Duda sobre el color de aceite del grupo trasero.

Apercibido después de tanto leer en este foro sobre los cardan, decidí vigilar el grupo trasero de la mía. Ahora tiene 11 meses, casi 14.000 kms.
Le cambié el aceite a los 1000 kms y le engrase la cruceta. El aceite salió color cerveza tostada.

A los 10.000 le volvió a tocar. Salió bastante negro. El tornillo de drenaje tenía partículas metálicas, pocas, lo normal según mi experiencia. Eso sí, el aceite negro.

Opino igual que Astiancetorix, el aceite o la grasa deben llevar molibdeno y eso ennegrece todo. Yo eché liquimoly.
 
Apercibido después de tanto leer en este foro sobre los cardan, decidí vigilar el grupo trasero de la mía. Ahora tiene 11 meses, casi 14.000 kms.
Le cambié el aceite a los 1000 kms y le engrase la cruceta. El aceite salió color cerveza tostada.

A los 10.000 le volvió a tocar. Salió bastante negro. El tornillo de drenaje tenía partículas metálicas, pocas, lo normal según mi experiencia. Eso sí, el aceite negro.

Opino igual que Astiancetorix, el aceite o la grasa deben llevar molibdeno y eso ennegrece todo. Yo eché liquimoly.

El tornillo de drenaje suele estar imantado para esa función , atraer esas partículas metálicas para que no anden entre el aceite. Esas partículas son pequeñas rebabas que se van desprendiendo de diferentes sitios.

El color del aceite también es normal .

97BBFA22-14CE-47FF-9383-14BDB77E7B2C.jpeg
 
Ayer cambie el aceite del cardan y me salió de color negro, no un negro quemado sino un tono muy oscuro, y con mal olor, eso me preocupó pensando que podría estar así por las virutas de los rodamientos, por lo que pase un imán haber si se adherían, pero no fue así.
Es la primera vez que lo hago pues siempre se ha hecho en concesionario. Y he pensado que tal vez sea porque ese color se debe al nuevo aceite que emplea BMW para el cardan de la R1250GS (Aceite del diferencial Original BMW Hypoid Axle Oil G3 70w80) que puede que sea de ese tono, yo no lo se, pues no lo he visto nunca.
En el cardan le puse aceite de transmisión Castrol SYNTRAX LONGLIFE 75W-90, que es del tono de la cerveza, cuando lo cambie reportare el color que tiene tras su uso.
Los usuarios de este hilo, han reportado el tono en que sale el aceite de transmisión, pero desconocemos que aceite llevaba la misma, por lo que no se pueden sacar conclusiones.
A mi me extrañaria que en el conce digan que han cambiado el aceite y que no lo hagan, siendo una operación tan facil de hacer y tan importante.
Eso si yo pienso cambiarlo cada 10.000 km, como el aceite de motor.
Un saludo y Feliz Navidad a todos.
 
Sí, a veces las valvulinas huelen a rayos fritos jaja.

No se porqué, pero el primer cambio de valvulina de las R1250 salía así, negro. En cambio los siguientes ya salía con un color más dorado. No tan clarito como nuevo, pero desde luego no color Coca-Cola.

Puede ser que para la primera valvulina añadan molibdeno o algo así, y en las siguientes ya no.
 
El olor tan empalagoso me da ganas de vomitar. Nunca me pasa ni con aceites ni con gasolina... Pero la valvulina...ozu que angustia. Pero del bote nuevo incluso.

El primer cambio supongo con rodaje por hacer es cuando más negro y con más virutas sale. De hecho a mí en taller oficial me recomendaron cambiarlo en el primer control de rodaje a los 1000km y no esperar a su intervalo normal. Para que tener toda esa viruta ahí dentro moliendose? Una vez hecho primer cambio todo va ya más limpio y se puede seguir el intervalo mantenimiento estándar. En mi caso aprovecho cuando cambio neumáticos.(15.000km aprox)
 
Tampoco te extrañes de que te lo cobren y no lo cambien. A mí me pasó en un concesionario de Burgos.
 
Tampoco te extrañes de que te lo cobren y no lo cambien. A mí me pasó en un concesionario de Burgos.
Con la comprobación holgura de válvulas ni te cuento...

Y de paso te meto nueva junta silicona tapa válvulas (en factura, pero no real?)

Solo hace falta marcar con rotulador cabeza de un tornillo para comprobar no se movió ni un milímetro...
 
Ayer cambie el aceite del cardan y me salió de color negro, no un negro quemado sino un tono muy oscuro, y con mal olor, eso me preocupó pensando que podría estar así por las virutas de los rodamientos, por lo que pase un imán haber si se adherían, pero no fue así.
Es la primera vez que lo hago pues siempre se ha hecho en concesionario. Y he pensado que tal vez sea porque ese color se debe al nuevo aceite que emplea BMW para el cardan de la R1250GS (Aceite del diferencial Original BMW Hypoid Axle Oil G3 70w80) que puede que sea de ese tono, yo no lo se, pues no lo he visto nunca.
En el cardan le puse aceite de transmisión Castrol SYNTRAX LONGLIFE 75W-90, que es del tono de la cerveza, cuando lo cambie reportare el color que tiene tras su uso.
Los usuarios de este hilo, han reportado el tono en que sale el aceite de transmisión, pero desconocemos que aceite llevaba la misma, por lo que no se pueden sacar conclusiones.
A mi me extrañaria que en el conce digan que han cambiado el aceite y que no lo hagan, siendo una operación tan facil de hacer y tan importante.
Eso si yo pienso cambiarlo cada 10.000 km, como el aceite de motor.
Un saludo y Feliz Navidad a todos.
yo lo cambio cada 10.000 kms a la vez que el aceite del motor, 75w90 la marca la que pillo, y sale practicamente del mismo color que cuando

lo echo nuevo, ese color cerveza que comentais, por lo que cuesta 180ml......
 
Si, yo creo que el aceite que llevaba era el que le corresponde a la 1250,(BMW Hypoid Axle Oil G3 70w80) por eso sale así , ahora que le pongo el Castrol SYNTRAX LONGLIFE 75W-90, me imagino que saldrá con el color a cerveza, ya comentaré que tal. Realmente lo que me preocupa es que ese color sea debido a la viruta de los rodamientos, espero que no jeje.
 
Cambiado hace una semana.
 

Adjuntos

  • IMG_1199.jpeg
    IMG_1199.jpeg
    272,7 KB · Visitas: 28
El aceite de un grupo trasero, relativamente nuevo con pocos kilómetros, siempre va ha salir algo oscuro, es normal el ajuste, desgaste y acople entre las distintas piezas.
Lo más normal, es que con el paso de los kilómetros cada vez oscurezca menos.
Molibdeno !!. Creo que ninguno de los presentes, puede asegurar que en fábrica se aditive el aceite del grupo con Molibdeno, lo que si es probable, y es una suposición más o menos lógica, es que en el ensamble de los distintos componentes del grupo se lubrique las distintas piezas con algun lubricante base Molibdeno.
El lubricante innombrable de BMW, teniendo en cuenta que tiene contrato suministro con Shell posiblemente sea de ellos.
Yo en mis motos, decidí utilizar Castrol para todo y una vez al año, tengas los kilómetros que tenga, se cambian todos los fluidos, desde el primero hasta el último, "mi hobby son las motos y no la montería o el parapente ". 😉
 
Atrás
Arriba