Dudas a cerca de recogida / traslado BMW K100.

marcmdd

En rodaje
Registrado
26 Sep 2011
Mensajes
176
Puntos
18
Ubicación
Cerca de Madrid
Bueno, aún no tengo la moto y ya tengo dudas.....
Como he comentado en mi presentación, este sábado voy a recoger una K100RT que lleva un par de años parada.
Mi idea es, una vez la tenga en mi poder, hacerle yo mismo una mini restauración (cambiarle todo lo que se le tenga que cambiar para dejarla lo mejor posible y disfrutarla sin preocupaciones) incluso, me plantearé pintarla entera. No tengo prisa por terminarla, lo iré haciendo con calma. Tengo sitio para hacerlo, herramientas y algo de conocimientos (y vuestra inestimable ayuda). Mi idea es tenerla lista para la primavera y aprovechar el buen tiempo para "estrenarla". Pongo ese plazo de tiempo tan largo, porque cuento con que salgan bastantes imprevistos. Aunque si está antes, mejor.

Pero, ahora viene mi duda:
Tengo que hacer un trayecto de más de 200Km desde donde recojo la moto hasta llegar a mi casa.
Antes de dármela, el dueño me ha comentado que le hará una revisión. No sé a qué nivel de revisión se referirá: Pensando mal, supongo que hará lo mínimo. Creo que simplemente revisará niveles de aceite motor, líquido refrigerante y batería. Entiendo que no cambiará nada, simplemente revisará y si eso, rellenará. (insisto, pensando mal, aunque igual sorprende y me la da revisada). Luego, la arrancará e irán a pasar la ITV.

Como he dicho antes, la revisión completa ya la haré yo cuando la tenga en mi poder.
Lo único que me preocupa es que la moto y yo lleguemos a casa sanos y salvos.
¿Qué opináis? Que debería mirar para asegurarme de que la moto aguanta esa distancia? O directamente, ¿Es una locura?

Llevaré herramientas, una garrafa de aceite y otra de líquido refrigerante, por si a caso... Debería llevar algo más
También tengo el carnet del RACE, por si hay que llamar a la grúa :P

¿Qué aceite de motor lleva la BMW?
¿Como se revisa el nível de líquido anticongelante? supongo que en el mismo radiador, verdad?


Gracias por adelantado....
 
6E6271606E6767030 dijo:
¿Qué aceite de motor lleva la BMW?
¿Como se revisa el nível de líquido anticongelante? supongo que en el mismo radiador, verdad?

Yo buscaría a un amigo que me acompañase en coche. Es lo que hice yo y no me arrepiento. Moto nueva, no sabes con qué te vas a encontrar, etc... Todas las herramientas que tengas, junto con el aceite y el refrigerante, al maletero del coche. Que vaya detrás de la moto observando cómo anda.
Pero sobre todo, antes de volverte, pruébala a conciencia: acelérala, frena con el de delante y con el de atrás por separado, prueba todas las marchas, hazla botar, que el manillar no tropiece en su recorrido... En fin, todo lo que hay que mirar. Usa el buscador, hay muchos posts con buenos consejos para estas compras.

El aceite motor es un 20W50. Echa un vistazo aquí:
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1305981854/1

El refrigerante se mira en el lado derecho de la moto, debajo del asiento. Llevará (esperemos) el vaso de expansión (negro opaco, cuadrado, como de una cuarta) y junto a él (muy cerca o pegado, según modelo) el tubito de nivel. Lo verás enseguida.

¡¡Y bienvenido!!
 
Hola marcmdd. Si te la entrega con la itv pasada, en principio no debería darte problemas para hacer 200 km. Yo miraría líquidos y pararía a mitad de trayecto para revisar todo.
Enhorabuena por la compra y que disfrutes con la restauración.
Vs
 
Pues nada marcmdd se bienvenido a este nuestro foro y en poco tiempo verás que cómodo te encuentras, preguntabdo y opinando sobre K's   ;D ;D
He leído en tu presentación que eres de cerca de Madrid y aprovecho para decirte que por Madrid "habemos" varios
foreros con mucha pasión por estas máquinas, es decir lo que necesites.

Respecto a tu consulta pues no deja de ser una aventura  ::), comentar que mi LT fui a buscarla a Bilbao en autobús y me vine yo solo con ella .............  :o :o sin saber como estaba  :-/ :-/ ya que luego han ido saliendo cosillas.

Mi consejo es que te acompañe algún amigo tuyo, bien en otra moto o en coche para llevar los bártulos que quieres llevar, pero vamos si contratas asistencia no debes tener más problema que el radio de cobertura de la grúa.

El nivel de refrigerante lo podrás comprobar en un depósito de expansión que va debajo del asiento y es visible su visor por el lado derecho de la moto.

Un saludo y mucho ánimo en tu repaso de K  ;)

EDITO:  :-X :-X si ya había contestado el forero corsa9006 ... ;D ;D ;D ......... de nada ::)
 
032F32332179707076400 dijo:
[quote author=6E6271606E6767030 link=1317116899/0#0 date=1317116899]

¿Qué aceite de motor lleva la BMW?
¿Como se revisa el nível de líquido anticongelante? supongo que en el mismo radiador, verdad?

