Duda URGENTE: el aceite "SE ESCONDE"?

paco_l

Arrancando
Registrado
15 May 2008
Mensajes
43
Puntos
8
El caso es que se me ha encendido el chivato del aceite y cuando he mirado el nivel no se veía aceite en el ojo de buey.

he llegado hasta la puerta del trabajo con el chivato encendido.

He mirado a los 5 minutos y ya el nivel estaba en la mitad del ojo de buey. He vuelto a arrancar la moto y ya no se encendía el chivato...

Ahora estoy preocupado, porque para volver a casa son unos 65 km, y no sé si ha sido simplemente un error del chivato o hay un problema con el aceite. :-/
 
Supongo que has mirado el nivel con la moto sobre el caballete, en horizontal, etc. Te lo digo porque el aceite es la sangre de nuestras motos e ir sin el o con un nivel bajo supone lo peor para ellas.
 
Hola,

La forma correcta de mirar el nivel de aceite siempre es la misma, con el motor a temperatura de servicio lo paras, esperas 5 minutos y miras el nivel. El aceite que esta por el motor escurre hacia el cárter, y como está caliente lo hará más rápido y podrás mirar el nivel. En tu manual te indicará cuando debes reponer.

Cuenado el motor se arranca, la bomba aspira aceite del carter y lo envía hacia el motor. El nivel en consecuencia baja. Si llevas el nivel bajo, en el momento que lo aspire la bomba y con el movimiento natural de la moto (tumbadas, etc), puede que te alcance la seguridad del bajo nivel en el cárter, que es lo que te está pasando.

No te puedo decir ahora si podrás volver a casa o no...pero si no se enciende el chivato, ve tranquilo...y procura hacerte con aceite cuanto antes.

En la 1150 RT el manual considera nivel bajo cuando se ve el aceite por la mitad del ojo de buey, pero en tu caso no se cual, aunque apuesto que será una cosa similar.
 
Bien, explico de nuevo lo que me ha hecho al verlo la 2ª vez.

tras 5 minutos, nivel de aceite en la mitad del ojo de buey, arranco la moto, y el nivel de aceite baja. En esta ocasión el chivato NO se ha encendido. Aunque tengo aceite en casa, pensé en comprar un bote y echarle, pero de camino a la tienda me acordé de que la llave del tapón la tengo en casa. con dos huev.... ::) (a partir de hoy va a ir debajo del asiento).

Esto no ha sido a temperatura de servicio, sino tras andar 3 o 4 km.

lo que haré cuando salga será mirar antes de arrancar, y si veo aceite saldré a carretera unos 6 km hasta la gasolinera. Miraré de nuevo el nivel y si no lo veo en el ojo de buey... pues tendré que llamar a la grúa.

Voyager, si me dices que el motor "aspira" el aceite me quedo más tranquilo, porque efectivamente eso parecía que hubiera hecho, y esa era mi preocupación.

Por lo demás, me extrañaría que necesitara mucho más aceite, porque le miré el nivel hace unos 600/800 km.

No sé, ahora me inclino más a que pueda ser un problema del chivato...

Saludos y gracias.
 
Yo hace tiempo que tengo la costumbre de miralo antes de salir de la cochera, sin haber arrancado la moto ese dia osea en frio y con el caballete central , creo que es la forma que no te de falsas pistas.
 
Hola compañero el ojo de buey tiene un circulo alrededor en el cual la parte de arriba es el máximo y la parte de abajo el minimo, siempre que este por encima del mínimo no vas a tener ningún problema aunque sea un poco porque la moto lleva un total de 3,750 y del mínmo al máximo hay 0.500 por lo cual en el mínimo tienes 3,250, lo único que no conviene llevarlo cerca del mínimo por el consumo que va teniendo a lo largo de los kilometros, saludos.
 
Gracias a todos los que me ayudásteis.

Os cuento como terminó la película.

cuando salí del trabajo arrancó sin problema y no se encendió el chivato :)

comprobé bien el nivel de aceite (temperatura de servicio, 5 min. parado sobre el caballete) y efectivamente el nivel estaba a más de 3/4 del ojo de buey.

seguramente se debió a un error en el chivato del aceite.

¿¿Tal vez se debiera a que acababa de lavarla y afectara a algún cable?? ::)


Moraleja: por si acaso, llevad siempre con vosotros la llave del depósito de aceite. ;)
 
Ya sé que lo ponen loi manuales, pero......me rio yo de eso de mirar el aceite a temperatura de servicio. El aceite se ha mirado toda la vida en frío y [highlight]ANTES DE ARRANCAR EL MOTOR[/highlight].

A mi me han dado varias explicaciones y no me creo ninguna, una es que el aceite en caliente (como todos los cuerpos) se dilata y marca mas nivel, ¿Cuánto mas? ¿un milímetro?. Eso es hilas demasiado fino. Otra es que en caliente escurre hacia el carter y no se queda en los recovecos del motor. Vale y cuando se enfría en el carter qué hace ¿Salta y se vuelve a ir a los recovecos por sus própios médios?

