DUDA SOBRE CALEFACCIÓN

armandof

Allá vamos
Registrado
26 Ene 2003
Mensajes
923
Puntos
43
Ubicación
Elda
Tenga muchas dudas sobre el tema, más que nada por desconocimiento.
Queremos instalar la calefacción en nuestra nueva casa de campo, y no tengo ni idea de cual es la mejor opción. Gasoil, Gas, Electrica..... ???
Agradecería cualquier ayuda sobre el tema. La zona a instalar son unos 150 m2, y el uso sería intermitente, quiero decir que como trabajamos los dos fuera de casa, durante el día no estamos por lo que solo necesitariamos calefacción durante la tarde-noche-madrugada, y por supuesto durante el fín de semana.
Tambien me interesaría información sobre la ENERGÍA SOLAR, ya que tenemos bastante terreno y la zona, por suerte, es muy soleada.
Gracias de antemano.
 
No lo dudes. Cómo técnico te recomiendo el Gasoil por elementos radiantes. La más barata, fiable....

Y de la energía solar, estaría bien como complemento, pero nunca como sistema único.

Para más recomendaciones me hacen falta más datos, por ejemplo composicón del cerramiento, tipo de ventanas y superficie de cristal, tipo de cubierta... lo necesario para calcular las pérdidas de calor (Kg) y por supuesto, en que sitio está la casa.

pero el sistema...GASIOL.
 
Yo hace dos años ke uso la de gas y sin problemas.Te aconsejo ke si tienes dos plantas el termostato sea movil,portatil ,no se si me esplico.La cuestion es ke el calor sube y tndras problemas para regular la temperatura ideal.Mi termostato es Roca y va genial.no se si te he podido alludar ;)
 
Totalmente de acuerdo con Armandof. Yo vivo en una casa unifamiliar y utilizo gasoil con radiadores por elementos. Puedes instalar una caldera de gasoil con termo de agua incluido (100-150 lts.). Si tienes dos plantas, puedes hacer que la instalación sea independiente de una planta a otra. De ésta forma puedes poner dos termostatos. Además, el termostato puede llevar un reloj programador y de ésta forma fijas las temperaturas en función de las horas en las que estés o no en casa.
Pregunta bien a la hora de instalar el depósito de combustible. Ahora se han puesto muy serios con el tema, y dependiendo del tamaño debes hacer un montón de papeleo para declararlo. Si tiene menos de x litros, creo que no hace falta nada.
Un saludo
 
Hola,

Justo el otro dia hablaba del tema con mi padre, en el pueblo ha coincidido en el plazo de unos años que mucha gente ha reformado/arreglado su casa y obviamente muchos han puesto calefacción.
Allí todos se conocen y la conclusión de la elección del tipo de calefacción es la siguiente :
"mecagonenelmomentoquepuselcalefacciónelectrica...." ;D ;D

Pues eso la gente que se decidió por la opción electrica no está nada contenta , los de gasoil si.
Hablo respecto a sensación térmica, que en definitiva es por lo que te instalas la calefacción, de consumo y así no puedo opinar.

Si tienes suerte y hay gas ciudad pues mejor aún.

Respecto a la energia solar mira en : www.ecoterra.org y www.terra.org
Son amiguetes míos y fueron los primeros en tener una central fotovoltaica de energia solar privada en Barcelona. Buena gente , si les escribes te facilitaran como mínimo dónde buscar información interesante.
Son muy realistas , no te esperes rollo ecológico integrista , tienen los pies muy en el suelo.

V'sss.
 
Yo tengo calefacción por radiadores de gel.

Son como los de aceite, pero llevan acumulador de gel, que desprende el calor mas lentamente que el aceite. Van enchufados a una toma de corriente normal.

Eso si, gasta bastante electricidad.

Para una superficie de 250 m2, sin ninguna planta arriba, un consumo de 300-400 eurines mensuales durante los 4 meses del invierno.

En dos chimeneas encendidas dia y noche, para intentar calentar la casa, gastaba algo mas en leña, además de estar todo el dia subiendo y bajando con el capacho lleno.