Yo buscaría a un amigo que me acompañase en coche. Es lo que hice yo y no me arrepiento. Moto nueva, no sabes con qué te vas a encontrar, etc... Todas las herramientas que tengas, junto con el aceite y el refrigerante, al maletero del coche. Que vaya detrás de la moto observando cómo anda.
Pero sobre todo, antes de volverte, pruébala a conciencia: acelérala, frena con el de delante y con el de atrás por separado, prueba todas las marchas, hazla botar, que el manillar no tropiece en su recorrido... En fin, todo lo que hay que mirar. Usa el buscador, hay muchos posts con buenos consejos para estas compras.

El aceite motor es un 20W50. Echa un vistazo aquí:
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1305981854/1

El refrigerante se mira en el lado derecho de la moto, debajo del asiento. Llevará (esperemos) el vaso de expansión (negro opaco, cuadrado, como de una cuarta) y junto a él (muy cerca o pegado, según modelo) el tubito de nivel. Lo verás enseguida.

¡¡Y bienvenido!![/quote]

Muchas gracias por la info. Y este aceite, ¿Se puede comprar en gasolineras? o ¿Hay que ir a tiendas especializadas de recambios de moto?
También, ¿Debería revisar el nivel de valvulina del cambio? Como se puede ver el nivel? ¿Tiene algún orificio para ello?
 
443D2923100 dijo:
Pues nada marcmdd
Respecto a tu consulta pues no deja de ser una aventura  ::), comentar que mi LT fui a buscarla a Bilbao en autobús y me vine yo solo con ella .............  :o :o sin saber como estaba  :-/ :-/ ya que luego han ido saliendo cosillas.

Veo que no soy el único al que le gustan las "aventuras". :D
 
25293A2B252C2C480 dijo:
[quote author=032F32332179707076400 link=1317116899/1#1 date=1317117818][quote author=6E6271606E6767030 link=1317116899/0#0 date=1317116899]

¿Qué aceite de motor lleva la BMW?
¿Como se revisa el nível de líquido anticongelante? supongo que en el mismo radiador, verdad?

Yo buscaría a un amigo que me acompañase en coche. Es lo que hice yo y no me arrepiento. Moto nueva, no sabes con qué te vas a encontrar, etc... Todas las herramientas que tengas, junto con el aceite y el refrigerante, al maletero del coche. Que vaya detrás de la moto observando cómo anda.
Pero sobre todo, antes de volverte, pruébala a conciencia: acelérala, frena con el de delante y con el de atrás por separado, prueba todas las marchas, hazla botar, que el manillar no tropiece en su recorrido... En fin, todo lo que hay que mirar. Usa el buscador, hay muchos posts con buenos consejos para estas compras.

El aceite motor es un 20W50. Echa un vistazo aquí:
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1305981854/1

El refrigerante se mira en el lado derecho de la moto, debajo del asiento. Llevará (esperemos) el vaso de expansión (negro opaco, cuadrado, como de una cuarta) y junto a él (muy cerca o pegado, según modelo) el tubito de nivel. Lo verás enseguida.

¡¡Y bienvenido!![/quote]

Muchas gracias por la info. Y este aceite, ¿Se puede comprar en gasolineras? o ¿Hay que ir a tiendas especializadas de recambios de moto?
También, ¿Debería revisar el nivel de valvulina del cambio? Como se puede ver el nivel? ¿Tiene algún orificio para ello?


[/quote]
Yo lo compré en una tienda de recambio de bicis y motos, pero parece que no es complicado de encontrar en carreful o similares (y son más baratos).

El nivel de la caja se mira con una herramienta marcada a tal efecto que venía en el equipo de serie de la moto. Se introduce por la misma boca de llenado de la caja.
 
Estimado amigo, yo adquirí mi k 75 de una forma similar. Yo te aconsejaría si me permites que no traigas la moto funcionando. Moto nueva, no sabes como esta de verdad,no se si es el caso, pero puedes no estar acostumbrado a ella, etc.
Te diría que si es posible buscaras a alguien que tuviera un coche con bola en la parte trasera para poder acoplarla un carro (dicho carro cuesta alrededor de 7 euros al día). Si llevas unas buenas correas para amarrar la moto vendrás más seguro que montado en ella.
Si no tienes coche con bola, ahí ya tendría que pensar en otra cosa.
Saludos.
 
Hola y bienvenido,

Ya ves que te convenia pasarte por aqui antes de buscar la moto, como te dije en la presentacion ;-)

El aceite es "habitualmente" 20W50, pero en cualquier caso, hay que echarle DEL MISMO TIPO que tiene ahora dentro. Si ahora tiene, por decir algo, un 15W50 sintetico, pues hay que echarle del mismo. Eso te lo deberia poder decir el vendedor. Pero en caso de duda, y antes que llevarla por debajo del minimo de aceite, echarle del que sea, anque no sea el mismo. Luego, en el primer cambio que hagas tu, filtro de aceite nuevo, aceite nuevo (mineral 20W50 de coche). En realidad, esta moto es "mas coche que moto" en ciertos aspectos: embraque separado como en un coche, ausencia de cadena de transmision, ...

