Duda, toberas tapa del filtro de aire.

josesacaelsaco

Curveando
Registrado
9 Nov 2004
Mensajes
1.029
Puntos
48
Tengo una curiosidad, a que se debe la diferencia de tamaño en las trompetas de admisión de la tapa del filtro de aire. Solo se me ocurre que es para compensar la distancia de los mismos, pero también me choca que el más próximo (izquierdo) lleve la toma más grande que el contrario, más alejado y con la toma más pequeña. Un saludo.

5f559b24d6b311a7ebd4f3ebf93e600ao.jpg
 
Nuestras motos tienen estas particularidades que las hacen diferentes, como suposición la teoría del diseño para ganar espacio, me resulta pobre, aunque yo creo que hay espacio más que suficiente, teniendo en cuenta que la diferencia en la sección es mínima.

Realmente esperaba una explicación más técnica,complicada o elaborada, que supongo que quien hizo el diseño debería de poder darla, si es por cuestión de espacio sería decepciónate.

Otra curiosidad son los orificios que se hacen en el extremo, ya se hablo aquí de ellos… Un saludo.

43e376c87e3f6740dab0cea61f8e41cco.jpg




Aunque no viene al caso, cuelgo una foto de mi moto "maqueteada"...




b4e19342de0c748ce80ca5bdb038be26o.jpg
 
Última edición:
En las carcasas de aluminio tomaba el aire a traes de la tapa del motor de arranque inicialmente, era toda de aluminio, luego se sustituy por una de goma, poisteriormente en algunas series se agujerearon las tapas del filtro por la parte trasera, para facilitar la toma de aire, pero siempre he considerado que era suficiente, de diseñarlo para un mayor aprovechamiento y rendimiento yo giraria las toberas y provocaria toma forzada alrededor de los cilindros para conseguir ademas que el aire de entrada fuera caliente y con mayor presion a fin de mejorar el rendimiento.

Creo que estas toberas buscan mas la practicidad y facilidad en el cambio de filtro de aire que cualquier otra mejora en el rendimiento.

:rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:
 
Quizas este equivocado pero puestas las toberas tomando aire forzado hacia la admision, aunque fuera caliente creo que influiria positivamente en el rendimiento, pero realmente no seque decirte nunca he tenido medios para comprobarlo, solamente sensaciones, en la vespa cuando le monte el Tubarro bufanda por encima del tillotson, incremente el rendimiento, aparentemente, nunca tuve banco de pruebas, y lo achaque a ambas cosas.

:rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:
 
Recuerdo hace años, que algunos coches llevaban dos conductos de adimisión antes del filtro; uno se estiraba hasta un lado del radiador, detrás de la calandra; para tomar aire lo más fresco posible; el otro, hacía un codo y aproximaba la boca de succión al colector de escape, para coger el aire lo más caliente posible. Supongo que esta versión era para casos de clima muy frío, sobre todo para los primeros minutos después del arranque.

El aire frío es más denso y esto significa que en un mismo volumen hay más oxígeno; esto reporta una ventaja evidente. De echo, algunos motores van equipados de un intercooler para refrigerar el aire que el turbo ha comprimido y calentado.

Pero es posible que tú tengas razón y que el aire totalmente frío no sea el más conveniente o eficaz para el mejor rendimiento del motor.

Recuerdo que en mi Vespa 200, durante bastante tiempo arrastré un fallo que no conseguía identificar mi mecánico, al que acudía en busca de solución. En cuarta marcha (en las demás marchas no ocurría) entre 60 y 90 Km/h, cortaba gas antes de tomar una curva y cuando vovía a abrir gas, el motor se ahogaba durante un segundo y en lugar de acelerar, retenía.
El mecánico, seguramente por no saber la solución, me negaba la existencia del problema; decía que a él no le pasaba cuando la probaba. No sé las vueltas que di al taller aquél.
Un día que había estado haciendo limpiezas y ajustes, dejé sin montar el fuelle de goma de entrada al filtro, ese que une la caja del filtro al espacio que hay debajo del depósito. Mi sorpresa fue cuando el efecto maldito no se producía cuando funcionaba sin el fuelle. Le di vueltas y vueltas hasta que descubrí que en un pintado que había hecho tiempo atrás, el chapista no había montado una pieza de plástico que separa el espacio bajo el depósito del "tunel" que sirve de bastidor a la motosilla. Por ese túnel llega una presión de aire que a cierta velocidad hacía un efecto perjudicial en la admisión; poner esa "cortinilla" y problema solucionado.

Esos conductos de admisión tienen su ciencia; hacer agujeros caprichosamente aquí o allá, lejos de mejorar la admisión, la pueden empeorar y mucho :rolleyes2:

Victor gran guru de la electricidad sobre todo, i despues de buscar en los viejos apuntes, me reafirmo en mi comentario inicial, el aire caliente da un mucho mejor rendimiento y velocidad a la admisiuon y explosion, asi como la gasolina lo mas helada posible pues incrementa su densidad (mismo volumen mayor cantidad) y consecuentemente su velocidad de explosion.


Un abrazo campeon.

:rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:

:rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:
 
Atrás
Arriba