Dudando entre botas: "TCX Explorer 3" VS "Alpinestars Web"

Romerito

Curveando
Registrado
17 Nov 2007
Mensajes
3.266
Puntos
113
Buenas...

Me ha llegado el momento de renovar las botas de invierno, tipo turismo. Después de haber leído bastante aquí y allá, por fin me he quedado entre sólo dos candidatas: TCX Explorer 3 y Alpinestars Web.

Mis criterios de búsqueda han sido, hasta llegar a estas finalistas: botas tipo "turismo" de caña alta (ni racing, ni enduro, ni ciudadanas), de contrastada impermabilidad (mis actuales botas aguantan una lluvia "normalita", pero como sea muy fuerte y/o persistente, empieza a entrar agua). Precio: no más de unos 150-180 €. Y buenas críticas (opiniones reales de usuarios en foros como este mismo; nada de revistas de las que no tengo demasiada buena opinión en cuanto a imparcialidad y decisión de llamar al pan pan, y al vino vino, sobre todo cuando algo es simple y llanamente malo).

Bien: tras unos días indagando, he encontrado más opiniones de la Alpinestars Web que de las TCX Expl. 3, aunque en general todas ellas bastante favorables a ambas. Lo único que me echa un poco para atrás de las TCX es que al ser mixtas piel-textil, tienen -bastantes- más costuras, y eso no dejan de ser "puertas" para la entrada de agua. Seguro que los primeros meses eso da igual, pues con la bota nueva, y lo mismo su goretex, a corto plazo no habrá problema... ¿pero y a un par de inviernos vista?. ¿Alguien que las tenga desde hace al menos dos o tres años y les haya dado "tralla" me puede decir qué tal en este sentido: mantenimiento de la impermeabilidad, y envejecimiento en general?.

En cuanto a las Alpinestars Web sí he encontrado opiniones/experiencias que en ese sentido me tranquilizan mucho: botas con varios años a cuestas y que siguen en perfecto estado, incluyendo la impermeabilidad. Lo "malo" es que las he visto muy "mazacotes", muy pesadas y rígidas. Al menos sí me los han parecido respecto a las TCX.

A modo de dato: tengo la suerte de no ser friolero de pies (todo lo contrario que mi m.d.r.), por lo que las botas sean extremadamente calientes, podría, en mi caso, incluso ser contraproducente (pies asados, por muy transpirable que sea el goretex... y al final botas relegadas para sólo frío extremo unas pocas semanas al año, y eso no es lo que busco: quiero usarlas más por motivos de impermeabilidad que de abrigo, lo que conlleva usarlas desde otoño hasta primavera). No sé si en este aspecto serán más "equilibradas" las TCX, por aquello de que puede intuirse que sus zonas textiles son más transpirables y evacúan mejor el calor, que el cuero.

Por último: ¿Alguien me puede indicar, si las ha comprado (las unas o las otras) recientemente, a qué precios se las agenciado y dónde?. Por los sitios que he visto yo, puedo tenerlas en casa ambas (Web / Explorer) por unos 145-150 €. Hablo de tiendas de internet, ya que en mi zona, desgraciadamente, en las tiendas físicas siguen pensando que sus precios pueden ser un 40~50% mayores de los que encuentras on-line. Como sigan así se darán cuenta de que no... cuando estén echando el cierre. Pero bueno, ese es otro tema.

Gracias anticipadas y Vsss.
 
Supongo que sera dependiendo de la zona en la que te muevas. Yo tengo las Oxtar(TCX) Explorer con goretex y nunca he tenido ningun problema de frio ni de agua, si bien es cierto, que por mi zona lo del agua es un extraordinario. Pero en alguna ocasion si me ha llovido y nunca he tenido ningun problema con el agua. Mis botas tienen ya unos pocos de años y estan perferctas.
 