Si la moto ha estado parada un par de años, puede que la goma que aguanta la bomba de gasolina haya empezado a descomponerse, y forme un "chapapote" en el deposito que atranque tubos e inyectores. Como la van a arrancar y llevarla a la ITV antes de que tu puedas meterle mano, pues tan solo esperar que el estropicio sea minimo o inexistente, y ser una de las primeras cosas que tu revises durante estos meses de restauracion.

Para el nivel de valvulina, abrir el tapon metalico con una allen (esta un poquito mas atras que el tapon de plastico del aceite motor) y meter la llave de ajustar el amortiguador hasta abajo. Deberia mojarse 1 cm y asi indicar que el nivel esta bien.

Los neumaticos tendran mas de dos años, por lo que habran perdido muchas propiedades. Espero que no te llueva ese dia, ni tengas que hacer ninguna maniobra de emercencia. Ya sabes que los tendras que cambiar, aunque no se vean mal a la vista.

Y del resto, pues ya iras mirando. Te recomiendo encanecidamente que te pases por el hilo El Box de las K 1 / 100 / 100 16V / 1100 RS. 185! (XIX), donde encontraras un censo de motos, un monton de enlaces a hilos interesantes de mecanica, asi como referencias de recambios, tanto de BMW como totalmente compatibles y sensiblemente mas baratas (Bosch, Mahle, ...).

Saludos
janSolo
 
Por cierto, yo soy otro de os valientes (o inconsciente!) que se desplazo para buscar la moto. En mi caso, mi mujer con los niños iban en el coche.

Gracias a T-93, que habia ido a revisar la moto por mi, ya sabia que me podia fiar de la moto, ademas de que el vendedor decia que la utilizaba a diario (y eso no es lo mismo que una moto parada).

El que no rodaba a diario era yo, que habia mas de 10 años que no cogia una moto, y desde luego no era tan grande y pesada como esta. Si es que caba vez que lo pienso, no se como llegue entero a casa...

Saludos
janSolo
 
0A010E130F0C0F600 dijo:
Los neumaticos tendran mas de dos años, por lo que habran perdido muchas propiedades. Espero que no te llueva ese dia, ni tengas que hacer ninguna maniobra de emercencia. Ya sabes que los tendras que cambiar, aunque no se vean mal a la vista.

MUY IMPORTANTE

[highlight]OJO CON LOS NEUMÁTICOS[/highlight] ............es tu c..o el que va sentado en la moto, si están pasados :-/ :-/ :-/

Saludos ;)
 
770E1A10230 dijo:
MUY IMPORTANTE

[highlight]OJO CON LOS NEUMÁTICOS[/highlight] ............es tu c..o el que va sentado en la moto, si están pasados  :-/ :-/ :-/

Saludos  ;)

Y tus [highlight]co.............nes[/highlight] ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Yo también me fui a Barcelona a por la mía, solo y en tren, salí a las 6 de la mañana de casa y volví a las 6 de la tarde, perfectamente. Le pedí al vendedor que le pusiera cubiertas nuevas y mantuviera la cobertura del seguro, le miré los aceites en Barcelona, y nada más.

Suerte, y ¿que día piensas ir a buscarla? ;) ;) ;) ;)
 
4F444B564A494A250 dijo:
Por cierto, yo soy otro de os valientes (o inconsciente!) que se desplazo para buscar la moto. En mi caso, mi mujer con los niños iban en el coche.

Gracias a T-93, que habia ido a revisar la moto por mi, ya sabia que me podia fiar de la moto, ademas de que el vendedor decia que la utilizaba a diario (y eso no es lo mismo que una moto parada).

El que no rodaba a diario era yo, que habia mas de 10 años que no cogia una moto, y desde luego no era tan grande y pesada como esta. Si es que caba vez que lo pienso, no se como llegue entero a casa...

Saludos
janSolo
Pues yo les gano a todos en inconsciencia....
Me fui a Madrid, habiendo visto la moto solo en fotos y hablado con el dueño por teléfono :-?.
Lo cierto es que no me volví rodando ;D ;D ;D.
Te repito lo que te decía JanSolo: el aceite es de coche, así que si necesitas, lo compras en cualquier gasolinera.
Suerte y al toro, que estas máquinas son muy agradecidas ;)
Salu2
 
Pues yo también te diré que vi las fotos por internet y hablé con el propietario.

Cogí un vuelo barato de Barcelona-Málaga y me la traje puesta, total unos 1.000 km. y por suerte cero problemas en la vuelta.

En el peor de los casos, pensé que tendría que volver en avión o lo que fuera, menos la moto... pero no fue el caso

Un saludo
JordiK
 
Vaya, he calculado mal: no son 200Km, son casi 400Km de distancia. La moto está en un pueblo de los pirineos,
y me la acercan en remolque hasta Zaragoza donde la recojo. Y de ahí, bajarla hasta Madrid.

