Dudas con cambio de moneda en Suiza.

CHEMADV

Curveando
Registrado
4 Oct 2012
Mensajes
1.294
Puntos
63
Ubicación
Almería
Hola a tod@s..!!

Este verano, si todo va bien, en nuestro viajecillo a Los Alpes, estaremos 3 días en Suiza.

Cual es vuestra experiencia con el cambio de moneda..?
Pagáis todo con tarjeta..? Todo en efectivo..?
El hotel, gasolineras, souvenirs, viñette, etc..... Unas cosas de una manera y otras de otra...??

Y por último, a los que lleváis dinero en efectivo, soléis cambiarlo antes de ir o es conveniente hacerlo allí, en Suiza..??

Gracias de antemano por vuestras opiniones :)

Saludos!!
 
Cada maestrillo tiene su librillo...

En mi caso, pago con tarjeta casi todo..., si necesito dinero voy a un cajero y saco "lo justo" en francos, si luego me sobran algunos fcs. los uso en gasolina.

En mi caso para comparar precios en Suiza utilizo "el truquillo" 1 f = 100 pesetas, más o menos. Me resulta más cómodo para operar de cabeza que, 1 f = 0'60 €

V'sssssss
 
Hola Chema; te cuento mi experiencia de la semana pasada:

Íbamos a estar dos días enteros en Suiza (con sus noches) más otros tres en los que ~80% del día estaríamos en ese país aunque pernoctando en Italia (Livigno, Verbania y Courmayeur en concreto). Cuando entré en Suiza compré la vignette y cambié 100 euros para gastos menores (me dieron 100 CHF). Los gastos mayores con tarjeta: gasolina, hoteles, souvenirs, etc... El último día me deshice de los pocos francos que me quedaban poniendo gasolina y pagando en metálico hasta agotarlo y el resto con tarjeta.

También puedes -al ser una divisa con cotización internacional- comprarlos en cualquier banco de aquí (en España) e ir con ellos desde casa, pero realmente no te hace falta...
 
Última edición:
Cada maestrillo tiene su librillo...

En mi caso, pago con tarjeta casi todo..., si necesito dinero voy a un cajero y saco "lo justo" en francos, si luego me sobran algunos fcs. los uso en gasolina.

En mi caso para comparar precios en Suiza utilizo "el truquillo" 1 f = 100 pesetas, más o menos. Me resulta más cómodo para operar de cabeza que, 1 f = 0'60 €

V'sssssss

Sergio, el franco suizo está hoy a 0,9614 € o 1 €= 1,0404 CHF... ;)
 
Errante y Carolus, muchas gracias a los dos por vuestros comentarios.

Es fácil encontrar por allí un sitio donde cambiar de moneda..?
Y la vignette, me ha parecido leer que en las gasolineras se pueden encontrar verdad??

Gracias. Un saludo!!
 
Mi caso fue así: paré en la primera gasolinera en la misma frontera y ahí mismo conseguí los francos y la vignette...
 
Yo acabo de estar allí. No cambié moneda: saqué directamente de un cajero 200 francos suizos para pequeños gastos y no gasté ni la mitad. Pagué con tarjeta en todos los lados.

El euro y el franco están prácticamente a la par.
 
Yo he estado hace dos semanas, no cambié dinero, de echo me cogieron euros en todos los sitios que pagué (gasolineras, restaurantes, hotel) sin ningún problema. Lo redondean a un franco un euro. Otra cosa son los precios que para nuestra economía, encontré Suiza bastante cara,,
 
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas..

Por lo que decís, me parece a mi que cambiaré una pequeña cantidad al llegar allí (pararé en la 1ª gasolinera Carolus y ya te contaré :))...... Pero el resto, los gastos más elevados, los pagaré con tarjeta.

Gracias de nuevo :)

Saludos!!
 
Si pagas con 50 euros una chuche, te dan las vueltas en Francos Suizos. Pero luego pasa lo que te dice Carolus que tienes que "forzar" gastos para quitártelos. Yo todavía tengo en casa 200 Francos suizos de mi última. Espero gastarlos este año.

