Duda sobre bujia con carbonilla

delkopon

Allá vamos
Registrado
5 Jul 2007
Mensajes
774
Puntos
18
Hola a todos,
Hoy he hecho reglaje de válvulas y al sacar las dos bujias, la del cilindro derecho estaba igual de color que la del izdo pero con carbonilla seca en el electrodo (carbonilla y recrecimiento).
Las puse hace 7500 km nuevas y tengo las siguientes dudas:
1. a que se debe dicha diferencia entre bujias. Que sintoma es tener carbonilla seca?
2. desde hace tiempo (antes de estas bujias) a veces a 5000rpm me ratea la moto (no guarda relacion aparentemente con nada, puedo hacer 500 km sin ratear nada y hacer 100 y hacerlo 4 veces seguidas). Garantice que no fuera por falta de gasolina (carburadores, etc) y al ver la bujia asi me pregunto si guardara relacion con el rateo
Muchas gracias a todos por la ayuda
Saludos
 
Para ver realmente el estado de las bujías tengo oído que hay que evitar incluso que el motor esté al ralentí mucho tiempo. Me parece exagerado, pero igual hay mucha diferencia si no se tiene en cuenta.
 
Gracias vespashow :)
Los expertos deben estar de vacances :(
 
Tenía un coche que cuando callejeaba la bujía nº 3 se comunicaba. Le ponía otra usada y hasta la próxima.
Cuando hacía 1.600 kms. en dos o tres días, ni pitillo.
Se vendió 250.000 kms después, funcionando.
No le daría más importancia a esa bujía, dices que sale con buen color.

Saludos.
 
Gracias por la ayuda.
Mezcla rica es que tiene mucha gasolina no?
Aprieto el tornillo de mezcla 1/8?
 
Lo importante es que aprietes lo mismo en los dos carburadores, yo lo que suelo hacer es meter el destornillador a mano y hacer kilómetros probando, despues de un rato en caliente, 1/8 de apriete a ambos, (Yo soy mas burro y primero ajusto con 1/4).

Va mejor, pero no bien, otro tanto.

Empeora, pues a posición anterior.

Es muy rústico, pero te aproxima a tu gusto y a tu forma de conducir.
 
Yo haría un trabajo general: filtro de aire, limpieza de carburadores, comprobación de agujas (que estén en buen estado y en la misma posición; cuando compré la R65 estaban en distinta), comprobación de membranas, que los cables de aceleración están igual de tensos, etc. Una vez visto todo esto, ya puedes pasar a carburar.

No es mucho trabajo, lo peor de todo para mí son los cables del aire, que ya se me han roto un par de veces al soltarlos de los carburadores
 
Atrás
Arriba