Supongo que sera dependiendo de la zona en la que te muevas. Yo tengo las Oxtar(TCX) Explorer con goretex y nunca he tenido ningun problema de frio ni de agua, si bien es cierto, que por mi zona lo del agua es un extraordinario. Pero en alguna ocasion si me ha llovido y nunca he tenido ningun problema con el agua. Mis botas tienen ya unos pocos de años y estan perferctas.

Gracias por la info. Tomo nota.

Sí te pediría que me digas qué tal el tema de calor, ya que si el agua es excepcional por tu tierra, lo del calor debe ser todo los contrario. ¿Qué tal la transpirabilidad?. ¿Son muy calurosas, o se pueden usar sin que se cuezan los pies a temperaturas ambiente moderadamente cálidas?.

Gracias y un saludo.
 
Hasta hace unos dos años era la unica bota que tenia para toda la temporada, y en verano no eran especialmente calurosas, encontre una oferta al 50% unas TCX airclima y las voy combinando. Pero como te decia hasta ese momento eran botas para todo y muy bien.
 
Hola,

Yo tengo las TCX Explorer 3, que creo compré hace unos 2 años por 140€

Son totalmente impermeables gracias a la capa de Goretex, y eso que las he probado con muucha agua. Además, como no son todo de piel sino que tiene partes en tela, la transpirabilidad es muy buena. Yo las llevo todo el año y hago viajes con ellas, por lo que las puedes usar para una caminata cuando paras o para hacer senderismo, como he hecho varias veces.

En resumen, una gran compra. De verdad.
 
Muchas gracias de nuevo por la información.

A ver si saco un rato y me acerco a un tienda que me comenta por teléfono que les queda sólo un par de las TCX Explorer, supuestamente de mi número (aunque hasta que no me las pruebe, a saber, ya sabéis el lío de las tallas). 150 € me piden por ellas. Ya os contaré.

Vsss
 
Simplmente por cerrar el hilo: finalmente me probé las TCX, pero las que me quedaban bien de anchura eran demasiado largas, o lo que es lo mismo: las que me quedaban bien de largo, me apretaban el empeine demasiado... Así que, pese a gustarme bastante, las tuve que descartar.

Fui a otra tienda a probarme las Alpinestar WEB, y no les quedaban de mi número... pero me proebé las Alpinestars "Hydro Sport Drystar" (con membrana Drystrar, simil al Goretex -que si impermeable, que si transpirable...-) y ¡¡¡tachán!!!: como un guante -pero en el pie- y, eso sí, usando el nº 44, es decir, 2 números más que mi calzado habitual. Conclusión: puedo confirmar y confirmo, que diría alguno, que las botas Alpinestars hay que comprarlas con uno o incluso dos números más que lo que se calza habitualmente en calzado "normal".

Las botas en sí están bastante bien. Ya las he probado bajo una buena sesión de agua, y cumplen: no calan nada, y aparentemente transpiran bien (después de todo el día, no saqué los pies sudados). Lo "malo": que son algo más "racing" que lo que buscaba (las Web), pero vamos, que tampoco son ni llamativas, ni llenas de placas y colorines... Suela quizá demasiado fina (ya veremos cara a la duración) y lo que es la bota en sí, no demasiado gruesa (en cuestión calor, lo que agardeceré en verano y entretiempo, quizá lo eche en falta en invierno cuando caigan buenas heladas... ya veremos).

Dejémoslo, por tanto, en que son sport-turismo a partes iguales.

A ver qué tal me salen a largo plazo...

Vsss
 
Alpinestars "Hydro Sport Drystar" (con membrana Drystrar, simil al Goretex -que si impermeable, que si transpirable...-) y ¡¡¡tachán!!!: como un guante -pero en el pie- y, eso sí, usando el nº 44, es decir, 2 números más que mi calzado habitual. Conclusión: puedo confirmar y confirmo, que diría alguno, que las botas Alpinestars hay que comprarlas con uno o incluso dos números más que lo que se calza habitualmente en calzado "normal".