Sólo con tarjeta vas a todas partes y en caso de mucho apuro, siempre puedes sacar Francos en un cajero.

Buen viaje y disfruta.

V'sssssssssssssssssssss;)
 
Yo contaba con eso, la sorpresa fue que el cambio me lo dieron en euros en todos los sitios,,, saludos !
 
Efectivamente como comentan algunos compañeros, el franco está prácticamente a la par con el euro, si los pides en tú banco habitual y te sobran te los vuelven a cambiar, exceptuando la moneda, sin problema los billetes.

Yo estuve la semana pasada y desde luego puedes pagar en euros en efectivo o con tarjeta en cualquier sitio.

Saludos.
 
La viñeta la puedes comprar en cualquier puesto fronterizo (siempre que entres por autovia). Aceptan EUR pero no tarjeta.
Por lo demás se puede pagar con tarjeta en el 99.9% de los sitios. Si quieres puedes llevar un poco de efectivo para pagar el típico café o salchicha en la cima de un col y poco más.
Por cierto, las máquinas te dan opción de pago en EUR o CHF, normalmente te aplican mejor cambio en el segundo caso.
Yo lo que me sobra me lo guardo en un monedero aparte y así tengo otro incentivo para volver ;-))))
 
Muchas gracias a todos por vuestras aportaciones ;)

Parece claro que la tarjeta es la ganadora por mayoría :) Así lo haré.

Un saludo a todos!!
 
Hola:

Yo he estado un par de veces y he pagado casi todo con tarjeta sin problemas, como consejo en muchas gasolineras(y supongo otros sitios) al pasar la tarjeta puedes elegir pagar en francos o euros, elije euro sale mejor el cambio ;)

Para cambiar, lo más barato suele ser sacar en un cajero (mira las comisiones de tu tarjeta), porque el cambio que te solían hacer en las tiendas al pagar con euros (muchas veces 1/1) no suele ser muy bueno, bueno ahora que las monedas están casi a la par quizás compense pero cuando por un euro te daban entre 1,2 y 1,5 francos, el cambio 1/1 era un robo a mano armada ;)

Saludos.
 
Gracias manoStrom, tengo que llamar al banco y preguntar por el tema de las comisiones..

Saludos!
 
Utiliza la tarjeta, sale mejor al cambio. La moneda, no hay problema, lleva €, te los toman en todos sitios pero te pueden devolver en francos, casi siempre, o en €, las menos. Si no vas pisar autopistas, no saques la pegatina. Está en tiendas, estancos y gasolineras. Estuve el verano pasado 5 días por Suiza y Austria y no tomé autopistas. Lo bello d verdad está por las nacionales y secundarias.
 
Muchas gracias por tus consejos, Quijote ;)

Finalmente me temo que llevaré en efectivo todo o casi todo lo que vaya a gastar en Suiza, ya que mi querido banco (sabadell) me ha confirmado que con mis tarjetas tengo un cargo del 3% en todas y cada una de las operaciones que haga con ellas en zona no euro :angry:
La tarjeta la dejaré para Italia, allí no me cobran comisiones.

Un saludo y gracias de nuevo!!
 
Hola:

Finalmente me temo que llevaré en efectivo todo o casi todo lo que vaya a gastar en Suiza, ya que mi querido banco (sabadell) me ha confirmado que con mis tarjetas tengo un cargo del 3% en todas y cada una de las operaciones que haga con ellas en zona no euro :angry:
La tarjeta la dejaré para Italia, allí no me cobran comisiones.

A ver, casi todos los bancos cobran comisiones si pagas con tarjeta fuera de la zona euro, pero tu banco no es ni de lejos de los malos ;), te cobra un 3% pero no un mínimo por operación, muchos te cobran 2 o 3€ mínimo ... si pagas un cerveza de 10 € no pagas el 3% (30 centimos) sino 3 o 2 € que es el mínimo :angry:

Pero piensa que si llevas Francos vas a pagar una comisión al comprarlos y que el precio de compra sera más alto que el de venta en el caso de que te sobren.