La verdad es que no compro la moto: Tengo un coche en venta y hacemos un cambio de cromos. Tal como están las cosas, es la única manera de vender algo.

El plan es ir el sábado por la mañana en mi coche, y volver en moto. Si veo que no es viable volver con la moto en marcha, alquilaría una furgoneta.

Me acaba de decir el dueño que la moto está en un taller haciéndole una revisión (cambio de aceite y fluidos) y luego pasarle la ITV. Así que estoy más tranquilo. Le he dicho que pregunte en el taller si ven viable llevar la moto hasta Madrid en marcha, o me recomienda llevar la moto en una furgoneta.

Gracias a todos por vuestras respuestas y consejos.

Corsa9006:
Gracias, me pasaré por el Carrefour, a ver si tienen ese aceite. Sino, iré a una tienda especializada. Aunque si me dan el aceite ya cambiado, no es un tema prioritario.
Lo que sí llevaré, será líquido anticongelante.
A ver si el dueño tiene el útil del nivel de aceite del cambio....

salonsomi:
Ir a por ella no me da miedo (llevo moto desde hace 20 años), ni tampoco quedarme tirado (para eso está el RACE)
Lo único que me da respeto, es por si la moto tiene algo mal, sin saberlo, y me la cargo....
Pero sabiendo que acaba de salir del taller, me da más confianza.

janSolo:
Entiendo que el mecánico revisará todos los niveles.
Ya conduciré con cuidado, soy consciente de que los neumáticos no estarán muy allá. Además, soy bastante prudente.
Gracias por el hilo, ya llevo tiempo empapándome con los tutorials, recomendaciones de este foro.

T-93, Numerobis:
Gracias por el consejo, tengo presente el tema de los neumáticos.

Numerobis:
Iré a por ella este sábado por la mañana.

GUSTAVO, JordiK:
Jejeje, Es exactmente la misma situación que la mía. Este es un claro ejemplo de que a veces el corazón manda sobre la cabeza  ;)

Otra duda:
Los turismos BMW vienen con una minicaja de herramientas en el maletero. ¿Qué equipamiento llevan las motos BMW K100 de la época?
Lo digo, para pedírselo al dueño. ¿Llevan bolsa de herramientas, Manual del propietario, botiquín, ...?

Gracias,
un saludo,
marc.-
 
Alguna cosilla mas.

Los planes son para el sabado, pero si por lo que sea no pasa la ITV, la cosa se va a retrasar. El tema del papeleo supongo que lo tienes controlado.

Que te diga que aceite le esta poniendo. Si le ha cambiado el filtro, no necesitaras cambiarlo en el proximo cambio de aceite, siempre que le pongas el mismo tipo de aceite.

Tambien puede ser que el ventilador este clavado o no funcione por alguna otra causa. La moto podria ir muy bien en carretera, pero pegarte el calenton al entrar a Madrid, asi que ojito a la luz de temperatura cuando estes llegando a casa.

Tiene que llevar una bolsa de herramientas, y diria que unas botellitas de CO y parches para reparar un pinchazo. Ya seria mucho pedir que tuviera el manual del propietario, y no me suena que llevaran botiquin. Si me equivoco, que alguien me corrija.

Si en la ITV frena bien (si lo mirasen...) perfecto, pero cuenta con cambiarle el liquido de frenos este invierno. Me sorprenderia que se lo hubiesen cambiado mas de una o dos veces en toda la vida de la moto.

Saludos y suerte.
janSolo
 
Yo vivo en el pirineo si te puedo servir de ayuda dimelo con mucho gusto me acerco y miramos la moto o lo que se tercie soy de SABIÑANIGO (HUESCA)
 
janSolo:
Gracias por los consejor. Lo que me preocupa es que la moto llegue a Madrid correctamente.
Una vez aquí, ya le haré una revisión a fondo con calma.

nano1:
Gracias por el ofrecimiento, pero para no hacerte perder el tiempo, al tratarse de un cambio por mi coche, casi al 99% que me la quedo.
Muy mal debería estar para volverme otra vez en coche.

Creo que me comentó que la moto estaba en Jaca.

jphanton:
Gracias!
Cuando la tena operativa ya me apuntaré a alguna salidita...



PD: un par e consultas más:

¿Qué capacidad tiene el depósito de combustible?
¿Qué autonomía media teien una K100?
En las maletas laterales, cabe una garrafa de líquido aticongelante y una de aceite y una minicaja de herramientas, ¿verdad?
 
Bueno, ya tengo algunas fotos de la moto:

568_small.jpg


569_small.jpg


575_small.jpg


576_small.jpg


577_small.jpg


Ya me diréis que os parece....
 
Tiene pinta de haberse tirado bastante tiempo a la intemprerie, por los logos e interruptores de las piñas descoloridos.

El asiento es el confort que traen de origen la K1100LT, y ya se ve que te toca retapizar.

En la tercera foto, en las barras del chasis... en la izquierda (la que "baja") va el numero de serie. Mira que no este alterado. La mia lleva una chapa en la barra derecha (la que "sube").

Diria que han montado el tapon del deposito al reves, por lo que puede que hayan estado trasteando la bomba.