Dejémoslo, por tanto, en que son sport-turismo a partes iguales.

A ver qué tal me salen a largo plazo...

Vsss


¿Qué tal tras dos años de trote? Las he encontrado en una web online a 119 €, pero claro comprar sin probar es inviable y más tras lo que comentas de las tallas. Yo estoy entre 42/43 y tal vez para botas de moto me interesaría una 44 o tal vez 43.

Me parecen un buen equilibrio sport-turismo y por supuesto con impermeabilidad.

Un saludo.
 
Buenas, Tiz.

Sobre las Alpinestars "Hydro Sport Drystar" :

Pues por el momento bien, pero la verdad es que aunque efectivamente han pasado ya dos años (hay que ver cómo pasa el tiempo) las he usado relativamente poco, y no por nada, sino porque las alterno con otras botas y a veces también con calzado "normal" (si, ya sé... :embarassed:). En fin: que podríamos decir que tienen el trote acumulado en dos años que alguien que sólo tenga estas botas podría haberles hecho en sólo dos meses, por decir algo. En cualquier caso: sigo pensando que van bien en cuanto a impermeabilidad, transpirabilidad y comodidad y adaptación al pie (al menos al mío, y como cada cual tenemos una forma...), PERO he sacado dos puntos negativos que en mi impresión inicial no observé (claro, por falta de uso):

1.- La suela no me gusta para caminar: resbala demasiado, notablemente más que otras botas. Es, para entendernos, como si fuese de goma demasiado dura y hay que tener cuidado en según qué superficies y con fuertes pendientes haciendo fuerza (por ejemplo empujando la moto en fuerte rampa, en suelos mojados...). Quizá cara a duración sea bueno (para compensar su relativamente poco grosor) pero desde luego se han pasado y son demasiado resbaladizas, al menos para mi gusto. Minipunto negativo :angry:

2.- Acostumbrado a otras botas más "holgadas", estas acaban siendo demasiado "sport". Ojo, que esto es relativo: son mucho menos sport que unas "sport puras y duras" (vamos, que descubro la pólvora) pero sujetan demasiado el tobillo como para ser cómodas para caminar largos ratos o trechos. Descartables por tanto (al menos en mi opinión) para quien pretenda ir a trabajar con ellas y después estar con ellas un buen rato (o incluso horas), o a quien le guste llegar a no sé qué pueblo con la moto, aparcara esta y recorrerse el pueblo durante dos horas de caminata. A ver, que poder se puede, pero hay muchas otras opciones "menos rígidas", y por tanto más lógicas para esos usos mixtos moto/a pie.​

--

Por las dos razones anteriores son estupendas para estar sobre la moto (así que las uso fundamentalmente para rutas de mucha moto en el mismo día), y dejan de serlo al bajarse de ella y ponerse a caminar más allá de lo que sea andar poco tiempo y distancia.

Las próximas serán unas más orientadas hacia el turismo, como las Alpinestars Web (o similares) que ya comenté anteriormente. Vamos, que las botas están bien y no me arrepiento de haberlas comprado, pero es cierto que no acerté del todo :embarassed:.

Vsss
 
Última edición:
Muchísimas gracias por tus detalladas explicaciones.

Efectivamente el tema de la suela es importante, ya que aunque me quejo que las mías se han desgastado en exceso, es preferible eso a que resbalen en algún momento delicado.

Un saludo y gracias de nuevo!!
 
Hola, en diciembre cumplirán 5 años mis WEB, en la actualidad tienen más de 50.000 Kms y los que le quedan de lluvia, de paso por vados inundados, de frío bajo cero y por supuesto de muchísimo calor.

Las he utilizado durante muchos viajes y pateado los monumentos o las calles de pueblos y ciudades visitadas, sobre todo durante el verano. Muy muy cómodas.

Cuando acabé con estas, sin duda me compraré otras igual.
 
Atrás
Arriba