Y si pagas en Euros, el cambio que te van a hacer seguramente sea bastante peor que ese 3% que te cobre tu banco, a mi me hacian 1:1 cuando el cambio estaba sobre 1,20 CHF por € ... vamos de robo.

Una buena opción esa sacar francos ... pero tambien te van a cobrar el 3% con un mínimo de 3€ (sacar 100€ o más) ... pero tienes el problema de que has de gastarlos todos o pierdes dinero.

Y como te decia antes en muchas sitios (gasolineras por ejemplo) puedes elejir pagar en € o en CHF ... elije € el cambio creo es el oficial (miralo a ver antes) y no tienes comisiones al pagar en tu moneda ;)

Saludos.
 
Con Euros, olvídate de los francos. Primero pregunta, pero en todas partes nos devolvían euros. Ten en cuenta que vas ha estar en lugares turísticos.

Sacar dinero de un cajero??? Ni de coña, salvo emergencia, este año tuvimos que sacar dinero por que se nos quedó parte de la pasta en casa (culpa mía), pues bien sacar 300€ de un cajero alemán 13€ de comisión!!!!

Ahhhh, antes de tomarte una cerveza mira los precios, en Andermatt nos cascaron 6€ por una y 4€ por una Coke!!!!
 
Acabo de llegar de allí. De pasar varios días. Yo saque 200 francos para el menudeo, una salchicha, un agua ... y casi me sobro. Los pagos gordos con tarjeta. La vignette la compre para por si. Hacía un calor horrible y en varias ocasiones me metí a la autopista para ir mas fresco, en ciertas carreteras y a la velocidad que van nos moríamos de calor. Si puedes evita el tramo Brig / Martigny horrible y desesperante.

A disfrutarlo
 
Exacto, si sacas la vignette ese tramo de Brig - Sion - Martigny es el típico que es altamente recomendable hacer por autopista ya que la alternativa es hacer un montón de kilómetros por una zona que es localidad tras localidad plagada de rotondas sin ningún atractivo que te cansa y retrasa mucho mientras que por la autopista lo haces en un santiamén...
 
Hola:



A ver, casi todos los bancos cobran comisiones si pagas con tarjeta fuera de la zona euro, pero tu banco no es ni de lejos de los malos ;), te cobra un 3% pero no un mínimo por operación, muchos te cobran 2 o 3€ mínimo ... si pagas un cerveza de 10 € no pagas el 3% (30 centimos) sino 3 o 2 € que es el mínimo :angry:

Pero piensa que si llevas Francos vas a pagar una comisión al comprarlos y que el precio de compra sera más alto que el de venta en el caso de que te sobren.

Y si pagas en Euros, el cambio que te van a hacer seguramente sea bastante peor que ese 3% que te cobre tu banco, a mi me hacian 1:1 cuando el cambio estaba sobre 1,20 CHF por € ... vamos de robo.

Una buena opción esa sacar francos ... pero tambien te van a cobrar el 3% con un mínimo de 3€ (sacar 100€ o más) ... pero tienes el problema de que has de gastarlos todos o pierdes dinero.

Y como te decia antes en muchas sitios (gasolineras por ejemplo) puedes elejir pagar en € o en CHF ... elije € el cambio creo es el oficial (miralo a ver antes) y no tienes comisiones al pagar en tu moneda ;)

Saludos.

Tengo amigos a los que su banco no les ha cobrado comisiones por pagar en el extranjero (fuera de la zona euro), incluso en este mismo foro algunos han comentado que a ellos no les han cobrado comisiones sus respectivos bancos. Es cierto que un 3% no es un porcentaje muy elevado, pero entre un 3 y un cero, prefiero este último, entiéndeme :D

Llevas razón, si pagas en € y no te devuelven en €, compensa más la tarjeta... Ahora está 1€ = 1.05 CHF. Pero por lo que comentan los compañeros, en los sitios más turísticos cobran y devuelven el cambio en €, por lo que la tarjeta, sobre todo en pagos fuertes como el hotel, creo que ya no compensa..

