me había fijado nunca. :o
 
Yo he pillado la radial... para cortar el chasis... si es asi como dice Victor pasare por su palabra siempre :)

Manos a la obra aver que tiene este chasis :-?

La poderosa, seas bienvenido
 
NINO-R45² dijo:
Yo he pillado la radial... para cortar el chasis... si es asi como dice Victor pasare por su palabra siempre :)

Manos a la obra aver que tiene este chasis :-?

La poderosa, seas bienvenido

Jaja

Tampoco es eso, se ve si quitas el asiento, al final del tubo........
 
Mr_TwinFlat dijo:
[quote author=luigi/7 link=1230984231/0#7 date=1230992514]Efectivamente, la R90/5 no existe.

Las diferencias entre la /6 y la /S son muchas.

Las mas importantes: La cupula S se estrena en el moelo S, la S siempre salia con doble disco de freno, el deposito es el que luego veriamos en las /7 y posteriores y se diseñó para este modelo, las relaciones del cambio son distintas y hay una diferencia que es la mas importante y que no se ve:

En la barra horizontal del chasis que une la trasera con la pipa de direccion, donde apoya el deposito y va sujeta la bomba de freno, metieron un tubo ovalado soldado para reforzar el chasis y mejorar la rigidez. Ese refuerzo se quedó en el chasis para las R100S y RS, por eso, aunque montes todo lo de la 90S en una 90/6 nunca se va a comportar igual por el detalle de la rigidez del chasis.
Seguramente será una cosa de matiz, pero dado que estas motos se mueven de lo lindo cuando vas a por nota, cualquier ayuda es indispensable.

Un saludo!

Las relaciones de cambio son iguales en todas las boxer, lo que varía es el desarrollo final del grupo.

Lo del chasis, no lo sabía, ponte una fotos de ese interesnate detalle. Es la primera vez que lo había oido.[/quote]

Ojala tuviera una 90S pa hacerle fotos........ :'( :'(

Tienes razon, las relaciones del cambio son iguales, pero habia una caja Sport en opcion:

http://www.bmbikes.co.uk/specpages/R90S.htm
 
Nino,deja a la pobre moto descansar ::) efectivamernte llevamos esos tubos dentro 8-)
Poderosa...bienvenida por aquí ;)
 
Buenas de Nuevo,

1.- Primero de todo GRACIAS por vuestro cálido recibimiento.  ;)

2.- Mr Twin Flat, Luigi, Manolo, Bmwero, Barra Cinco y compañia:  KOOOOOÑO GRACIAS por AYUDARME e ilustrarme!!!! Impresionante vuestros conocimientos, y Barra Cinco Increíble tu Post sobre la historia de las /5 !!

3.- Aclarado el tema, no existe 90/5, os pongo el link de donde saque la "errónea" información:

http://rna.ucsc.edu/albion/bmw/r90/index.html

Tras vuestros comentarios de que no existía la 90/5 he hecho zoom en una foto, no se ve muy claro....., pero gracias al post de Barra Cinco deduzco que la moto es una 75/5, muy bonita por cierto.....

4.- Bueno pues la que vi en la calle es sin duda la R90/6, porque del R90 me acuerdo, y aunque gracias a vuestra información veo que la R90/S sin duda salía mucho mejor configurada, a mi personalmente me gusta mucho más la R90/6 me encanta el faro tipo "naked" (La cupula y la pintura tipo difuminada no me gustán mucho, sobre gustos...)

La pregunta de millón, Sabéis que me puede costar?

La que yo vi llevaba el deposito en color blanco (y las típicas "bi-rayas" que bordean el deposito en rojo). Sabéis si salía así de serie o puede que se lo haya personalizado el propietario??

como le explico yo a mi mujer.... ::) ::) ::)

Gracias de nuevo por vuestra AYUDA !!!!!
 
luigi/7 dijo:
En la barra horizontal del chasis que une la trasera con la pipa de direccion, donde apoya el deposito y va sujeta la bomba de freno, metieron un tubo ovalado soldado para reforzar el chasis y mejorar la rigidez. Ese refuerzo se quedó en el chasis para las R100S y RS, por eso, aunque montes todo lo de la 90S en una 90/6 nunca se va a comportar igual por el detalle de la rigidez del chasis.

Las dos comparten el mismo chasis, no hay ninguna diferencia. ;)
 
Hola La Poderosa

la moto de la pagina a la que nos haces referencia es un engendro realizado y bautizado como 90/5 por su propietario ;D ;D ;D ;D ;D

En realidad es una R90/6 a la que le han cambiado piezas de /6 por otras de /5, como faro, caja de cambios, rueda delantera, asiento etc ;)

Pero vamos, que nos es mas que un invento del tipo ;D, en realidad una R90/6 maquillada de /5

Saludos ;)

P.D: Me alegra que te gustase mi post ;)
 
Hola,

Perdonad mi insistencia, pero:

Que puede costarme una R90/6 (ya me imagino que depende del estado y el esmero que se haya tenido a la hora de restaurarla), pero lo normal que seria??

Gracias.
 
Creo que por menos de 4000 lereles nasti de plasti :( hazte a la idea de que si te la pillas en buen estado, de ahí para arriba y cuesta arriba :-? salut
 
Buenas,

Barra cinco gracias por el enlace ;) ;) Tema aclarado, ahora a ahorrar dinero...

Perdonad mi ignorancia pero en la R90/6 me decís que como opción se podía poner doble disco en la rueda delantera, no? Sabéis si en las del año 1974 también existía esta opción??

Gracias de nuevo ;)
 
La Poderosa dijo:
Buenas,

Barra cinco gracias por el enlace  ;) ;) Tema aclarado, ahora a ahorrar dinero...

Perdonad mi ignorancia pero en la R90/6 me decís que como opción se podía poner doble disco en la rueda delantera, no? Sabéis si en las del año 1974 también existía esta opción??

Gracias de nuevo  ;)

El doble disco era una opción de época. Mi R90/6 lo lleva montdo, y te puedo asegurar que hay una diferencia avismal.

Sobre los precios, es muy relativo hablar de motos caras o baratas. Esos 4000 pueden ser demasiado si la moto está para el arrastre y lo unico qu econserva es el nombre, y 8000 pueden ser un buen precio (sin dejar de ser mucho dinero, claro), si el motor está hecho entero, con valvulas para simplemo, embrague, retenes, chasis pintado en epoxi, llantas, pintura, asiento, cuadro, y matricula de época, etc, etc, etc....
 
Atrás
Arriba