La maneta de freno parece estar doblada.

A ver que mas ven mis co-foreros.

Saludos
janSolo
 
4D464954484B48270 dijo:
En la tercera foto, en las barras del chasis... en la izquierda (la que "baja") va el numero de serie. Mira que no este alterado. La mia lleva una chapa en la barra derecha (la que "sube").

pues a falta de una mejor imagen de detalle, bien parece que esté lijado el numero de serie (además de faltar la chapita)... Por muy bien de precio que te la dejen, comprueba la documentación, además, 7 euretes en tráfico no es nada y te evitas sustos.
 
1D3B363F283133345A0 dijo:
[quote author=4D464954484B48270 link=1317116899/20#20 date=1317196323]
En la tercera foto, en las barras del chasis... en la izquierda (la que "baja") va el numero de serie. Mira que no este alterado. La mia lleva una chapa en la barra derecha (la que "sube").

pues a falta de una mejor imagen de detalle, bien parece que esté lijado el numero de serie (además de faltar la chapita)... Por muy bien de precio que te la dejen, comprueba la documentación, además, 7 euretes en tráfico no es nada y te evitas sustos.[/quote]

¿Y eso no es nada bueno, no?
¿Qué puede significar?
¿qué no es una moto "Muy legal"?

Este mediodía iré a tráfico a ver el historial y a ver si están todos los papeles en regla.
 
Si la va a pasar la ITV lo primero que le van a mirar es que la chapa con el nº de serie y el nº de bastidor coincida con la documentacion ¿no?
tambien me parece ver en la ultima foto que no encaja bien el asiento y la tapa lateral con el deposito

Saludos y suerte.
 
marcmdd, yo no es por desilusionarte. No sé qué trato o relación tendrás con el dueño, ni el estado en que se encuentra tu coche. Peeerooooo... Yo miraría otras unidades menos "dudosas" antes de tomar la decisión.
 
En la ITV miraran lo del numero de bastidor.
Alguien con una 8 valvulas que pueda confirmar que llevaban la chapita ahi al lado? O quizas la lleva en otro sitio?

Para no darte el viaje en balde, pide una foto detallada del numero de bastidor, que se vea bien, no borrosa ni movida. Si no sabe hacerla que le deje la camara a otro, pero no te conformes con una mala foto en la que no te quiere enseñar el numero hasta que lo veas por tus propios ojos despues de pegarte el viaje.

Hace 15 años fui con un amigo a Bilbao a por una R100. Salimos de madrugada, con un remolque, para llegar alli a la hora del desayuno. En teoria estaba dada de baja, y mi amigo contaba con darla de alta porque la parte mecanica estaba muy bien, o eso le habian dicho. Cuando llegamos alli, moto sin numero de bastidor, y la radial alli al lado, aun caliente. Que si la habian traido de Suiza, que si no tenian la documentacion, ... Al final, ya que estabamos alli, y porque rebajaron el precio, la cargamos y para casa, rezando para que no mos parase la Guardia Civil por el camino con una moto sin matricula ni numero de bastidor. Mi amigo tuvo que comprar luego un chasis documentado en un desguace y hacer un trasplante de piezas. De haber sabido todo esto no habriamos ido. Asi que cuidado con el "ya que estoy aqui...".

Las sorpresas, para los cumpleaños.

Saludos
janSolo
 
Efectivamente, he ampliado la foto y en esa parte del chasis no hay placa.

Entiendo que si me da la moto con la ITV pasada, estará todo en orden. ¿Verdad?
Esperaré a ver qué me cuenta a cerca de la ITV, si no me la da con ella pasada, no hay trato.


Muchas gracias por la ayuda!!!
 
Tiene que haber una placa (la que señala CO1637P) y TAMBIEN el numero de serie troquelado en el propio tubo, que es la zona esa que se ve como limada y con oxido en la foto 3.

Te paso foto de la mia, con algun numero borrado por seguridad.

securedownloadir.jpg

La placa es obligatora porque lleva la contraeña de homolgacion, la A- y unos numeritos detras. Para una K100 8 valvulas deberia ser A-0165, y entre otras cosas sirve para que sepan en la ITV cuantos dB tiene que dar como maximo el tubo de escape.

98893244.png

Saludos
janSolo
 
Y cuidado con la ITV, que a veces hay gente "con un colega en la ITV" con el que no tiene problemas, y luego vas tu a la de tu pueblo y te crujen.

Saludos
janSolo
 
474C435E4241422D0 dijo:
Tiene que haber una placa (la que señala CO1637P) y TAMBIEN el numero de serie troquelado en el propio tubo, que es la zona esa que se ve como limada y con oxido en la foto 3.

Te paso foto de la mia, con algun numero borrado por seguridad.

La placa es obligatora porque lleva la contraeña de homolgacion, la A- y unos numeritos detras. Para una K100 8 valvulas deberia ser A-0165, y entre otras cosas sirve para que sepan en la ITV cuantos dB tiene que dar como maximo el tubo de escape.

Saludos
janSolo

Pués en las fotos que ha enviado, no hay ni chapita ni código.
Voy a llamarle para que me lo aclare.
Gracias de nuevo!!
 