Muchas gracias por tus consejos manoStrom..!!

Un saludo
 
Con Euros, olvídate de los francos. Primero pregunta, pero en todas partes nos devolvían euros. Ten en cuenta que vas ha estar en lugares turísticos.

Sacar dinero de un cajero??? Ni de coña, salvo emergencia, este año tuvimos que sacar dinero por que se nos quedó parte de la pasta en casa (culpa mía), pues bien sacar 300€ de un cajero alemán 13€ de comisión!!!!

Ahhhh, antes de tomarte una cerveza mira los precios, en Andermatt nos cascaron 6€ por una y 4€ por una Coke!!!!

Ya voy concienciado a que nos van a fusilar los días que estemos por Suiza, pero bueno, es la 1ª vez que vamos y solo estaremos 3 días, así que habrá que tomárselo con filosofía :)

Desde luego, pagar en € y que te devuelvan en € es lo mejor. Preguntaremos primero a ver si hay suerte :)


Gracias Francesc. Un saludo!!
 
Acabo de llegar de allí. De pasar varios días. Yo saque 200 francos para el menudeo, una salchicha, un agua ... y casi me sobro. Los pagos gordos con tarjeta. La vignette la compre para por si. Hacía un calor horrible y en varias ocasiones me metí a la autopista para ir mas fresco, en ciertas carreteras y a la velocidad que van nos moríamos de calor. Si puedes evita el tramo Brig / Martigny horrible y desesperante.

A disfrutarlo

Ya tengo preparadas todas las rutas de los días que estaremos en Suiza e inicialmente no tocamos autopista..
Pero nunca se sabe si un día se te hace tarde y quieres volver por la vía rápida o por lo que sea tienes que hacer uso de ella.... Además, es la 1ª vez que vamos y no sé lo que tardaremos en volver, así que me hace hasta ilusión tenerla y después guardarla como recuerdo... :)

Gracias por tu aportación, Luis Tai.

Saludos!!
 
Si puedes evita el tramo Brig / Martigny horrible y desesperante.

A disfrutarlo

Exacto, si sacas la vignette ese tramo de Brig - Sion - Martigny es el típico que es altamente recomendable hacer por autopista ya que la alternativa es hacer un montón de kilómetros por una zona que es localidad tras localidad plagada de rotondas sin ningún atractivo que te cansa y retrasa mucho mientras que por la autopista lo haces en un santiamén...

Entraremos a Suiza a través del Stelvio y de ahí a la zona de Brienz, para los siguientes días atacar los "pass", así que no pasamos por la zona de Brig, Martigny.... De todas formas muchas gracias a ambos por el aviso ;)

Un saludo!!
 
El quid de la cuestión en Suiza es que tiene un nivel alto de vida y los precios son elevados para nosotros. En cuanto a cuál es la fórmula ideal para ahorrar algo en los pagos la cosa está clara: con tarjeta si tu banco no te cobra comisiones -el mío no me cobra- y si te cobra tendrías que calcular qué te sale mejor después de cambiar efectivo: piensa que lo que cambies va a ser a una ratio 1:1 mientras que el cambio oficial ya sabes cuál es (y otro tanto pagando directamente en euros). Sobre los gastos mayores (hotel p.e.) te preguntan al pagar con tarjeta cómo quieres pagar (euros o francos) y te extienden la maquinita donde puedes comprobar que ahí sí se tiene en cuenta el cambio real. Te pone para que marques algo así (me lo invento):

1.- 145,63 francos
2.- 139,45 euros
(Pulse 1 o 2)

Otra cosa: si adquieres la vignette debes llevarla pegada (no vale llevarla en la cartera) y si la pegas no podrás despegarla entera (no te valdrá de souvenir). ¿La razón? Que les consta lo que se podría hacer con ella si no fuese así...
 