Ahora se está calentito que te cagas.

www.tecc.es

;D ;D ;D ;D ;D
 
Armandof, tal y como han sujerido nuestros compañeros, para una ubicación en el campo, será más rentable mediante caldera de gasoil y radiadores de elementos. Por otro lado el número de elementos a instalar dependerá de la situación, composición del cerramiento, superficie de ventanas y su tipología, así como de la situación geográfica del inmueble. La potencia de la caldera dependerá del número de elementos a instalar. Cualquier instalador de tu zona de dará un cálculo bastante rápido de tus necesidades.
Eso sí te recomiendo no escatimes en elementos de regulación y control (centralitas, Cabezas termostáticas, etc...) puesto que en un corto espacio de tiempo amortizarás el sobrecoste empleado.
De todas formas consulta a no menos de tres instaladores para chequear precios y soluciones. Como consejo te diré que no adjudiques basándote únicamente en el precio, analiza relación calidad-precio.

Bueno, perdón por el ladrillo.

Vsss
 
Tego un amigo que es un profesional de la calefaccion y dice:
Mas limpio mas caro,o sea,lo mas caro la luz,intermedio el propano,butano y el mas barato el gasoil.
Le he puesto a mi cuñado una caldera ferroli con acumulador y va de fabula.
El consumo,pues de depende del confor,eso si no les he ahorrado un euro en chismes,radiadores,termostatos,valvulas.Todo de calidad.Lleva mas de un año funcinando y si problemas


GASOIL..
 
yoque decirte tengo calefaccion-aguacaliente  de gasoil lleno el depositode 1000 litros y tengo para unos cuatro meses de invierno y luego vuelvo a llenar otros 1000 y tengo para unos 8 meses incluido el verano.
suelo llenar unos 800 litros cuando lleno y esta vez me salio a 52 centimos.
resumiendo para mi es bastante barato (por ahora claro) siempre y cuando el crudo no se dispare >:( >:(
 
coyote_1200 dijo:
... tengo calefaccion-aguacaliente  de gasoil lleno el depositode 1000 litros y tengo para unos cuatro meses de invierno...

A ver Coyote: con 1.000 litros dividido entre 120 dias te sale a... 8,3 litros al dia.

Descuenta lo que utilizas para afeitarte... y te quedan para ducharte....

¡¡¡ CO*O !!!,... ¿ tu cuando te duchas, so guarrillo?

;D ;D ;D ;D ;D
 
JODIDOLOCO dijo:
A ver Coyote: con 1.000 litros dividido entre 120 dias te sale a... 8,3 litros al dia.

Descuenta lo que utilizas para afeitarte... y te quedan para ducharte....

¡¡¡ CO*O !!!,... ¿ tu cuando te duchas, so guarrillo?

;D ;D ;D ;D ;D

Ahhh que habia que ducharse tambien joderrrrrrrrrrr, eso se avisa que asi tengo que poner otro deposito cagoentoloquesemenea.
menos mal qu tas tu pa recordarmelo menos mal que yo tambien te quiero :P :P :P :P ;D ;D
 
Yo he instalado unas cuantas eléctricas, pero ojo, tienen un sistema de regulación fabuloso.
Que yo sepa esa programación no existe en ningún otro sistema de calefacción.
Están en [ftp]www.thermofonte.com[/ftp]
Puedes programarlo para que se te conecte a la hora que quieras y se pare cuando digas, eso independiente por cada dia y por cada zona ( tiene 4) Además tiene un gadget, que si por alguna razón el consumo instantaneo sobrepasa el límite de tu automático general, para evitar que se te desconecte ( y quedarte sin luz) los radiadores se van parando alternativamente.
Y muchas cosas mas. Se maneja desde un mando a distancia con pantallita digital que te lo llevas donde quieras.
Se instala muy facilmente, en un dia una persona sola.
Te ahorras entubar toda la casa y atravesar con los tubos paredes y suelos , con todo lo que conlleva.

Además no es tan caro de instalar como las de gasoil o gas. Si que es verdad que el consumo eléctrico quizá te resulte caro, pero ya ves que por lo demás todo son ventajas, y si es para fin de semana...
Ah, y garantia de 10 años. ;)
 
Hablando de sistemas eléctricos, ahora hay unos radiadores -los llaman emisores térmicos- que llevan dentro un fluido especial patentado por Shell en lugar de aceite. Estos aparatos calientan más rápidamente que los ya conocidos y, lo más importante, con un consumo de corriente eléctrica mucho más reducido...
 