Vamos a pensar con la cabeza, para llevar el aceite a temperatura de servicio hay que arrancar la moto y esperar a que caliente para mirarlo. ¿Y si el motor no tiene aceite? ¿Qué pasa si lo arrancamos para mirar el nivel? PUES QUE SIN ACEITE TIENE TODAS LAS PAPELETAS DE GRIPAR.

Así que digan los manuales lo que digan, hay un mandamiento de obligado cumplimiento y es:

[highlight]ANTES DE ARRANCAR EL MOTOR COMPROBAR SI TIENE ACEITE[/highlight]
 
Con mi R850R llevo unos dias de culo. Me explico: tiempo atrás la tuve parada 4 dias con la pata de cabra y al arrancarla me pegó una bocanada de humo blanco, tras lo cual miré el nivel de aceite y vi que estaba al mínimo. La dejé calentar controlando el chivato que no se encendiese. Al cabo de unrato se puso bien a nivel.
El otro dia, que llevaba 1 semana parada con el caballete central, lo mismo.
Ahora mismo lleva 6 dias parada con el caballete central y el nivel se ve bien. Joer es que no entiendo nada. Si le llego a hechar aceite el otro dia con el motor frío, me habria sobrepasado.
Perdon por el tocho, pero la verdad es que ahora mismo me guio mas por el chivato que por otra cosa.

Saludoss.

P.D: la moto lleva solo 8000km
 
pequeR dijo:
Con mi R850R llevo unos dias de culo. Me explico: tiempo atrás la tuve parada 4 dias con la pata de cabra y [highlight]al arrancarla me pegó una bocanada de humo blanco, tras lo cual miré el nivel de aceite y vi que estaba al mínimo[/highlight]. La dejé calentar controlando el chivato que no se encendiese. Al cabo de unrato se puso bien a nivel.
El otro dia, que llevaba 1 semana parada con el caballete central, lo mismo.
Ahora mismo lleva 6 dias parada con el caballete central y el nivel se ve bien. Joer es que no entiendo nada. Si le llego a hechar aceite el otro dia con el motor frío, me habria sobrepasado.
Perdon por el tocho, pero la verdad es que ahora mismo me guio mas por el chivato que por otra cosa.

Saludoss.

P.D: la moto lleva solo 8000km

Aunque esté frío, cualquier motor al arrancar reparte el aceite por todo el sistema. Después de parar hay que dejar pasar un tiempo para que el aceite que ha mandado la bomba al circuíto baje de nuevo al carter. Es normal que recién parado el motor, ya sea en frío o en caliente, el nivel de aceite esté bajo
 
No te preocupes por ese humo blanco. Yo ya ni miro... ojos que no ven...
Lo hacen todas las boxer después de haber estado sobre la pata de cabra.

Esto lo he aprendido por aquí ;D
 
BASILIO, para apoyar tu tesis te comento que el nivel que da la mía en frío es sólamente dos o tres milímetros por debajo de cuando lo miras habiendo cogido la temperatura de servicio...
 
por cierto, acabo de ver en el manual que el chivato lo que indica es que no existe presión en el aceite del circuito de lubricación o que esta presión es demasiado baja; y que NO ASUME LA FUNCIÓN DE CONTROL DEL NIVEL DE ACEITE. Lo digo por PequeR, para que no te guíes solamente por el chivato.
 
Hola a todos. Totalmente de acuerdo con lo que habeis comentado. el hecho de que esté más pendiente del chivato es que relaciono que si no tiene aceite no puede tener presión, por lo tanto se debería encender la luz. Bueno, veo que todavía tengo mucho que aprender de los boxer. Gracias y un saludo a to quisqui.
 
Lo del aceite de nuestros boxer es un misterio pero tiene una explicación:

Nuestos motores tienen dos circuitos por los que circula el mismo aceite impulsado por dos bombas. Un circuito es el de engrase y el otro circuito es el de refrigeración.
Tambien tenemos un radiador de aceite y un termostato que regula el paso de aceite hacia ese radiador, hasta que no calienta no deja pasar el aceite hacia el mismo permaneciendo cerrada esa parte del circuito.
Todo este ladrillo viene a cuento de que si arrancas la moto y no llega coger la temperatura en la que abre el termostato (que va en la parte superior) al pararla éste queda cerrado e impide que el aceite del radiador baje hasta el carter, de ahi que hay que mirar la temperatura con el aceite a temperatura de servicio (que es cuando el radiador está caliente, sobre cinco rayas). Tambien se puede mirar con el frio pero siempre y cuando hayamos llegado al garaje con la moto a temperatura de servicio, el aceite bajará, enfriará y al dia siguiente tendremos todo el aceite en el carter

Podeis hacer esta prueba, si mirais el nivel con el aceite frio (vamos a suponer que está al máximo) arrancais la moto y al cabo de tres o cuatro minutos la apagais sin haber llegado a calentar y por tanto a abrir el termostato. Cuando espereis esos 5 minutos para que baje el aceite comprobareis que el nivel ha bajado, y mucho.

En fin creo que al final me he enrollao

Saludos
 
Atrás
Arriba