Última edición:
Otra cosa: si adquieres la vignette debes llevarla pegada (no vale llevarla en la cartera) y si la pegas no podrás despegarla entera (no te valdrá de souvenir). ¿La razón? Que les consta lo que se podría hacer con ella si no fuese así...

Y si la pego con cinta adhesiva de doble cara..?? :D:D

Es broma, aunque sea rota por la mitad, me sirve como recuerdo.


Gracias de nuevo por tu ayuda, Carolus ;)

Saludos!!
 
La Vignette hay que pegarla pero la mía la puse por debajo de la cúpula en un lugar que yo no veo al conducir, ahí quedará durante un tiempo como recuerdo, igual que llevo la de Penitentes.

Preparate para flipar con los precios, ejemplos: un plato de embutido y queso + 2 cervezas = 50 €, comida: 1 hamburguesa, 1 rosti, 1 nusli salade, agua grande, agua pequeña, cerveza y 2 cafes = 88 €. Se puede comer barato en Take Aways y cosas similares, en Lucerna estuvimos en un Thai muy bueno y barato. Los hoteles lo mismo son hostales a 150 pavos la noche. Si puedes duerme en Livigno (muy muy recomendable), Courmayeur .... y lo que puedas limitrofe te ahorras 70 pavos por noche.

Yo hice el valle de Iseran, Tignes y flipe, el Col de Iseran... Muy muy recomendable y en la zona de Austria / Italia el Passo Rombo o Timmeljosch. Quizá sea el que mas me gusto.

No te aturullo. Disfrútalo que te va a encantar todo.
 
Por cierto la gasolina en Livigno a 1,08, Suiza reposte en un sitio de Andermatt a 1,78,pero también en el entorno del 1,60. Francia y Alemania en el entorno del 1,50.
 
La Vignette hay que pegarla pero la mía la puse por debajo de la cúpula en un lugar que yo no veo al conducir, ahí quedará durante un tiempo como recuerdo, igual que llevo la de Penitentes.

Preparate para flipar con los precios, ejemplos: un plato de embutido y queso + 2 cervezas = 50 €, comida: 1 hamburguesa, 1 rosti, 1 nusli salade, agua grande, agua pequeña, cerveza y 2 cafes = 88 €. Se puede comer barato en Take Aways y cosas similares, en Lucerna estuvimos en un Thai muy bueno y barato. Los hoteles lo mismo son hostales a 150 pavos la noche. Si puedes duerme en Livigno (muy muy recomendable), Courmayeur .... y lo que puedas limitrofe te ahorras 70 pavos por noche.

Yo hice el valle de Iseran, Tignes y flipe, el Col de Iseran... Muy muy recomendable y en la zona de Austria / Italia el Passo Rombo o Timmeljosch. Quizá sea el que mas me gusto.

No te aturullo. Disfrútalo que te va a encantar todo.

El tema de los precios en Suiza es algo que hay que llevar asumido desde casa :) Nosotros, durante el día haremos todo moto y más moto, así que comeremos de bocadillos y así pararemos donde y cuando queramos.... Será en las cenas donde nos pegarán el palo :) Pero bueno, como digo, lo incluímos en los gastos generales del viaje..

El hotel nos cuesta 133.33 € por noche, una casita rural, que pertenece a los mismos dueños de un B&B que hay al lado.... Y eso que lo tengo reservado desde Diciembre :shocked:

Y no me aturullas para nada, todo lo contrario, toda la información es de agradecer, Luis, muchas gracias ;)

Saludos!!
 
Como dice Luis Tai los precios de la gasolina se mueven en esos importes mayoritariamente. En el caso de Suiza es como dice sobre 1,60 CHF pero también hay muchos pequeños surtidores en sitios no demasiado remotos que son automáticos: no atendidos con la gasolina mucho más barata: 1,45~1,50 CHF. La forma de actuar es bastante sencilla:

- Introduces la tarjeta y tecleas el PIN. Puedes extraerla.
- Marcas el número de bomba con que vas a repostar. Ejemplo: 1- Gasolina E95, 2- Gasoil.
- Repostas.
- Facultativamente puedes pedir un recibo.