Me vuelvo a ofrecer vivo a 18kms de Jaca la moto no la he visto por la zona,te digo que no me cuesta nada acercarme y mirar lo que tu me digas.Saludos.
 
0D0112030D0404600 dijo:
[quote author=474C435E4241422D0 link=1317116899/29#29 date=1317206300]Tiene que haber una placa (la que señala CO1637P) y TAMBIEN el numero de serie troquelado en el propio tubo, que es la zona esa que se ve como limada y con oxido en la foto 3.

Te paso foto de la mia, con algun numero borrado por seguridad.

La placa es obligatora porque lleva la contraeña de homolgacion, la A- y unos numeritos detras. Para una K100 8 valvulas deberia ser A-0165, y entre otras cosas sirve para que sepan en la ITV cuantos dB tiene que dar como maximo el tubo de escape.

Saludos
janSolo

Pués en las fotos que ha enviado, no hay ni chapita ni código.
Voy a llamarle para que me lo aclare.
Gracias de nuevo!!
[/quote]

Tampoco estan los agujeros de los remaches de haber tenido placa alguna vez. A ver si no todas la llevaban? Alguien mas que no lleve plaquita???

Saludos
janSolo
 
444F405D4142412E0 dijo:
[quote author=0D0112030D0404600 link=1317116899/31#31 date=1317207311][quote author=474C435E4241422D0 link=1317116899/29#29 date=1317206300]Tiene que haber una placa (la que señala CO1637P) y TAMBIEN el numero de serie troquelado en el propio tubo, que es la zona esa que se ve como limada y con oxido en la foto 3.

Te paso foto de la mia, con algun numero borrado por seguridad.

La placa es obligatora porque lleva la contraeña de homolgacion, la A- y unos numeritos detras. Para una K100 8 valvulas deberia ser A-0165, y entre otras cosas sirve para que sepan en la ITV cuantos dB tiene que dar como maximo el tubo de escape.

Saludos
janSolo

Pués en las fotos que ha enviado, no hay ni chapita ni código.
Voy a llamarle para que me lo aclare.
Gracias de nuevo!!
[/quote]

Tampoco estan los agujeros de los remaches de haber tenido placa alguna vez. A ver si no todas la llevaban? Alguien mas que no lleve plaquita???

Saludos
janSolo
[/quote]

En la foto no se aprecia ni agujeros, ni rastro de ellos.
En cambio, si que se aprecia, algo lijado en la "barra" izquierda del chasis
 
6D6172636D6464000 dijo:
Efectivamente, he ampliado la foto y en esa parte del chasis no hay placa.

Entiendo que si me da la moto con la ITV pasada, estará todo en orden. ¿Verdad?
Esperaré a ver qué me cuenta a cerca de la ITV, si no me la da con ella pasada, no hay trato.


Muchas gracias por la ayuda!!!
Si vas a ir entre semana o sábado por la mñana, que pase la ITV delante tuya, tendrás que gastar una noche de hotel o un madrugón, pero delante tuya todo, mejor. Si hay problemas con el bastido lo verás tú mismo.

Yo una vez compré una K75 con golpe a la que en el SO le cambiaron el chasis, no llevaba chapita, lo que si llevaba es el nº de chasis troquelado.

Si te manda una foto con el nº de chasis (VIN) , que la haga a la moto con el permiso de crcilación e ITV juntos, miras y los 17 números deben estar en las dos . La unica excepción sería si fuese un duplicado, en cuyo caso en ficha técnica pudiese solo figurar el nº de producción, que coincidiría con los de chasis y permiso de circulación.

Firma un contrato de compraventa en condiciones y recuerda que el código penal establece esto:

Artículo 248. Redacción según Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio.

1. [highlight]Cometen estafa los que, con ánimo de lucro, utilizaren engaño bastante para producir error en otro, induciéndolo a realizar un acto de disposición en perjuicio propio o ajeno[/highlight].

2. También se consideran reos de estafa:

    Los que, con ánimo de lucro y valiéndose de alguna manipulación informática o artificio semejante, consigan una transferencia no consentida de cualquier activo patrimonial en perjuicio de otro.

    Los que fabricaren, introdujeren, poseyeren o facilitaren programas informáticos específicamente destinados a la comisión de las estafas previstas en este artículo.

    Los que utilizando tarjetas de crédito o débito, o cheques de viaje, o los datos obrantes en cualquiera de ellos, realicen operaciones de cualquier clase en perjuicio de su titular o de un tercero.

Artículo 249. Redacción según Ley Orgánica 15/2003, de 25 de noviembre.

Los reos de estafa serán castigados con la [highlight]pena de prisión de seis meses a tres años, si la cuantía de lo defraudado excediere de 400 euros.[/highlight] Para la fijación de la pena se tendrá en cuenta el importe de lo defraudado, el quebranto económico causado al perjudicado, las relaciones entre éste y el defraudador, los medios empleados por éste y cuantas otras circunstancias sirvan para valorar la gravedad de la infracción.

Artículo 250. Redacción según Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio.