OSCAR-K100-RT dijo:
Yo he instalado unas cuantas eléctricas, pero ojo, tienen un sistema de regulación fabuloso.
Que yo sepa esa programación no existe en ningún otro sistema de calefacción.
Están en [ftp]www.thermofonte.com[/ftp]
Puedes programarlo para que se te conecte a la hora que quieras y se pare cuando digas, eso independiente por cada dia y por cada zona ( tiene 4) Además tiene un gadget, que si por alguna razón el consumo instantaneo sobrepasa el límite de tu automático general, para evitar que se te desconecte ( y quedarte sin luz) los radiadores se van parando alternativamente.
Y muchas cosas mas. Se maneja desde un mando a distancia con pantallita digital que te lo llevas donde quieras.
Se instala muy facilmente, en un dia una persona sola.
Te ahorras entubar toda la casa y atravesar con los tubos paredes y suelos , con todo lo que conlleva.

Además no es tan caro de instalar como las de gasoil o gas. Si que es verdad que el consumo eléctrico quizá te resulte caro, pero ya ves que por lo demás todo son ventajas, y si es para fin de semana...
Ah, y garantia de 10 años. ;)

Mi sistema tiene todo eso, y programación semanal.

;D ;D ;D ;D ;D
 
carolus dijo:
Hablando de sistemas eléctricos, ahora hay unos radiadores -los llaman emisores térmicos- que llevan dentro un fluido especial patentado por Shell en lugar de aceite. Estos aparatos calientan más rápidamente que los ya conocidos y, lo más importante, con un consumo de corriente eléctrica mucho más reducido...

El mio es así. Lleva gel en vez de aceite.

;D ;D ;D ;D ;D
 
Muchas gracias a todos por los consejos.
Ahora, presupuestos y a instalarla.
 
Hasta donde yo sé: energía solar térmica sí pero energía solar fotovoltaica NO.

En el tema de la solar térmica, vigila no sobredimensionar los paneles o necesitarás un depósito de expansión inmenso. Es un buen COMPLEMENTO a la calefacción que elijas.

La solar fotovoltaica creo que no se amortiza la inversión y además hay quien dice que no es ni siquiera ecológicamente favorable pq el proceso de fabricación de las placas consume muchos recursos. No sé.
 
Pues yo tengo la de gasoil, y no estoy descontento, pero mi consumo es de 300 litros año, y no consigo rebajarlo. Todo ello sin un calor axfisiante, más bien moderado.

Estoy pensando en cambiar y colocar aire acondicionado con bomba de calor y para la ducha calentador de gas normal.

El tema del aire lo conozco por tenerlo en la tienda y su consumo no es disparado.

Me quedan hacer unas averiguaciones, pero si me sale más o menos igual, me decantaré por el aire calentito en invierno y fresquito en verano.

SAludos
 
Yo la tengo de gas-oil y perfecta, tanto calefaccion como agua caliente. En algunas Comunidades Autonomas tengo entendido que te subvencionan algo si instalas placas solares, todo es informarse.
 
carolus dijo:
Hablando de sistemas eléctricos, ahora hay unos radiadores -los llaman emisores térmicos- que llevan dentro un fluido especial patentado por Shell en lugar de aceite. Estos aparatos calientan más rápidamente que los ya conocidos y, lo más importante, con un consumo de corriente eléctrica mucho más reducido...

No dejéis que os engañen. Todos los sistemas de calefacción que transforman energía eléctrica en térmica a través de resistencias tienen EL MISMO RENDIMIENTO.
Otra cosa es la bomba de calor, que tiene un rendimiento superior, y que dependiendo de su calidad puede variar su rendimiento.

Vsssssssss
 
Me han regalado un regulador digital de esos que puedes programar para toda la semana y no sé que hacer.

Tengo el típico mecánico y ese me vá de narices ;D. Aunque también el que me lo regaló lo podría haber instalado ;D
 
Atrás
Arriba