En la parte francesa de la zona también hay gasolineras pequeñas en pueblos que tampoco están atendidas y el sistema es similar aunque es corriente que te preautoricen 120 € en la tarjeta hasta que unos días después te cargan el importe correcto. Estas gasolineras también tienen un precio más ventajoso que la mayoría (sobre todo las que están en las autopistas)...
 
Última edición:
Hay comparadores de precio de gasolina en internet. De memoria de más barato a más caro sería (para mi viaje): Luxemburgo < Austria < Suiza < Alemania < Francia/Italia. Luego obviamente mejor en nacionales que en autopistas. En Francia las más baratas son las de los súper tipo carrefour. Livigno no pase este año pero si vas llena es lo más barato.
 
La Vignette hay que pegarla pero la mía la puse por debajo de la cúpula en un lugar que yo no veo al conducir, ahí quedará durante un tiempo como recuerdo, igual que llevo la de Penitentes.

Ojo porque hay una normativa de donde pegarla "bien": parte derecha de la cupula y creo que no muy en la pate baja ... me suena que en la misma vignette por la parte de atras ponía las instrucciones.

Preparate para flipar con los precios, ejemplos: un plato de embutido y queso + 2 cervezas = 50 €, comida: 1 hamburguesa, 1 rosti, 1 nusli salade, agua grande, agua pequeña, cerveza y 2 cafes = 88 €. Se puede comer barato en Take Aways y cosas similares, en Lucerna estuvimos en un Thai muy bueno y barato. Los hoteles lo mismo son hostales a 150 pavos la noche. Si puedes duerme en Livigno (muy muy recomendable), Courmayeur .... y lo que puedas limitrofe te ahorras 70 pavos por noche.

Lo precios depende horrores, yo no page más de 80-90CHF la noche en habitaciones dobles con desayuno ... hay que reconocer que los hoteles nunca estaban el las ciudades o pueblos más conocidos ... más bien eran estaciones de esqui y demás, pero el precio es mucho más razonable.

Las cenas, pues si que son más caras (y las cervezas), pero por ejemplo en Chur por un plato (salchicha gigante, ensalada, verduras y patatas creo) mas la birra andaba por los 25CHF en una terraza bien (por alli no se suele cenar primero+segundo+postres, más bien un plato "grande" y si eso postre. En un hotel perdido en medio de los Alpes un plato de carne rellena con su guarnición y birra tamaño grande, pues tambien sobre los 20-25CHF. Supongo que sera cosa de mirar un poco.

Y hablando de alojamientos, yo hace bastante descubrí que por alpes (o pirineos) las estaciones de esqui en verano estan en temporada baja y sobre todo en alpes aún sigues teniendo algo de ambiente (bicicleta de descenso, entrenamientos de clubs de esqui en sitios con graciar, gente que hace bici de carretera y esta haciendo puertos), bares abiertos, restaurantes, tiendas ... pero los precios son mucho más asequibles que abajo en el valle y muchas veces son sitios preciosos.

En los centros de las ciudades (y pienso en Suiza que es caro) si te gusta el tema, los albergues estan relativamente bien de precio, 30-40CHF/persona con desayuno, no es un hotel, son habitaciones compartidas y tal. Pero tienen la ventaja de que suelen estar muy en el centro de las ciudades y al menos lo que yo he conocido estan limpios, cuidados y tal. Además tiene un ambiente diferente, es muy fácil hablar con la gente, te recomiendan (o recomiendas) sitios que ver y tal.

Yo hice el valle de Iseran, Tignes y flipe, el Col de Iseran... Muy muy recomendable y en la zona de Austria / Italia el Passo Rombo o Timmeljosch. Quizá sea el que mas me gusto.

El col de L'iseran como dices es una preciosidad, para mi de los más recomendables.

Saludos.
 
Atrás
Arriba