1.[highlight] El delito de estafa será castigado con las penas de prisión de un año a seis años y multa de seis a doce meses, cuando:[/highlight]

    Recaiga sobre cosas de primera necesidad, viviendas u otros bienes de reconocida utilidad social.

    [highlight]Se perpetre abusando de firma de otro, o sustrayendo, ocultando o inutilizando, en todo o en parte, algún proceso, expediente, protocolo o documento público u oficial de cualquier clase.[/highlight]

    Recaiga sobre bienes que integren el patrimonio artístico, histórico, cultural o científico.

    Revista especial gravedad, atendiendo a la entidad del perjuicio y a la situación económica en que deje a la víctima o a su familia.

    Cuando el valor de la defraudación supere los 50.000 euros.

    Se cometa abuso de las relaciones personales existentes entre víctima y defraudador, o aproveche éste su credibilidad empresarial o profesional.

    Se cometa estafa procesal. Incurren en la misma los que, en un procedimiento judicial de cualquier clase, manipularen las pruebas en que pretendieran fundar sus alegaciones o emplearen otro fraude procesal análogo, provocando error en el Juez o Tribunal y llevándole a dictar una resolución que perjudique los intereses económicos de la otra parte o de un tercero.

2. Si concurrieran las circunstancias 4ª, 5ª o 6ª con la 1ª del número anterior, se impondrán las penas de prisión de cuatro a ocho años y multa de doce a veinticuatro meses.

Artículo 251.

Será castigado con la pena de [highlight]prisión de uno a cuatro años[/highlight]:

    [highlight]Quien, atribuyéndose falsamente sobre una cosa mueble o inmueble facultad de disposición de la que carece, bien por no haberla tenido nunca, bien por haberla ya ejercitado, la enajenare, gravare o arrendare a otro, en perjuicio de éste o de tercero.[/highlight]

    El que dispusiere de una cosa mueble o inmueble ocultando la existencia de cualquier carga sobre la misma, o el que, habiéndola enajenado como libre, la gravare o enajenare nuevamente antes de la definitiva transmisión al adquirente, en perjuicio de éste, o de un tercero.

[highlight]    El que otorgare en perjuicio de otro un contrato simulado.[/highlight]

Artículo 251 bis. Añadido por Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio.

Cuando de acuerdo con lo establecido en el artículo 31 bis una persona jurídica sea responsable de los delitos comprendidos en esta Sección, se le impondrán las siguientes penas:

    Multa del triple al quíntuple de la cantidad defraudada, si el delito cometido por la persona física tiene prevista una pena de prisión de más de cinco años.

    Multa del doble al cuádruple de la cantidad defraudada, en el resto de los casos.

Atendidas las reglas establecidas en el artículo 66 bis, los jueces y tribunales podrán asimismo imponer las penas recogidas en las letras b a g del apartado 7 del artículo 33.

Diculpad por el tocho y saludos.
 
5F545B465A595A350 dijo:
[quote author=6E621C1B1E1A7D2D0 link=1317116899/26#26 date=1317204646]
¿Te vale?

[highlight]Perfecto, compañero. Parecemos la unidad CSI de BMWmotos :-)[/highlight]

Saludos
janSolo
[/quote]




Uploaded with ImageShack.us

;D ;D ;D
 
Le he llamado, pero no le he localizado. Le he dejado un mensaje en el contestador, para que me llame. En cuanto sepa algo, os digo.
Gracias a todos de nuevo!

CAURO:
Efectivamente, si al final voy a por ella, llevaré un contrato de compra - venta que firmaremos ambos.
Gracias por la info, la imprimiré y de daré una copia.

CO1637P y janSolo:
Jejjeje, Gracias por las "investigaciones"
 
Pues de momento, creo que el mas incosciente del foro soy yo, que me fui a Inglaterra a por mi LT que compre por ebay......a un tio que al dia siguiente se piraba a vivir a australia.

Por cierto, mi moto no lleva la chapita. Por lo visto en inglaterra no existe. La falta de la puñetera chapita me causo un par de dolores de cabeza al ir a la ITV.....¿Sera una moto importada??¿La matricula es reciente(rematriculada) o es la original de la moto??

Si te la dan con la itv recien pasada, no deberia haber problemas con el vin la chapa y la madre que la pario.....a no ser que la pase donde pasan las harleys paralelas ;D ;D ;D ;D ;D
 
5250425852504258310 dijo:
Pues de momento, creo que el mas incosciente del foro soy yo, que me fui a Inglaterra a por mi LT que compre por ebay......a un tio que al dia siguiente se piraba a vivir a australia.

Por cierto, mi moto no lleva la chapita. Por lo visto en inglaterra no existe. La falta de la puñetera chapita me causo un par de dolores de cabeza al ir a la ITV.....¿Sera una moto importada??¿La matricula es reciente(rematriculada) o es la original de la moto??

Si te la dan con la itv recien pasada, no deberia haber problemas con el vin la chapa y la madre que la pario.....a no ser que la pase donde pasan las harleys paralelas ;D ;D ;D ;D ;D


Parece que han pasado mas Harleys por la ITV de Las Pedroñeras (Cuenca) que por el resto de ITVs de España :-) De ahi que se empezara a investigar...

