Dudas con el arranque

MAGNOLIO

Allá vamos
Registrado
19 Nov 2008
Mensajes
523
Puntos
18
Ubicación
TOLEDO
Hola a todos.

Acabo de leer en uno de los post recientes, que es bueno arrancar la moto siempre con starter puesto. Mi R80ST arranca perfectamente en cuanto le doy al boton (con el pedal me cuesta un poco mas) sin accionar el starter. Al motor de arranque no le da tiempo ni a dar " un cuarto de vuelta" cuando ya está la moto en marcha.

La moto duerme en garaje y la utilizo de media una vez a la semana. A veces pasa dos o tres semanas sin moverse y sin arrancar. Pero lo dicho, en cuanto amago con el botón la moto se pone en marcha. eso sí, le doy unas cuantas patadas al pedal sin dar el contacto para que se "mueva" el aceite

¿Aún en estas condiciones, es recomendable usar el starter?

Un saludo y muchas gracias
 
No. Cada motor te dice el mismo lo que necesita.Dependen mucho de como este todo en su punto,si duerme en garaje,etc.
Sigue como hasta ahora.;)
 
Mi St, tanto en invierno como en verano, la arranco sin el starter solo le doy un punto de gas.
 
Estoy totalmente de acuerdo, pulsando el boton de arranque y un poquito de gas.
 
La mía también arranca sin estarter, con un toque de acelerador y sin apenas esfuerzo del motor de arranque. Y lo mismo si lleva parada en el garaje un par de semanas.
Saludos.
 
Como ha dicho anteriormente creo que Emilio, cada motor tiene su ceremonia unos necesitan una cosa y otros otra,no influye tanto como se cree el que esten en garage y no es nada anormal que se precise tirar un poco o un mucho del aire. Lo que si es importante es aprenderese como arranca la moto unas con un poco de gas,otras sin tocar nada, otras tirando del aire,yo creo que influye mucho el nivel de gasolina en las cubas,si esta altito arranca antes y sin aire y viceversa.
Una cosa ,que para mi es importante es la mentalización, igual os suena a chorrada pero en mis años de carreras de Enduro ,como sabeis las motos duermen en el parque cerrado en el exterior,algunas veces nos las encontrabamos nevadas, mojadas y sobre todo muy frias....pues bien como sabeis se tiene un minuto para arrancar y la moto tiene que recorre por sus medios unos 100 metros,,, bueno pues motos iguales, con la misma puesta a punto y toodo identico segun quien la llevase arrancaba o no,me refiero que yo tenia compañeros que iban a la moto como al matadero y era casi seguro que palmaban,igual suena a chorrada pero si analizais seguro que conoceis a alguien que le suele pasar,perdonad por el tocho, es la edad:D
 
Última edición:
Pues Berta quiere que le tire el aire y un pelín de gas durante todo el año.Duerme en garaje,pero cuando pasa una noche en la calle quiere lo mismo que en el garaje solo que dos vueltas más de motor.:rolleyes2:
 
Como ha dicho anteriormente creo que Emilio, cada motor tiene su ceremonia unos necesitan una cosa y otros otra,no influye tanto como se cree el que esten en garage y no es nada anormal que se precise tirar un poco o un mucho del aire. Lo que si es importante es aprenderese como arranca la moto unas con un poco de gas,otras sin tocar nada, otras tirando del aire,yo creo que influye mucho el nivel de gasolina en las cubas,si esta altito arranca antes y sin aire y viceversa.
Una cosa ,que para mi es importante es la mentalización, igual os suena a chorrada pero en mis años de carreras de Enduro ,como sabeis las motos duermen en el parque cerrado en el exterior,algunas veces nos las encontrabamos nevadas, mojadas y sobre todo muy frias....pues bien como sabeis se tiene un minuto para arrancar y la moto tiene que recorre por sus medios unos 100 metros,,, bueno pues motos iguales, con la misma puesta a punto y toodo identico segun quien la llevase arrancaba o no,me refiero que yo tenia compañeros que iban a la moto como al matadero y era casi seguro que palmaban,igual suena a chorrada pero si analizais seguro que conoceis a alguien que le suele pasar,perdonad por el tocho, es la edad:D


Tienes razón, cada moto es un mundo y su dueño es quien mejor la conoce, pero estarás conmigo que una buena puesta a punto influye.
Hace unos años tenía que arrancarla,algunas veces incluso en el verano, con medio estarter puesto, y despues de revisión de valvulas, encendido y carburación, va de lujo.;)
 
Tienes razón, cada moto es un mundo y su dueño es quien mejor la conoce, pero estarás conmigo que una buena puesta a punto influye.
Hace unos años tenía que arrancarla,algunas veces incluso en el verano, con medio estarter puesto, y despues de revisión de valvulas, encendido y carburación, va de lujo.;)

Hombre eso lo tenemos claro, si la moto está hecha una braga ¿que quieres que ademas arranque perfecta?,,una cosa es la suerte y otra los milagros
 
La compresión que se alcanza en los cilindros es lo fundamental, en ésto también; pero ojo a los que se les ahoga si onen el starter, porque podríamos estar ante un problemilla con el estado de ese sistema. El starter tiene la misión de enriquecer la mezcla, pero si en lugar de aumentar la cantidad de gasolina, la hace disminuir, estaríamos ante un problema que solucionar.

Víctor, ¿Podrías explicar un poco más lo que dices? Si arranca bien sin estarter (como la mía) ¿Qué problema puede haber?
Gracias y saludos.
 
Atrás
Arriba