Saludos
janSolo
 
Vengo de tráfico y está todo en orden (excepto la ITV, que no la tiene pasada).
La moto ha tenido dos dueños (con este último).
También, tengo una foto de los papeles de la moto donde pone que la moto es de 26/11/1984 y la matrícula coincide con la fecha de fabricación.

A ver si consigo hablar con el dueño y me aclara lo del Número de bastidor y la chapita...
Con las ganas que tengo de tenerla!!!! :'(
 
5C575845595A59360 dijo:
[quote author=5250425852504258310 link=1317116899/41#41 date=1317215843] Pues de momento, creo que el mas incosciente del foro soy yo, que me fui a Inglaterra a por mi LT que compre por ebay......a un tio que al dia siguiente se piraba a vivir a australia.

Por cierto, mi moto no lleva la chapita. Por lo visto en inglaterra no existe. La falta de la puñetera chapita me causo un par de dolores de cabeza al ir a la ITV.....¿Sera una moto importada??¿La matricula es reciente(rematriculada) o es la original de la moto??

Si te la dan con la itv recien pasada, no deberia haber problemas con el vin la chapa y la madre que la pario.....a no ser que la pase donde pasan las harleys paralelas ;D ;D ;D ;D ;D


[highlight]Parece que han pasado mas Harleys por la ITV de Las Pedroñeras (Cuenca) que por el resto de ITVs de España :-) De ahi que se empezara a investigar...[/highlight]

Saludos
janSolo[/quote]


Yo pensaba, que empezaron a investigar por un cierto olor..... a ajo, y es que la policía no es tonta. ;)
 
Si no tienes negociado el transporte haz lo que hice yo cuando adquiri mi k 100 lt, fuy, la probe e hice el trato con el propietario, con la condicion de que me la tenìa que llevar a la puerta de mi casa marchando (150 km. de mi domicilio), y así se despedía de ella.
Suerte.
 
112E3A3516756A626D6F5B0 dijo:
Si no tienes negociado el transporte haz lo que hice yo cuando adquiri mi k 100 lt, fuy, la probe e hice el trato con el propietario, con la condicion de que me la tenìa que llevar a la puerta de mi casa marchando (150 km. de mi domicilio), y así se despedía de ella.
Suerte.


[highlight]Buena idea, buen trato.[/highlight]Saludos
 
09057B7C797D1A4A0 dijo:
[quote author=112E3A3516756A626D6F5B0 link=1317116899/45#45 date=1317218523]Si no tienes negociado el transporte haz lo que hice yo cuando adquiri mi k 100 lt, fuy, la probe e hice el trato con el propietario, con la condicion de que me la tenìa que llevar a la puerta de mi casa marchando (150 km. de mi domicilio), y así se despedía de ella.
Suerte.


[highlight]Buena idea, buen trato.[/highlight]Saludos[/quote]

Hombre, me hace ilusión conducirla hasta casa.
Además, veo qué tal va, si hace ruidos, si vibra, frena bien, suspensiones, .... y demás.
 
4B4754454B4242260 dijo:
A ver si consigo hablar con el dueño y me aclara lo del Número de bastidor y la chapita...
Con las ganas que tengo de tenerla!!!! :'(

424E5D4C424B4B2F0 dijo:
Hombre, me hace ilusión conducirla hasta casa.
Además, veo qué tal va, si hace ruidos, si vibra, frena bien, suspensiones, .... y demás.

Te puede mas el corazon que la razon. Ve con cuidado.

Saludos
janSolo
 
Bueno.... aportando al culebrón.

Yo no te pongo pegas al viaje... sino a la moto en sí.

Me parece una moto con mucho trabajo por delante, pero como siempre, esto es relativo según lo que haya que pagar por ella.

Lo que se aprecia a primera vista es que la moto no está en uso diario, lo que para mí (dos años parada te dicen... igual son algunos más), con todo el mercado de K's que hay en España, es excluyente. Hay K's muy sanas en uso diario a precios muy razonables.

El grado de abandono es total, no ha estado parada, ha estado arrumbada en un pajar; mandos desteñidos, zonas de óxido en diversos puntos...

No se ve bien el refrigerante, queda en las fotos un poco en sombra, pero no parece el clásico  tubo sano, transparente y con el líquido insultantemente verde.... esto  es muy mala señal.

Parece que fuga/fugaba en la zona de la bomba de aceite.

Ah, lleva mal la bisagra de la maleta izquierda.

Piénsatelo. Ni siquiera aunque sea tu proyecto de entretenimiento para las tardes del invierno...

Aunque todo depende, insisto, del precio, y de si tú te vas a hacer luego TODO el proceso de puesta al día con tus manitas.

Manuel.

PD Cuando la tengas delante, mira aver si arranca bien a la primera, si aguanta el ralenti sin dudas, y cuando esté estabilizada, aprieta y suelta la maneta del embrague observando si notas algún sonido "raro" en la zona del embrague.
 
Atrás
Arriba